PcComponentes
Mi Cuenta

Samsung Galaxy S23 vs Galaxy S23+: comparativa

Telefonía#Smartphone
Mikel Cid - Última actualización: 4 de junio de 2024

Dentro de la familia de smartphones Galaxy S siempre hay hueco para modelos con pequeñas diferencias entre ellos. El S23 y S23 Plus tienen una diferencia obvia, el tamaño de la pantalla, pero, ¿hay más aspectos que cambian? Descúbrelo a continuación.

Imagen que compara los teléfonos Samsung Galaxy S23 y el Samsung Galaxy S23 Plus

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Hace pocos días, Samsung celebró su gran evento tecnológico del año, el Samsung Unpacked de Julio 2024, en el que anunció los próximos lanzamientos de la firma: nueva familia de móviles plegables, tablets y smartwatches.

Las principales novedades en cuanto a smartphones son los nuevos móviles plegables de gama alta de la firma coreana: el Samsung Galaxy Z Flip 5 y el Samsung Galaxy Z Fold 5, que ya analizamos en PcComponentes.

Si quieres lo más potente de Samsung, la marca coreana te lo ofrece en tres formatos: el normal, el Plus o el Ultra. De este último ya sabemos que es la versión más grande y también con mejor cámara. El normal y el Plus son fáciles de identificar por la diferencia en el tamaño de la pantalla, de las 6,1 pulgadas del S23 a las 6,6 pulgadas del S23 Plus. Pero hay más diferencias, no tan fáciles de detectar, que a la hora de elegir entre uno y otro deberías tener en cuenta. Vamos a verlas en profundidad.

Samsung Galaxy S23 vs S23 Plus: características y comparativa

 

Samsung Galaxy S23

Samsung Galaxy S23 Plus

Pantalla

Dynamic AMOLED 2X de 6,1”

1080x2340 píxeles, 425 ppi

HDR10+, 120 Hz, 1750 nits

Dynamic AMOLED 2X de 6,6”

1080x2340 píxeles, 393 ppi

HDR10+, 120 Hz, 1750 nits

Dimensiones y peso

146,3 x 70,9 x 7,6 mm

168 gramos

157,8 x 76,2 x 7,6 mm

196 gramos

Procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)

Memorias

8 GB RAM 

128 / 256 / 512 GB almacenamiento

8 GB RAM 

128 / 256 / 512 GB almacenamiento

Cámaras

Traseras: 50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Traseras: 50+10+12 MP

Frontal: 12 MP

Batería

3900 mAh

Carga por cable a 25W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

4700 mAh

Carga por cable a 45W

Carga inalámbrica 15W

Carga inversa 4,5W

Conectividad

5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3

5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.2

Tanto el Samsung Galaxy S23 como el S23 Plus montan un panel idéntico en su pantalla, con la diferencia en el tamaño. Ambos cuentan con la tecnología Dynamic AMOLED 2X, que consigue colores realmente vivos y que junto a la tasa de refresco de 120 Hz consigue transiciones óptimas. 

El brillo es el mismo, hasta 1750 nits, uno de los más altos del mercado, y la resolución también, 1080x2340 píxeles. Ahora, por la diferencia en el tamaño, el pequeño de nuestros protagonistas tiene una densidad de píxeles mayor, de 425 píxeles por pulgadas frente a los 393 del S23 Plus. La diferencia está ahí pero no es algo exagerado, que deba decantar la balanza a favor o en contra de ninguna de las versiones.

Ese mayor tamaño de pantalla del S23 Plus se plasma en el tamaño total del smartphones. Pasamos de 146,3 milímetros de alto a 157,8 milímetros, un centímetro más, que es el casi gana también en el ancho. Eso sí, el grosor se mantiene bastante fino, en sólo 7,6 milímetros. El peso sube también, de 168 a 196 gramos, un peaje que hay que asumir si queremos más pantalla, pero que es asumible.

Si lo que te preocupa es el rendimiento, te tenemos que decir que este aspecto es idéntico en todas las versiones del S23, incluso en el Ultra salvo los que tienen 12 GB de RAM. Todos los S23 cuentan como procesador con el mejor Qualcomm hasta la fecha, el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de 4 nanómetros, y 8 GB de memoria RAM. Hay que destacar que el contar con este procesador no sólo aporta una potencia top, también mejora con creces la autonomía, porque gestiona mejor la energía que otros procesadores.

¿Dónde están las diferencias más allá de la pantalla?

Si seguimos en el repaso de especificaciones, en las cámaras tampoco vemos diferencias, son totalmente idénticas. La cámara trasera está compuesta por tres lentes, con 50 megapíxeles en la principal, 10 megapíxeles en el telefoto con zoom óptica de tres aumentos y 12 megapíxeles en el ultra gran angular. Por su lado, la cámara frontal tiene 12 megapíxeles. Todo ello reporta al S23 y S23 Plus 133 puntos en el test de DxOMark, una muy buena puntuación.

Del lado de la conectividad de nuevo hay un empate total, con 5G, NFC o Bluetooth 5.3, pero hablemos por fin del otro punto que diferencia al S23 y S23 Plus, la autonomía. Los datos ya nos dejan ver que el S23 Plus carga más rápido, pero además su batería de mayor capacidad, nos puede dar unas 10 horas extra de autonomía. El S23 nos puede dar hasta 2 días de batería, con un uso no intenso, mientras que el S23 Plus llega hasta los 2 días y medio. Si eres de los que valora este aspecto, tenlo muy en cuenta.

Conclusiones, ¿con cuál me quedo?

Como has podido observar a lo largo de este artículo, las diferencias entre el Samsung Galaxy S23 y el S23 Plus son muy limitadas. Al fin al cabo, el Plus es un S23 con pantalla más grande, que como consecuencia tiene un tamaño y peso mayor, beneficiándose de una batería más grande. La única diferencia que no va asociada a un mayor tamaño es que el S23 Plus tiene una carga más rápida que la del S23.

La ventaja del S23 es que es más compacto. Para todo lo demás, quédate con el S23 Plus.

Por tanto, si quieres un móvil compacto o de tamaño más reducido, quédate con el Galaxy S23. Si no es tu caso, el S23 Plus sólo te ofrece ventajas, por el mayor tamaño de la pantalla, más autonomía y una carga más rápida. Y recuerda que además de estos dos modelos, también puedes optar por el S23 Ultra, más grande todavía y sobre todo, con una cámara principal que se coloca entre las mejores del mercado.

post