
Especificaciones técnicas: realme GT 6T vs GT 6
realme GT 6T | realme GT 6 | |
Diseño |
75.1 x 162 x 8.6 mm Metal 191 gramos IP65 |
75.1 x 162 x 8.6 mm Plástico y metal 191 gramos IP65 |
Pantalla |
6.78" AMOLED, WQHD+, 120 Hz 6000 nits máximos 10 bits HDR10+ Sensor de huellas en pantalla Corning Gorilla Glass Victus 2 |
6.78" AMOLED, WQHD+, 120 Hz 6000 nits máximos 10 bits HDR10+ Sensor de huellas en pantalla Corning Gorilla Glass Victus 2 |
SoC | Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 3 y Adreno 732 | Snapdragon 8635 5G y Adreno 735 |
RAM | 8 a 12 GB LPDDR5X | 16 GB LPDDR5X |
ROM | 512 GB UFS 4.0 | 512 GB UFS 4.0 |
Cámara |
3 lentes traseras: Estándar Sony LYT-600 de 50 Mpx Gran angular + Macro de 8 Mpx Cámara selfie de 32 Mpx Vídeo en 4K |
3 lentes traseras: Estándar Sony LYT-808 de 50 Mpx Gran angular de 8 Mpx Teleobjetivo de 50 Mpx Cámara selfie de 32 Mpx Grabación 4K, Gimbal y OIS |
Conectividad | 5G, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 6, NFC | |
Batería |
5500 mAh carga SUPERVOOC de 120W |
5500 mAh carga SUPERVOOC de 120W Carga inversa |
Sistema Operativo | Android 14 a través de RealmeUI 5.0 |
De antemano, la comparativa va a ser ajustada porque las especificaciones son prácticamente idénticas. Los cambios principales están en el SoC, tanto en la CPU, como en la GPU que vemos en su interior:
- Realme GT 6T: Snapdragon 7+ Gen3 con Adreno 732
- Realme GT 6: Snapdragon 8s Gen3 con Adreno 735.
Por fuera son prácticamente idénticos; de hecho, estoy seguro de que en el uso del día a día no creo que cambie mucho. Donde sí veremos cierto cambio será en videojuegos o en tareas más exigentes. Se espera que los dos sobrepasen 1.500.000 de puntos en AnTuTu, pero con diferencias ínfimas.
¿Te quedas igual al ver el nombre del SoC? Es normal, ya que el Snapdragon 7+ Gen 3 lo ha estrenado el realme GT 6T, mientras que el Snapdragon 8s Gen3 lo tienen pocos terminales en el mercado aparte del GT 6.
Esto hace ver que realme busca la vanguardia y apostar por chips recién salidos de la fábrica de TSMC, puesto que Qualcomm elige dicho fabricante de semiconductores para sus chips.
Otra diferencia está en la memoria RAM, viendo opciones de 8 a 12 GB LPDDR5X en el realme GT 6T, mientras que el GT 6 se resume a 16 GB. Cierto es que tenemos hasta el doble de memoria RAM en el GT 6, aunque, repito, las diferencias palpables vienen con usos exigentes porque nos movemos en unas cifras importantes.
Ni que decir cabe que el paso de 12 a 16 GB tampoco produce un impacto gigante en la experiencia UI.
¿Y en las cámaras? No podemos negar que aquí es interesante tener un SoC potente para el procesamiento de las fotografías, así como para un comportamiento casi instantáneo. Además de eso, debo decir que el realme GT 6 destaca por ofrecer mejores lentes que el 6T.
Por un lado, el GT 6 tiene diferencias 3 lentes: estándar, gran angular y teleobjetivo. Por el contrario, el GT 6T une el gran angular con la macro en la misma lente, conservando el gran angular y la estándar por separado.
Por otro lado, la calidad de imagen y de vídeo serán mayores en el realme GT 6 vs GT 6T, o, al menos, apunta a ello.
Tampoco vemos diferencias en la conectividad, viendo Wi-Fi 6, 5G, Bluetooth 5.4 y toda la cobertura GPS en ambos terminales por igual. Pasa lo mismo con altavoces, sensores o la batería. Aun así, quiero destacar su carga rápida SUPERVOOC de 120W porque podemos cargarla casi al completo en 10 minutos.
Por último, tanto en el realme GT 6T, como en el GT 6 tendréis Android 14 a través de RealmeUI 5.0. Esto significa que podréis disfrutar de todas las funciones de Gemini (Magic Access, Circle to Search y AI Eraser).
Diseño, será difícil diferenciarlos
Este es el clásico ejemplo de “encuentra las 5 diferencias” porque son prácticamente idénticos por delante y por detrás. Deberemos agudizar la mirada en busca de detalles, y yo solo he encontrado el detalle de la cámara.
Hablamos de que es el mismo peso, el mismo grosor y la misma pantalla; todo es igual. No quiero que suene a queja; de hecho, parece ser una solicitud más recurrente en el mercado a la hora de tener un terminal de gama media con el aspecto de gama alta.
Y es que el Realme GT 6 está destinado a luchar con el Xiaomi 14, mientras que el GT 6T se posiciona por debajo. Al final, podréis optar al mismo paquete, pero con diferente potencia interior.
Así que, pocas diferencias en la comparativa realme GT 6 vs 6T vamos a encontrar a nivel de diseño.
Precio
El realme GT 6T con 8 GB y 256 GB internos tiene un precio de salida de 399 euros, mientras que el GT 6 cuesta 699 euros.
Estamos hablando de una diferencia de 300 euros, una cantidad importante teniendo en cuenta las pequeñas diferencias que existen entre ambos móviles.
Conclusiones sobre realme GT 6 vs GT 6T
A expensas de probarlos y hacerles review, afirmaré que es más interesante el realme GT 6T porque son 300 euros menos a cambio de un SoC similar y unas cámaras que no estarán muy lejos en calidad de imagen.
Cierto es que son 8 GB y 256 GB internos frente a 16 GB y 512 GB internos; personalmente, todavía no he requerido más de 256 GB internos, y, respecto a la RAM, puedo decir que en un uso normal no se notará la diferencia.
Si tuviera que resaltar “capacidades de videojuegos”, ambos tienen chips potables, pero no vais a obtener la mejor de las experiencias porque para eso ya están los Snapdragon 8 Gen3 en adelante.
De todas maneras, realme ha tenido el detalle de lanzar estos smartphones con un bundle de regalo: cargador de 120W y los Buds Air6 PRO, unos 100€ en total. Cada vez aprietan más las tuercas en las gamas medias y altas, ofreciendo más y más.
No hay duda de que vender un smartphone “a secas” por más de 700 euros se está convirtiendo en una ardua tarea.