PcComponentes
Mi Cuenta

Análisis del Xiaomi 14T: ¿el mejor móvil calidad precio de 2025?

Adrià de la Rica - Última actualización: 10 de enero de 2025

Hemos probado durante un mes uno de los smartphones más interesantes del año. El Xiaomi 14T es la apuesta de la marca china por reinar en la gama media. ¿Habrá conseguido ser el mejor móvil calidad precio?

Un experto en móviles sostiene el Xiaomi 14T

El Xiaomi 14T es una de las propuestas más recientes de la marca china, un móvil diseñado para competir en la gama media-alta con un equilibrio entre rendimiento, funcionalidades avanzadas y un precio competitivo. Tras un mes de uso intensivo, nuestro experto en smartphones, Adriá, nos trae este análisis exhaustivo en el que desglosa cada apartado técnico del dispositivo. sus puntos fuertes y sus sombras (si es que las tuviera).

Diseño y ergonomía

El diseño del Xiaomi 14T mantiene la línea estética de la serie T, pero introduce matices diferenciadores:

  • Materiales y acabado: La parte trasera presenta un acabado rugoso que, aunque evita las huellas, puede resultar menos atractivo al tacto. Su construcción es sólida, con resistencia IP68 al agua y al polvo, un estándar habitual en esta gama.
  • Colores: Disponibilidad en cuatro tonos: negro titanio, azul titanio, gris titanio y un llamativo verde limón exclusivo de esta versión.
  • Dimensiones y peso:
    • Altura: 16 cm
    • Grosor: 7,8 mm
    • Peso: 195 gramos

A nivel funcional, incluye un lector de huellas bajo la pantalla y reconocimiento facial, ambos rápidos y precisos.

Vista trasera del Xiaomi 14T

Pantalla: un panel de alta gama

La pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas es uno de los puntos fuertes del dispositivo:

  • Resolución: 1.5K, con una densidad de píxeles adecuada para garantizar una nitidez destacable.
  • Brillo máximo: Hasta 4000 nits, lo que permite una visibilidad excelente incluso bajo luz solar directa.
  • Tasa de refresco: 144 Hz, ideal para desplazamientos suaves y una experiencia fluida, especialmente en juegos y navegación.
  • Bordes mínimos: El diseño optimizado aprovecha al máximo el espacio de la pantalla, con bordes reducidos al mínimo.

Esta pantalla, combinada con su soporte para Dolby Vision, ofrece una experiencia visual impresionante para su rango de precio.

Hardware: Rendimiento sobresaliente

El Xiaomi 14T monta un MediaTek Dimensity 8300 Ultra, un procesador fabricado en 5 nm, optimizado para ofrecer potencia y eficiencia:

  • CPU: Ocho núcleos con frecuencia máxima de 3 GHz, capaz de manejar tareas exigentes como gaming, edición de vídeos y multitarea sin problemas.
  • GPU: Mali-G77, que garantiza un rendimiento gráfico fluido en juegos y aplicaciones pesadas.
  • Memoria:
    • RAM: 12 GB LPDDR5X, con capacidad para manejar múltiples aplicaciones abiertas simultáneamente.
    • Almacenamiento interno: Opciones de 256 GB y 512 GB UFS 3.1, que aseguran altas velocidades de lectura y escritura.

En términos de rendimiento térmico, el dispositivo se mantiene dentro de niveles aceptables incluso tras sesiones de juego prolongadas, aunque puede calentarse ligeramente.

Nuestro experto juega en el Xiaomi 14T

Cámaras: módulo más que correcto firmado por Leica

El apartado fotográfico cuenta con tres sensores traseros firmados por Leica y una cámara frontal. A continuación, un desglose técnico:

Sensores traseros:

  1. Principal:

    • Sensor: Sony IMX906 de 50 MP.
    • Lente: 23 mm equivalente.
    • Características: Excelente rendimiento en condiciones de buena luz, con colores precisos en el modo Authentic y colores vibrantes en el modo Vibrant.
    • Limitaciones: El rendimiento nocturno es decepcionante, especialmente en escenas con poca luz.

Diferencias entre el modo Authentic y Vibrant en las fotografías del Xiaomi 14T

  1. Teleobjetivo:

    • Resolución: 50 MP.
    • Zoom óptico: 2x (50 mm equivalente).
    • Zoom digital: Hasta 4x, aunque la calidad decae en este último nivel.
  2. Gran angular:

    • Resolución: 12 MP.
    • Lente: 15 mm equivalente.
    • Características: Adecuado para capturar paisajes, aunque su calidad es inferior a alternativas en este rango de precio.

Cámara frontal:

  • Resolución: 32 MP.
  • Rendimiento: Excelente en fotos, aunque el vídeo se limita a grabaciones 4K a 30 fps.

Grabación de vídeo:

  • Resolución máxima: 4K a 60 fps, con soporte para HDR a 30 fps.
  • Estabilización: Muy efectiva, incluso en movimientos bruscos.
  • Limitaciones: Cambiar entre sensores durante la grabación genera un corte notable, afectando la fluidez del vídeo.

Así se ve el modo noche de la cámara del Xiaomi 14T

Batería y autonomía

El Xiaomi 14T incluye una batería de 5000 mAh con carga rápida de 67 W:

  • Carga completa: 0 a 100% en aproximadamente 40-50 minutos.
  • Autonomía:
    • Usuarios normales: Hasta un día completo de uso.
    • Usuarios intensivos (grabación en 4K, gaming, edición): Necesidad de recarga antes de finalizar el día.

Aunque cumple con las expectativas para muchos usuarios, otros competidores en el rango de precio ofrecen baterías más duraderas. Además, carece de carga inalámbrica, una característica reservada para la versión Pro.

Software: HiperOS con integración de Gemini

El Xiaomi 14T estrena HiperOS, una capa de personalización basada en Android 14:

  • Experiencia de usuario:

    • Similitudes con iOS: El centro de control es casi idéntico al de los iPhone.
    • Problemas de optimización: Lags ocasionales en animaciones y transiciones.
  • Bloatware: Incluye aplicaciones preinstaladas como Netflix, Spotify y Facebook, aunque son fáciles de desinstalar.

Gemini AI

La integración de la inteligencia artificial de Google es uno de los aspectos más innovadores del Xiaomi 14T. Entre sus funcionalidades destacan:

  • Circle to Search: Identificación de objetos a través de imágenes.
  • Borrador mágico: Eliminación de elementos no deseados en fotos.
  • Traducción y resúmenes automáticos: Conversaciones, grabaciones y vídeos en tiempo real.
  • Editor de vídeos: Automatización para crear clips optimizados para redes sociales.

Esta integración es comparable a la de los Google Pixel, posicionando al Xiaomi 14T como uno de los dispositivos más avanzados en IA en su segmento.

Borrador mágico del Xiaomi 14T

Conectividad: todo lo necesario

El Xiaomi 14T incluye las últimas tecnologías de conectividad:

  • 5G.
  • WiFi 6E.
  • Bluetooth 5.4.
  • NFC.
  • Dual SIM, ideal para quienes gestionan líneas personales y profesionales en un solo dispositivo.

Conclusión: ¿es el Xiaomi 14T el mejor calidad precio de 2025?

El Xiaomi 14T destaca en rendimiento, pantalla e integración de inteligencia artificial, pero tiene puntos débiles que pueden ser determinantes para algunos usuarios. Aún con eso, creo firmemente que el Xiaomi 14T es la opción más interesante calidad precio de cuantos smartphones se han lanzado este año:

Puntos fuertes

  • Rendimiento: Potente procesador y amplia RAM.
  • Pantalla: AMOLED con alta resolución y brillo excepcional.
  • Gemini AI: Funcionalidades avanzadas y prácticas.
  • Diseño resistente: Certificación IP68 y opciones de color modernas.

A mejorar

  • Autonomía: Justa para usuarios intensivos.
  • Software: Problemas de optimización y bloatware.
  • Cámaras: Buenas, pero no destacan frente a la competencia en este rango.

Por un precio de 500-600 €, el Xiaomi 14T ofrece un equilibrio atractivo para usuarios que priorizan rendimiento y funcionalidad. Sin embargo, si buscas una mejor experiencia fotográfica o una autonomía más duradera, es recomendable explorar otras opciones en la misma gama.

4,5/5
Potencia y rendimiento 5
Cámaras4,5
Pantalla4,8
Relación calidad-precio4,7
Batería4,2
Sistema Operativo4
Pros
  • Potencia y rendimiento elevados para un gama media
  • Pantalla excelente
  • Las cámaras con sello LEICA
  • Su calidad precio es inmejorable
Cons
  • Batería: hay opciones en su misma gama con mayor capacidad
  • Hyper OS mejorable
post
BOFU