PcComponentes
Mi Cuenta

Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8: cuál es mejor

Ocio y tiempo libre
Javier Bermúdez - Última actualización: 4 de junio de 2024

En PcComponentes nos tomamos en serio lo que hacemos, por eso he llevado un smartwatch en cada muñeca durante dos semanas para enfrentar al Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8 y ver cuál de los dos es mejor. Y la respuesta es…

Apple Watch 8 o Samsung Galaxy Watch 6

… Que a la mayoría de la gente le va a dar igual, después de todo, el Galaxy Watch no funciona con iPhones, y los Apple Watch no funcionan con Android. Así que, si te lo estás preguntando, he llevado no solo dos smartwatch, uno en cada muñeca, si no también dos smartphones, uno en cada bolsillo. Y es que a pesar de que la mayoría de la gente sólo lleva un teléfono, yo he llevado doble de cada para realizar este análisis con rigor. 

Desde este viernes 11 de agosto, Samsung pone en el mercado su nueva familia de smartwatches que anunció el pasado mes de julio en el Samsung Unpacked: los Samsung Galaxy Watch 6. Vienen a competir de tú a tú con los relojes inteligetnes de gama alta, incluidos los Apple Watch. Es por esto y más cosas, que si estás dudando entre el Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch Series 8 para saber con cuál de los dos es mejor quedarse, lee hasta el final.

Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch Series 8

Antes de entrar a analizar las diferencias entre el Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch Series 8, voy a presentarte las características de cada uno. Así podrás ir haciéndote una idea de cuáles son los puntos fuertes de cada smartwatch.

 

 

Samsung Galaxy Watch 6

Apple Watch Series 8

Forma

Redonda

Cuadrada

Tamaño

40mm, 44mm

41mm, 45mm

Materiales

Aluminio

Aluminio, acero inoxidable, cerámica, cristal de zafiro

Tamaño de la pantalla y resolución

40mm (1.3'', 432x432 Super AMOLED
44mm (1.5'', 480x480 Super AMOLED)

41mm (1.7'', 352x430)
45mm (1.9'', 396x484)

Tamaño

40mm: 38.8 x 40.4 x 9.0 mm
44mm: 42.8 x 44.4 x 9.0 mm

41mm: 41 x 35 x 10.7mm
45mm: 45 x 38 x 10.7mm

Peso

40mm: 28.7g
44mm: 33.3g

41mm: 31,9g (aluminio, GPS) 45mm: 38,8 g (aluminio, GPS)

Colores

40mm: Grafito, Oro

44mm: Grafito, Plata

Medianoche, Starlight, Plata, Rojo

Always On

Si

Si

Bandas intercambiables

Si

Si

GPS

Si

Si

Detección automática del entrenamiento

Si

Si

Brújula

Si

Si

Altímetro

Si

Si

Resistencia al agua

Si, 5ATM, IP68

Si, 50 metros

Llamadas

Si

Si

Micrófono

Si

Si

Altavoces

Si

Si

Asistente de voz

Si (Google Assistant, Bixby)

Si (Siri)

Pago NFC

Si (Samsung Wallet)

Si (Apple Pay)

Registro de Sueño

Si

Si

Registro del periodo

Si

Si

Sensores

Frecuencia cardiaca óptica + señal cardiaca eléctrica + análisis de impedancia bioeléctrica, sensor de temperatura, acelerómetro, barómetro, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor de luz

Sensor cardíaco eléctrico, sensor de oxígeno en sangre, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz,

Funciones de emergencia

SOS de emergencia, detección de caídas

SOS de emergencia, detección de caídas y colisiones

Compatibilidad

Android 10 y posteriores

iOS

Software

WearOS 4

Watch OS 9

Procesador

Exynos W930 Dual-Core 1.4GHz

Apple S8

Conectividad

LTE6, Bluetooth 5.3, Wi-Fi 2.4+5GHz, NFC, GPS/Glonass/Beidou/Galileo

LTE, UMTS, Wi-Fi 2.4+5GHz, Bluetooth 5.3, NFC, GPS/Glonass, Galileo, QZSS, BeiDou

Memoria y almacenamiento

2GB RAM + 16GB almacenamiento

1GB RAM + 32GB almacenamiento

Cargador

Carga inalámbrica más rápida mediante USB-C

Carga inalámbrica más rápida mediante USB-C

Duración de la batería

Hasta 40 horas (Always-On apagado)
Hasta 30 horas (Always-Ona encendido)

Hasta 18 horas

Battery capacity

40mm: 300 mAh
44mm: 425 mAh

308 mAh

 

Como habrás podido ver, sobre el papel hay bastantes diferencias entre ambos modelos. Pero es que, una vez los llevas puestos, el enfrentamiento entre el Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8 se hace más evidente.

No para menos, funciones como el registro de la actividad deportiva, la calidad del sueño, el sistema operativo y las funcionalidades adicionales quedan poco representadas en una tabla. Es por eso mismo que hemos hecho el siguiente análisis a continuación.

Diseño y tamaños

 Cuando se trata de diseño, el Galaxy Watch 6 y el Apple Watch Series 8 tienen sus propias cartas bajo la manga. El Galaxy Watch 6 luce su estilo redondo, mientras que el Apple Watch Series 8 se presenta como un enérgico rectángulo. La elección del diseño puede ser una cuestión de preferencia personal, pero yo que he tenido ambos relojes en la mano durante una semana te digo que son muy cómodos.

Hablemos de tamaño. En el Galaxy Watch 6, puedes optar por el tamaño más compacto de 40 mm o ir por algo un poquito más grande con el modelo de 44 mm. Por su parte, el Apple Watch Series 8 te ofrece la opción de un ajustado 41 mm o dar un pequeño salto a 45 mm. ¡Hay para todos los gustos!

Cuando se trata de protección de pantalla, el Galaxy Watch 6 se lleva una medalla extra con su cristal de zafiro. Esto no es cosa menor, ya que el zafiro se gana su nombre resistiendo los arañazos un 60% mejor que el cristal templado estándar. Por otro lado, el Apple Watch Series 8 base viene con cristal común, pero si deseas la resistencia del zafiro, tendrás que desembolsar unos buenos euros por el modelo de acero inoxidable.

Hablemos de peso. El Apple Watch Series 8, en su variante de 41 mm, oscila entre 31,9 g (solo GPS) y 32,2 g (GPS + Cellular). La versión de acero inoxidable y Cellular te añade unos gramos extra, alcanzando los 42,3 g. Por su parte, el Galaxy Watch 6 en su versión de 40 mm se presenta liviano y esbelto con 28,7 g, mientras que su hermano mayor de 44 mm lleva 33,3 g. ¡Casi ni notarás que lo llevas puesto!

Cuando hablamos de materiales, no hay demasiada diferencia aparente entre el Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8, ya que ambos relojes comparten la plataforma del aluminio en sus opciones más asequibles. Sin embargo, aquí es donde el Galaxy Watch 6 destaca. Si buscas elevar el nivel de materiales con el Apple Watch Series 8, tendrás que soltar una cantidad considerable más, para obtener la versión de acero inoxidable. En este aspecto, el Galaxy Watch 6 muestra su fortaleza en la relación calidad-precio.

En resumen, ambos relojes tienen sus propios encantos. Si buscas una experiencia redonda y un cristal que desafíe a los arañazos, el Galaxy Watch 6 podría ser tu elección. Por otro lado, si te inclinas por la novedad de un rectángulo y estás dispuesto a pagar un poco más por materiales premium, el Apple Watch Series 8 te espera.

Bandas

En el pasado, el intercambio de correas en Samsung podría ser como un pequeño rompecabezas, con sus barras de resorte. Pero espera un momento, ¡porque Samsung ha recapacitado! En el Galaxy Watch 6, han decidido hacer un cambio digno de aplausos al incorporar un sistema de cambio rápido de correas de un solo clic. ¡Bravo! Esto significa que ahora puedes darle ese toque personal a tu reloj sin sudar la gota gorda. Ya no más luchas con barras de resorte, ¡aleluya!

Sin embargo, el Apple Watch ya venía con la fiesta del cambio rápido desde el principio. ¡Aplausos para Apple por ser el pionero! Cambiar las correas en un Apple Watch es como hacer una tostada: rápido y sin complicaciones. Pero aquí viene la sorpresa: ¡Samsung finalmente ha alcanzado la paridad en este juego de intercambio rápido! Ahora ambos relojes comparten el trono de la facilidad.

Ah, las caras correas. Aquí es donde Samsung saca su as bajo la manga. Si estás buscando un toque de estilo sin romper el cerdito, Samsung tiene a su favor unas correas ligeramente más económicas que las de Apple. ¡Un punto para Samsung en esta ronda! Claro, Apple tiene sus famosas correas de marca, pero a veces un poco de variedad no hace daño. 

¿Y qué decir de las correas para smartwatches de terceros? Ahí, mi amigo, es donde el juego se pone emocionante. Tienes opciones de todos los colores, tamaños y precios para dar rienda suelta a tu estilo.

En resumen, el Galaxy Watch 6 ha dado un paso adelante en el baile de las correas con su sistema de cambio rápido de un solo clic, dejando atrás las complicaciones de antaño. Apple ya era el rey del intercambio rápido, así que no hay demasiada diferencia entre el Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8.

 

Sensores y funciones 

Aquí tenemos el duelo de titanes: en la esquina del Galaxy Watch 6, y en la otra, el imponente Apple Watch 8. ¡Hora de ver quién trae los sensores y funciones más alucinantes!

La precisión es la clave en el campo de la salud y la forma física. Ambos relojes, Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8, se ponen serios con esta misión. En cuanto a los sensores, estos dos relojes están armados hasta los dientes. Ambos cuentan con seguimiento de frecuencia cardíaca, entrenamientos y calidad de sueño. Pero la diversión no se detiene ahí: tanto el Galaxy Watch 6 como el Apple Watch 8 te ofrecen mediciones de oxígeno en sangre y la codiciada función ECG. ¡El pulso de tu corazón está seguro en sus manos!

Pasemos a los campos de batalla: el software. Samsung ha unido fuerzas con Google y su plataforma Wear OS para el Galaxy Watch. Por otro lado, Apple confía en su propio watchOS, ¡y ya va por la décima generación! Esta plataforma es como un ecosistema completo, repleto de aplicaciones y perfección.

Sin embargo, ¡cuidado! Wear OS estaba más estancado que una piedra antes de que Samsung se subiera al tren. Aunque está creciendo, va a ser una cuesta arriba para ellos alcanzar a watchOS. La batalla de los sistemas operativos está servida.

Hablemos de navegación. En el Apple Watch, el dedo se desliza y toca, ¡y la corona digital es tu fiel aliada! En el Galaxy Watch, la historia es similar, con deslizamientos y toques, ¡pero también tienes un bisel digital! ¡Desliza tu dedo por el borde de la pantalla para un desplazamiento suave!

En resumen, ambos relojes son excelentes y están dispuestos a cuidar de tu salud y tu forma física con sensores de vanguardia. Apple confía en su potente watchOS, mientras que Samsung se une a la pelea con Wear OS. Y es que a pesar de que la batalla está en marcha, los ganadores somos nosotros y nuestra salud.

 

Seguimiento del sueño

He querido hacer hincapié a la hora de analizar cómo registra las horas de sueño el Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8 y me he encontrado con algo que no me esperaba. Y es que a pesar de que ambos relojes pueden realizar un seguimiento del tiempo total de sueño, los dos smartwatches no lo hacen de la misma forma

Por una parte, el Apple Watch es capaz de detectar lo “vagos” que somos y nos indica el "tiempo en la cama", mientras que el Galaxy Watch por su parte es capaz de detectar las “siestas” (algo muy cotizado aquí en España). Ahora bien, ambos hacen un trabajo igual de bueno detectando cuándo te quedas dormido y cuándo te despiertas.

Sin embargo, si analizamos las diferentes etapas de sueño que mide el Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8, la cosa cambia a favor de Apple. No para menos me he encontrado con que el Galaxy subestima el tiempo de sueño profundo con bastante frecuencia, ofrece algunas lecturas dudosas de oxígeno en sangre durante el sueño y elabora “puntuaciones de sueño” algo arbitrarias. Por estos motivos no me queda más remedio que quedarme con Apple para dormir al menos.

 

Batería y carga

Hablemos de tamaños de batería para que tengas toda la información a la mano: el Galaxy Watch 6 de 40 mm ostenta una batería de 300 mAh, mientras que su contrincante, el Apple Watch Series 8 de 41 mm, se queda en 282 mAh. Saltando a los tamaños más grandes, el Galaxy Watch 6 de 44 mm presume una batería de 425 mAh, mientras que su rival de 45 mm, el Apple Watch Series 8, se queda en 308 mAh. Un punto para el Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8 por su batería más grande en comparación.

Ahora, en el rincón de la carga, ambos contendientes utilizan la magia de los discos magnéticos inalámbricos. Una carga rápida de 30 minutos le dio al Galaxy Watch un 40% de batería, mientras que el Apple Watch logró un 50%. La carga completa tiene su propio ritmo: alrededor de 1 hora y 40 minutos para el Galaxy Watch y 1 hora y 15 minutos para el Apple Watch. ¡Hora de tomarse un descanso mientras cargan!

En resumen, en esta batalla de baterías, ambos relojes hacen un trabajo decente. Aunque si me tengo que quedar con uno, el Galaxy Watch 6 lleva el premio por su batería más grande en el modelo de mayor tamaño, y por la carga rápida.

 

Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8 ¿Cuál comprar?

La verdad es que ha sido un Samsung Galaxy Watch 6 vs Apple Watch 8 bastante parejo, aunque si te soy sincero, te va a dar igual. Y es que como dije al principio, los iPhones no son compatibles con el Galaxy Watch, y los teléfonos Android no son compatibles con el Apple Watch. Así que, en resumen, vas a comprarte el reloj compatible con tu teléfono y no el reloj que mejor te parezca.

A pesar de esto, me veo en la obligación y dar un veredicto es que hay algunos aspectos que me han gustado especialmente de cada uno de los smartwatches. Así que, si estás dispuesto a cambiar de móvil, presta atención.

 

Deberías comprar el Samsung Galaxy Watch 6 si…

Si eres del tipo que vive la vida al máximo, el cristal de zafiro es tu mejor aliado. Este material súper duro, casi en plan superhéroe, se planta con una puntuación de dureza de 9/10 en la escala de Mohs. Aguanta arañazos y golpes como un campeón, y el Galaxy Watch 6 viene con este escudo anti-arañazos en todas sus versiones. 

En cambio, si te decantas por el Apple Watch Series 8, tendrás que desembolsar un montón más para la versión de acero inoxidable solo para tener el mismo cristal.

Todos sabemos que el mundo de las baterías en los smartwatches es un campo de batalla perdido. Sin embargo, el Galaxy Watch 6 tiene una batería más grande en ambos tamaños. Si estás buscando estirar la carga y alcanzar ese mítico "más de 24 horas", es posible que el Galaxy Watch 6 sea lo que buscas. 

Cuando se trata de dinero, todos tenemos algo que decir. Aquí es donde el Galaxy Watch 6 gana en términos de precio. No para menos, el Watch 6 tiene un precio más amigable que el Apple Watch 8. Y es que esto ocurre en todos sus modelos. Porque a medida que subes la escalera de opciones y mejoras, la diferencia de precio se agranda aún más. El tope de gama del Watch 6 se mantiene en un territorio más asequible, mientras que el Apple Watch 8 empieza a dispararse de precio.

En resumen, si buscas una pantalla impenetrable, una batería más duradera y un ahorro en tu bolsillo, el Galaxy Watch 6 es lo que buscas.. El Apple Watch Series 8 ofrece sus propias ventajas, pero en términos de durabilidad, rendimiento de batería y relación calidad-precio, el Galaxy Watch 6 se lleva la palma.

 

Deberías comprar el Apple Watch Series 8 si....

Si ya has dado el salto al mundo Apple con tus dispositivos, el Apple Watch 8 es como la pieza faltante en tu rompecabezas tecnológico. ¿Qué significa eso? ¡Sí, has acertado! El reloj Series 8 se lleva de maravilla con otros productos de Apple. Desde tu iPhone hasta tu ordenador de sobremesa o portátil, el ecosistema Apple trabaja en equipo como los Avengers. 

Ambos relojes juegan en el mismo campo de sensores, pero el Apple Watch Series 8 ha demostrado una precisión asombrosa en sus mediciones. Si eres del tipo que busca mediciones de alta precisión, este reloj podría ser tu médico personal. Mientras tanto, algunos usuarios de Samsung han levantado cejas con resultados cuestionables. Si deseas mediciones más exactas, el Series 8 podría ser tu elección.

¿Eres del tipo que almacena un tesoro digital en su muñeca? Aquí es donde el Apple Watch 8 destaca con 32 GB de almacenamiento interno. Mientras tanto, su competidor, el Galaxy Watch 6, se mantiene en la mitad, con 16 GB. ¿Por qué esto es importante? Si quieres llevar contigo una gran cantidad de música, podcasts o incluso aplicaciones de terceros para tu aventura en el gimnasio o en la naturaleza, el espacio extra puede ser tu pasaporte a la libertad tecnológica.

En resumen, si eres un apasionado del ecosistema Apple, buscas mediciones ultra precisas o sueñas con un reloj con espacio infinito para tus travesías digitales, el Apple Watch 8 es la mejor opción para tí.

post