PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es la carga inalámbrica inversa de un móvil y cómo funciona?

Telefonía
Daniel Figares - Última actualización: 4 de junio de 2024

Las cargas inalámbricas y las cargas inversas están revolucionando la manera en la que utilizamos la energía de nuestros dispositivos ¿Qué tipos hay y qué ventajas tienen?

¿Qué es la carga inalámbrica inversa?

Daniel Figares

Enamorado de la cultura del videojuego desde pequeño.

Experto en ordenadores y gaming

La carga inversa se introdujo alrededor del año 2019 y fue incorporada en algunos dispositivos, principalmente en la gama premium o más alta de su modelos. La carga inversa está asociada al concepto de carga inalámbrica. Es necesario recordar que un dispositivo puede admitir la carga inalámbrica, pero no todos tienen la función de realizar la devolución de carga, es decir, la capacidad de cargar otros dispositivos. Estas funciones son distintas y no todos los equipos que admiten carga inalámbrica poseen la capacidad de carga inversa.

La carga inalámbrica en un móvil implica la capacidad de recargar el dispositivo mediante inducción, eliminando la necesidad de conectar cables al terminal. Para realizar esta carga, solamente es necesario colocar la parte trasera del teléfono sobre una base de carga compatible y esperar a que la batería se recargue.

¿Qué estándares de carga existen?

El modelo de carga Qi es el más popular en el mercado y algunos fabricantes, aunque hayan desarrollado su propia tecnología (como Samsung), mantienen los productos compatibles con este estándar pudiendo utilizarse con otras marcas. El sistema está diseñado para utilizar frecuencias altas, las bobinas están cerca unas de otras y los dispositivos deben colocarse en la posición correcta sobre la base para que la carga funcione correctamente. Xiaomi, Huawei, HTC o OnePlus utilizan esta tecnología.

El segundo modelo más popular es el PMA (o Airfuel), un sistema de carga que funciona con imanes pero con menos potencia que el Qi. A su favor está que ofrece un campo electromagnético más grande en comparación, por lo que no siempre es necesario que el teléfono esté colocado de determinada manera sobre la placa de carga. Así pues, la tecnología PMA proporciona un área de carga más grande.

Fast Wireless Charging es un sistema de carga inalámbrica desarrollado por Samsung. Este estándar es compatible con los móviles de gama alta de la marca así como con el estándar Qi. Más adelante detallamos los modelos compatibles y sus determinadas potencias de carga.

Ventajas e inconvenientes de la carga inalámbrica

Hay dos formas de activar la carga inversa en un teléfono móvil: una mediante conexión inalámbrica y la otra a través de un cable conectando los dos dispositivos. En ambos casos, es necesario dirigirse a la sección de Ajustes, específicamente a Batería > Rendimiento, y habilitar la opción de carga inversa. Si esta opción no está disponible, es probable que nuestro dispositivo no sea compatible con esta función.

Es importante señalar que la carga inversa a través de cable suele alcanzar un máximo de 4W y de manera inalámbrica de 2W a 3W, a diferencia de la carga inalámbrica convencional que puede ofrecer velocidades mayores. A pesar de esta limitación en la velocidad, la carga inversa puede ser útil en situaciones de emergencia.

La carga inalámbrica, también conocida como carga inductiva o carga electromagnética, funciona creando un campo electromagnético que emite energía. Aunque el concepto parece simple, su desarrollo no lo fue tanto. La base de carga genera un campo electromagnético y el teléfono actúa como receptor, alimentándose de esta energía para cargar su batería. El mercado de bases de carga inalámbrica ha crecido mucho en los últimos años, tanto con desarrollos más sencillos y modestos como en inversiones de grandes empresas como Apple, Samsung o Xiaomi en innovación. Parece que los próximos años van a ser muy interesantes en este campo y va a ser algo a tener muy en cuenta.

El estándar PMA y el estándar Qi funcionan de forma independiente. La carga de alta frecuencia utilizada por Qi requiere que las bobinas estén más juntas, mientras que PMA sigue una ruta similar, aunque su tecnología de carga por resonancia magnética es menos eficiente. No obstante, PMA es capaz de lograr un campo electromagnético más amplio, por lo que el teléfono no necesita estar directamente en contacto con la bobina. Esto se traduce en una superficie de carga más grande que ayuda a conectar uno o más teléfonos al mismo tiempo con el mismo soporte.

La velocidad de carga ha supuesto siempre un escollo a la hora de elegir entre la base inalámbrica o el cable tradicional. Aunque la tecnología existe desde hace años, los estándares de carga ofrecían potencias muy bajas a precios muy altos, lo que los hacía poco atractivos para muchos usuarios.

Actualmente el estándar Qi más común es capaz de cargar dispositivos de hasta 50W, esto es más alto que la mayoría de bases inalámbricas PMA, que suelen funcionar en el rango de 5 W a 10 W. Por ejemplo, si se está cargando el teléfono a 5 W mientras se tienen activadas funciones que demanden mucho del dispositivo, como GPS o aplicaciones de música y vídeo, probablemente se esté consumiendo más energía en su uso de la que el cargador puede proporcionar de carga.

Recreación de un móvil con carga inalámbrica generada por inteligencia artificial

Modelos de móviles con carga inalámbrica

Es importante tener en cuenta que la carga de 15 W solo funciona si el teléfono admite esa velocidad de carga inalámbrica.

  • A partir de iOS 11, iPhone 8, iPhone X y posteriores admiten una carga de hasta 7,5W, pero aún sin desarrollo de carga inversa.
  • iPhone 12 hasta la actual generación se pueden conectar con cargas de hasta 15W, pero aún sin desarrollo de carga inversa..
  • Los Samsung Galaxy S6, S7, S8 y S9 se pueden cargar a velocidades entre 5 y 9W.
  • Los Samsung S10 y posteriores admiten cargas de 10 a 15W.
  • Los Xiaomi 10 y Xiaomi 10 Pro admiten una carga inalámbrica de hasta 30W.
  • Los Xiaomi 10 Ultra, 11 y 11, 12 y 12 pro, 13 y 13 pro Ultra llegan a un máximo de carga inalámbrica de 50W-67W.

Aunque la carga inalámbrica existe desde hace unos años, tiene todo el potencial de convertirse en un estándar en el mercado, al igual que en su día ocurrió con la carga rápida o el Bluetooth. Entrar en una tienda, un bar o tu hogar y que el teléfono comience a cargarse automáticamente es algo que parece no estar tan lejos.

post