PcComponentes
Mi Cuenta

Samsung Galaxy S23 FE: características, precio y versiones

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 4 de junio de 2024
Samsung Galaxy S23 FE: características, precio y versiones

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Junto con el Galaxy Fold de turno, la gama Galaxy S de Samsung es la más puntera de todo su catálogo de smartphones. Ahora, dentro de ella hay cabida para distintos modelos, como el “normal”, el Plus y el Ultra. En 2022, con el Galaxy S22, nos faltó un apellido, el FE que sí nos ofrecieron anteriores generaciones y que ahora vuelve con el Samsung Galaxy S23 FE.

Tras los lanzamientos del Galaxy Z Flip 5 y el Galaxy Z Fold 5, y cumpliendo con la tradición de anteriores Fan Edition, de ahí el FE, el Galaxy S23 FE es un smartphone que se asemeja al Galaxy S23 pero con ciertos recortes, para ofrecernos un precio más comedido. Eso sí, por su precio pocas alternativas vamos a encontrar con su cuidado diseño y la garantía de tener actualizaciones de Android durante cuatro años. Vamos a conocerlo a fondo.

Te puede interesar:

Samsung Galaxy S23 FE: especificaciones

 

Samsung Galaxy S23 FE

Pantalla

Dynamic AMOLED de 6,4”

1080x2340 píxeles, 403 ppi, hasta 1450 nits

HDR10+, 120Hz

Dimensiones y peso

158 x 76,5 x 8,2 mm

209 gramos

Procesador

Exynos 2200

Memorias

8 GB RAM 

128/256 GB almacenamiento

Cámaras

Traseras: 50+12+8 MP

Frontal: 10 MP

Batería

4500 mAh

Carga rápida de 25W

Carga inalámbrica

Conectividad

5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3

 

A simple vista, el Samsung Galaxy S23 FE podría parecer por completo, o al menos en su parte trasera, otro S23 más. Los materiales y la disposición de las cámaras es la misma, si acaso el flash LED de la cámara trasera está situado un poco más abajo, pero si el diseño de los S23 te gustó, también lo hará el del S23 FE. Nuestro protagonista cuenta con cristal en la carcasa trasera y aluminio para los contornos, dándole un aire de gama alta por todas las aristas.

La pantalla está a la altura de los mejores smartphones. Con un panel AMOLED de 6,4 pulgadas, resolución FullHD+, hasta 1.450 nits de brillo, HDR+ y una tasa de refresco adaptativa que llega a los 120 Hz, no hay mucho que envidiar a su competencia. Ahora, donde podemos notar que hablamos de un móvil no tan caro es el aprovechamiento de la frontal. La pantalla no apura como otros terminales la parte frontal del móvil, dejando a su alrededor unos vistosos bordes negros.

Hablemos ahora del apartado rendimiento. Mientras que en los smartphones más recientes Samsung ha apostado por un único procesador, Qualcomm, para todos los mercados, el S23 FE vuelve a tener dos versiones: la de Estados Unidos, con un Snapdragon 8 Gen 1, y la internacional, con un Exynos 2200. Por lo que nos toca, hablamos de un procesador potente, pero un par de escalones por debajo de los más punteros de la actualidad. A su lado nos encontramos con 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento interno.

Vista Trasera del Samsung Galaxy S23 FE

Las cámaras no tienen mucho que envidiar a la gama alta

Hasta ahora hemos visto una pantalla a la altura de las mejores, aunque con unos bordes más gruesos de lo normal, y un rendimiento de gama media-alta. En la misma gama podríamos situar al Galaxy S23 FE cuando hablamos del aspecto fotográfico. Respecto al anterior FE, la cámara principal pega un salto importante, de 12 a 50 megapíxeles. En cambio, se mantiene el telefoto de 8 megapíxeles con zoom de tres aumentos y los 12 megapíxeles del gran angular. En la cámara frontal, nos tenemos que conformar con 10 megapíxeles. Eso sí, no faltan todos los avances a nivel software, que prometen muy buenos resultados en condiciones de poca luz.

Vamos ya con la autonomía. La batería nos ofrece 4.500 mAh, lo que debería asegurar una jornada intensa de uso sin problemas. La carga rápida, como es habitual en Samsung, no es de las más rápidas, se queda en 25W. También hay carga inalámbrica, aunque la marca no ha detallado a qué velocidad, siendo lo esperable 15W. Esperamos igualmente la presencia de la opción de cargar otros dispositivos mediante carga inversa, pero no hay detalles aún de ello.

Por último, en cuanto a conectividad no nos va a faltar de nada: 5G, WiFi hasta la versión 6c, Bluetooth 5.3 y el conector USB-C. El lector de huellas está escondido bajo la pantalla. Respecto al software, el Galaxy S23 FE viene con Android 13 de fábrica, con la garantía y seguridad de que se podrá actualizar de manera oficial al menos hasta Android 17.

Precios y versiones del Samsung Galaxy S23 FE

Conocido ya a fondo el nuevo Samsung Galaxy S23 FE, toquemos ya el tema más sensible, las versiones y sus precios. Las versiones son las dos de las que ya hemos hablado, con 128 o 256 GB de almacenamiento interno, disponibles en verde, crema, gris, o morado. Ahora, no tenemos ni fecha concreta de llegada a España (en próximos meses dice la marca), ni precios.

Nos podemos hacer una idea de cuánto costará el Samsung Galaxy S23 FE en España echando la vista atrás. El anterior Fan Edition, el Galaxy S21 FE, llegó por 749 euros en su versión de 128 GB y por 829 euros con 256 GB. Esos, o similares, serán probablemente los precios a los que llegue el Galaxy S23 FE a España, ya probablemente en torno a la Navidad o inicios de 2024.

post