PcComponentes
Mi Cuenta

REVIEW Xiaomi Redmi Note 14: ¿hay nuevo DUEÑO en la gama media?

Telefonía
Adrià de la Rica - Última actualización: 6 de febrero de 2025
Una mano sostiene el Xiaomi Redmi Note 14

¿Estás pensando en renovar tu móvil y te llama la atención la gama media de Xiaomi? El nuevo Xiaomi Redmi Note 14 ha llegado para intentar coronarse como uno de los smartphones más equilibrados del momento. Con un procesador Mediatek, batería más que generosa, cámara principal de 108 megapíxeles y un precio atractivo, este teléfono quiere conquistarte combinando diseño, rendimiento y buena autonomía. Llevo dos semanas probándolo a fondo para contarte, con total sinceridad, lo bueno y lo malo de este nuevo lanzamiento.

En PcComponentes hemos puesto a prueba este terminal para ver si aguanta un uso intenso y si realmente merece la pena. Desde el diseño hasta la cámara, pasando por el rendimiento, aquí tienes una review exhaustiva para que valores si el Xiaomi Redmi Note 14 es el smartphone que buscas.

Un diseño que sorprende al tacto, aunque sea de plástico

Lo primero que notas cuando sacas el Xiaomi Redmi Note 14 de la caja es que sienta bien en la mano. En esta generación, Redmi ha tomado nota y ha logrado una ergonomía satisfactoria a pesar de un acabado que, en su mayor parte, es de plástico. Su cuerpo mide aproximadamente 16 cm de alto y 7,99 mm de grosor, con un peso de 190 gramos, lo que lo hace bastante ligero para el día a día. Esa ligereza es cómoda y, al llevarlo en el bolsillo o sostenerlo durante un rato en la mano, no sientes que se convierta en un ladrillo.

A nivel estético, este Redmi Note 14 llega con tres opciones de color para todos los gustos: Violeta Lavanda, Verde Coral y Negro Medianoche. El acabado en plástico, si bien no es premium, se ve complementado por una protección IP64, perfecta para resistir pequeñas salpicaduras de agua y evitar que el polvo cause problemas. Si a esto le sumamos la posibilidad de desbloquearlo tanto con sensor de huellas (ubicado bajo la pantalla) como con desbloqueo facial, el terminal demuestra que, en cuanto a diseño y seguridad, no se ha quedado atrás.

Así se ve la parte trasera del Xiaomi Redmi Note 14

Un rendimiento aceptable para la mayoría: procesador y hardware

¿Te gustan los juegos, usar redes sociales o simplemente buscar un móvil que vaya fluido con tus aplicaciones del día a día? El Redmi Note 14 monta un Mediatek Dimensity 7025 Ultra, un procesador que, sin ser tope de gama, rinde correctamente en tareas cotidianas. Sin embargo, si eres de los que se pasa horas en juegos exigentes como Asphalt 8, podrías notar pequeñas bajadas de FPS y algo de lag en momentos puntuales. Para el uso medio —como Clash Royale, Candy Crush o redes sociales—, no deberías tener mayores inconvenientes.

En cuanto a la memoria RAM, hay varias configuraciones disponibles: 6, 8 o 12 GB. Y para el almacenamiento se ofrecen versiones de 128, 256 o 512 GB. Además, tienes la posibilidad de ampliarlo con tarjeta microSD, un detalle que muchos agradecemos cuando necesitamos más espacio para fotos, vídeos o música.

Batería de 5110 mAh: un extra de energía bienvenido

Uno de los puntos fuertes de este teléfono es su batería de 5110 mAh. En el uso diario, he comprobado que con cargas por la mañana puedes llegar a la noche sin agobios, incluso si en tu día incluyes jugar un rato, navegar por redes sociales y tomar fotos. Esa solvencia energética se ve potenciada por su carga rápida de 45 W, que permite pasar de 0 a 100 % en aproximadamente una hora. Así, si sueles ir con prisas o sales mucho de casa, tener la posibilidad de enchufarlo un ratito y recuperar bastante batería es un auténtico salvavidas.

Pantalla: tamaño generoso, colores vivos y 120 Hz de refresco

El Xiaomi Redmi Note 14 monta una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz y resolución 2400 x 1080 píxeles. Quizá no sea la resolución más bestia del mercado, pero en la práctica ofrece una calidad muy buena. Los colores son vibrantes, los negros profundos y esos 120 Hz se notan al desplazarte por menús y aplicaciones, dando una sensación de fluidez excelente.

Otro dato interesante son los 2100 nits de brillo máximo, algo que realmente se agradece cuando usas el móvil en entornos muy iluminados o bajo la luz del sol. No vas a tener problemas para ver la pantalla incluso en días claros. Esta característica, sumada a la propia tecnología AMOLED, logra una combinación perfecta para disfrutar de vídeos, juegos y contenido multimedia con comodidad.

Así se ve la pantalla de este Xiaomi Redmi Note 14

Conectividad y software: listo para el día a día

En el apartado de conectividad, no se echa en falta prácticamente nada. El Xiaomi Redmi Note 14 incorpora Dual SIM, 5G, WiFi 5, Bluetooth 5.3 y NFC. De este modo, puedes hacer pagos con el móvil, usarlo como tu único dispositivo para líneas móviles, conectarte con la última tecnología inalámbrica y aprovechar la red 5G para descargas o streaming a alta velocidad.

A nivel de software, viene con HyperOS basado en Android 14. Este es el nuevo sistema con el que Xiaomi dota a sus terminales y, aunque muchos preferirían una experiencia de Android puro, la realidad es que resulta perfectamente funcional. Cuenta con ciertas apps preinstaladas como Netflix, Booking y algún que otro juego chino, pero nada que no puedas desinstalar si lo prefieres.

Por otra parte, incorpora la Inteligencia Artificial de Google Gemini, que trae funciones interesantes como Circle to Search, transcripción de notas de audio y borrador mágico, entre otras. Esto da un plus de usabilidad, sobre todo en tareas de edición de imágenes o gestión de textos.

Apartado fotográfico: ¿tres cámaras a la altura?

El sistema de cámaras del Redmi Note 14 sigue la clásica disposición lateral en la parte trasera. Dispone de tres sensores:

  1. Cámara principal de 108 MP: Capta buenas imágenes con colores bastante logrados y un nivel de detalle aceptable para ser un dispositivo de gama media. Si le das buen uso en condiciones de luz decentes, puedes obtener resultados muy atractivos.

  2. Gran angular de 8 MP: Aquí se nota la bajada de calidad. Con poca iluminación, salen reflejos y brillos no deseados, especialmente en fotos nocturnas o con luces artificiales (las típicas farolas de la calle, por ejemplo). Aun así, de día puede resultar útil para capturar paisajes o fotos de grupo más amplias.

  3. Sensor macro de 2 MP: Para ser francos, es de los sensores más prescindibles. Su calidad es limitada y la mayoría de usuarios apenas lo usarán. Sin embargo, si te gusta experimentar con planos muy cercanos, puede darte algún resultado curioso.

Para vídeo, la cámara principal graba hasta 1080p a 30 fps. La estabilización no es su punto fuerte, por lo que o bien usas un trípode o te quedas lo más quieto posible para evitar temblores excesivos.

Respecto al selfie, cuenta con un sensor de 20 MP. Sorprende que el resultado sea bastante bueno, aunque en ocasiones las fotos salen algo pálidas y el modo belleza se nota más de lo deseado. También para vídeo, el frontal se queda en 1080p a 30 fps, suficiente para videollamadas o historias en redes sociales. Un detalle curioso es la funcionalidad de vídeo Dual, con la que puedes grabar a la vez con la cámara trasera y la delantera, algo útil para vlogs o directos en los que quieras capturar tu reacción y la escena principal al mismo tiempo.

Precio y conclusiones: un gama media acierto seguro

Todas las versiones del Xiaomi Redmi Note 14 las puedes encontrar en la web de PcComponentes, con un rango de precio que va desde 260 € hasta 300 €, dependiendo de la configuración de RAM y almacenamiento.

¿Para quién es este teléfono? Probablemente para quienes buscan un uso cotidiano centrado en redes sociales, aplicaciones de mensajería, vídeos en streaming y fotos puntuales sin aspirar a la mejor calidad del mercado. Es un dispositivo genial para esas personas que quieren algo equilibrado, sin complicarse demasiado con especificaciones de gama alta. Piensa en un regalo para tu madre, tu tío o cualquiera que necesite un smartphone fiable, con buena batería y sin excesos de consumo en juegos muy pesados.

En definitiva, el Xiaomi Redmi Note 14 ofrece un diseño agradable, rendimiento suficiente para la mayoría de usuarios y una gran autonomía. Su pantalla AMOLED a 120 Hz, la carga rápida de 45 W y la AI de Google Gemini dan un toque premium a un precio que no asusta. Sin embargo, si lo tuyo son los videojuegos exigentes o buscas un apartado fotográfico de nivel profesional, es posible que te convenga mirar otros modelos más potentes.

4,4/5
Potencia y rendimiento4
Cámaras 4
Batería 5
Pantalla 4,8
Sistema Operativo4,6
Pros
  • Diseño y aspecto físico elegante y ligero
  • Pantalla AMOLED 6,67' y 120 Hz
  • Batería 5110 mAh y 45 W de carga rápida
  • IA de google GEMINI
Cons
  • Cámara macro de 2 mpx
  • Modo nocturno mejorable
  • Grabación máxima 1080p
post
BOFU