
Los teclados inalámbricos son muy cómodos de usar, ya que liberan de cables tu escritorio. Sin embargo, en ocasiones pueden desconectarse de tu PC o portátil. En este artículo vamos a ver cuáles son los problemas de conexión más comunes y cómo puedes solucionarlos.
El teclado inalámbrico no funciona o no conecta: posibles causas y soluciones
Para facilitarte aún más las cosas, vamos a enumerar los tres problemas más comunes por los cuales tu teclado inalámbrico no funciona o no se conecta con tu ordenador, así como las soluciones para cada uno de estos problemas.
1. Problema con la batería
Los teclados inalámbricos funcionan con una batería recargable, o con pilas. Por lo tanto, si tu teclado no se enciende, este debe ser el primer sitio donde debes mirar.
Comienza comprobando que tu teclado tiene pilas nuevas y que están colocadas de la manera correcta, con el polo positivo y negativo en el lugar que indica el fabricante.
Si es un teclado con batería, conectalo con el cable incluido en la caja y conecta este cable a un adaptador de corriente USB. Déjalo cargando toda la noche para asegurarte de que la batería se llena por completo.
Si tu teclado cuenta con algún LED para mostrar la carga de la batería, comprueba que se enciende cuando lo conectas a la red eléctrica. Por lo general, la luz debería encenderse de color rojo cuando esté cargando y de color verde cuando esté completamente cargado.
Después de cargar la batería o cambiar las pilas, prueba a conectarlo de la manera habitual. En caso de que no se encienda, puede deberse a otro problema interno que impida su encendido.
2. Problema con la conectividad inalámbrica
La mayoría de teclados inalámbricos se conectan a tu ordenador de dos formas. O bien por bluetooth, que es el estándar de conectividad inalámbrica actual, o bien a través de un dongle USB. Este pequeño aparato se conecta a un puerto USB de tu PC y sirve como un receptor para tu teclado. Vemos cómo asegurarte de que se conecta para cada caso.
Conexión de un teclado inalámbrico a través de un dongle USB
Conecta el dongle USB a tu ordenador, después, asegúrate de que tu teclado se enciende. En principio, con esto debería ser suficiente para que tu ordenador reconozca el dispositivo. A partir de aquí, si no se conecta de manera automática, el sistema operativo te mostrará una ventana con los pasos que deberás seguir para conectarlo.
Conexión de un teclado inalámbrico a través de bluetooth
Para conectar un teclado inalámbrico por bluetooth, enciende el teclado y busca el botón de emparejamiento. Suele estar en la parte posterior del teclado o en un lateral.
Aunque la configuración varía de un modelo a otro, lo más común es que tengas que presionar este botón durante unos 5 segundos para activar el ‘modo de emparejamiento’. Una vez que lo hagas, el teclado mostrará un LED o algún tipo de señal parpadeando.
Ahora, vamos a acceder al apartado de bluetooth del PC:
- Haz clic en el icono de inicio de Windows.
- Teclea ‘Bluetooth y otras opciones de configuración de dispositivos’ y haz clic en el icono que se mostrará.
- Una vez dentro de esta sección, verás un botón para activar el bluetooth. Asegúrate de que está encendido.
- Ahora haz clic en el icono ‘+’, que tiene el texto ‘Agregar Bluetooth u otro dispositivo’.
- Se abrirá una nueva ventana y deberás hacer clic sobre la opción ‘Bluetooth’.
- Automáticamente, el ordenador comenzará a buscar nuevos dispositivos bluetooth que estén cerca y con el modo de emparejamiento activado.
- Si todo ha salido bien, verás un icono de teclado en la lista. Haz clic en él.
- Por último, lo normal es que el sistema muestre un código numérico. Ahora deberás usar tu teclado para introducir ese código y pulsar la tecla ‘Enter’.
- Y listo, el teclado estará conectado y ya podrás usarlo.
3. Problema con los drivers
Otro problema que puede hacer que tu teclado inalámbrico no funcione o no se conecte está en los drivers que utiliza para funcionar. La mayoría de teclados modernos son plug&play, lo que significa que podrás conectarlos de manera sencilla y el sistema operativo se encargará de descargar e instalar los drivers de manera automática.
Pero en caso de que esto no ocurra, vamos a ver algunas posibles soluciones:
Instalar los drivers de un teclado inalámbrico
Como hemos comentado a lo largo de esta guía, cada teclado inalámbrico es un mundo. Por eso, te recomendamos que primero leas el manual de instrucciones incluido en la caja para saber cómo tienes que conectarlo.
En algunos modelos esto puede incluir la instalación de algún software del fabricante. Por ejemplo, los mejores teclados inalámbricos de marcas como Logitech o Razer cuentan con su propia aplicación para configurar opciones extras de sus teclados y ratones inalámbricos, así que instalar este software es un buen punto de partida para asegurarte de que funcionen correctamente.
Otra opción es acudir al Administrador de dispositivos de Windows para comprobar que los drivers están correctamente instalados y actualizados a su última versión. Para ello, haz lo siguiente:
- Haz clic en el icono de inicio de Windows.
- Teclea ‘Administrador de dispositivos’ y haz clic en el icono que se mostrará.
- Una vez dentro, busca la sección ‘Teclados’ y pulsa sobre la flecha desplegable que verás.
- Dentro de esta sección, busca tu teclado y haz clic derecho sobre él.
- Pulsa en la opción ‘Actualizar controladores’.