PcComponentes
Mi Cuenta

Realme 12X 5G vs POCO M4 vs M5S, el duelo más duro de la gama de entrada

Telefonía
Ángel Aller - Última actualización: 12 de noviembre de 2024

Comparativa Android de gama baja, así se presenta este duelo entre realme 12X 5G vs POCO M5S y M4, dos smartphones que dan que hablar.

Realme 12X 5G vs POCO M4

POCO M5S vs realme 12X 5G: ficha técnica

 

Poco M5S

Poco M4

Realme 12X 5G

Medidas y peso

74.5 x 160.5 x 8.3 mm

179 gramos

76.1 x 164 x 8.9 mm

200 gramos

76.1 x 165.6 x 7.9 mm

186 gramos

Materiales

Plástico y P2i Nano coating

Plástico

Plástico resistente a salpicaduras

Pantalla

6.43”, AMOLED FHD+

1100 nits

409 ppi

6.58" IPS

500 nits

90 Hz

6.67” IPS FHD+

90 Hz

Mini Capsule estilo “isla”

SoC

MediaTek Helio G95

GPU: Mali-G76 3EEMC4720 MHz

MediaTek Dimensity 700

GPU: Mali-G57 MC2

MediaTek Dimensity 6100+ 5G

GPU: Mali G57

RAM

4 GB o 6 GB LPDDR4X 

6 GB

ROM

128 GB UFS 2.2 con microSD ampliable

128 GB UFS 2.2, microSD ampliable

128 GB

Cámaras traseras

Estándar de 65 Mpx CMOS, f/1.9, Pixel Binning y 0.7 µm

 

Gran Angular de 8 Mpx, CMOS BSI, f/2.2, 1.14 µm


Retrato de 2 Mpx, CMOS, f/2.4, 1.75 µm

 

Macro de 2 MPx, CMOS, f/2.4, 1.75 µm

 

Slow Motion a 960 FPS, vídeo 4K, HDR, estabilizador digital, zoom digital y compensación de exposición

Estándar de 13 Mpx, CMOS, f/2.2

Retrato de 2 MPx, f/2.4

Grabación 4K, zoom digital, HDR

Estándar con 50 Mpx, f/1.8 y 1.28 µm

Retrato de 2 Mp blanco y negro

Slow Motion de 240 FPS y HDR

Cámara frontal

Sensor de 13 Mpx CMOS, f/2.4, 1.12 µm

Sensor de 5 Mpx, CMOS f/2.2

Sensor de 8 Mpx

Conectividad

4G, Wi-Fi MiMO, Bluetooth 5.0 LE, NFC

5G, Bluetooth 5.1, Wi-Fi MiMO, NFC

5G, Bluetooth 5.0, NFC

Desbloqueo

Sensor de huellas lateral

Reconocimiento facial

Certificaciones

IP53, TÜV Rheinland Eye Comfort Certification, Gorilla Glass 3 y Hi-Res

IP52, Gorilla Glass 3

IP54, TÜV Rheinland Eye Comfort Certification y Hi-Res

Batería

5000 mAh, carga rápida de 33W

5000 mAh, carga rápida de 18W

5000 mAh con carga rápida de 15W

S.O

MIUI 14 basado en Android 14

RealmeUI 5.0 basado en Android 14

Dura batalla de especificaciones donde cada uno ofrece la alternativa al otro. ¿Cuál compraríamos nosotros ahora que tenemos las ofertas de Black Friday? Vamos a intentar resolverlo:

  • Pantalla. El POCO M5S ofrece AMOLED en un panel más pequeño, pero el realme y el M4 lo compensan con más pantalla y 90 Hz
  • SoC. Victoria por goleada del Realme por ofrecer un SoC más actualizado y más potente.
  • Almacenamiento y RAM. Tenemos varias configuraciones en los Poco, destacando que podemos tener un M4 o 12X 5G con 6 GB RAM y 128 GB internos por menos de 150 euros. Especialmente, los 6 GB RAM me atraen mucho.
  • Cámara. Visto el plantel, me parece más atractivo el Poco M5S, a pesar de no haber tenido en mis manos ninguno de los tres.
  • Conectividad. Otra victoria para realme con 5G, indispensable a partir de 2024.
  • Batería. Podríamos hablar de un empate técnico porque ofrecen lo mismo, a pesar de que el Poco tenga más potencia en la carga rápida. Igualmente, debo decir que la clave de la autonomía va a estar en la ROM de Android que usen.
  • S.O. Otro empate porque ambos vienen basados en Android 14, pero con sus respectivas capas de MIUI o RealmeUI. Si me preguntáis a mí, prefiero la capa de realme por ser más fiel al Android "puro" que todos conocemos.

Pros y contras

Los POCO M5S y M4 son smartphones que llevan tiempo en el mercado, siendo lanzados en 2022. Esto significa que lleva 2 años en el mercado, mientras que el realme se nota más actualizado con esa conectividad 5G presente. 

La pantalla más interesante es la del POCO M5S seguida del realme 12X 5G, porque está demostrado que el AMOLED funciona mejor en cualquier condición lumínica porque ofrece más nits. Ahora bien, el panel IPS puede dar guerra cuando no se necesite tanto brillo. 

Las cámaras más interesantes son las del M5S, destacando menos las configuraciones del POCO M4 o realme 12X 5G. Igualmente, los de realme han metido procesamiento IA para ayudar a las cámaras a mejorar el resultado, ¿será en el postprocesado?

realme 12x 5g vs poco m4

Me interesan los 6 GB de memoria RAM que el M4 o el realme 12X puede ofrecernos, pero creo que dentro de esa generación de Poco hay alternativas mejores. Debemos escalar al modelo M4 5G o M4 Pro para encontrarnos configuraciones más interesantes. 

Igualmente, 4 GB de memoria RAM pueden bastar para la gente que no necesite algo TOP en smartphone, pero en Android es casi una necesidad que se parta de los 6 GB de memoria RAM. A poco que tengamos más de 10 apps abiertas... se va a notar la fluidez a la hora de pasar de una app a otra, así como realizar labores multitarea sin mucha potencia.

Cabe recalcar que la ROM MIUI ya es cosa del pasado porque Xiaomi presentó HyperOS como pilar central, por lo que MIUI poco a poco irá desapareciendo conforme se vayan lanzando terminales al mercado, o al menos dice eso la teoría. Por tanto, creo que es una ventaja para el realme en esta comparativa.

Gran contra del POCO M5S que no traiga 5G, aunque ninguna de las 3 opciones cubre todas las bandas 5G de España. Tened esto último en cuenta.

En estas gamas vamos a encontrarnos con MediaTek potenciando los smartphones por su bajo coste, así como un rendimiento en cámaras bastante por debajo de lo que vemos en gamas superiores. Darle la enhorabuena a marcas como Xiaomi, Poco o realme porque están superándose año tras año cuando el desafío de equilibrar especificaciones con precio final está latente.

realme 12x 5g vs poco m4

Lo que sí podemos destacar positivamente es la autonomía de estos 3 terminales, vais a pasar el día sin problemas, aunque la carga rápida en el caso del POCO es más interesante. 

Guerra de precios entre POCO M4 vs M5S vs realme 12X 5G

Este es el punto clave de cualquier comparativa de gama baja en smartphones, y es que el precio aquí muestra muchas diferencias:

  • Realme 12X 5G, desde 179 euros en oferta de lanzamiento.
  • Poco M4, alrededor de 150 euros.
  • Poco M5S, alrededor de 160 euros.

Todo ello, nos basamos en los que parten de 128 GB de almacenamiento. El precio, como siempre, es orientantivo, ya que un smartphone en Black Friday, por ejemplo, puede variar bastante su precio.

Conclusiones del POCO M4 vs M5S vs realme 12X 5G

Con un presupuesto de menos de 200 euros y teniendo en mente la comparativa POCO M4 vs M5S vs realme 12X 5G, mi elegido sería el POCO M5S y os voy a decir las razones:

  1. La mejor pantalla de los 3.
  2. Es el más ligero.
  3. Tiene más opciones en sus cámaras, como mejor vídeo.
  4. 128 GB ampliables con microSD y 4 GB LPDDR4X pueden ser suficientes.

Ahora bien, tiene aspectos a mejorar como la ROM MIUI 14, no tiene 5G, podría llevar 6 GB de RAM o traer 90 Hz porque se está volviendo un estándar. Sin embargo, los 90 Hz te pueden traicionar porque sin un SoC potente... no los vas a disfrutar tanto, ya os lo adelanto.

En los 3 terminales tenemos la gama baja de MediaTek, y cierto es que los Dimensity son mejores... pero tampoco va a suponer un vuelco a la experiencia. Si el realme 12X 5G trajera AMOLED lo habría elegido sin dudar.

post
BOFU