
El erizo más famoso del mundo vuelve a estar entre nosotros con una gran aventura por delante. Después del lanzamiento durante el pasado 2022 de Sonic Frontiers, SEGA apuesta ahora por una entrega más tradicional y clásica, donde Sonic regresa a los orígenes a nivel de planteamiento jugable con Sonic Superstars.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre Sonic Superstars, desde la fecha hasta el precio de lanzamiento, pasando por las plataformas en las que podrás jugar a este clásico reinventado.
Y si quieres saber qué nos ha parecido tras jugarlo y probarlo, te dejamos nuestra review de Sonic Superstars.
¿Cuándo sale Sonic Superstars? Fecha de lanzamiento
Vamos con la pregunta principal, que es seguro la que más te interesa: ¿cuándo sale Sonic Superstars? Aunque creas que todavía queda mucho para echarle el guante, la realidad es que el videojuego… ¡ya está aquí!
Para ser exactos, Sonic Superstars se podrá jugar a partir del próximo 17 de octubre de 2024. El videojuego fue anunciado el pasado 8 de junio de este mismo año durante los eventos veraniegos. Por tanto, sólo hemos tenido que esperar unos cuatro meses para poder jugarlo desde su anuncio oficial. Nada mal, ¿verdad?
¿En qué plataformas sale Sonic Superstars y a qué precio?
Buenas noticias para todos los jugadores: Sonic Superstars va a estar disponible en todas las plataformas actuales de videojuegos. De esta manera, a poco que tengas una de las habituales, vas a poder jugar al título.
Sonic Superstars está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X | S, Nintendo Switch y PC. El juego estará disponible en versión física en todas sus versiones excepto en PC, con un precio de 59,99 euros. Puedes comprar Sonic Superstars mediante los siguientes enlaces:
¿Qué esperar de Sonic Superstars?
Detrás de este videojuego se esconde el formato clásico de Sonic. El de toda la vida. Con un componente jugable idéntico al de las aventuras 2D, en esta entrega controlamos a Sonic haciendo lo que mejor sabe: correr muy rápido mientras salta por encima de los enemigos y obstáculos que aparecen en el camino. No obstante, lo hace por completo en 3D, aunque con el clásico scroll lateral de izquierda a derecha. Esto no impide que se goce de un impresionante apartado artístico, con unos gráficos muy bonitos y que sacan lo mejor del mundo de Sonic. Además, el erizo no lo hace solo.
Una de las principales características de Sonic Superstars es que podremos jugar con más personajes que pertenecen a dicho universo. De esta manera, iconos como Tails, Knuckles o Amy Rose podrán controlarse sin ningún tipo de problema, ya que aquí entra otra de las peculiaridades de esta obra: el multijugador cooperativo.
El nuevo videojuego de SEGA va a permitir que juguemos junto a otros amigos durante toda la campaña. Es una vuelta de tuercas a aquello a lo que estamos acostumbrados, pero nos va a permitir que hasta 4 jugadores puedan disfrutar de la aventura juntos en un modo cooperativo local. Va a ser divertido ver cómo tu amigo se queda atascado en algún nivel y tienes que salvarle el pellejo casi con total seguridad.
Por otro lado, cabe matizar que este multijugador local cooperativo no es obligatorio. Aunque el juego ha puesto mucho su foco sobre esta característica, la realidad es que se puede jugar toda la campaña de manera individual. Durante esta travesía, Sonic Superstars regresa con nuevas zonas, jugabilidad, una interfaz renovada para la ocasión e incluso música totalmente nueva (aunque con algunas melodías que recuerdan al pasado, perfecto para los más nostálgicos).
Trama de Sonic Superstsars
La trama de Sonic Superstars gira en torno a nuestro deporte favorito cada vez que cogemos un juego del erizo: acabar con el Doctor Eggman (o Robotnik, que aquí somos más viejos y nos quedamos con el nombre clásico). Junto a este sale a escena otro grupo de antagonistas como Fang o todos sus esbirros, a los que habrá que derrotar para estropear su misión: hacerse con las esmeraldas. De hecho, ese es nuestro objetivo también. Tenemos que hacernos con las siete Esmeraldas del Caos para poder usar sus poderes.
En este punto en concreto, Sonic Superstars promete ofrecer un abanico de posibilidades más amplio que sus entregas anteriores. Recuperando un poco lo visto en Sonic Frontiers, en Superstars podremos ir desbloqueando habilidades para que la misión se haga menos cuesta arriba. Las hay de todo tipo, desde crear clones del propio Sonic para engañar a los enemigos hasta escalar cascadas, ir más rápido o potenciar, en general, al erizo. La combinación de estas es clave para llegar a buen término.
Como nota a tener en cuenta, durante el desarrollo de Sonic Superstars se ha contado con una figura mítica dentro de la saga: Naoto Ohshima, su cocreador. El que diseñara el aspecto del bichejo azul ha vuelto a este juego para dibujar un nuevo personaje al que nuestros protagonistas tendrán que enfrentarse: Trip. Este misterioso ser, con forma de lagartija metalizada, contó también con la involucración de Takashi Iizuka, el jefe del Sonic Team, para su realización. No se han dado muchos detalles sobre cuál será su papel en el juego, más allá de que ayudará a Eggman y Fang en su tarea de hacernos la vida más difícil. Eso sí, han dicho que será un rival muy duro de vencer.
Y hasta aquí toda la información que tenemos sobre Sonic Superstars. Apenas quedan unos días para disfrutar de la aventura. ¡A por las esmeraldas!