PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Descubre las cámaras IP, una de las últimas herramientas de seguridad lanzadas al mercado y aprende a sacarle todo su potencial.

Qué es una cámara IP

La tecnología está en constante avance, eso lo sabemos todos. De lo que no solemos ser muy conscientes es del alcance de ella. Hoy en día, una persona puede tener un aparato tecnológico en su casa o en su trabajo cuando antes era exclusivo de grandes empresas y determinados contextos. Esto mismo ocurre con las cámaras de vigilancia, que es de lo que hablaremos en este artículo.

Hay muchos tipos de cámaras en la actualidad, pero vamos a centrarnos en una de las más populares: la cámara IP.

¿Qué es una cámara IP?

Para entender el potencial y las funcionalidades de una cámara de este estilo, lo primero que hay que hace es definirla. Una cámara IP, también conocidas como cámara de red o internet, es un dispositivo de seguridad que puede utilizarse tanto en el hogar como en una oficina de trabajo o una tienda.

Estas cámaras se caracterizan por funcionar vía wifi, como una gran mayoría de objetos inteligentes que suelen estar a nuestro alrededor: parlantes, ordenador, alarmas y hasta muebles de la cocina. A diferencia de las cámaras de seguridad arcaicas de hace no muchos años, las cámaras IP ofrecen una calidad de imagen en directo y de sonido por demás aceptable, y podrás acceder a ellas mediante tu teléfono móvil u ordenador.

Si bien a simple vista son puros beneficios los que tiene una cámara IP, es necesario prestar atención a ciertos detalles a la hora de emplearlas. Por lo tanto, desde PcComponentes te traemos un breve listado de cuestiones a tener en cuenta para utilizarlas de la forma correcta.

Funcionamiento de una cámara IP

Este tipo de cámara de seguridad se instala en el domicilio deseado y se conecta a la red wifi sitio. De esta forma, envía las señales al enrutador inalámbrico del hogar, oficina o local. En este sentido, es necesario contar con un protocolo de seguridad inalámbrica acorde para proteger las señales captadas de terceros mientras se almacenan en dicho enrutador. Luego veremos de manera más detallada la configuración de estas cámaras, pero recomendamos buscar cámaras de última generación que sean compatibles con las últimas versiones de los protocolos de seguridad.

Usuarios y permisos

Otra de las particularidades de las cámaras IP es que permiten que numerosos usuarios accedan a las imágenes. En caso de desear que más de una persona tenga acceso a las cámaras, lo recomendable es buscar una cámara que cuente con distintos tipos de acceso a ellas.

Es decir, en PcComponentes encontrarás modelos que cuentan con un nivel avanzado de configuración, lo que te permitirá exclusivamente dar acceso a las imágenes a cierta persona, mientras que tú seguirás siendo el único con autoridad para mover las cámaras, cambiar el ángulo de visión, apagarlas o encenderlas. En este sentido, también se puede dar permiso para que alguien acceda a las cámaras en determinado momento o a determinadas.

Acceder a las imágenes mediante el móvil

Aquí llegamos a una de las principales ventajas de contar con una cámara IP: la posibilidad de acceder a ella mediante el móvil. Gracias a este pequeño aparato que todos llevamos en todo momento en nuestro bolsillo, tendremos la posibilidad de ver y escuchar en tiempo real las distintas cámaras IP que tengamos conectadas en nuestro hogar o lugar de trabajo, por muy distantes que estemos físicamente de ellos.

Sin embargo, nuevamente es necesario tomarse un tiempo para determinar que contemos con las funciones de seguridad establecidas para no sufrir robos de información ni acceso de terceras personas. En este apartado, es vital que nuestro móvil esté protegido con contraseña, ya sea numérica o con la huella dactilar. También hay que asegurarse de estar utilizando una conexión wifi segura, ya que, en caso contrario, los oportunistas podrán ingeniárselas para acceder tanto a tus cámaras de seguridad como a todos los archivos que tengas en tu móvil.

¿En qué puede ayudarte una cámara IP?

Como habrás podido notar, las cámaras IP, además de ofrecer interesantes funcionalidades, son muy prácticas. Estas cámaras se conectan a través de la red de internet disponible en el establecimiento donde se instalen y pueden transmitir una imagen de mayor definición que otro tipo de cámaras, como las tradicionales CCTV.

Además, las IP suelen ser más económicas que las mencionadas anteriormente, detalle no menor, ya que cuenta con mayores funciones y especificaciones. Sobre este último punto, volvemos a destacar su cualidad para acceder a ellas mediante el móvil o cualquier ordenador personal, dispositivos mediante los cuales podremos ajustar el ángulo de visión, acceder a las grabaciones, ver en tiempo real y muchas cualidades más.

¿En qué se diferencia una cámara IP de una CCTV?

Si hablamos de las cámaras IP, es necesario que le dediquemos un tiempo a las cámaras CCTV. Estas cámaras se caracterizan por estar conectadas de forma directa con un monitor o una pantalla, por lo que no dependen de la red wifi ni de ningún otro intermediario a la hora de funcionar.

Por otra parte, a este tipo de cámara se la conecta a una central y suele ser instalada por una empresa de seguridad, encargada de monitorear y controlar dicha cámara. Otro detalle es que las cámaras CCTV no se pueden inhibir, lo que sí puede ocurrir con las redes wifi.

¿Cómo configurar una cámara IP?

Tras analizar las principales características de una cámara IP, habrás notado que la cuestión de la seguridad es fundamental. Por lo tanto, una vez adquirida una cámara de este tipo, se debe instalar siguiendo una serie de recomendaciones.

En primer lugar, debemos asegurarnos que el software de la cámara esté actualizado y siempre funcione con su versión más nueva. Por eso, el usuario debe informarse en el sitio del fabricante para saber cuál es la última versión del software e instalárselo a su cámara.

Un segundo aspecto a tener en cuenta es el tema de la contraseña de su cámara. La gran mayoría de las cámaras IP están dotadas con un sistema de ingreso que requiere una contraseña. Para ello, recomendamos activarlo y usar una contraseña segura y que solamente usted sepa. En este contexto de seguridad, lo mejor es asesorarse sobre las distintas funciones de la cámara para que los datos sensibles, tales como el nombre de usuario, por ejemplo, estén al resguardo de terceras personas.

Una cámara IP es el artefacto ideal para asegurar tanto tu hogar como tu zona de trabajo. En PcComponentes encontrarás las mejores cámaras IP y el asesoramiento que necesitas para hacer la mejor elección. 

 

post