
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
El mundo de la fotografía está cada vez más digitalizado; cada año salen más y más cámaras de este estilo; aunado a ello, los fabricantes de smartphones no hacen otra cosa que mejorar la calidad de las cámaras para atraer a más usuarios. Tiene sentido que las personas prefieran estos dispositivos por su facilidad de uso pero hay algo que resulta muy especial en las cámaras analógicas.
El poder revelar un carrete de fotos es el mejor ejemplo de ello; es un proceso que requiere tiempo y dedicación, por lo mismo, una vez que está hecho, la satisfacción de ver el resultado es incomparable. A pesar de que hay algo incomparable en la revelación de un carrete, debemos saber que la fotografía digital ha conseguido que los servicios de revelado de películas sean cada vez menos. Esto ha hecho que la fotografía con película sea menos accesible para los usuarios en comparación a hace unos años. Pero, por suerte, aún hay muchas formas de revelar nuestras fotos. Si eres de esos que se niega a renunciar a una buena cámara analógica y quieres saber cómo hacer el revelado, cuánto cuesta o, simplemente, cuánto tiempo durarán esas imágenes una vez impresas, sigue leyendo, en PcComponentes aclararemos estas cuestiones por ti.
¿Qué es revelar un carrete?
La fotografía de película o fotografía analógica significa tomar fotografías en tiras finas y transparentes de plástico que son llamadas películas. Una de las caras de dicha película está cubierta de una emulsión de gelatina que tiene pequeños cristales de haluro de plata, y son los encargados de determinar el contraste y la resolución de la fotografía. Estos cristales de haluro de plata son sensibles a la luz. Cuando una cámara de película hace una fotografía, el objetivo de la cámara expone la tira de película por un instante mientras captura la imagen que se amplía a través del objetivo. Esta exposición graba una huella en la emulsión. Una vez que se tiene esta huella, es cuando se puede revelar la imagen. El revelado de películas implica reacciones químicas para aclarar las imágenes y crear negativos, a partir de los cuales se pueden producir las fotografías finales o imágenes en positivo.
¿Cuánto se tarda en revelar un carrete de fotos?
El tiempo que dura el proceso de revelar un carrete de fotos depende de la emulsión de la película, de la composición química del revelado; también influye si se está realizando algún proceso especial, así como la frecuencia de agitación y la temperatura. Hay que tener en cuenta, además, que todas las películas son diferentes y puedes encontrar los tiempos de revelado en línea o en las instrucciones del fabricante. Sin embargo, se trata de un proceso rápido. Normalmente, la película necesita entre 8 y 15 minutos para revelarse correctamente. Pero en los estudios profesionales de revelado, podrían tardar hasta un día para entregar las fotos, pero puede ser por la demanda de revelado y no por el proceso como tal.
¿Cómo revelar fotos de rollo antiguo?
Creo que todos en algún momento han pasado por algo como esto: estás ordenando tus cosas y, de la nada, aparece un rollo de película que nunca fue revelado. Normalmente estas películas tienen un gran valor sentimental, ya que están llenas de recuerdos que quieres revivir pero ¿cómo revelar fotos de rollo antiguo? Los rollos viejos sí se pueden revelar, sin embargo en las películas a color los tintes se degradan con el tiempo, lo que hace que el color cambie. Además, los haluros de plata también se deterioran, lo que provoca la pérdida del contraste. Por lo tanto, para revelar debes ir a un lugar especializado, ya que es posible ajustar el color, el contraste y la densidad de cada fotograma para minimizar estos detalles pero esto se puede hacer usando aplicaciones dedicadas a esto que solo los profesionales pueden utilizar debidamente. Así podrás tener tus fotos como si hubiesen sido hechas ayer.
¿Cómo y dónde se hace el revelado de fotos?
Has llevado a cabo una de las partes más divertidas: tomar las fotos pero ahora sigue el revelado. Si no sabes cómo hacerlo, deberás llevar el carrete a un estudio profesional que lo haga por ti. El proceso de revelado no es difícil pero es necesario tener mucho cuidado para no arruinar la película. El primer paso consiste en extraer el extremo de la película de la cámara, para ello se utiliza una caja oscura portátil para evitar la exposición a la luz durante este proceso. Una vez extraído el extremo de la película, se coloca en un soporte especial y se corta a escuadra.
A continuación, la película se fija a una tarjeta con cinta adhesiva para garantizar que no se despegue durante el proceso de revelado. La película se introduce en una máquina de revelado. A partir de este punto, la película pasa por una serie de tanques de revelado dentro de la máquina para pasar de negativo a positivo. En el procesado de películas, se utiliza un revelador para producir una imagen en las capas de emulsión de la película a partir de la imagen latente expuesta; este proceso también se combina con acopladores en la emulsión para producir tintes de color. Tras el revelado, se utiliza un baño blanqueador para convertir la imagen de plata metálica en haluro de plata, permitiendo que el fijador elimine la plata de la emulsión; después de esto, el fijador disuelve la imagen de plata blanqueada, así como cualquier haluro de plata no expuesto. Para eliminar todos los productos químicos y subproductos, se realiza un lavado con agua.
El caudal y la temperatura del agua de lavado son importantes para la estabilidad a largo plazo de los tintes; la estabilización implica el uso de productos químicos para garantizar un secado uniforme de la película y su estabilidad a largo plazo. Por último, se calienta la película para secarla y eliminar el agua restante.
¿Qué sustancia se usa para revelar fotos?
El proceso de revelado de películas en blanco y negro y en color depende del uso de productos químicos específicos. En el caso de las películas en blanco y negro, se utilizan tres productos químicos primordiales: el revelador, el baño de paro y el fijador. El revelador saca a la luz los haluros de plata de la película, revelando la imagen capturada. El baño de paro detiene el proceso de revelado y evita la sobreexposición de la película. Por último, el fijador elimina los haluros de plata no expuestos, fijando la imagen.
En cuanto a las películas en color, el proceso es bastante parecido, pero se utiliza un baño de revelado en color que contiene parafenilendiamina. Este baño de revelado no solo revela los haluros de plata de la película, sino también los acopladores de tinte, que son sustancias químicas de la propia película que están hechas de diferentes colores. Por supuesto, se necesitan muchas más cosas para poder revelar las fotos a parte de los químicos, como tanques de revelado, termómetros, perchas para colgar los negativos... Por suerte, son cosas que puedes obtener fácilmente comprándolas por internet si quieres hacerlo tú mismo, pero si no quieres complicarte ni gastarte dinero de más, lo mejor es que lleves tu carrete a un profesional.
¿Cuánto tiempo dura las fotos que se imprimen en papel fotográfico?
Si hablamos de cuánto tiempo duran las fotos, debes saber que las fotografías en blanco y negro son generalmente estables y duraderas, aunque factores como la calidad del papel y las condiciones de almacenamiento pueden afectar su vida útil. Por otro lado, las fotografías en color son más susceptibles a la decoloración. Sin embargo, estamos hablando de que una imagen puede durar hasta cien años, aunque en óptimas condiciones podrían durar hasta setenta años. Por supuesto, esto será así siempre y cuando las imágenes estén guardadas en un lugar alejado de la humedad y la luz.
Revelar un carrete de fotos: ¿cuánto cuesta?
Llegamos a una parte relevante: cuánto cuesta revelar un carrete de fotos. Se podría pensar que en vista de que las imágenes digitales están acaparando la atención de muchos usuarios, la fotografía analógica se ha visto reducida y, en parte es así, pero aún podemos encontrar servicios en línea que hacen del revelado una tarea fácil y asequible. El revelado de un carrete 35mm a color, él más común entre todos los carretes puede rondar los 3,95 a 6,00 euros.
Otros servicios accesibles como el revelado más el traspaso de las imágenes a un CD, puede tener un costo más elevado de unos 8,00 euros. Por ejemplo, Pronto Foto Digital, en su sitio web tiene los precios detallados de acuerdo al servicio que busques. Esto va desde un revelado analógico sencillo hasta la ampliación de negativos o la realización de diapositivas a papel. Por otra parte, el sitio Fotocarrete ofrece un simulador de revelado donde puedes consultar en línea el presupuesto del servicio que estés necesitando. La fotografía analógica no está muerta y el revelado puede ser más fácil y asequible de llevar a cabo de lo que cabría esperar. La recomendación es buscar expertos que puedan dar el tratamiento que tus fotografías merecen.