Recetas básicas para hacer con Robot de Cocina
Cocinar con robot de cocina es más rápido y fácil. Deja de preocuparte por la comida y la cena, el robot de cocina preparará por ti estos exquisitas recetas básicas.

No disponer de mucho tiempo ya no es una excusa para comer sano. Tu robot de cocina es capaz de facilitarte la preparación de deliciosos platos caseros en unos pocos pasos. Además de ayudarte en el proceso de elaboración, este pequeño electrodoméstico evita que uses múltiples utensilios y, con ello, también ahorras tiempo en recoger la cocina. ¡Todo son ventajas! Hoy queremos que aprendas algunas recetas básicas para sacarle el máximo partido a tu robot de cocina. Son platos con los que empezar a descubrir sus múltiples funcionalidades y a acostumbrarte a su uso. Sólo necesitas seguir paso a paso las instrucciones de cada receta y acabarás chupándote los dedos.
Salmorejo
Esta sopa fría de origen andaluz es un plato clásico cuando llega el verano, pero lo cierto es que podemos prepararla todo el año. Además, en solo unos minutos elaborarás varias raciones, ya sea para compartir o para conservar en el frigorífico hasta 3 días. Ingredientes para 4 raciones:
- 1 kg de tomates rojos muy maduros
- 200 gr de migas de pan (si es de hogaza y del día anterior, mejor)
- 1 diente de ajo
- Sal
- 200 ml de aceite de oliva virgen extra
- Guarnición: Huevos hervidos y trozos de jamón (opcional).
En primer lugar, lava bien los tomates, pélalos y córtalos en trozos. Los pones en el vaso de tu robot de cocina y añades las migas de pan, el ajo y el aceite de oliva. Después de poner la tapa, lo trituras todo bien ajustando la velocidad. Una vez que obtienes una crema consistente, pruébala y añade sal a tu gusto. Ten en cuenta que, si luego añades taquitos de jamón harán que esté más sabroso. Guárdalo en el refrigerador unas horas antes para servirlo después muy frío. Además de con el jamón, su versión más clásica se acompaña con huevo cocido en trocitos o rallado. ¡Qué rico y qué bien sienta!
Hummus (con o sin tahini)
Hummus en árabe significa garbanzos. Tiene sentido, ya que son la base de esta receta originaria de Oriente Próximo que ha conseguido abrirse paso en nuestros supermercados y en las cartas de muchos restaurantes. Sus grandes beneficios nutricionales unidos a la sencillez de su preparación y a su magnífico sabor, lo convierten en el entrante estrella de cualquier comida o cena. La receta tradicional incluye tahini, una pasta de sésamo muy habitual en las cocinas de Oriente Próximo que no siempre es fácil de encontrar en España. En nuestra receta te contamos cómo puedes sustituirlo y obtener el mismo sabor. Ingredientes para 4 raciones:
- 400 gr de garbanzos escurridos (un bote pequeño)
- 1 diente de ajo
- 15 gr de aceite de oliva virgen
- 40 gr de tahini (3 cucharadas rasas) o comino molido y semillas de sésamo
- 15 gr de zumo de limón (equivalente más o menos a medio limón grande exprimido)
- 1 cucharadita de sal
- Para presentar: aceite de oliva virgen y pimentón dulce
Es una receta muy sencilla porque sólo necesitas poner todos los ingredientes en el vaso de tu nuevo robot de cocina y triturarlos. Si no tienes tahini, puedes sustituirlo por una pizca de comino molido y una cucharadita de semillas de sésamo. Una vez que consigas una pasta fría, retírala con una espátula. Puedes conservarlo en la nevera hasta que lo vayas a consumir. Para emplatarlo, simplemente añade un chorrito de aceite de oliva virgen y un pellizco de pimentón dulce. Además puedes decorar con algunos garbanzos cocidos ¡Delicioso!
Base de pizza
La pizza es uno de esos platos que le gusta a todo el mundo y con el que siempre le puedes dar rienda suelta a tu creatividad. Ahora, con tu robot de cocina, puedes elaborar tu propia base casera con la que te asegurarás de que los ingredientes son de primera calidad. Ingredientes:
- 250 g de harina de trigo de fuerza normal
- 8 g de levadura fresca
- 130 ml de agua
- 10 ml de aceite de oliva
- 5 g de sal fina
Calienta un poco el agua hasta que esté tibia y colócala, junto con el resto de ingredientes en el vaso de tu robot de cocina. Bátelo a la velocidad mínima durante unos 5/6 minutos para que se mezclen bien y luego aumenta la velocidad al máximo. Cuando la masa quede suave, cubre el vaso con un paño o un film protector y déjala reposar durante un mínimo de hora y media. Cuanto más tiempo la dejes reposar más sabrosa quedará. Pasado ese tiempo, ya puedes estirar la masa con un rodillo y poner los ingredientes que desees. Hornéala durante unos 20 minutos a 180º. ¡Quedará crujiente!
Crema de verduras
Elaborar purés y cremas de forma rápida y sencilla es una de las primeras utilidades que todo principiante del robot de cocina debe aprender. Nosotros te proponemos una receta, pero siguiendo los mismos pasos y cambiando los ingredientes conseguirás tantos resultados como desees. Este es, sin duda, sólo el comienzo de una sana y jugosa aventura. Ingredientes
- 130 g de cebolla
- 1 diente de ajo
- 15 g de aceite de oliva
- 250 g de zanahoria
- 200 g de calabacín
- 200 g de patata
- 100 g de brócoli
- 1 ramita de perejil
- 750 g de agua
- Sal al gusto
Primero pela y corta la cebolla y añádela al vaso de tu robot junto con el diente de ajo y el aceite de oliva y tritúralos. Después, asegúrate de poner todo en el fondo del vaso para sofreírlo durante unos minutos. Mientras tanto, corta el resto de verduras en trozos y, después, añádelas junto con la sal y pon todo a cocer durante unos 30 minutos. A continuación, sólo necesitarás triturarlo, primero más despacio, para terminar con la máxima velocidad. ¡Te va a encantar!
Bizcocho de limón
La repostería es, a menudo, uno de los primeros pasos en la cocina de cualquier principiante, y no hay un dulce más básico por el que empezar que un bizcocho de limón. Con tu robot de cocina te va a quedar genial. Ingredientes:
- 125 g de yogur de limón
- 40 g de mantequilla derretida
- 170 g de harina
- 180 g de azúcar
- 15 g de levadura de repostería
- 3 huevos
- la piel rallada de un limón
En primer lugar, separa las claras de los tres huevos. En tu robot de cocina, utiliza la opción de mezclar y añade las tres claras para llevarlas hasta el punto de nieve. Añade entonces las yemas y el azúcar y vuelve a batir. A continuación, añade el yogur de limón y la ralladura de limón y vuelve a batir hasta conseguir que la mezcla sea homogénea. Haz lo mismo con la mantequilla y luego con la levadura y la harina. Una vez que lo tengas todo mezclado y sin grumos, colócalo en un molde pequeño y mételo en el horno precalentado a 180º. En unos 30 minutos estará listo. Estas recetas básicas para preparar con tu robot de cocina son sólo un entrenamiento con el que irte familiarizando con tu nuevo electrodoméstico. Si te han gustado, te invitamos a que leas también las Recetas de verano que se pueden hacer con una batidora. Llevar una dieta sana y equilibrada nunca fue tan fácil.