PcComponentes
Mi Cuenta

Reacondicionado vs segunda mano: conoce las diferencias

Ordenadores
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

Muchas personas confunden ambos tipos de producto frecuentemente, por lo que hemos decidido hacer una comparativa reacondicionado vs segunda mano. En absoluto son lo mismo y cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades. Los encontramos en smartphones, en componentes como GPUs o CPUs, así como en televisores, ¡te lo estás perdiendo!

Reacondicionado vs segunda mano

Producto reacondicionado

producto reacondicionado

Muchas tiendas y distribuidores se dieron cuenta de que había muchos productos devueltos que no habían sido casi usados, o que simplemente habían sido devueltos por el derecho de desistimiento de 15 días. Entonces, se preguntaron, ¿qué hacemos con estos productos?

Efectivamente, colocarlos a la venta con un precio reducido y ofreciendo ciertas garantías de que el producto está perfecto. Además, era una decisión totalmente sostenible porque no se tiraban productos totalmente funcionales a la basura, se trituraban, etc. 

El producto reacondicionado es aquel que ha sido revisado por un servicio técnico y se ha preparado para su funcionamiento como si fuera nuevo. La procedencia de un producto reacondicionado puede ser variada:

  • Producto de exposición. 
  • Producto que no tiene caja o que no viene con el manual o algún accesorio. 
  • Producto que ha sido devuelto sin prácticamente usarse.
  • Producto que ha sido reparado, pero que el cliente no lo ha querido de vuelta. 

La casuística puede ser muy amplia, pero siempre con un requisito: que antes de ponerse a la venta cuente con la aprobación de un servicio técnico

Como sabéis, la gente siempre preferirá un producto nuevo, pero el producto nuevo siempre tiene un precio más elevado que el reacondicionado. Entonces, la solución pasa por ofrecer al consumidor un producto reacondicionado con un precio bastante reducido en comparación con el producto nuevo, además de una garantía muy interesante. Con todo esto, con un producto reacondicionado puedes ejercer el derecho de desistimiento sin ningún coste adicional. 

En el apartado reacondicionado vs segunda mano lo analizaremos todo detenidamente. 

Producto de segunda mano

producto segunda mano

En este caso, el producto de segunda mano es aquel que puede venderse tanto por particulares, como por profesionales, pero que rara vez cuenta con una garantía recomendable.

Lo que a todos nos atrae es el precio: podemos encontrar el producto que queremos en el mercado de segunda mano a un precio superapetecible. Y es que éste es el gancho principal por el que la gente opta por este mercado, algo totalmente comprensible.

El análisis de la garantía de los productos de este tipo debe realizarse en un sentido jurídico y comercial. 

Problemática jurídica

La compraventa entre un profesional y un particular se rige por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, aplicándose de forma supletoria el Código Civil. Sin embargo, hay que tener en cuenta la legislación autonómica en ciertas CCAA porque pueden contener ciertas estipulaciones importantes en este aspecto. 

La garantía que debe ofrecer una empresa o profesional a la hora de vender un producto de segunda mano debe ascender a 1 año desde la entrega, pudiendo pactar una duración mayor. Eso sí, si existe incumplimiento contractual por cualquiera de las 2 partes, deberemos acudir al Código Civil. 

Por otro lado, si celebramos una compraventa entre particulares, los riesgos de que el producto tenga taras o problemas se dispara, ¿por qué? Por la garantía que se ofrece: se aplica el Código Civil (o legislación autonómica en su caso), no la legislación en materia de consumo. 

Salvo que se estipule lo contrario entre las partes, el producto de segunda mano tiene una garantía de 6 meses desde que se entrega el producto. Lo que se podría reclamar al vendedor son los defectos y vicios ocultos del producto; es decir, defectos que tuviera el producto, que el producto no tuviese la garantía que prometió el vendedor o que el producto no fuese titularidad del vendedor en el momento de la venta, por ejemplo. 

¿Qué ocurrirá si se incumple en la venta entre particulares? Habría que acudir, de nuevo, al Código Civil, concretamente a los artículos 1124 y 1101. Hay varias formas de incumplir en una compraventa: no pagar, no entregar la cosa, resolver el caso, negligencia, etc. Si hay incumplimiento, 

Problemática comercial

Puede darse el caso, pero en la práctica vemos que los productos de segunda mano no están certificados por nadie, ni por ningún servicio técnico que certifique el estado de éstos. Esto no es nada atractivo desde el punto de vista del consumidor porque: ni tienen la garantía que merecen, ni tienen garantías de que funcione como nuevo ese producto. 

Los productos reacondicionados suelen estar clasificados por estado, de modo que el consumidor prevé qué es lo que se va a encontrar cuando está comprando un producto de este tipo. En el de segunda mano, nos tenemos que fiar ciegamente de la empresa o particular, a no ser que nos dejen probarlo primero (que no te libra de los fallos que pueden surgir luego). 

Producto reacondicionado vs segunda mano

reacondicionado vs segunda mano

Después de explicar cada producto, procedemos a hacer la comparativa de reacondicionado vs segunda mano. Para ello, nos vamos a servir de 3 variables: precio, estado y garantía. 

Precio

La lógica y el sentido común nos empuja a pensar que el precio del producto de segunda mano va a ser siempre más interesante, ¿verdad? En grandes rasgos, suele ser así. Sin embargo, no hay que perder de vista el efecto especulador que ha inundado el mercado de segunda mano en los últimos años. Hay personas que se dedican a encontrar ofertas con bots en Discord para comprar el producto muy rebajado y, luego, venderlo a un precio más alto, consiguiendo un margen de beneficio. 

Si a dicho fenómeno le añadimos la variable de la escasez (como ha ocurrido con las tarjetas gráficas), el precio se dispara a otro nivel. Afortunadamente, ya no tenemos esa escasez en componentes vitales, como son la CPU, placa base y GPU, pero otros productos (como ciertos modelos de zapatillas) siguen sin salvarse del re-selling.

En conclusión, podemos decir que el precio de segunda mano puede ser más interesante que el del producto reacondicionado, pero no siempre. 

Estado

El estado puede llegar a ser una incógnita en el producto de segunda mano, ¿sabes qué le han hecho a ese producto? Te tienes que fiar sí o sí de la palabra y de algunos hechos que puedas verificar antes de comprar el producto. Por otro lado, el estado del producto reacondicionado está anunciado y, en muchos casos, suele ser mejor que el de segunda mano. 

Es cierto que puedes encontrar productos de segunda mano precintados o simplemente desprecintados, pero esto suele ser vendido por un particular, cuyas garantías son menores. 

Si nos basamos en el estado y en la veracidad del mismo, nos quedamos con el producto reacondicionado

Garantía

Sin duda, el producto reacondicionado es el mejor para esta materia. Gozarás de una garantía de 3 años, si lo compras en España, mientras que eso no lo vas a ver en el mercado de segunda mano: de 6 meses a 1 año, ¡y dando gracias!

¿Y si tienes algún problema con el producto reacondicionado? Lo devuelves en el plazo de 15 días desde tu compra sin ningún coste, o, pasado ese plazo, lo llevas al servicio técnico de la página web donde lo compraste.

Por tanto, el producto reacondicionado gana en este aspecto. 

PcComponentes apuesta por los reacondicionados

pccomponentes replay

Imaginaros la cantidad de ventas que hace PcComponentes. Ahora, imaginad cuántos productos pueden devolver, bien porque era un regalo que el destinatario ya tenía (o que no le gustaba), bien por que no cumplía sus expectativas o bien porque ya no lo necesita. 

¿Tiramos o reciclamos esos productos? En absoluto, lo que no puede servirle a una persona, puede interesarle a otra. Por ello, PcComponentes se ha vuelto loca y ha lanzado Replay, productos reacondicionados con estas condiciones:

  1. Hasta 3 años de garantía.
  2. Envío gratuito a partir de 50€.
  3. 30 días de devolución gratuita.
  4. Reacondicionado por sus expertos. 
  5. Cumplimiento de sostenibilidad y reciclaje, ¡todos merecemos una segunda oportunidad!

Te dejamos algunos ejemplos. 

post