PcComponentes
Mi Cuenta

REVIEW REALME GT7 PRO: el nuevo flagship killer de Realme que está dando de qué hablar

Telefonía
TecnoForce - Última actualización: 20 de enero de 2025
Experto en smartphones muestra el Realme GT 7 Pro

El Realme GT7 Pro ya está aquí, y como buen flagship killer, no ha dejado a nadie indiferente. Este smartphone ha llegado al mercado con la promesa de ser el móvil más potente y completo de Realme hasta la fecha. Pero, ¿es realmente tan impresionante como dicen? Vamos a descubrirlo en un análisis detallado. TecnoForce ha estado utilizando este Realme GT 7 Pro para traerte la review más completa. SPOILER: es una bestia... con algún pero.

Diseño premium: elegancia al primer vistazo

No hay duda de que Realme ha puesto mucho esfuerzo en el diseño del GT7 Pro. Su construcción destaca por materiales de alta calidad que no solo lucen bien, sino que también se sienten excepcionales en mano. El acabado es robusto, con bordes refinados y una ergonomía bien pensada a pesar de su tamaño.

La pantalla es una joya. Con un panel AMOLED de 6,78 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, la fluidez y los colores vibrantes están garantizados. Su brillo máximo de 2000 nits es otro punto fuerte, asegurando una visibilidad óptima incluso en exteriores. Durante mis pruebas, la experiencia de visualización fue impresionante, desde ver series hasta editar fotos.

Así es la vista trasera de este Realme GT 7 Pro

Potencia a radulaes: rendimiento del Snapdragon 8 Elite

El motor de este dispositivo es el nuevo Snapdragon 8 Elite, un procesador que no decepciona. En tareas cotidianas como navegar por internet o responder correos, el rendimiento es impecable. Pero donde realmente brilla es en los usos más exigentes: juegos, edición de video y multitarea intensiva.

Además, cuenta con hasta 16 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0, que llega hasta 1 TB. Esto asegura velocidades de lectura y escritura ultra rápidas. Sin embargo, me parece curioso que el puerto USB-C sea solo 2.0, lo que limita la transferencia de datos. En este punto, Realme podría haber apostado por una tecnología más actual.

Realme GT 7 Pro en gaming

Una batería que marca diferencias

Uno de los aspectos que más me ha sorprendido es la batería. Con una capacidad de 6500 mAh, supera ampliamente el estándar del mercado. Durante mis pruebas, pude disfrutar de hasta dos días de uso intensivo, incluyendo juegos y reproducción de contenido multimedia.

Pero no solo se trata de capacidad. La carga rápida de 120 W es un punto de inflexión. En apenas 15 minutos, conseguía el 50% de la carga, y en poco más de media hora, la batería estaba completamente llena. Sin embargo, echo de menos la carga inalámbrica, especialmente en un dispositivo que aspira a liderar su segmento.

Experiencia gaming de otro nivel

Si eres gamer, este móvil es una opción a considerar seriamente. Probé varios juegos exigentes como Genshin Impact y Call of Duty Mobile, y el rendimiento fue impresionante incluso en el modo equilibrado. La fluidez de 60 fps se mantuvo constante, y la temperatura nunca superó los 38 grados, lo cual es un gran logro para un dispositivo móvil.

El modo Turbo, integrado en la capa de personalización de Realme, permite exprimir aún más el hardware. Aunque no fue necesario activarlo en mis pruebas, ofrece una solución para quienes buscan un extra de potencia. Además, la tecnología de interpolación de fotogramas permite disfrutar de 120 fps en juegos compatibles, lo que eleva la experiencia gaming a otro nivel.

Datos de rendimiento en gaming de este Realme GT 7 Pro

Fotografía: el único pero de este terminal

El Realme GT7 Pro cuenta con un sensor principal que, sin duda, es la estrella del apartado fotográfico. Las capturas son nítidas y coloridas, gracias al apoyo de una inteligencia artificial muy bien optimizada. En escenas con buena iluminación, las fotos tienen un nivel de detalle espectacular.

Sin embargo, no todo es perfecto. El gran angular no está a la altura del sensor principal y ofrece resultados mediocres en comparación. Por otro lado, el zoom sorprende positivamente al estar también asistido por IA, lo que permite obtener resultados decentes.

En video, el GT7 Pro graba hasta en 8K a 30 fps, y su autoenfoque es rápido y preciso. No obstante, la estabilización podría ser más natural, y la cámara frontal se siente limitada al grabar solo en 1080p a 60 fps. Este es un aspecto que Realme debería mejorar en futuras iteraciones.

Así se ve la cámara selfie de este Realme GT 7 Pro

¿Es el GT7 Pro el flagship killer definitivo?

Tras probar el Realme GT7 Pro a fondo, puedo decir que es un dispositivo que cumple con creces en la mayoría de los aspectos. Su pantalla, rendimiento y batería son sus puntos más fuertes, convirtiéndolo en una opción ideal para gamers y usuarios exigentes.

Por otro lado, el apartado fotográfico es algo desigual, y la ausencia de carga inalámbrica o un puerto USB-C 3.0 son pequeños detalles que empañan la experiencia general.

En resumen, si buscas un smartphone todoterreno con un excelente equilibrio entre precio y prestaciones, el Realme GT7 Pro es una elección acertada. Realme sigue demostrando que puede competir de tú a tú con las grandes marcas, y este móvil es un claro ejemplo de ello.

4,7/5
Pantalla4,8
Diseño4,8
Hardware4,5
Potencia5
Cámara4,3
Batería5
Pros
  • Muy buena batería con gran carga rápida
  • Buenas fotos con IA integrada
  • Rendimiento y temperaturas excelentes
  • Materiales de construcción y pantalla premium
Cons
  • Sin carga inalámbrica
  • El vídeo es bastante mejorable
  • USB-C 2.0
  • Sin eSIM
post
BOFU