
Qualcomm domina el mercado mundial de procesadores para móviles, pero tampoco se puede dormir en los laureles, por mucho que incluso Samsung haya decidido apostar por los Snapdragon en detrimento de sus procesadores propios en los Galaxy S23. MediaTek, que quizás no tenga la mejor fama del mundo, lo está haciendo bien en los últimos tiempos, hasta el punto de que algunos de sus procesadores han llegado a obtener puntuaciones más altas que los de la misma gama de Qualcomm.
Y cumpliendo con la tradición de renovar anualmente su procesador estrella, Qualcomm ya ha dado a conocer al que está llamado a ser el corazón de los smartphones más top de 2024, el Snapdragon 8 Gen 3. Novedades hay en todas las aristas, tanto en lo que se refiere a potencia bruta, como en soporte para las cámaras y por supuesto, en conectividad. Así que vamos paso a paso a conocer todas las características técnicas del Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3.
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3: características
Para seguir ofreciendo la potencia más alta vista en el mundo de los smartphones, el nuevo Snapdragon cuenta con un núcleo Cortex X4 a 3,3 GHz, acompañado de tres núcleos Cortex A720 a 3,2 GHz, otros dos Cortex A720 a 3 GHz y finalmente dos núcleos Cortex A520 a 2,3 GHz. Todo ello con una nueva arquitectura Kyro y una nueva GPU Adreno 750 con soporte para Unreal Engine 5.
¿En qué se traducen todos estos números? De entrada, respecto al Snapdragon 8 Gen 2 la velocidad de núcleo principal pasa de 3,2 a 3,3 GHz, mientras que en el resto la velocidad era de 2,8 y 2 GHz. El salto es importante y Qualcomm afirma que se nota en un 30% más de rendimiento, una eficiencia energética mejorada en un 20% y una GPU con un renderizado de gráficos un 25% más rápido. Vamos, que la diferencia se nota.
El Snapdragon 8 Gen 3 también aporta ventajas a nivel fotográfico. Gracias a él, hay soporte para sensores de hasta 200 megapíxeles, que ya hemos visto en anteriores procesadores, pero como novedad podrá procesar conjuntamente fotos tomadas por hasta tres sensores de 36 megapíxeles. A nivel de video, el soporte que ofrece permite tomar videos en 8K con HDR nativo a 30 fps, 4K a 120 fps y hasta videos en HD a 960 fps, una auténtica cámara lenta.
No hablamos sólo de más potencia: podremos tener mejores fotos y vídeos, más autonomía y una conectividad más rápida
Respecto a la conectividad, nos encontramos con un nuevo módem, el Snapdragon X75. Gracias a él, la conexión 5G de los móviles que lleven este procesador podrá alcanzar hasta los 10 Gbps de bajada y 3,5 Gbps de subida, ya que soporta la agregación de hasta 10 bandas. Pero no solo hay que hablar de la conexión móviles, porque también cuenta con Bluetooth 5.4 y WiFi 7, además de soporte para conexiones mediante satélite.
En resumen, estamos frente a un procesador que lleva la potencia un escalón por encima de cualquier otro procesador, que cuida la eficiencia energética, ayuda a sacar mejores fotos y videos y nos conecta al mundo a la máxima velocidad. Pero ojo, no nos olvidemos de un punto muy importante: podremos ver smartphones con hasta 24 GB de memoria RAM. ¿Cuál será la primera marca en atreverse a lanzar un móvil con tanta memoria? Seguramente lo veremos en las próximas semanas.
¿Qué dispositivos contarán con el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3?
La pregunta del millón es cuál será el primer smartphone en contar con el privilegio de llevar un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. Habitualmente, para finales de año ya se anuncian móviles que llegan en los primeros compases del año siguiente, que visten el nuevo procesador de la marca americana. La pelea por tener ese privilegio suele estar entre Xiaomi, Oppo, Motorola y Oneplus, aunque en el caso del Snapdragon 8 Gen 2, fue el Vivo X90 Pro Plus el primero en contar con él.
Más allá de ese título honorífico, lo que es seguro es que el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 será el corazón de los Android más potentes de la primera mitad de 2024. Ya se ha confirmado su presencia en los Xiaomi 14 y 14 Pro y esperamos verlos en otros candidatos a mejor smartphone del año, como los Samsung Galaxy S24 o los mejores smartphones de OnePlus, Motorola, Realme y otras marcas.
Fecha de lanzamiento del Snapdragon 8 Gen 3
El Snapdragon 8 Gen 3 ya está en manos de los fabricantes de smartphones, por lo que es cuestión de estos que empecemos a poder comprar móviles que lo incorporen. Así, si queremos buscar una fecha de lanzamiento, podríamos situarla a principios de 2024, cuando se pongan a la venta los primeros buques insignia del año.
Realmente, los Xiaomi 14 que cuentan con este procesador ya están a la venta, pero sólo en China. En 2024, los Xiaomi 13 y 13 PRO no llegaron a España hasta finales de febrero, por lo que el retraso entre un mercado y otro es bastante grande.