Cada verano parece ser más duro que el anterior, al menos en España. Y sea una sensación o algo real esta aparente subida del nivel de calor cada año, lo cierto es que parece insoportable sobrevivir a los meses de verano sin un sistema que ayude a reducir la temperatura en el interior de la casa. El aire acondicionado es la solución obvia, pero no siempre es la solución posible. Sobre todo en pisos de alquiler es donde la idea de instalar un aparato de aire acondicionado se encuentra con más problemas, donde o bien no se permite la instalación de ningún aparato, o bien el inquilino no quiere realizar una inversión que no sabe si podrá aprovechar en caso de dejar el piso.
La alternativa ideal son los aires acondicionados portátiles, conocidos popularmente como "pingüinos", por ser el nombre comercial dado por la empresa que empezó a lanzar este tipo de producto, De'Longhi. Los hay de varios rangos de precio, aunque todos deberían tener una serie de características clave para que no sean una compra inútil.
Sin embargo, hoy en día es posible encontrar modelos mucho más económicos que los "pingüinos" originales, lo que hace que se hayan convertido en una opción viable para quien no quiere gastarse mucho dinero, pero quiere encontrar una forma de hacer el verano algo más llevadero. Un ejemplo de ello es el Cecotec ForceClima 7500 Soundless, que por unos 200 euros trata de ser una solución económica a las altas temperaturas. Lo hemos probado, y estas son nuestras conclusiones.
Enfriar, enfría
Los aires acondicionados portátiles plantean dudas a muchos usuarios que nunca han probado uno, o que han probado modelos muy antiguos, por el hecho de que resulta difícil creer que pueden enfriar de forma efectiva, dado su tamaño y el hecho de que son asequibles y no tienen un aparato que se instala en el exterior de la vivienda.
Sin embargo, la realidad es que el Cecotec ForceClima 7500 Soundless enfría de verdad. No solo acondiciona ligeramente el ambiente como ocurre con los climatizadores evaporativos, sino que su capacidad para enfriar una estancia es real. Baja la temperatura de forma notable. De hecho, en los momentos más calurosos del día, con una temperatura exterior rondando los 40 grados, y una estancia con una temperatura que ronda los 30 grados, el aparato es capaz de bajar la temperatura y hacerse notar en cuestión de unos pocos minutos. Al cabo de una media hora es posible llegar y mantener una temperatura de unos 22 grados sin mucho problema. Y hablamos de horas del día en la que la temperatura exterior y la incidencia sobre la temperatura interior es muy alta, y es fácil perder de nuevo la temperatura al apagar el aparato en cuestión de unos 20 minutos. A esas horas podemos asegurarnos un funcionamiento muy efectivo.
En nuestras pruebas no hemos visto necesario llegar a temperaturas por debajo de los 22 grados, pero hay que decir que al alcanzar esta temperatura se podía percibir que el aparato apagaba el compresor porque no necesitaba enfriar más. Esto significa que tiene margen para conseguir bajar aún más la temperatura.
Ideal para habitaciones y salones pequeños
Claro está, los datos anteriores no serían válidos sin poner la situación en contexto. No es lo mismo climatizar una nave industrial, que una despensa. En este caso el aire acondicionado portátil de Cecotec ha funcionado bien en todas las habitaciones tipo dormitorio. Incluso podemos plantearnos usarlo sin problemas en un salón no muy grande. La marca da una cifra orientativa de capacidad de enfriamiento en estancias de hasta 15 metros cuadrados. La referencia es buena, y no tendremos problema incluso si usamos la máquina en estancias algo más grandes sabiendo que su efectividad se verá limitada. No es el uso ideal, pero si tenemos invitados a cenar en casa es perfectamente válido para reducir la temperatura del salón a una cifra aceptable aunque el tamaño de este supere los 15 metros cuadrados.
Aun así, como uso para una habitación tipo dormitorio o despacho, es una compra perfecta. Tiene capacidad más que de sobra para enfriar hasta el punto de tener que apagarlo o regular la temperatura para no pasar frío.
Pequeño y cómodo de transportar
Uno de los grandes temores que pueden tener quienes ya hayan tenido un aire acondicionado portátil con anterioridad es el hecho de que sea difícil moverlo de un lugar a otro. El temor en realidad es normal, porque esta clase de aparatos eran notablemente pesados. Y aunque eran llamados portátiles, no era fácil moverlos de una habitación a otra. Incluso con ruedas, era difícil moverlos entre los muebles, principalmente teniendo en cuenta que había que ubicarlos cerca de la ventana para la salida de aire, y que no todas las habitaciones tienen una distribución sencilla.
Lo bueno de este Cecotec ForceClima 7500 Soundless es que no es nada aparatoso. Tiene el tamaño esperado en un aparato de estas características, pero dentro de la media, destaca por ser de un tamaño moderado. En cuanto a sus dimensiones, podemos decir que es un cuadrado de 30 x 30 centímetros, con una altura de 70 centímetros. Como orientación, se puede destacar que cabe debajo de una mesa de escritorio, y es fácil ubicarlo en cualquiera esquina de la habitación.
El tamaño reducido de 30 x 30 cm se agradece cuando hay que desplazarlo de una habitación a otra, sobre todo cuando hay que ir sorteando muebles para llegar al destino. Las cuatro ruedas con las que cuenta permiten desplazarlo con facilidad. Y en parte es así porque no pesa mucho, quedándose en unos 20 kilogramos. Es posible levantarlo sin mucho problema si hace falta para pasar por encima de algún mueble.
En ese sentido, este aire acondicionado portátil es extremadamente diferente a lo que eran hasta hace unos años los aires acondicionados portátiles que había disponibles.
Instalación sencilla y al alcance de todos
Otra de las grandes dudas que surge con los aires acondicionados portátiles tiene que ver con la instalación. Y es que es importante que la salida de aire caliente llegue hasta la ventana y envíe el calor al exterior. No hay que volverse loco con esta "instalación". En realidad, todo es cuestión de usar el tubo retráctil y ajustable que viene incluido, unirlo a la máquina de aire acondicionado con una pieza que viene incluida, y darle salida por la ventana.
Para esto, se incluye también un kit de ventana, que cuenta con dos piezas plásticas deslizables para ajustar al tamaño de la propia ventana y que queden fijas. Y también se incluye la pieza que adapta el tubo a estos paneles plásticos. Por cierto, se pueden instalar estos paneles tanto en vertical como en horizontal, adaptándose a diferentes tipos de ventanas.
En función de las ventanas que tengas en casa, eso sí, podrás necesitar más cosas. Por ejemplo, si no tienes ventanas correderas, sino tipo puerta abatible, entonces sí podrías necesitar un kit preciso para ese tipo de ventana. Además, si tienes ventanas correderas, pero con altura de puerta, también podrías necesitar todavía sellar el espacio que no llegan a cubrir los paneles.
No obstante, cero dramas. Como sabemos que la realidad es que muchas personas el día 1 que reciben el aire acondicionado no se pueden poner a instalar el aparato con sus perfiles de ventana, pero tampoco quieren seguir pasando calor, hemos probado a sacar el tubo por la ventana, y cerrarla todo lo posible. La ventana queda unos 15 centímetros abierta. Y aun con incidencia directa del sol a las peores del día, se puede decir que el aire tiene capacidad para enfriar la habitación sin problemas. Lógicamente, no es lo más óptimo a nivel de eficiencia, pero puede valer para salir del paso o en situaciones donde cualquier otra cosa sea imposible.
¿Cuánto gasta?
Hablando de eficiencia, llegamos a una de las cuestiones que más preocupan a un comprador, y es lo que gasta el aparato. No es para menos, pues con las facturas de la luz que comenzaron a llegar con las subidas de precios, se ha convertido en imprescindible controlar el gasto para no llevarnos un susto importante al recibir la factura eléctrica.
Hay que decir que la potencia máxima de este modelo de aire acondicionado portátil Cecotec no llega a los 800 W, lo que en realidad es algo positivo, pues más supondría también un mayor consumo de energía.
Manteniéndolo unas cinco, seis horas diarias a una temperatura de 22 grados, y añadiendo algunas horas por la noche rondando los 25 grados, he podido comparar el consumo en días normales antes de tener el aire acondicionado portátil y después de tenerlo. El consumo del aparato de aire acondicionado me ha supuesto entre 4 y 5 kWh cada día que lo he utilizado. Soy una persona a la que no le gusta pasar calor, y prefiero pasar frío, así que toma eso como referencia. No soy "tacaño" para el uso del aire acondicionado, y estas medidas se han tomado en plena temporada de ola de calor.
La estimación personal de este aparato de aire acondicionado Cecotec es de unos 100-120 kWh, dependiendo de si los fines de semana los paso en casa o no, o de si el día es más o menos caluroso. En mi opinión sería un sobrecoste perfectamente aceptable con tal de poder estar fresco en casa durante todo el verano. Obviamente, depende de las condiciones de cada uno. Pero en mi experiencia propia, no hay una gran diferencia entre un aire acondicionado de instalación y uno portátil, sobre todo si hablamos de habitaciones pequeñas, máquinas moderadas como este Cecotec ForceClima 7500 Soundless, y un uso importante de la refrigeración.
El ruido... la cuestión inevitable
Si hay una cuestión que pueda hacer que uno dude de comprar o no un aire acondicionado portátil, sin duda es el ruido. Estas máquinas hacen una cantidad de ruido notablemente más importante que una máquina con el compresor fuera de la vivienda y únicamente los split en el interior.
El motivo es sencillo, y es que la propia máquina tiene el compresor integrado. Como lo tenemos que tener sí o sí dentro de la estancia si queremos que refrigere la habitación, tenemos que llevar con nosotros el ruido.
Hay que decir que los aires acondicionados portátiles de hoy en día no hacen el ruido de los de antaño, pero aun así también es cierto que para algunos podría ser un problema, sobre todo si se quiere utilizar para dormir.
En el día a día el ruido no es un problema. Tanto si vas a trabajar o a ver la TV o a realizar cualquier tarea diaria como limpiar, o incluso si quieres instalar una de estas máquinas en tu lugar de trabajo, no tendrás ningún problema con el ruido.
De hecho, este aire acondicionado portátil de Cecotec presume de su denominación Soundless. Aun así, el ruido es importante. Pero hay que tener en cuenta que esto ocurrirá con cualquier otro aparato de aire acondicionado portátil, y que solo será relevante en el caso de queramos mantenerlo encendido para dormir. Estamos hablando de estos dispositivos como alternativas a la instalación de un aire acondicionado convencional con compresor en el exterior. Y no existe ninguna alternativa que nos permita rebajar la temperatura de la estancia de manera importante salvo la de un aire acondicionado portátil. El ruido es simplemente inevitable.
En cualquier caso, hay que decir que aunque por la noche el ruido se hará notable, es constante. En mi caso personal, he podido dormir perfectamente con el aparato a pleno funcionamiento sin ningún problema. Y es infinitamente mejor que tratar de dormir con calor. Y durante el resto del día, el ruido es perfectamente llevadero y hasta resulta fácil pasarlo por alto.
App WiFi, temporizador y funciones adicionales
Es un hecho que la función de temporizador con la que cuenta el Cecotec ForceClima 7500 Soundless ayuda mucho en lo que tiene que ver con el sueño. La clave está en que es posible configurar el tiempo que queremos que el dispositivo esté funcionando hasta que se apaga, de manera que podemos mantenerlo activo mientras se regula la temperatura de la habitación y conciliamos el sueño, para apagarse más tarde y no estar gastando energía cuando se puede mantener la temperatura de la estancia.
Se pueden configurar estas opciones por medio del panel táctil con el que cuenta el aparato, pero también con el mando a distancia que viene incluido o a través de la función WiFi desde la que podemos controlar el aire acondicionado Cecotec desde el móvil incluso cuando no estemos en casa. Hasta podemos sincronizarlo con otros aparatos inteligentes de casa, o establecer rutinas en base a situaciones externas. Por ejemplo, podemos configurar que cuando la temperatura anunciada para nuestra ciudad supere una cifra concreta, el aire se active para mantener la estancia a otra temperatura. Y si añadimos dispositivos como lámparas, sensores de luz, sensores de temperatura, o creamos modos específicos, podemos llegar a domotizar la forma de comportarse de este aire acondicionado portátil de Cecotec.
Adicionalmente a ello, no nos olvidamos de algunas funciones extra que tiene, como es el caso del deshumidificador, o de la función de ventilador. En realidad, son complementarias a la de refrigeración, pero nunca sobran.
Y no puedo olvidarme de la salida de agua, presente en toda máquina de aire acondicionado debido a que debe liberar agua fruto de la condensación. Aunque tiene un tubo que permite que lleves la salida de agua a la típica garrafa, es una grata sorpresa ver que no te hará falta. Lleva un depósito de agua que tienes que vaciar cuando se llena. Es de esperar que en un equipo tan compacto no haya una gran capacidad. Pero lo cierto es que no tendrás que preocuparte por vaciar el depósito pues es algo que tendrás que hacer cada mucho tiempo. En cualquier caso, el aire acondicionado informa de que el depósito está lleno con un piloto azul, y deja de funcionar hasta que es vaciado, por lo que no hay riesgo de que se salga el agua ni nada parecido.
¿Le falta algo?
Las únicas cosas que le faltan al Cecotec ForceClima 7500 Soundless son dos. Una es imposible que la tenga, y la otra es cuestión de elegir un modelo superior y gastar más. En primer lugar, sería ideal que fuera completamente silencioso. Pero eso es físicamente imposible hoy por hoy. Es necesario un compresor, y tiene que estar sí o sí dentro de la estancia. Esto va a generar ruido. Cada vez es menos. Pero parece imposible librarse definitivamente de él. Aun así, es llevadero, solo se hace relevante a la hora de dormir, y si no se es muy delicado se puede dormir perfectamente con ese nivel de ruido. Como hemos dicho, es infinitamente mejor que intentar dormir con calor.
La otra carencia de esta máquina de aire acondicionado portátil es que no cuenta con la función de bomba de calor. La bomba de calor es uno de los sistemas de calefacción más eficientes que existen. Puede ser una buena alternativa a una calefacción de gas de cara a tener un complemento de calefacción en casa, o a estar preparado ante una crisis energética que nos deje sin posibilidad de usar gas natural. Sin embargo, lo cierto es que este aparato está pensado para el verano. Si queremos uno que incluya bomba de calor, solo tenemos que elegir un modelo diferente que incluya función de refrigeración y de calefacción. Pero lógicamente, también es un modelo más caro. Modelos como el ForceClima 12600 o incluso el 14600, con la función Heating, son ideales si estás buscando un aparato que tenga aire acondicionado pero también función de calefacción.
Si estás buscando un aparato que se mantenga en los 200 euros, y sea todo lo barato posible para tener aire acondicionado en casa sin necesidad de hacer instalación, el Cecotec ForceClima 7500 Soundless es simplemente una de las mejores opciones que tienes ahora disponibles. De hecho, casi cualquier modelo de la serie 7000 de los Cecotec ForceClima, aunque sean de una generación anterior, comparten características, salvo por la conectividad móvil. Podrías ahorrarte un dinero incluso si optas por un modelo como el ForceClima 7050, o el ForceClima 7100.