
Elegir el mejor escritorio regulable que se ajuste a ti es complicado, por eso nosotros hemos intentado ponértelo más fácil con varias guías, entre ellas, el de los mejores escritorios regulables o elevables del mercado.
Pues bien, hemos tenido el placer de montar y probar uno de ellos, el FlexiSpot E7 Pro. Y aquí te dejamos nuestro análisis.
Especificaciones técnicas de la FlexiSpot E7 Pro
Materiales |
Tablero de madera de Arce (Maple) Chasis o Frame Semi-C blanco de acero |
Medidas del tablero |
140 x 80 cm Grosor: 2.5 cm |
Medidas del chasis |
Pies: 67.5 cm largo x 8.5 cm de ancho Brazos: 53.5 largo (altura mínima) x 7 ancho cm |
Sistema elevable |
Motor doble con velocidad de 40 mm/s <50 dB Altura máxima: 129 cm Altura mínima: 63.5 cm Memoria en 4 posiciones. Pantalla LCD-LED con botonera táctil con sistema anticolisión y bloqueo infantil |
Gestión de cableado |
Bandeja metálica con cobertura magnética con logo FlexiSpot |
Capacidad de carga |
160 KG |
Accesorios incluidos |
3 x cintas de velcro para agrupación de cables con tamaño S, M y L 1 x adhesivo de 4 cables |
Garantía |
De 10 años |
Precio |
Desde 499€ |
Unboxing
Nuestro escritorio plegable FlexiSpot E7 PRO vino por separado: el chasis por un lado, y el tablero por otro. Deciros que las cajas pesaban muchísimos kilogramos, solo las patas podían pesar alrededor de 20 o 30 KG. Sin embargo, el tablero no era tan pesado, teniendo en cuenta que teníamos una presentación de 140 x 80 cm.
Os adelanto que primero se empieza abriendo la caja de las patas o brazos porque toda la instalación comienza ahí. A priori, parece que la mesa tiene muchos componentes y nos puede llegar a abrumar si no somos expertos montando… pero, se puede.
Eso sí, en el manual nos avisan de que es un montaje colaborativo de, al menos, 2 personas. Detalle a valorar, las instrucciones vienen en español, aunque desde aquí quiero decir a FlexiSpot que el paso 3 y 4 lo pueden aclarar mejor (eso o yo no soy bueno montando muebles).
Una vez montado todo en forma de torre, tendréis que levantar la mesa con sumo cuidado de no dañar nada. En este punto, aconsejo fuertemente que lo hagáis entre 2 como mínimo, y si podéis estar fuertes mejor porque la mesa pesa mucho.
Presentación montada de la FlexiSpot E7 Pro
Así se ve de forma totalmente “virgen”, y a mí la combinación de colores me gusta bastante, por no hablar de la madera clara. No soy ningún experto en madera, pero he tenido muebles de este material y diría que es totalmente auténtica y de gran calidad.
Se puede apreciar que es genuina tocándola, dándole ligeros golpes (no está hueca) y viendo que es bastante rígida. Todavía no lo he dicho, pero la madera es un buen aislante para el frío, así que es un dato a tener en cuenta. Vivir cerca del mar no es una experiencia cálida siempre, especialmente en invierno.
La pantalla con los controles de elevación queda a vuestra derecha y tiene un puerto USB-A estupendo para cargar cualquier dispositivo: el smartphone, el smartwatch, el ratón o el teclado si éstos son inalámbricos. Me parece un puntazo y, desde aquí, felicitar a FlexiSpot.
Podemos guardar en su memoria distintas alturas, algo muy útil cuando la vais a utilizar varias personas. Concretamente, podemos llegar a casi 1.30 metros de altura, pero esto os va a ser incómodo a la mayoría, ¡salvo que midas 1.90 o más! En su altura mínima, la FlexiSpot E7 Pro se pondrá a 63.5 cm, una medida que en esta review he podido comprobar que es demasiado baja.
Midiendo 1.70 y teniendo una silla gaming, personalmente considero que la altura idónea es 70-72 cm. Una vez pruebas un escritorio elevable… no vas a querer otra cosa porque es la ergonomía hecha en un escritorio.
Como detalle, decir que el monitor es de 34 pulgadas y lo podéis comprar en PcComponentes porque se trata del Samsung… En la foto parece pequeño porque tenemos 140 cm de largo y 80 cm de ancho, para mí son las medidas perfectas para una mesa.
Obviamente, esta review de la FlexiSpot E7 Pro va dirigida para todos los públicos porque la marca tiene también modelos en 120 x 60 cm, que es el tamaño estándar.
FlexiSpot nos obsequia con 3 agrupadores de cables que se cierran con velcro para poder organizar todo mejor. Sinceramente, he usado solo uno porque siempre estoy conectando o desconectando algo y la agrupación me hace perder tiempo porque tengo que descubrir qué cable es.
Tampoco es excusa para que no lo uséis, hasta ahora he usado un agrupador de cables para separar lo que es del monitor y el adhesivo para cables USB que he colocado debajo del tablero con el fin de direccionar los cables.
Esconder los cables es tarea sencilla
Yo soy un desastre para hacer un cableado "secreto" y hacer que se vean menos, pero FlexiSpot nos lo pone muy fácil con su bandeja para dejar la regleta y con una tapa magnética que se adhiere por imanes a la estructura metálica de la bandeja.
No solo esconde los cables, sino que los sujeta firmemente porque se caen por el suelo. Estoy seguro de que desarrollarán un mejor sistema de alimentación para el motor sin que necesite 4 cables como si de una fuente de alimentación modular se tratase.
Conclusiones sobre la FlexiSpot E7 Pro
Entiendo que su precio os haga pensaros si comprarla o no, pero después de hacerle una review profunda a la FlexiSpot E7 Pro solo puedo decir maravillas. Merece de mención los siguientes apartados:
- La calidad del tablero de madera de arce.
- El chasis de acero tan consistente (la mesa ni cojea, ni tambalea).
- El motor elevable con memoria de posiciones.
- El gestor de cableado con tapa magnética para esconder la regleta y todo el cableado.
- Los accesorios para agrupar cables o direccionarlos/fijarlos.
- El abanico de posibilidades de alturas que ofrece.
Ahora bien, ¿no tiene ningún fallo? Para mí hay pocas desventajas o cosas a mejorar de esta FlexiSpot E7 Pro:
- En el montaje es recomendable que contéis con un taladro eléctrico con el que ponerle una punta de destornillador de estrella.
- Las razones están en que hay tornillos que se tienen que perforar en la madera, sin huecos marcados. Personalmente, lo he hecho con un destornillador normal y hay que ejercer mucho control y fuerza.
- El sistema de conexiones del motor podría ser más sencillo, ya que hay que conectar hasta 6 puertos.
- El montaje de forma individual es difícil en determinados puntos, debido a que precisé ayuda para llevarlo a cabo.
Quitando esas 3 cuestiones, me parece que la FlexiSpot E7 Pro es una maravilla de mesa elevable. Puedes echar un vistazo a esta mesa y lanzarte a comprar la FlexiSpot E7 Pro desde su página web.