PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es Boostear?

Consolas y videojuegos
Carlos Quevedo - Última actualización: 4 de junio de 2024

Boostear es un término que hace referencia al acto de aumentar rápidamente el nivel, habilidades, estadísticas o recursos de un personaje, objeto o elemento dentro de un videojuego, generalmente mediante la ayuda de otro jugador o utilizando métodos no convencionales.

qué significa boostear

Significado de Boost o Boostear en gaming

Imagina que estás jugando a tu videojuego de rol favorito, y te encuentras con un personaje de nivel 50 que derrota a enemigos de nivel 80 con facilidad. ¿Cómo lo hizo? ¡Ha sido boosteado! Boostear es como tener a tu hermano mayor ayudándote a subir en el árbol más alto del parque cuando eras pequeño. Básicamente, significa que alguien o algo te ha dado un "empujoncito" para que alcances tus objetivos más rápido de lo normal en el juego.

Boostear puede involucrar un montón de cosas diferentes, como subir de nivel rápidamente, mejorar tus habilidades, ganar recursos extra o incluso escalar en la clasificación de un juego competitivo. A veces, puede ser tan simple como tener a un amigo de alto nivel que te ayude a derrotar a monstruos difíciles, o tan complejo como contratar a un jugador experto para que juegue en tu cuenta y te lleve a la cima de la clasificación.

significado de boostear

Ahora bien, boostear puede sonar como un atajo genial, pero ten en cuenta que no siempre es bien visto en la comunidad de videojuegos. Algunos jugadores consideran que boostear va en contra del espíritu del juego, ya que puede crear desequilibrios y afectar la experiencia de juego de otros. Además, en algunos casos, boostear puede ir en contra de las políticas de los desarrolladores del juego.

Ejemplos de boosteo en videojuegos:

  1. Boosteo de nivel: En juegos de rol multijugador en línea (MMORPG), como World of Warcraft o Final Fantasy XIV, un jugador con un personaje de alto nivel puede ayudar a un jugador de menor nivel a subir de nivel rápidamente al derrotar enemigos poderosos o completar misiones de alto nivel en conjunto.
  2. Boosteo de rango: En juegos competitivos con sistemas de clasificación, como League of Legends o Overwatch, un jugador experimentado puede ayudar a otro jugador a alcanzar un rango más alto al jugar en su cuenta o al jugar en equipo y llevar al jugador de menor habilidad hacia la victoria en partidas clasificatorias.
  3. Boosteo de recursos: En juegos de estrategia en tiempo real (RTS) como Age of Empires o StarCraft, un jugador puede enviar recursos a otro jugador para permitirle construir unidades y estructuras más rápido y mejorar su posición en el juego.

¿Qué efectos puede tener el boosteo en la experiencia de juego?

  1. Desequilibrio y competencia injusta: El boosteo puede crear desequilibrios en el juego, especialmente en entornos competitivos. Los jugadores boosteados pueden tener una ventaja injusta sobre aquellos que han progresado de manera natural, lo que puede generar frustración y descontento en la comunidad de jugadores.
  2. Disminución de la satisfacción y el sentido de logro: Parte de la diversión de los videojuegos proviene de superar desafíos y alcanzar metas a través del esfuerzo y la habilidad personal. El boosteo puede disminuir la sensación de logro y satisfacción al completar objetivos sin el esfuerzo necesario.
  3. Falta de habilidades y conocimientos: Un jugador que ha sido boosteado puede no haber desarrollado las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentarse a los desafíos del juego en niveles más avanzados, lo que puede afectar su experiencia de juego y la de otros jugadores con los que interactúan.
  4. Toxicidad y conflictos en la comunidad: El boosteo puede generar conflictos y toxicidad dentro de la comunidad de jugadores, ya que algunos pueden considerarlo una forma de hacer trampa o de socavar el espíritu del juego. Esto puede llevar a un ambiente menos amigable y colaborativo entre los jugadores.

características del boosteo en juegos

¿Cuál es la diferencia entre boostear y "power leveling" o "nivelación rápida" en los videojuegos?

El término "boostear" y "power leveling" (también conocido como "nivelación rápida") a menudo se utilizan indistintamente en el mundo de los videojuegos, ya que ambos se refieren a la práctica de aumentar rápidamente el nivel, habilidades o recursos de un personaje en un videojuego. Sin embargo, hay algunas diferencias sutiles entre estos términos que vale la pena mencionar:

Boostear:

  • Boostear es un término más amplio que engloba el aumento rápido de niveles, habilidades, recursos o incluso rangos en un videojuego, a menudo mediante la ayuda de otro jugador o utilizando métodos no convencionales.
  • Puede implicar recibir ayuda externa, como un jugador de mayor nivel que ayuda a uno de menor nivel, alguien jugando en tu cuenta para subirte de rango, o incluso comprar servicios de boosteo en línea.
  • Boostear puede aplicarse tanto a juegos PvE (Jugador contra Entorno) como PvP (Jugador contra Jugador), y no está limitado a la progresión de niveles.

Power leveling (Nivelación rápida):

  • Power leveling, por otro lado, se centra específicamente en aumentar rápidamente el nivel de un personaje en un videojuego, generalmente en un entorno de juego de rol (RPG) o un juego en línea masivo de rol multijugador (MMORPG).
  • La nivelación rápida suele implicar el uso de técnicas o estrategias específicas para maximizar la cantidad de experiencia ganada en un corto período de tiempo, como derrotar enemigos de alto nivel, completar misiones rápidamente o repetir ciertas actividades que otorgan mucha experiencia.
  • Aunque la nivelación rápida puede implicar la ayuda de otros jugadores, también es posible hacerlo de forma independiente, utilizando guías, trucos o tácticas específicas para acelerar el proceso de subida de nivel.

 

post