PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es un RPG?

Consolas y videojuegos
Carlos Quevedo - Última actualización: 4 de junio de 2024

RPG es un acrónimo que proviene de las palabras en inglés "Role-Playing Game", que en español significa juego de rol. En los videojuegos, un RPG es un género que se caracteriza por ofrecer al jugador la posibilidad de asumir el papel de uno o varios personajes en un mundo ficticio.

significado de RPG

Los RPGs suelen presentar sistemas de evolución y progresión de personajes, una narrativa rica y elaborada, y mecánicas de juego que fomentan la toma de decisiones y la interacción con otros personajes o elementos del mundo virtual.

Ejemplos de RPG en videojuegos

  1. The Elder Scrolls V: Skyrim: Este popular RPG de mundo abierto permite a los jugadores explorar un vasto mundo de fantasía, completar misiones, mejorar habilidades, interactuar con personajes no jugables (NPCs) y tomar decisiones que afectan el desarrollo de la trama y el desenlace del juego.
  2. Final Fantasy VII: Este clásico RPG de la serie Final Fantasy combina una narrativa profunda con un sistema de combate por turnos y la posibilidad de personalizar y mejorar a los personajes a medida que avanzan en la historia.
  3. The Witcher 3: Wild Hunt: Este juego de rol de acción en tercera persona permite a los jugadores asumir el papel de Geralt de Rivia, un cazador de monstruos en un mundo oscuro y lleno de misterios. El juego presenta un sistema de progresión de personajes, decisiones con consecuencias significativas y una gran cantidad de misiones secundarias.

Todo lo que debes saber sobre los juegos RPG

1. ¿Cuáles son los subgéneros más comunes de los RPG?

Existen varios subgéneros de RPG, como los JRPGs (Japanese Role-Playing Games), WRPGs (Western Role-Playing Games), CRPGs (Computer Role-Playing Games), MMORPGs (Massively Multiplayer Online Role-Playing Games), Roguelikes y RPGs de acción.

2. ¿Qué es un sistema de combate por turnos?

Un sistema de combate por turnos es una mecánica de juego típica en los RPGs en la que los personajes y enemigos se enfrentan en combates que se desarrollan en turnos. Cada personaje puede realizar una acción (atacar, defender, usar objetos, etc.) en su turno y luego esperar a que los demás personajes realicen sus acciones antes de poder actuar nuevamente.

3. ¿Qué diferencia hay entre un RPG de acción y un RPG por turnos?

Un RPG de acción combina elementos del género RPG con mecánicas de juego en tiempo real y acción, como combates dinámicos y directos. En cambio, los RPG por turnos suelen presentar combates y acciones más pausadas, donde los jugadores tienen tiempo para planificar y ejecutar sus acciones.

4. ¿Puedo jugar a un RPG en solitario o necesito un grupo de amigos?

La mayoría de los RPG están diseñados para ser jugados en solitario, ya que suelen centrarse en la narrativa y la experiencia del jugador. Sin embargo, algunos RPG, como los MMORPGs, están diseñados para ser jugados en línea con otros jugadores, lo que permite la interacción, el trabajo en equipo y la competición. Aun así, muchos MMORPGs también ofrecen contenido y misiones que se pueden completar en solitario.

5. ¿Cómo influyen las decisiones del jugador en un RPG?

Las decisiones del jugador pueden afectar la trama, las relaciones entre personajes, las misiones disponibles y, en algunos casos, el desenlace del juego. Esto varía según el título y la importancia que el desarrollador haya dado a la toma de decisiones. Algunos RPGs tienen múltiples finales y ramificaciones de la historia basadas en las acciones y elecciones del jugador a lo largo del juego.

6. ¿Qué es un sistema de progresión de personajes en un RPG?

Un sistema de progresión de personajes es una mecánica común en los RPGs que permite a los jugadores mejorar y personalizar a sus personajes a medida que avanzan en el juego. Esto puede incluir ganar experiencia y subir de nivel, aprender nuevas habilidades, obtener objetos y equipamiento, y tomar decisiones que afecten al desarrollo del personaje.

 

post