
Fabricantes de smartphones con Android hay muchos pero que puedan pelear por el título de mejor móvil no tantos. Candidatos podrían ser algunos Xiaomi, OnePlus u Oppo, pero en este artículo nos vamos a centrar en dos modelos, o más bien familias, muy concretas: los Samsung Galaxy S24 y los Google Pixel 8. Las creaciones de ambas marcas siempre están entre las mejores, y en esta generación sigue siendo así, con hardware puntero y el añadido de funciones de inteligencia artificial.
Ahora, como Samsung tiene tres modelos distintos del Galaxy S24 y Google tiene dos Pixel 8, vamos a comparar entre sí modelos equivalentes, de características u objetivos similares. De ese modo, el primer duelo directo lo haremos entre las opciones “compactas”, el Samsung Galaxy S24 y el Google Pixel 8, que precisamente comparten tamaño de pantalla. El otro duelo directo será de topes de gama, entre el Samsung Galaxy S24 Ultra y el Google Pixel 8 Pro. ¿Quién ganará cada duelo? ¿Cuál va a ser el preferido en estos descuentos y chollos en Black Friday 2024? Lo vemos en las siguientes líneas.
Samsung Galaxy S24 vs Google Pixel 8: especificaciones
Samsung Galaxy S24 | Google Pixel 8 | |
Pantalla | Dynamic AMOLED 2X de 6,2”
1080x2340 píxeles, 416 ppi HDR10+, 120 Hz, 2600 nits |
OLED de 6,2”
1080X2400 píxeles, 428 ppi HDR10+, 120 Hz, 2000 nits |
Dimensiones y peso | 147 x 70,6 x 7,6 mm
168 gramos |
150,5 x 70,8 x 8,9 mm
187 gramos |
Procesador | Exynos 2400 (4 nm) | Google Tensor G3 (4 nm) |
Memorias | 8 GB RAM
128/256/512 GB almacenamiento |
8 GB RAM
128/256 GB almacenamiento |
Cámaras | Traseras:50+10+12 MP
Frontal: 12 MP |
Traseras:50+12 MP
Frontal: 10,5 MP |
Batería | 4000 mAh
Carga por cable a 25W Carga inalámbrica 15W Carga inversa 4,5W |
4575 mAh
Carga por cable a 27W Carga inalámbrica 18W Carga inversa |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 |
Comenzamos por el duelo de los pequeños, si así podemos llamar a smartphones con 6,2 pulgadas de pantalla. Con tamaños e incluso diseños de la frontal muy similares, la calidad de la pantalla es muy similar en ambos modelos, con resoluciones prácticamente calcadas y la presencia de HDR10+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Si vamos al detalle, el desempate iría a favor del Galaxy S24, por ofrecer un mayor brillo máximo, de 2600 nits frente a 2000.
En cuanto a rendimiento, vemos en ambos procesadores de última generación, con arquitectura de 4 nanómetros, acompañados por 8 GB de memoria RAM. Eso sí, en el ranking de AnTuTu podemos ver que el anterior Exynos ya estaba a la altura del Google Tensor G3, por lo que esperamos que el Exynos 2400 del Galaxy S24 esté un paso por delante en rendimiento.
Las cámaras pueden ser un punto clave para muchos usuarios y aquí una diferencia, sobre el papel muy obvia: el Galaxy S24 tiene tres sensores traseros por dos del Pixel 8, que no cuenta con un telefoto. Eso sí, a megapíxeles hay empate, 50 en el principal y 12 en el ultra gran panorámico. Ahora, teniendo en cuenta que la cámara del Galaxy S24 es casi idéntica a la del S23, podemos recurrir a la opinión de los expertos en este ámbito, DxOMark. En su test, el Pixel 8 sacó 148 puntos, por los 133 puntos del S23, así que a falta del análisis del S24, la cámara del Pixel 8 ofrece mejores resultados finales, incluso con un ojo menos.
En cuanto a la batería, el Pixel 8 tiene una ligera ventaja en cuanto a capacidad y velocidad de carga, pero muy pequeña como para ser un punto decisivo. Y por el lado de la conectividad, el empate es total, porque los dos modelos a examen tienen WiFi 7, Bluetooth 5.3 y NFC.
Samsung Galaxy S24 Ultra vs Google Pixel 8 Pro: especificaciones
Samsung Galaxy S24 Ultra | Google Pixel 8 Pro | |
Pantalla | Dynamic AMOLED 2X de 6,8”
1440x3088 píxeles, 501 ppi HDR10+, 120 Hz, 2600 nits |
LTPO OLED de 6,7”
1344x2992 píxeles, 489 ppi HDR10+, 120 Hz, 2400 nits |
Dimensiones y peso | 162,3 x 79 x 8,6 mm
232 gramos |
162,6 x 76,5 x 8,8 mm
213 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) | Google Tensor G3 (4 nm) |
Memorias | 12 GB RAM
256 / 512 GB / 1 TB almacenamiento |
12 GB RAM
128/256/512 GB/1 TB almacenamiento |
Cámaras | Traseras: 200+50+10+12 MP
Frontal: 12 MP |
Traseras:50+48+48 MP
Frontal: 10,5 MP |
Batería | 5000 mAh
Carga por cable a 45W Carga inalámbrica 15W Carga inversa 4,5W |
5050 mAh
Carga por cable a 30W Carga inalámbrica 23W Carga inversa |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3 |
Vamos ahora con la batalla de gallos, los que pelean directamente por ser considerados los mejores smartphones con Android. Empezando por la pantalla, vemos tecnologías y resoluciones muy similares, con una menor diferencia en este caso en el brillo máximo que pueden alcanzar. Hablamos por tanto de prácticamente un empate técnico entre el Galaxy S24 Ultra y el Pixel 8 Pro.
En el rendimiento es quizás donde veamos el mayor salto, y es que el Snapdragon 8 Gen 3 promete subir un escalón importante. Además, ya vimos que el Tensor G3 no llegaba a la altura del Snapdragon 8 Gen 2, por lo que la diferencia con el Gen 3 será incluso mayor. Ojo, que esto no quiere decir que el Pixel 8 Pro no sea un smartphone potente, pero si lo comparamos con el S24 Ultra se queda un escalón por debajo.
En las cámaras, volvemos a tener esa diferencia en el número de “ojos”, cuatro sensores en el Galaxy S24 Ultra, por los tres del Pixel 8 Pro. Además, el sensor principal del Samsung llega hasta los 200 megapíxeles, mientras que el teléfono de Google se queda en 50 megapíxeles. Ahora, como en sus hermanos pequeños, si recurrimos a DxOMark vemos que el Pixel 8 Pro saca 153 puntos, el quinto mejor smartphone en este apartado, mientras que el S23 Ultra (muy parecido en este punto al S24 Ultra, que todavía no ha sido analizado), se queda en 140 puntos. No es una gran diferencia, pero es un punto a favor del Pixel.
En cuanto a la batería, la diferencia en capacidad es ínfima y la carga por cable es más rápida en el Samsung, mientras que en la inalámbrica gana el móvil de Google. Aun así, hay que mencionar que la gestión de la energía de Qualcomm es superior, lo que seguramente añada alguna hora extra de uso al Galaxy S24 Ultra frente al Pixel 8 Pro. Y para cerrar, en conectividad de nuevo tenemos un empate a todo, ahí no hay diferencias.
El plus de la IA: ¿cuál tiene más funciones?
Además de las hojas de especificaciones, esta comparativa no estaría completa si no hablamos del software. Más allá del sistema operativo, ambos usan las últimas versiones de Android y garantizan las actualizaciones durante años aunque Samsung suma su propia capa, tanto Samsung como Google han puesto el foco en sacar partido a la inteligencia artificial.
La IA de Google tiene buena parte de la culpa de que sus cámaras obtengan tan buenos resultados con un ojo menos. Pero además, esa IA es útil para retoques posteriores, para por ejemplo hacer que en una foto de grupo todas las personas salgan con los ojos abiertos, o para quitar elementos del fondo de una foto. Función esta última que también está dentro de Galaxy AI.
Las IAs también quieren ayudarnos con la comunicación en idiomas distintos al nuestro. Así, en el Pixel disponemos de Traducción Instantánea, para tener conversaciones cara a cara con traducción al momento en 48 idiomas, o para transcribir mensajes o traducir letreros. Ahora, en el Samsung esto va un paso más allá, y es que también traduce al momento llamadas telefónicas, una función que puede ser realmente útil.
Por último, hay que mencionar una función de los Samsung que seguramente no tardemos en ver en los smartphones de Google. Se trata de Circle to search, que permite rodear con el dedo una zona de una foto o vídeo para buscar en internet información relacionada con lo que se vea, sea un objeto, paisaje o persona. Y decimos que seguramente llegue a los Pixel, porque se trata de una función desarrollada en conjunto con Google.
Google Pixel 8 o Samsung Galaxy S24, ¿cuál me compro?
Llegados a este punto ya podemos concluir qué smartphone debería ser nuestra opción de compra. Lo primero que hay que decir es que no hay uno en el global que sea mejor en cualquier caso, todo depende de a qué le demos prioridad. En pantalla ya hemos visto que están parejos, mientras que en rendimiento, el punto es a favor de los Galaxy S24, sobre todo en el caso del Ultra.
Si giramos la vista a la cámara, ya hemos visto de lo que son capaces los Pixel con un ojo menos que los Galaxy. De todos modos, hay que esperar a los análisis de los expertos de los Galaxy S24, aunque con los pocos cambios que ha habido respectos a los S23 esperamos un resultado parecido. Y en cuanto a la autonomía, no hay grandes diferencias, aunque del S24 Ultra esperamos una mayor duración gracias al procesador que lleva.
Con esta información a modo de resumen, la decisión está en tus manos. Sea cual sea esta, recuerda visitar nuestra web para conseguir tu nuevo smartphone al mejor precio. Y recuerda que los smartphone en Black Friday de PcComponentes son una ¡oportunidad única!
Más información sobre los nuevos Samsung Galaxy S24
- Galaxy S24: especificaciones, modelos y precio
- Galaxy S24 Plus: especificaciones, modelos y precio
- Galaxy S24 Ultra: especificaciones, modelos y precio
- Tamaño, peso y dimensiones de todos los Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S24 vs S23: así es la mejora de la nueva generación
- Galaxy AI: así es la inteligencia artifical de los Samsung Galaxy S24
- Comparativa de especificaciones y precio entre la familia: Samsung S24 vs S24 Plus vs S24 Ultra
- Samsung Galaxy S24 vs iPhone 15: ¿cuál es mejor?