Las gafas de realidad virtual son dispositivos montados en la cabeza que puedes usar para disfrutar de los juegos y aplicaciones más inmersivos del mercado. Para usar gafas de RV, necesitas un teléfono inteligente con sensores giroscópicos y una pantalla de 4 pulgadas de ancho con una resolución de 720p como mínimo. Aunque se recomienda un tamaño de pantalla más grande con 1080p o más.
No necesitas gastar cientos de euros en un dispositivo Oculus Rift o HTC Vive para probar la realidad virtual. El teléfono Android o iPhone que llevas en el bolsillo también es un dispositivo de RV por derecho propio. Especialmente cuando se combina con accesorios que lo mejoran.
Los auriculares conectados al PC generalmente van mejor, se sienten más inmersivos y ofrecen la mayor variedad de experiencias. También suelen ser los más caros. Funcionan conectando los auriculares a los puertos USB y DisplayPort/HDMI de tu ordenador e instalando un software específico
Bueno, la respuesta no es tan simple como cabría esperar. Hay mucho que considerar y no se trata solo del hardware. Se incluye mucho más en el software, el sistema operativo y las capacidades del hardware que dificultan la respuesta. Aquí tienes algunas recomendaciones para ir progresando.
Recomendaciones para ejecutar Realidad Virtual
Los dos factores principales en el rendimiento de la realidad virtual son la CPU (unidad de procesamiento central) y la GPU (unidad de procesamiento de gráficos). En la mayoría de las situaciones, esto es muy similar a cómo funcionan los juegos de ordenador tradicionales, pero con un mayor énfasis en los gráficos.
Para la realidad virtual, el procesador es responsable de realizar un seguimiento de lo que sucede en el mundo simulado. La tarjeta de video maneja la visualización del juego y los cálculos que involucran iluminación, sombreado, efectos especiales y más. Lo que hace que la realidad virtual sea especialmente exigente es que la visualización de cada ojo debe medirse por separado. Esto se debe a que se originan en posiciones ligeramente diferentes.
Eso es necesario para dar el efecto de percepción 3D que es parte fundamental de la experiencia de realidad virtual. La pantalla de cada ojo también tiene una resolución bastante alta y necesita actualizarse rápidamente para una sensación de fluidez al moverse.
Debido a la forma en que se divide la carga de trabajo para la realidad virtual, debe tener un buen equilibrio entre la CPU y la GPU. Pero con un mayor énfasis en la GPU.
{d75df522-4e42-4332-8b6e-33ea903c149c}
Los sistemas de memoria y almacenamiento en un ordenador también desempeñan un papel en el rendimiento de la realidad virtual. Lo que sigue es una descripción general de qué hardware es importante para la realidad virtual y las aplicaciones relacionadas. Para evitar quedarse sin espacio se recomienda una capacidad mínima de 500 GB para el disco principal, pero 1 TB es una opción mucho más segura.
Software necesario para tus experiencias de Realidad Virtual
Aunque han pasado algunos años desde la existencia de la RV, es ahora cuando comienza a ser más popular. Ahora las personas pueden experimentar la realidad virtual sin salir de casa. Para usar estos dispositivos es importante tener en cuenta el software que vas a utilizar.
Unreal Engine
Unreal Engine tiene las mejores características para los diferentes tipos de gráficos. Este software es conocido por la creación de juegos de alta tecnología en los que se puede observar una calidad especial.
Hay esquemas de Unreal Engine para que incluso aquellas personas sin muchos conocimientos puedan usarlo. Además, esta función es apropiada para la creación de prototipos.
El requisito del sistema para desarrollar con Unreal Engine es un ordenador de escritorio o PC con Windows 7 de 64 bits o una Mac con Mac OS X 10.9.2 o posterior. Además, 8 GB de RAM y un procesador quad-core Intel o AMD, y una tarjeta de video compatible con DX11.
{4c81e648-61eb-4ae1-b7ce-0dcdb1728388}
Unity
Unity es un software de desarrollo de juegos diseñado para ayudar a las empresas a crear e implementar aplicaciones 2D, 3D y de realidad virtual (VR) en varias plataformas. Ofrece un complemento de secuencias de comandos visuales, que permite a los administradores conceptualizar acciones para juegos en una interfaz unificada.
Los desarrolladores pueden "reciclar" el aspecto del contenido, eliminar uniones de varios materiales y detectar artefactos cuestionables en mapas texturizados. Unity permite a los equipos personalizar las pantallas iniciales y crear juegos sensibles al contexto. Lo hace utilizando el entorno virtual y los datos. Los operadores también pueden visualizar el comportamiento del jugador en diferentes aplicaciones, recopilar comentarios y capturar errores en tiempo real.
Twinmotion
Es un software en tiempo real, destinado específicamente a facilitar las visualizaciones para aquellos que no están capacitados en 3D. La gran fortaleza del software es su facilidad de uso y su gran biblioteca de activos 3D que se pueden usar en cualquier escena. Por lo tanto, si eres arquitecto, diseñador o artista 3D, Twinmotion te servirá para crear imágenes emocionantes, animaciones y una realidad virtual completa.
También puedes agregar un personaje o muchos, integrar un automóvil o varios carriles de vehículos en una carretera. Si quieres hasta dibujar tu ruta y elegir tu lugar. Puedes ver tu proyecto desde todos los ángulos mientras caminas, conduces, incluso vuelas. Y puedes ver los efectos de todas estas acciones al instante.
{71eee0b9-e3dd-4a4a-873f-0ecd327d70ab}
Ahora que ya sabes por donde empezar indaga un poco más y emprende tu camino hacia la realidad virtual. Lo cierto es que hay todo un mundo en lo que respecta a este tema, así que dedícale algo de tiempo y aprenderás cosas que te engancharán.