PcComponentes
Mi Cuenta

REVIEW del OnePlus 13: ¿será el MEJOR ANDROID de 2025?

Telefonía
Brotech - Última actualización: 23 de enero de 2025
Un experto en móviles muestra el OnePlus 13

¿Buscas un smartphone con un diseño de categoría, potencia de sobra y una batería que no te deje tirado a mitad del día? Hoy te traigo mi experiencia con el OnePlus 13, el nuevo flagship de la marca que promete convertirse en uno de los mejores Android de 2025. Tras una semana de uso intensivo, te cuento todos los detalles para que decidas si merece un puesto en tu bolsillo. ¡Vamos allá!

Un diseño que llama la atención (y una trasera “especial”)

El OnePlus 13 llega con una estética realmente cuidada, fabricado en cristal y con un acabado denominado “Arctic Dawn” para el modelo en color blanco. Es un tono perlado muy elegante y con cierto toque premium. Al tacto se siente sólido y resistente, algo que se confirma gracias a su certificación IP69, lo que significa que puede aguantar polvo, agua, e incluso chorros a presión sin despeinarse.

Eso sí, el módulo de cámaras trasero no dejará a nadie indiferente. Para algunos, resulta demasiado grande e intrusivo; para otros, un diseño reconocible y diferenciador. En cualquier caso, OnePlus ha querido darle un protagonismo absoluto. Y si eres de los que valora la durabilidad, hay buenas noticias: el cristal no se araña con facilidad y la construcción es robusta. Te aseguro que en mano transmite esa sensación de “gama alta” que todos buscamos.

En cuanto al tamaño, el dispositivo cuenta con unas dimensiones de 162,9 mm de alto por 76,5 mm de ancho, y un grosor de 8,5 mm. En la parte inferior se alojan el micrófono, el altavoz y el puerto USB Tipo C; en la zona superior, otro micrófono y el sensor de infrarrojos; a la derecha, los botones de volumen y encendido; y en la izquierda, el famoso alert slider, un botón deslizable que permite cambiar entre modo sonido, vibración y silencio de manera rápida y muy práctica.

Vista trasera del OnePlus 13

Pantalla AMOLED Pro XDR: una gozada para la vista

Si buscas calidad de imagen, te adelanto que la pantalla del OnePlus 13 te va a encantar. Hablamos de un panel AMOLED Pro XDR con tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz (gracias a la tecnología LTPO) y una generosa diagonal de 6,82 pulgadas. En pocas palabras, es una delicia ver cualquier tipo de contenido: colores intensos, negros profundos y una fluidez que se nota a simple vista.

Para sumar puntos, llega con resolución Quad HD+ y alcanza hasta 4500 nits de brillo máximo. Esto significa que, incluso bajo la luz del sol, no tendrás problemas para leer tus mensajes o ver vídeos sin forzar la vista. Además, OnePlus incluye de serie un protector de pantalla, un detallito que se agradece para evitar rayones en los primeros días de uso.

La curvatura sutil en las cuatro esquinas pasa casi desapercibida, aunque personalmente me habría gustado un perfil más marcado en los laterales. Sin embargo, esto ya es gusto personal. La realidad es que estamos frente a uno de los mejores paneles que se pueden encontrar actualmente en un smartphone.

Así se ve la pantalla de este OnePlus13

Rendimiento a tope con Snapdragon 8 Elite

No solo tiene músculo por fuera, también por dentro. El OnePlus 13 monta un procesador Snapdragon 8 Elite, uno de los chips más potentes del momento, acompañado de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. ¿El resultado? Una experiencia rapidísima al abrir apps, navegar por internet, consumir multimedia o echar unas partidas a tus juegos favoritos.

He probado títulos exigentes y el móvil simplemente vuela, sin lags ni bajadas de rendimiento. También suma una vibración háptica muy conseguida, que eleva la experiencia al jugar o interactuar con la interfaz. Otro aspecto clave es la conectividad: incluye WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, 5G, GPS de doble banda y hasta infrarrojos. En definitiva, viene bien cargado de opciones para que no eches nada en falta.

OxygenOS: trucos y detalles que enamoran

El software es otro punto fuerte de los OnePlus. La versión más reciente de su capa de personalización, OxygenOS, trae un montón de opciones interesantes:

  • Efectos de animación: Puedes elegir transiciones más rápidas o más llamativas según tu gusto.
  • Volumen por aplicación: Ajusta de forma independiente el nivel de sonido para distintas apps.
  • Clonación de aplicaciones: Ten dos cuentas de WhatsApp, Telegram y más, sin complicaciones.
  • Widgets rápidos: Al deslizar desde la pantalla curva puedes colocar tus aplicaciones preferidas sin saturar el resto de escritorios.
  • Personalización visual: Cambia la animación de desbloqueo, la iluminación de bordes y otros detalles para adaptarlos a tu estilo.

La velocidad en la navegación diaria es excelente, y la integración de la vibración háptica, los menús y la pantalla fluida hacen que todo encaje a la perfección. He de decir que tuve algún problema de rendimiento al principio, pero con una actualización del sistema se solventó, así que revisa siempre que tengas instalada la última versión.

Tres lentes de 50 megapíxeles: ¿suficientes?

El apartado fotográfico es donde quizás surgen más dudas. El OnePlus 13 monta una configuración trasera triple, cada una con 50 MP:

  • Sensor principal con estabilización óptica
  • Ultra gran angular de 50 MP
  • Teleobjetivo (zoom óptico periscópico) que puede llegar hasta 120x de zoom digital

A la hora de la verdad, las fotos diurnas son bastante buenas: colores vivos, buen nivel de detalle y, en general, cumplen con lo que se espera de un gama alta. OnePlus, además, se ha aliado con la legendaria marca de cámaras Hasselblad para mejorar el procesamiento del color y ofrecer un modo Pro más completo.

Sin embargo, considerando su precio, me hubiese gustado un plus extra en la calidad fotográfica. Creo que hay competidores que, en este rango, lo hacen un poco mejor. Otro “pero” lo encontramos en la foto nocturna: aquí la cámara sufre más que algunos rivales, con menos detalle y más ruido en condiciones de escasa iluminación.

En cuanto al vídeo, la estabilización funciona bien, aunque no es la mejor del mercado. Con viento moderado, el teléfono responde adecuadamente reduciendo el ruido, y la calidad global es aceptable. Por su parte, la cámara frontal me ha sorprendido gratamente: buena nitidez, color equilibrado y una estabilización que se defiende muy bien en vlogs o videollamadas. Si te gusta el modo retrato, los recortes de fondo están bien conseguidos, sin caer en efectos extraños que a veces arruinan la foto.

Módulo de cámaras del OnePlus 13

Batería que no te dejará tirado

¿Qué tal la autonomía? Ahí es donde el OnePlus 13 brilla con luz propia. Equipa 6000 mAh de batería y, aunque el procesador es muy potente, la optimización de OxygenOS hace que la energía se gestione de manera eficiente. En uso real, he llegado al final del día con holgura, incluso alcanzando 8 horas de pantalla sin despeinarme.

Encima, si eres de los que consume muchos datos en 5G, sube el brillo al máximo o abusa de los juegos, no te preocupes: seguirá rindiendo bien. Y si te quedas corto, cuenta con carga rápida de 100 W (aunque, ojo, no se incluye cargador en la caja). Con un adaptador adecuado, en cuestión de minutos podrás tener un porcentaje significativo de la batería lista para seguir funcionando.

Ventajas y desventajas de este gama alta

Antes de cerrar la review, resumiré los puntos clave:

Lo mejor del OnePlus 13

  1. Diseño premium y resistente: Acabado en cristal, certificación IP69 y sensación de calidad en la mano.
  2. Pantalla espectacular: Un panel AMOLED Pro XDR de 6,82” con 120 Hz y resolución Quad HD+; sin duda, de lo mejorcito para consumir contenido.
  3. Alert slider: Un botón físico que ahorra tiempo al cambiar entre modo sonido, vibración o silencio.
  4. Rendimiento brutal: Snapdragon 8 Elite, 16 GB de RAM y una respuesta ultrarrápida en todas las tareas.
  5. Batería duradera: 6000 mAh que aguantan de sobra, incluso con uso intensivo.

Lo menos positivo

  1. Cámaras algo por debajo de otros competidores: Buenas fotos diurnas, pero no destacan tanto como cabría esperar por su precio, y la fotografía nocturna flojea más de la cuenta.
  2. Sin cargador incluido: Un detalle cada vez más común, pero que sigue siendo una pega.
  3. Módulo de cámaras intrusivo: Si te gusta el minimalismo, este diseño podría no encajar del todo.

En cuanto al precio, ronda alrededor de los 1799 € (puede variar según ofertas y promociones), y en PCComponentes suele encontrarse un poco más económico. Sí, es una cifra alta, pero es la habitual en dispositivos premium de estas características.

¿Vale la pena el OnePlus 13?

En líneas generales, el OnePlus 13 es un terminal de gama alta completísimo, con potencia para dar y tomar, una pantalla sobresaliente y una autonomía envidiable. Para quienes prioricen el rendimiento, el software fluido y la duración de la batería, este dispositivo es casi perfecto. Incluso si te apasiona el gaming en el móvil, no te va a defraudar.

Eso sí, su apartado fotográfico, aunque notable, quizá no sea el líder absoluto al que muchos aspiraban en este rango de precios. Si eres un usuario muy exigente con la cámara, es posible que quieras considerar otras opciones antes de decidirte. Por lo demás, OnePlus ha vuelto a demostrar que su fórmula de combinar hardware top con una experiencia de usuario refinada y extras únicos (como el alert slider) sigue siendo muy atractiva.

Si estás pensando en hacerte con él, puedes encontrar el OnePlus 13 en PcComponentes, donde es habitual encontrar ofertas y disponibilidad de los últimos lanzamientos de la marca. Y, por supuesto, si tienes alguna duda, ¡deja tu comentario! Estaré encantado de echarte una mano.

En definitiva, si buscas un smartphone con un diseño de lujo, rendimiento extremo y una batería que aguante tu ritmo de vida, el OnePlus 13 tiene todos los números para convertirse en tu compañero tecnológico ideal. Solo tú decides si su precio y el apartado fotográfico se ajustan a lo que necesitas. ¡Nos vemos en la próxima review!

4,6/5
Potencia y rendimiento 5
Cámaras4
Pantallas4,8
Relación Calidad-Precio4,3
Batería4,8
Sistema Operativo4,7
Audio 4,9
Pros
  • Diseño premium con resistencia al agua y al polvo IP69
  • Pantalla AMOLED de 6.82 pulgadas con tecnología LTPO, resolución QHD+
  • Alert Slider para cambiar rápidamente entre modos de sonido
  • Rendimiento excepcional gracias al procesador Snapdragon 8 Elite
  • Vibración háptica espectacular
  • Batería de larga duración con carga rápida de 100W
Cons
  • La cámara en comparativa con otros smartphone sufre por precio
  • Rendimiento de las cámaras con poca luz mejorable
  • No incluye cargador en la caja
post
BOFU