
¿Cuántas veces has escuchado la palabra “lootear”? La particularidad de este verbo es que no existe en el diccionario como tal, ya que está creado a partir del vocablo “loot”, que a su vez proviene del inglés.
En PcComponentes continuamos con nuestro particular diccionario para jugadores, donde ya hemos definido cosas como qué es un parry o que es CC, y en esta ocasión, dándole sentido a las palabras “loot” y “lootear” para que no exista confusión alguna.
¿Qué es el loot?
Como te decíamos en el primer párrafo, la palabra “loot” es inglesa y significa en español “botín”. Con esto ya sobre la mesa, uno se puede imaginar por dónde van los tiros a nivel juego, ¿verdad?
Cuando hablamos de “conseguir el loot”, a lo que hacemos referencia es a lograr todas las recompensas, botines, etc., que hay repartidos por el escenario. Por ejemplo, este botín se puede encontrar en sitios muy diferentes entre sí, desde los clásicos cofres hasta barriles, objetivos rompibles del mapa, explorando cuevas o, por ejemplo, derrotando a enemigos.
Es importante centrarse en este último punto, ya que “loot” también se emplea a veces como “saqueo”. De esta manera, el “loot” dejado por el cadáver de un enemigo se puede obtener sin problemas una vez derrotado.
¿Qué es lootear?
Teniendo en cuenta que ya sabes qué es el “loot”, adivinar qué significa “lootear” es fácil, ¿verdad? La creación de este verbo empleando la primera conjugación en español junto a la palabra en inglés “loot” significa “buscar recompensas”, en pocas palabras.
Cuando los jugadores decimos “vamos a lootear un poco”, a lo que hacemos referencia es a buscar botines, recompensas, etc., por todo el mapa. Consiste en intentar hallar la mayor cantidad posible de elementos que pueda ayudar a nuestra partida, desde equipo para nuestro personaje hasta objetos muy diversos, véase pociones, magias y mucho más.
Regresando al punto anterior de derrotar a enemigos, los jugadores también empleamos “lootear” como el hecho de acabar con muchos rivales para conseguir los objetos que dejan al morir, es decir, como un sinónimo de “saquear”. Aquí pueden entrar más vocablos propios del gaming, como es el caso del “farmeo” o el “grindeo”, pero todo está vinculado entre sí y el “lootear” también forma parte de ello. Por tanto, un jugador puede, por ejemplo, “grindear”, “farmear” y “lootear” todo a la vez, aunque su propósito pueda ser uno en cuestión (como es obtener “loot”, por ejemplo).
¿Es importante obtener loot?
En una sola palabra: sí. Lootear y conseguir el máximo botín posible es importantísimo en cualquier videojuego. Por ejemplo, en un RPG no sólo vamos a obtener pociones o éter, sino una gran cantidad de elementos muy variopintos. Este es el caso de elementos para fabricar equipos. Hay multitud de juegos donde al derrotar enemigos o buscar por el escenario conseguimos “ingredientes”. Gracias a estos podemos “craftear” luego nuestras propias armas de mayor nivel, armaduras, etcétera.
Como se puede ver, aquí el loot no es directamente una espada, un arco o algo parecido, sino que es un elemento con el que podremos fabricar lo anterior. Puede parecer absurdo, pero este loot a priori inservible nos dará a la larga muchas alegrías.
Por otro lado, lootear también nos puede servir para conseguir dinero. Muchos de los objetos que lograremos por el mapa no servirán para nuestra causa. Por ejemplo, puede que obtengamos espadas o armaduras que ya están por debajo de nuestro nivel, pero que todavía pueden dar mucho oro. En este caso, el loot conseguido se vende directamente para poder comprar cosas que sí son interesantes.
¿Se puede lootear en todos los juegos?
La respuesta rápida es “no”. Hay videojuegos donde no vamos a obtener objetos por el escenario o incluso tras derrotar a enemigos. Por tanto, el “looteo” corresponde a una serie de géneros muy marcados, con el RPG como estándar principal. De hecho, la propia acción de “lootear” proviene de los juegos de mesa, donde los jugadores debían conseguir objetos para continuar las partidas de rol que habían empezado.
Como curiosidad, eso sí, el looteo está presente en cada vez más géneros. Todo aquello que tenga que ver con el hecho de obtener objetos del escenario o de los enemigos se considera “lootear”.
Hasta aquí esta guía para explicar los conceptos de “loot” y “lootear”. Como puedes ver, el segundo derivado del primero, así que ya sabes: cuando quieras buscar objetos por el mapeado, ¡estás lotteando (en gerundio)!