PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

WiFI 6: características, alcance y compatibilidad entre productos

Desde mayo de 2019 empezaron a aparecer los primeros productos con Wifi 6 y compatibles con esta nueva forma de conectarse a la red sin cables. Aquí tienes todo lo que hay que saber.

caracteristicas de Wifi 6

La tecnología que permite la interconexión inalámbrica entre dispositivos, WiFi, cumplió 20 años en el mes de junio y muy pronto, la Wi-Fi Alliance dará el pistoletazo de salida al nuevo estándar 802.11ax, conocido como WiFi 6, que aún se encuentra en fase de desarrollo.

¿Qué es el WIFI 6?

Como decimos, WiFi 6 es la última generación de WiFi que permitirá la conexión a internet de los dispositivos, pero con muchas más ventajas sobre el estándar actual, especialmente en lo que se refiere a la conexión de dispositivos de manera simultánea y la velocidad de conexión. Su evolución se llama Wifi 6E, puedes ver más información aquí.

Se espera que el nuevo estándar 802.11ax solucione uno de los mayores problemas de la conexión WiFi actual: el "spectrum crunch" o saturación del espectro, que provoca lentitud y una mayor latencia en la red cuando hay muchos dispositivos conectados.

Esto es algo normal hoy en día debido a una mayor demanda del uso de datos, ya que el WiFi es un medio compartido. En las conexiones WiFi dispositivos tienen transmitir por turnos, por lo que cuando uno está retransmitiendo la señal, el resto debe permanecer en reposo.

Los equipos esperan un tiempo aleatorio para transmitir mientras se van turnando, algo que funciona bien cuando no hay muchos equipos conectados. Pero hoy en día, el número de dispositivos electrónicos (ordenadores portátiles, smartphones, tablets) ha aumentado considerablemente, por lo que era necesario que un nuevo estándar mejorase la calidad de la conexión.

Características y alcance del WiFi 6

A diferencia del actual protocolo, WiFi 5 (802.11ac), que únicamente funciona en la banda 5GHz, WiFi 6 puede operar de manera simultánea tanto en la banda de 2,4GHz como en la de 5GHz. Esto significa que los dispositivos dispondrán de más canales en los que ubicarse, y por ende, habrá menos saturación aunque haya más elementos conectados.

Además, WiFi6 utiliza una tecnología que aumenta la cantidad de datos que se puede enviar y recibir de forma simultánea.

  • OFDMA

Esta tecnología, denominada “Orthogonal Frequency-Division Multiple Access” (OFDMA por sus siglas en inglés) es un sistema que distribuye el ancho de banda de los canales, subdividiéndolos, y consiguiendo así que puedan ser utilizados por varios clientes o dispositivos en lugar de solo uno como sucedía hasta ahora con anteriores protocolos.

Esto permite que las conexiones sean mucho más rápidas y ofreciendo una menor latencia cuando hay muchos dispositivos conectados al mismo tiempo.

  • MU-MIMO

Otra de las tecnologías en las que se apoya WiFI 6 para mejorar la experiencia de uso es MU-MIMO, que ya ha sido utilizada estándares anteriores. Esta tecnología es la que permite a los router WiFi comunicarse con varios dispositivos de manera simultánea, y con WiFi6 será mucho más eficiente.

WiFi 5 permitía la transmisión desde el router hasta cuatro dispositivos y ahora WiFi 6 amplía la capacidad de MU-MIMO hasta 8 dispositivos.

logo wifi 6 11 ax

  • Color BSS

Color BSS, también conocido como coloración BSS, es un método que asigna colores diferentes a cada red. De este modo, la identificación es mucho más sencilla para los puntos de acceso y éstos pueden tardar menos en decidir si se conectan o no. Además evita que haya demasiadas interferencias.

Color BSS facilita y mejora la capacidad de transmisión de los equipos, libera el tráfico en el aire y el ancho de banda se aprovecha de manera más eficiente, sin colapsos ni interferencias.

Compatibilidad entre productos con Wifi 6 y otras generaciones de Wifi

El nuevo estándar WiFi 6 será compatible con los protocolos anteriores. Esto significa que si compras alguno de los nuevos routers WiFi 6 que ya se encuentra disponible en el mercado, tus dispositivos actuales se podrán conectar a él sin problema.

Sin embargo, debes tener en cuenta que para poder disfrutar de las ventajas que ofrece WiFi 6 y que hemos visto unas líneas más arriba, es necesario que tanto el router como el dispositivo que se conecte mediante él, sea compatible con WiFi 6.

Pese a que por el momento no son demasiados los dispositivos compatibles con el futuro estándar WiFi, ya nos encontramos con algunos disponibles en el mercado actual. Por ejemplo, los últimos teléfonos insignia de Samsung, los Samsung Galaxy S10 y Samsung Galaxy S10+, ofrecen este tipo de compatibilidad.

Aún no hay una fecha exacta para el despegue de WiFi 6, pero se espera que sea en la segunda mitad de este año, por lo que muy pronto comenzaremos a ver que los fabricantes de teléfonos, portátiles y tabletas lanzarán más dispositivos compatibles, con los que podremos sacarle todo el jugo a este nuevo y esperado estándar.

post