PcComponentes
Mi Cuenta

¿Existen AirTags para Android? Sí, y estas son las alternativas

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 18 de diciembre de 2024

Si hablamos de rastreadores GPS, seguramente el primero que se te viene a la mente es el AirTag, pero hay muchos más. Descubre los mejores rastreadores GPS compatibles con Android.

Una mujer utilizando un AirTags para Android

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Los AirTags de Apple parecen haber inventado una nueva categoría de cacharros tecnológicos, pero ni mucho menos. Los rastreadores GPS llevan muchos años entre nosotros, aunque de unos años para aquí su tamaño se ha ido reduciendo hasta el propio AirTag u otras alternativas de tamaños similares o incluso más pequeños.

Si eres usuario de Android no tienes que ver con envidia alguna los AirTag, porque hay muchas alternativas con las mismas funciones e incluso precios inferiores. Como son tantas las opciones, en este artículo te vamos a dar las claves para elegir un rastreador GPS y una selección de las mejores opciones compatibles con tu móvil.

Las mejores alternativas a los AirTag para Android para usarlos como rastreadores GPS

Estos son los principales puntos a tener en cuenta al elegir un rastreador, aunque puede haber añadidos interesantes, que mencionaremos a continuación en nuestra selección.

Samsung Galaxy SmartTag2

El Samsung Galaxy SmartTag2 es uno de esos rastreadores que llamamos de corto alcance, porque está pensado para adosar a pequeños objetos con el objetivo de localizarlos en caso de pérdida. Su alcance máximo es de 120 metros, aunque si te lo dejas olvidado a una distancia mayor puedes activar el modo Lost, para que en caso de que alguien aproxime su móvil mediante NFC pueda recibir las instrucciones para hacértelo llegar de vuelta.

Funciona con una pila de botón del tipo CR2032, que le otorga hasta 500 días de batería, aunque si lo pones en modo ahorro de energía puede durar hasta un 40% más. Por supuesto, cuenta con protección ante el polvo y agua, pudiendo resistir hasta 30 minutos a un metro de profundidad. Además, el SmartTag2 cuenta con un botón configurable para controlar dispositivos IoT.

Ventajas Desventajas
Batería intercambiable Alcance limitado
500 días de autonomía
Compatibilidad con IoT

Inthesk IK Mate

Seguimos con los rastreadores de corto alcance, para hablar ahora del Inthesk IK Mate. De nuevo estamos frente a un localizador pequeño, en este caso más cuadrado pero igualmente ligero, con solo 10 gramos de peso. De nuevo, la autonomía depende de una pila de botón CR2032, que proporciona 18 meses de uso, una cifra similar a la del Samsung.

El alcance de este localizador es más limitado, de 90 metros, pero tiene dos ventajas interesantes: un sonido bastante alto a la hora de querer localizarlo, de 98 dB, y por si con el sonido no es suficiente, luz para hacerlo destacar incluso en zonas de escasa visibilidad. Por tanto, otra alternativa interesante para poner un rastreador GPS compatible con Android a tus llaves u otros objetos.

Ventajas Desventajas
Batería intercambiable Alcance limitado
18 meses de autonomía
Sonido y luz

Chipolo Card

Hasta ahora hemos hablado de rastreadores en el formato clásico para colocarlos en un llavero, así que vamos ahora con otro formato. Chipolo Card es un localizador de corto alcance en forma de tarjeta. Con solo 2,15 milímetros de grosor, este rastreador es el ideal para colocar en una cartera, una carpeta o incluso detrás del típico mando que misteriosamente desaparece con frecuencia.

En este caso tenemos compatibilidad tanto con Android como con iOS, además de control por voz mediante Siri, Google Assistant o Alexa. Tiene resistencia al agua IPX5 (salpicaduras) y un alcance de 60 metros. Su mayor pega es la batería, que dura un año pero no es reemplazable, pasado ese tiempo dejará de funcionar. Aun así, la marca ofrece un programa de reemplazo, para reciclar el viejo dispositivo y adquirir uno nuevo.

Ventajas Desventajas
Tamaño reducido Alcance limitado
Compatibilidad con asistente de voz Batería no reemplazable

Leotec Tracker GPS 4G

Vamos ya por fin con un localizador de largo alcance, ideal para no dejarnos ninguna mochila o maleta olvidada o poder rastrearlas en caso de robo. Incluso puede ser una opción útil para acompañar a personas, ya sean niños o personas mayores. El Leotec Tracker GPS 4G cuenta con doble conectividad: por un lado GPS y por el otro lado 4G, por lo que necesita una tarjeta SIM para funcionar.

Aunque este localizador puede tener diversos usos, está pensado especialmente para personas mayores. Cuenta con detector de caídas, botón de socorro, recordatorio de medicinas, seguimiento en tiempo real, llamadas en ambas direcciones y vallas virtuales, para avisar de si sale de una zona delimitada. La gestión y localización se pueden hacer desde una app para Android e iOS, además de un panel web.

Ventajas Desventajas
Alcance ilimitado Necesita una tarjeta SIM
Permite llamar y recibir llamadas Precisión de la ubicación
Aviso automático de abandono de zonas

Tractive Dog

Saltamos ahora a un localizador de largo alcance con un uso muy específico: saber todo lo que hace un perro. El Tractive Dog es un rastreador GPS que se coloca en el collar del can y permite saber en todo momento cuál es su localización con cobertura a nivel global. Cuenta con resistencia al agua y la batería dura hasta 10 días. Incluso se pueden definir áreas seguras, para recibir alertas en caso de que las abandone.

Más allá de las funciones de localización y seguimiento, el Tractive Dog es una especie de pulsera de actividad para perros. Por ejemplo, es capaz de detectar si el perro está menos activo de lo habitual, lanzando una alerta para consultar si puede haber un problema con el veterinario. También permite seguir la actividad o marcar objetivos. Eso sí, es compatible con perros de a partir de 4 kgs y requiere de una suscripción mensual.

Ventajas Desventajas
Alcance ilimitado Requiere de una suscripción
Seguimiento de actividad Para perros a partir de 4 kgs
Historial de localizaciones

Celly Kidswatch 4G

Hemos hablado de rastreadores GPS pensados para personas mayores y para perros, así que hablemos ahora de un localizador ideado para niños, en formato smartwatch. El Celly Kidswatch 4G cumple perfectamente con los requisitos de cualquier padre: seguimiento mediante GPS de la ubicación del menor, función SOS para hacer llamadas de emergencia, conectividad mediante tarjeta SIM y aplicación de gestión.

El Celly Kidswatch 4G cuenta con una pantalla de 1,4 pulgadas y una duración de batería de cuatro días. Viene con dos correas intercambiables de silicona, en color azul y rosa. Además de poder seguir al niño, el reloj permite hacer llamadas o videollamadas, gracias a la cámara integrada con la que cuenta.

Ventajas Desventajas
Alcance ilimitado Necesita tarjeta SIM
Llamadas y videollamadas Cuatro días de batería
Compatible con Android e iOS

Esta ha sido una selección de rastreadores GPS. En PCComponentes tenemos muchas más opciones en todos los formatos, desde rastreadores pequeños de corto alcance, a relojes y localizadores de equipaje o mascotas. Visita nuestra web para conocer todas las opciones que te ofrecemos y llevarte tu rastreador GPS al mejor precio.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un rastreador GPS

La primera pregunta que te has de plantear a la hora de elegir un rastreador GPS es para qué lo quieres. Dentro de esta categoría de producto podemos hacer una diferenciación muy importante: los rastreadores para objetos o de corto alcance y los rastreadores de largo alcance, para mochilas, otros objetos grandes, como bicis por ejemplo, o incluso personas o mascotas.

Los rastreadores de corto alcance están pensados para poner en objetos pequeños, como un llavero por ejemplo, para que si lo pierdes por casa lo puedas localizar, siguiendo las indicaciones de dónde se ubica en el móvil o haciéndolo sonar, si ofrece esta opción. Así, el alcance de estos rastreadores se limita a metros, si lo dejas olvidado lejos de ti no podrás rastrear su ubicación, más allá de si otro usuario lo encuentra.

En cambio, los rastreadores de largo alcance sí que están pensados para la pérdida o el robo de objetos, como puede ser una mochila, un patinete y otras muchas más opciones. Este tipo de dispositivos tienen conectividad ya sea GPS o móvil para desvelarnos cuál es su ubicación, con mayor o menor precisión, pero aunque no estemos cerca de ellos.

La tecnología determina el alcance de seguimiento: para localizar objetos olvidados a distancia es mejor elegir un rastreador con GPS y conectividad móvil

Más allá del uso y el alcance, hay otros puntos a tener en cuenta. Pasando de puntillas por el tamaño y peso, tenlo en cuenta si quieres “esconder” el rastreador, un punto muy importante es la autonomía. Esta puede variar desde día a incluso años, dependiendo de la tecnología que emplee el rastreador para enviar su posición. La tecnología también es importante, porque de ella depende la precisión de la posición que nos de el rastreador.

Ten en cuenta también la resistencia al agua y polvo, porque por ejemplo si lo vas a situar en una bici, puede estar expuesto a la lluvia, salpicaduras o polvo. Cada fabricante suele indicar la protección usando el estándar IP, del que tienes más detalles en este artículo. No te olvides también de consultar las opciones para rastrear el dispositivo, ya que además de ver la ubicación desde el móvil, algunos tienen luces o sonidos que se pueden activar para localizarlos con más facilidad.

post
TOFU