PcComponentes
Mi Cuenta

Review del Samsung Galaxy S25 Plus: el hermano menor de Ultra merece la pena

Telefonía
Brotech - Última actualización: 2 de marzo de 2025
Review del Samsung Galaxy S25 Plus

El Samsung Galaxy S25 Plus se ha convertido en uno de los protagonistas del mercado de smartphones de gama alta. Tras el éxito de su hermano mayor, el S25 Ultra, este modelo “intermedio” promete características de alto nivel, un apartado estético pulido y un rendimiento sobresaliente.

A lo largo de este análisis completo, vamos a repasar cada uno de los detalles que lo convierten en una alternativa muy atractiva dentro de la familia Galaxy S25.

Un vistazo al diseño y materiales del Samsung Galaxy S25 Plus

El Galaxy S25 Plus sorprende de entrada con su cuidada construcción. Con un chasis de aluminio Armor 2 y doble vidrio Gorilla Glass Victus 2, la sensación premium es innegable. Además, Samsung le ha dado a este dispositivo un tono azul marino que resalta su carácter elegante. Sin embargo, se echa en falta la presencia del último modelo de Corning en protección de pantalla, sobre todo teniendo en cuenta el precio al que sale al mercado.

En cuanto a dimensiones, sus 158,4 x 75,8 x 7,3 mm y un peso de 190 g dan como resultado un terminal muy cómodo en la mano. Ofrece una sujeción agradable y no se siente pesado.

El borde inferior aloja un puerto USB Tipo C, la bandeja para la tarjeta SIM y uno de los altavoces. En el lado izquierdo no hay nada que destaque, mientras que en la parte superior se sitúa un micrófono. La parte derecha recoge los botones de volumen y encendido.

La pantalla del Samsung Galaxy S25+ brilla con luz propia

Uno de los mayores fuertes de los smartphones de Samsung es, sin duda, la pantalla. El Galaxy S25 Plus no se queda atrás con su panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas, capaz de alcanzar hasta 2600 nits de brillo.

Ofrece resolución Quad HD+ e incluye una tasa de refresco de 120 Hz. Gracias a estas especificaciones, los colores se sienten muy precisos y los negros lucen extremadamente profundos.

Como punto a mejorar, hay que mencionar que este terminal no trae el tratamiento antirreflejos que sí incorpora el Samsung S25 Ultra, lo que se traduce en una ligera diferencia al utilizarlo en exteriores o entornos muy luminosos. Dado el precio de este modelo, habría sido un plus contar con ese recubrimiento.

El S2+ tiene una potencia de hardware y rendimiento de primera

En el interior del Galaxy S25 Plus nos encontramos con el procesador Snapdragon 8 Elite Galaxy, uno de los chips más potentes del momento que incorporan los móviles con mejor puntuación en AnTuTu. A esto se le suman 12 GB de RAM, garantizando un rendimiento fluido en tareas cotidianas, uso de aplicaciones exigentes y juegos en alta calidad gráfica.

La capa de personalización One UI 7 de Samsung se integra a la perfección con este procesador. El sistema operativo responde muy bien y hace uso de la Inteligencia Artificial en el móvil para mejorar diversas funciones.

Como ejemplo, Samsung ha potenciado su IA hasta el punto de permitir ediciones que retocan rostros o incluso detalles como las gafas de una persona con resultados muy precisos.

Las cámaras del Samsung Galaxy S25 Plus

Cámara principal y ultra gran angular

El Galaxy S25 Plus integra una cámara principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8, acompañada de un sensor ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con apertura f/2.4 (zoom óptico 3x).

Estas cifras se traducen en fotografías de gran nitidez, muy buena representación de colores y un nivel de detalle destacable en condiciones de buena iluminación.

Si se compara el Samsung S25+ vs el S25 Ultra, es cierto que el Plus reduce algunos megapíxeles y se queda un paso por detrás en el zoom, algo comprensible dada la orientación de cada modelo. Aun así, la diferencia real no es abismal a simple vista y en la mayoría de situaciones se obtienen resultados excelentes.

Fotografía nocturna y vídeo 8K

En fotografía con poca luz, el Galaxy S25 Plus se defiende correctamente. Las imágenes nocturnas mantienen un nivel de detalle aceptable, aunque las lentes sufren, como la mayoría de teléfonos, cuando se lleva al límite la exposición. No obstante, para un uso habitual, la calidad de las fotos en entornos oscuros es más que satisfactoria.

Respecto al vídeo, el S25 Plus mantiene la capacidad de grabar en 8K a 30 fps, algo digno de los buques insignia de la marca. La Inteligencia Artificial, además, ofrece utilidades como reducción de ruido ambiental u otras funciones avanzadas de edición integradas en la propia cámara, lo que facilita la creación de contenidos en alta resolución sin necesidad de apps de terceros.

Cámara frontal

En el apartado de la cámara frontal, Samsung ha optado por una configuración similar a la del S25 Ultra. En el uso diario, se obtienen selfies nítidos, con buena reproducción de color y un desenfoque suave en el modo retrato. Para videollamadas o creación de contenido en redes sociales, cumple de sobra con las expectativas de un dispositivo de gama alta.

Calidad de sonido: altavoces y experiencia auditiva

El smartphone cuenta con altavoces estéreo que ofrecen un sonido potente y claro, aunque en ocasiones se percibe un ligero matiz metalizado. Sin llegar a ser un fallo grave, es algo que ciertos usuarios podrían notar en ambientes más silenciosos o comparándolo con otros modelos. Aun así, la experiencia general es muy buena y el volumen que alcanza es notablemente alto.

Batería y velocidad de carga del Samsung S25 Plus

La autonomía del Galaxy S25 Plus se sustenta en una batería de 4900 mAh, suficiente para disfrutar de unas 7 a 7 horas y 20 minutos de uso intensivo, lo cual es un resultado aceptable. Sin embargo, algunas personas podrían esperar un poco más de duración, teniendo en cuenta que Samsung ha conseguido cifras notables en otros modelos.

La carga rápida es de 45 W por cable, y existe la opción de carga inalámbrica a 15 W. Este punto muestra una estrategia de la marca que prioriza la vida útil del móvil y de la batería frente a la rapidez de carga extrema que sí ofrecen competidores en el mercado. Aunque 45 W no sea la potencia de carga más alta, en la práctica logra recargar el dispositivo en un tiempo aceptable.

Pros y contras del Samsung Galaxy S25 Plus

Puntos fuertes:

  • Pantalla de alta calidad: El panel Dynamic AMOLED 2X con 120 Hz garantiza una visualización sobresaliente.
  • Rendimiento excelente: El procesador Snapdragon 8 Elite Galaxy y sus 12 GB de RAM permiten mover apps pesadas y juegos sin titubeos.
  • Cámara versátil: Mantiene la grabación 8K y la IA de Samsung realiza ajustes y retoques muy eficaces.
  • Diseño y materiales de lujo: Acabados premium con un color azul marino distintivo y una ergonomía cuidada.

Aspectos mejorables:

  • Precio elevado: Se sitúa alrededor de 1.159 €, lo que puede suponer un desembolso importante.
  • Sin tratamiento antirreflejos: Su hermano Ultra sí lo incorpora, y se echa de menos en un móvil de este rango de precio.
  • Batería suficiente, pero no sobresaliente: Alcanza las 7 horas de pantalla, un dato bueno, aunque podría ser superior.
  • Velocidad de carga moderada: Sus 45 W no compiten con las cifras de otros fabricantes que apuestan por cargas ultrarrápidas.

Comparaciones del S25+ dentro y fuera de la familia Galaxy S25

La comparación con el S25 Ultra es casi automática. En general, la distancia entre ambos terminales no es tan grande, pero el modelo Ultra añade detalles premium como mayor capacidad de zoom, un mejor tratamiento antirreflejos en la pantalla y algunos extras más en el apartado fotográfico.

Mirando a la generación anterior, si comparamos el S25 vs el S24 Ultra, que todavía no cuenta con One UI 7, se encuentra a precios competitivos en torno a 900 €. Esto puede generar dudas para quienes busquen actualizarse a un modelo más reciente o aprovechar descuentos en generaciones anteriores.

La diferencia de precio se justifica, en gran medida, por las mejoras en procesador, pantalla y el refinamiento estético que ofrece el S25 Plus.

Conclusión: ¿Es el Galaxy S25 Plus el teléfono ideal?

El Samsung Galaxy S25 Plus se presenta como una opción muy equilibrada para quienes deseen un smartphone de gama alta con diseño distinguido, pantalla de primer nivel y potencia de sobra.

Frente al S25 Ultra, sacrifica algunos detalles puntuales y un par de características enfocadas en la fotografía más avanzada, pero ahorra un pellizco de dinero y, sobre todo, conserva gran parte de la experiencia de uso premium.

Su precio puede considerarse elevado para quien busque una alternativa algo más ajustada, pero Samsung ha sabido pulir este modelo para que su rendimiento sea excelente en prácticamente todo lo que hace.

La pantalla Dynamic AMOLED 2X, la capacidad de grabación en 8K, su notable batería y el procesador de última generación son, sin duda, argumentos de peso para cualquier usuario que desee estrenar uno de los terminales más completos de la marca.

En definitiva, el Galaxy S25 Plus brilla por su equilibrio entre diseño, potencia y cámara, situándose en el punto medio ideal para quienes quieran un gran smartphone sin llegar al extremo (y el coste) del S25 Ultra. De cualquier modo, es una excelente incorporación al catálogo de Samsung y una propuesta que merece ser tenida en cuenta si estás planeando renovar tu teléfono de gama alta.

4,6/5
Pantalla4,7
Procesador4,9
Audio4,3
Batería4,4
Cámara4,5
SO4,7
Pros
  • Pantalla
  • Procesador
  • IA
  • Colores de los smartphone
Cons
  • No cuenta con pantalla antirreflejos
post
MOFU