PcComponentes
Mi Cuenta

Sensor óptico vs láser, compra el ratón más adecuado para ti

Periféricos
Ángel Aller - Última actualización: 18 de junio de 2024

Os traemos la comparativa crucial para los ratones, concretamente entre el sensor óptico vs láser. No compres un ratón antes de leerte bien esta guía.

sensor óptico vs láser

Qué es el sensor óptico

sensor óptico

El sensor óptico es una parte del ratón caracterizada por fotografiar la superficie por la que deslizamos el ratón, enviándose cada foto al mismo con el fin de que envíe dicha información al PC, smartphone, Tablet; el dispositivo que se tercie. Y sí, hablamos de fotografiar porque los sensores ópticos son sensores CMOS, lo mismo que vemos en los smartphones o cámaras.

Concretamente, un ratón con sensor óptico contiene en su interior:

  • Un LED.
  • Un sensor óptico.
  • Un Procesador de señal digital o DSP.

¿Cómo detecta el ratón óptico qué estoy deslizándolo en una dirección concreta? El sensor fotografía la superficie con un ritmo de 1000 imágenes por segundo, aproximadamente: conforme lo movemos la imagen es diferente, por lo que detecta el PC que está en un punto distinto.

Pensad que tenemos un sensor CMOS, así que tendremos una resolución (como ocurre con los megapíxeles en las cámaras), ¿no? Pues bien, aquí la resolución viene representada por el número de imágenes que el ratón captura por cada píxel mientras se mueve en una pulgada a través de una superficie.

Por este motivo, el ratón óptico necesita una superficie lisa y plana porque las fotos son 2D. En caso de haber irregularidades en la superficie (un cristal, el césped, una moqueta, etc.), el DSP tendrá que tirar de los datos útiles que tenga. La consecuencia de ello es que el cursor no se mueve o lo hace de forma irregular.

¿Qué es el sensor láser?

sensor láser vs óptico

El sensor láser combina una minicámara con láseres que son disparados para obtener la información de ubicación del ratón para, luego, ser medidos con patrones de luz. Estos láseres penetran en distintas superficies y no habrá luz reflejada, obteniendo más precisión en el movimiento y más adaptabilidad.

Mientras que el sensor óptico ofrece muy buen tracking y aceleración, no recoge tanta información como el sensor láser. Ojo, más no equivale a mejor; de hecho, podemos llegar a sufrir jittering o “tartamudeo”, que es cuando tiembla el cursor en el monitor.

Aquí no tenemos un LED que parpadea, sino un láser como fuente de iluminación; de hecho, creeréis que está apagado a no ser que tenga iluminación incorporada.

Sensor óptico vs láser: elige lo adecuado para tu ratón

Definido cada tipo, solo queda diferenciarlos para ver qué es lo que más te interesa.

Precisión

Si buscamos la máxima precisión, esto nos lo va a dar un ratón láser porque examina con más detalle la superficie, suele tener más PPP y detecta los picos o bultos dentro de una alfombrilla.

Aun así, la gran mayoría de usuarios no necesitáis la máxima precisión; en mi opinión, solo los profesionales que necesiten máxima precisión lo podrá aprovechar.

Sensibilidad

Por norma general, vais a encontrar mucha más sensibilidad en un ratón óptico gaming que en un ratón láser. Además, la “sobreinformación” de los sensores láser puede sobrecargar al ratón, llegando a enviar información incorrecta, provocando jittering.

Además, en un ratón láser no necesitamos tanta sensibilidad porque sus virtudes se destacan moviéndolo poco, que no mucho. Un profesional que edita fotografía o es editor gráfico, necesita que el ratón sea súper preciso píxel a píxel, por lo que no lo mueve mucho.

En un videojuego, encontraremos jugadores que opten por sensibilidades altas para no mover mucho el ratón, así como otros optarán por una resolución baja para no errar el tiro.

De ahí que veamos ratones ópticos con muchísimos DPI.

Videojuegos o gaming

sensor óptico vs láser

Lo explicado justo antes nos viene de perlas para destacar que los ratones ópticos con cable son los más comprados para ser usados en juegos. Todos los que juegan en PC tienen una alfombrilla o una superficie lisa opaca, por lo que un ratón óptico viene de perlas, ¡no necesitas más!

Ahora bien, existen ratones gaming con sensores láser realmente buenos, especialmente Razer apuesta por esta tipología. Si

Versatilidad

Aquí el láser es mucho más interesante, especialmente para quienes usáis portátil y trabajáis en cualquier parte. En este sensor láser vs óptico gana el primero porque tiene más adaptabilidad por su sistema de funcionamiento, siendo bastante solvente en muchas superficies.

Precio

Fabricar un ratón con sensor óptico es menos costoso a igualdad de especificaciones, y si nos vamos a meter en gaming… son los mejores. Eso sí, en los ratones ópticos hay gamas de productos, pudiendo encontrar opciones por 80 o 100 euros sin problema.

Hemos visto que se han ido igualando en las gamas medias, generando un gran debate entre sensor óptico vs láser. Dicho esto, la norma general es que un ratón láser cueste ligeramente más, si lo comparamos con uno óptico de la misma gama.

Conclusiones sobre ratones con sensor óptico vs láser

He sido usuario de los 2, y los 2 me han ido a las mil maravillas. Cierto es que el láser viene de perlas cuando tenemos una mesa de escritorio acristalada totalmente transparente, y ahí el óptico pierde utilidad.

No obstante, la mayoría de veces usamos alfombrilla para el ratón, por lo que el láser, salvo que seas profesional… no tiene relevancia.

Para el gaming, sin duda, recomendaría el sensor óptico, pero como ya veis: no hay uno mejor que el otro, todo depende de la situación y necesidades.

Yo te invito a que entres en nuestro catálogo porque estoy seguro de que encontrarás lo que buscas dentro de tu presupuesto.

Ratones ópticos:

Ratones láser:

post
BOFU