PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué tarjeta gráfica necesito para hacer streaming?

Informática
PcComponentes.14 de junio de 2022 - Última actualización: 4 de junio de 2024

El streaming ya forma parte de nuestro uso diario de Internet. Aprovecha las mejores tarjetas gráficas y súmate a los creadores de contenido con tus vídeos.

mejor tarjeta gráfica para streaming

Hacer streaming es algo ya muy recurrente entre muchos usuarios. Transmitir en directo lo que hacemos online, sobre todo cuando jugamos partidas, se ha convertido en una forma más de disfrutar de la Red.

Sin embargo, el streaming requiere cumplir ciertos requisitos, entre los que se incluye hardware con suficiente potencia gráfica como para que todo fluya perfectamente.

Las tarjetas gráficas se convierten así en un elemento imprescindible para el streaming, si realmente queremos ofrecer contenido de calidad a nuestros espectadores.

Por descontado, no es el único recurso a tener en cuenta. El streaming necesita todo un conjunto de componentes del mejor nivel que, trabajando al unísono, permitirán crear los mejores vídeos.

Ahora bien, está claro que las tarjetas gráficas son parte vital en esta acción, así que vamos a repasar las especificaciones que debes buscar para conseguir hacer el mejor streaming posible.

Y, cuando entiendas lo que necesitas, te aconsejamos repasar nuestra guía de las mejores tarjetas gráficas disponibles en el mercado.

¿Por qué el streaming consume tantos recursos?

Antes que nada, ¿te has fijado en que el streaming es posiblemente lo que más recursos consume a la hora de navegar? Si tenemos en cuenta todos los elementos que entran en juego es algo bastante lógico.

Para empezar, vamos a estar conectados a la Red, lo que implica que ocuparemos parte de la capacidad de nuestra conexión.

Si estamos en un juego online, necesitaremos aún más y mejor conexión, si no queremos correr riesgo de latencia y que el juego sea impracticable, con más razón si además vamos a hacer streaming.

Suma a todo ello la necesidad de emitir una señal audiovisual digital a un servidor desde tu propia casa. Primero tu sistema informático tendrá que capturar y posteriormente enviar todo lo que grabes. Al mismo tiempo, el juego (si ese es el streaming) seguirá en marcha, quizás con infinidad de usuarios conectados a la misma partida.

La guinda del pastel la pone la calidad gráfica, que cada vez se exige en mejores prestaciones, hasta llegar si es posible a las 4K.

Para conseguir ofrecer todo ello con soltura y buena resolución, necesitaremos entre otras cosas una tarjeta gráfica potente.

{a8d7fe49-664d-41e8-9fb2-0d2060af7870}

¿Qué vas a streamear?

Antes de lanzarte a comprar la mejor tarjeta gráfica posible, es importante analizar qué contenido va a ser protagonista en tu streaming.

No es lo mismo hacer streaming de videojuegos que un vídeo tutorial sobre acciones como pintar, maquillar o cocinar. Los requisitos son distintos y, por tanto, la tarjeta gráfica que necesitaremos también puede ser diferente.

Ten en cuenta que el streaming de videojuegos es el que más recursos exige de todos, por lo que si no te vas a dedicar a ello, sino a otro tipo de vídeos, puedes escoger una gráfica menos exigente, de potencia media, que garantice una calidad óptima de lo que estás emitiendo online.

La opción más asequible para hacer streaming

En la práctica, si queremos un mínimo de calidad para una emisión de streaming, tenemos que buscar una tarjeta gráfica de tipo RADEON RX, con la que conseguiremos unos niveles bastante óptimos. El rango de precios es muy variable según las prestaciones que busquemos, pero con que tenga de 6 a 12 GB será suficiente.

Por otra parte, elige un modelo GTX  y tendrás lo que necesitas, incluso para streaming de gaming, siempre que tengas claro que te va a limitar a 1080p y 60 FPS.

Ahora bien, si queremos verdadera potencia de rendimiento y calidad a la altura de las expectativas más exigentes, podemos irnos a modelos RTX. Aquí ya tenemos un rango más amplio tanto de precios como de características.

{3d0e434e-edfb-4473-a629-89507d2e43bf}

Para jugar con nivel

¿Quieres tener todo de tu lado en cada partida? La tarjeta gráfica es imprescindible para un juego fluido de máxima precisión.

Aquí despunta la serie GeForce RTX 3080 de NVIDIA, destacando todos los modelos, desde el 3080 estándar de 12 GB hasta la versión RTX 3080 Ti, que cuenta con un nivel más de potencia, con chip gráfico GA102-225 con 1024 CUDA, 320 núcleos tensoriales y frecuencia base de 1365 MHZ.

Con una memoria GDDR6X a 19 GHz de 12 GB e interfaz de 384 bits, alcanza sin problemas calidad de vídeo 4K para unas partidas inolvidables.

{9fe03a49-a215-44f5-bc33-8bb7e857caaf}

Para los más exigentes del streaming

En lo más alto del pódium, para quienes quieren jugar al máximo nivel y hacer streaming como verdaderos profesionales, tenemos la línea de GeForce RTX 3090, el top de NVIDIA.

Es una inversión a tener en cuenta pero con unos resultados inmejorables en todos los sentidos.

Estas tarjetas se basan en arquitectura Ampere, con 24 GB de memoria G6X, tecnología EVGA iCX3, memoria gráfica GDDR6X y núcleos de tensor de última generación.

Son desarrollos que tienen en cuenta incluso la moda del streaming, por eso se han fabricado pensando en una transmisión fluida y sin cortes. Su codificación y decodificación es de la mejor que encontrarás y ofrecen retransmisiones con máximo detalle.

Incluso se ha creado una aplicación de NVIDIA Broadcast, con capacidades de IA mejoradas, con las que disfrutar de un audio y un vídeo con efectos únicos y ventajas adicionales para el streaming, como eliminación de ruido del micrófono, fotograma automático de la cámara web o incluso alternativas de fondo virtual.

{c7a18fde-6b1b-4468-95f1-f1ab66ec728d}

post