Probablemente ya hayas visto un montón de wearables distintos como pulseras de actividad, relojes deportivos e incluso plantillas “inteligentes”, pero lo último en cuantificar la salud llega en forma de anillos inteligentes. Una joya minimalista: un anillo de titanio que promete vigilar pulsaciones, sueño, estrés y temperatura sin llamar la atención.
Durante una semana completa Adriá de la Rica ha llevado el Amazfit Helio Ring en su dedo y estos son los puntos clave que debes conocer si estás pensando en dar el salto a los smart rings.
Un diseño que pasa desapercibido y eso es justo lo que busca
Nada de luces ni displays futuristas. El Amazfit Helio Ring apuesta por un acabado en titanio gris plata de 2,6 mm de grosor y apenas 3,3 g de peso. Entre reuniones, paseos con el perro y sesiones rápidas de cardio, terminé olvidando que lo llevaba puesto.
La sutil marquita interior, donde van los sensores ópticos, sí necesita colocarse mirando hacia la palma para que el registro sea preciso, pero una vez lo haces automáticamente se convierte en costumbre.
Tres tallas y mismo precio: un detalle que se agradece
Amazfit Helio distribuye el anillo en tallas S-M-L, todas por 129,90 € en PcComponentes. El material no flexa como una silicona, así que es importante medir bien el dedo; la marca incluye un calibrador de cartón en la caja para acertar a la primera.
Todo lo que monitoriza el Amazfit Helio y lo que no
Sabemos que es posible que hasta hace un momento no supieses qué es un anillo inteligente, cómo funcionan o qué puedes hacer con ellos, pero a partir de ahora vas a querer hacerte con uno.
Amazfit Helio Ring integra sensores de frecuencia cardíaca continua, HRV (variabilidad del pulso), temperatura cutánea y un algoritmo propio para estimar tu nivel de estrés.
No hay pantalla ni botones: el anillo habla con tu móvil mediante Bluetooth y vuelca la información en Zepp, la app gratuita de Amazfit para iOS y Android.
- Cardio 24/7: El sensor óptico registra pulsaciones las 24 h.
- HRV al detalle: Ideal para ver tu estado de recuperación después de un entrenamiento o un día duro de oficina.
- Temperatura de la piel: Útil para detectar posibles procesos febriles.
- Estrés en tiempo real: La app lanza pequeñas encuestas a lo largo del día para asociar datos fisiológicos con tu estado emocional.
Lo que no hace es contar repeticiones de pesas ni mostrar mensajes entrantes. No vibra y no sustituye a un reloj inteligente; su objetivo es puramente biométrico.
Batería de tres días con todo activo y carga exprés
El Amazfit Helio Ring tiene muestreos cada diez minutos, GPS desconectado (no lleva) y todos los sensores funcionando, la batería duró consistentemente 72 horas.
Cuando toca recargar, se coloca sobre una base magnética y en poco más de 60 minutos llega al 100%. El aluminio interno se nota caliente al sacarlo, pero basta un par de minutos de reposo y listo.
Zepp: panel de salud sin menús laberínticos
La interfaz de Zepp se organiza en tarjetas: puntuación de salud, sueño, frecuencia en reposo, HRV, temperatura y estrés. Cada módulo incluye gráficos sencillos y explicaciones en un lenguaje normal, perfectas para quien no domina términos médicos.
Además, si ya utilizas un reloj Amazfit, puedes vincularlo para combinar datos y obtener una imagen más completa de tu actividad diaria. Los usuarios de iPhone agradecerán la sincronización con Apple Health.
Cómo se luce en el día a día: datos prácticos, cero distracciones
Durante estos siete días, el ritual matutino ha sido abrir Zepp al despertar. En segundos tenía un resumen del sueño (fase ligera, profunda, REM y puntuación global) junto a mi frecuencia cardíaca en reposo y un indicador de recuperación.
Tras una noche corta y una cena grande, la app del Amazfit Helio Ring me advirtió con una nota roja: “recuperación insuficiente, prioriza descanso”. No necesitas ser nutricionista para entender el mensaje.
La métrica de temperatura cutánea tampoco es marketing hueco. Un día la lectura subió medio grado y, efectivamente, terminó siendo el principio de un resfriado. Ese aviso temprano resultó útil para frenar y ajustar la rutina.
La parte más sorprendente: detección de picos de estrés
Mientras trabajaba en un proyecto con fechas límite, el anillo inteligente Amazfit Helio Ring me envió una notificación: “hemos detectado un posible pico de estrés, ¿cómo te sientes ahora mismo?”. Tras seleccionar “tenso”, la app me propuso ejercicios de respiración controlada. Puede parecer un detalle menor, pero cuando enlazas varias semanas estos micro-checkpoints te ayudan a identificar patrones y adelantarte al agotamiento mental.
Y cuando toca entrenar… cardio sí, musculación no tanto
Confieso que no soy fan del gimnasio; mi actividad principal es caminar rápido y algo de bicicleta estática. Para cardio el Amazfit Helio Ring funciona igual que una pulsera de actividad: inicias la sesión desde Zepp, guardas el teléfono en el bolsillo y el anillo registra pulsaciones, duración y calorías estimadas. Probé a contar pasos manualmente en una ruta de 1 000 m y la desviación fue de 4-5 pasos, margen muy aceptable.
En cambio, si tu rutina es de fuerza pura, el anillo se queda corto. No hay forma de marcar series ni repeticiones y depender del móvil tras cada ejercicio resulta poco práctico. En este caso, si cuentas con uno de los mejores smartwatch de Amazfit en 2025 con botones físicos va a ser la mejor opción para el gimnasio.
Sensaciones al entrenar: un accesorio que no estorba
El titanio pulido apenas sobresale, así que no roza al agarrar mancuernas, no se engancha con la cuerda de la bici y tampoco araña la mesa del escritorio. Esa ligereza también significa que, a diferencia de algunas pulseras, puedes dormir con él sin notar presión en la muñeca.
¿Para quién tiene sentido este anillo inteligente?
Si te planteas hacerte con un anillo inteligente pero no sabes si vas a hacerle un uso que te merezca la pena te damos una ayuda extra.
- Profesionales y estudiantes con agendas apretadas: Si pasas largas horas frente al ordenador, duermes menos de lo que deberías y quieres saber cómo responden tu pulso y tu HRV a los picos de trabajo, el Helio Ring es tu aliado silencioso.
- Deportistas de fondo o triatletas: Ya usan potenciómetros y GPS en sus entrenamientos; añadir HRV y temperatura sin sobrecargar la muñeca suma un plus de contexto.
- Usuarios con smartwatch Amazfit: La combinación reloj-anillo ofrece una panorámica 360º de tu salud diaria; Zepp se encarga de integrar los datos sin esfuerzo.
Por el contrario, si no te interesa el seguimiento de la salud y sólo buscas gestionar notificaciones, mejor mira un reloj básico.
Conclusión: pequeño en tamaño, grande en datos
Después de una semana, mi veredicto es claro: el Amazfit Helio Ring cumple la promesa de monitorización pasiva con total discreción. Ofrece métricas que antes exigían llevar un reloj 24/7 y las presenta de manera accesible, todo ello sin sacrificar estética ni comodidad. No pretende reemplazar a un smartwatch, sino complementarlo o, en muchos casos, sustituirlo cuando lo único que necesitas es saber cómo late tu cuerpo realmente.
Si tu objetivo es mejorar la recuperación, entender tu variabilidad cardíaca o anticiparte a un pico de estrés sin llenar la muñeca de gadgets, este anillo de titanio se convierte en una inversión inteligente. Y la ventaja de encontrarlo ya en PcComponentes al mismo precio para cualquier talla elimina la última barrera para probarlo.