PcComponentes
Mi Cuenta

Televisores con pantalla 8K: Propiedades, beneficios y novedades

Audiovisual
Javier Bermúdez - Última actualización: 31 de octubre de 2024

Analizamos los beneficios de la resolución 8K, destinada a abrirse camino en el mercado para convertirse en el próximo estándar, y os recomendamos algunas de las televisiones 8K que ya están disponibles en PcComponentes.

Una televisión 8K en un salón

Durante los últimos años, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en multitud de sectores, y uno de los grandes beneficiados ha sido el del televisor. No hace tantos años que empezamos a disfrutar de los televisores HD Ready y Full HD, que con el tiempo dieron paso a las pantallas con resolución 4K Ultra HD para ofrecer una calidad comparable al cine. Además, también se ha estandarizado el concepto de Smart TV, que nos permite acceder a multitud de aplicaciones directamente en nuestra televisión.

El siguiente gran paso es la resolución 8K Ultra HD, la más alta que se contempla en el formato de la ultra alta definición (UHD, por sus siglas en inglés: Ultra-high-definition). Ya hay algunos televisores 8K UHD disponibles en PcComponentes, y se espera que ganen cada vez más presencia en el mercado durante los próximos años, a medida que aparezca más contenido audiovisual con esta resolución.

Qué es la resolución 8K

Las televisiones 8K UHD alcanzan una resolución de 7680x4320, con 33,2 millones de píxeles. Se trata del doble de resolución que el 4K tanto en vertical como en horizontal, y cuatro veces más que las televisiones Full HD de 1080p. Esto implica que el número de píxeles del 8K es cuatro veces mayor que el del 4K, y dieciséis veces mayor que el Full HD. Esta brutal diferencia hace que puedas disfrutar de una imagen con increíbles detalles.

En resumen, las características exigidas para que una televisión pueda ser considerada como 8K son las siguientes. Si buscas una televisión 8K, elige un televisor que cumpla con estos requisitos, porque si no, no es realmente 8K:

  • Resolución 7680 x 4320 píxeles.
  • Capacidad para reproducir contenido nativo con una profundidad de color de 10 bits
  • Soporte para espacio de color BT.2100.
  • Conexión HDMI con soporte HDCP 2.2.

Existen algunos bulos diciendo que la resolución 8K podría afectar a la vista o llegar a producir estrés a los ojos, pero es todo lo contrario. Al tener una calidad de imagen tan alta, reduce el esfuerzo que tenemos que hacer para distinguir la imagen.

Principales ventajas de una pantalla 8K

La ventaja principal de una pantalla 8K es su increíble resolución con la que podrás disfrutar de una calidad de imagen digna de un cine; aunque estés justo delante de la pantalla, gracias a su enorme cantidad de píxeles, podrás disfrutar con total claridad y a un gran nivel de detalle todos los elementos de la imagen.

Esto lo diferencia de los televisores 4K, en los que puedes ver ciertos defectos en la imagen si la pantalla es muy grande o si nos acercamos mucho a ella.

Los mejores televisores 8K también sacarán un mayor partido del nuevo estándar HDMI 2.1, con el cual los dispositivos conectados pueden transmitir información con mayor velocidad y transmitir señales de vídeo de mayor calidad. Esto será especialmente valioso a la hora de jugar a las consolas de nueva generación.

Si te interesa profundizar más sobre esta comparativa de resolución de pantalla, no te pierdas nuestro artículo sobre las diferencias entre 4k vs 8k en televisores.

 

¿Qué tamaño de televisor 8K tengo que escoger?

Algo muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar una TV 8K es el tamaño que escoges, y es que no todos los tamaños valen. La calidad de imagen y la inmersión que puedas experimentar depende mucho del tamaño que tenga la pantalla. Si escoges una pantalla muy pequeña, es probable que, aunque disfrutes de una calidad excepcional, no saques todo el partido que puedas sacar.

Lo recomendado es que tu televisor 8K tenga un tamaño de entre 75 a 80 pulgadas y que esté a una distancia de aproximadamente 2,5 a 3 metros.

4k vs 8k, ¿merece la pena?

Una de las primeras desventajas que tienen las pantallas 8k es la falta de contenido que tenga esta resolución: aunque tengas un televisor 8k, si el contenido que estás viendo no tiene esa calidad de imagen, no estarás aprovechando al máximo tu pantalla. Es normal que te estés preguntando si realmente merece la pena comprar una pantalla 8k a día de hoy.

De momento, en plataformas de streaming como YouTube o Vimeo ya se pueden encontrar vídeos 8K. Desde hace tiempo, servicios como Netflix han empezado a incorporar contenidos en 4k, así que es normal pensar que dentro de poco también empiecen a subir contenidos con resolución 8k.

También hay que tener en cuenta el gran impacto que está teniendo la inteligencia artificial a la hora de escalar contenidos 4k o inferiores a una resolución 8k. Aunque es cierto que esos contenidos no tendrán la misma calidad de imagen que un contenido que sea nativo en 8k, es cierto que será mejor que verlo en 4K. Un ejemplo de contenido grabado con tecnología nativa 8K es la película Guardianes de la Galaxia, Vol. 2.

Un aspecto importante a la hora de plantearse si comprar o no una pantalla 8K es nuestra conexión a internet. Debido a la gran calidad de imagen, es normal que esta clase de contenidos tengan un tamaño de espacio en memoria muy alto; una película podría llegar a ocupar hasta 200 GB. Esto hace que sea necesario y casi imprescindible tener una conexión muy rápida a Internet para poder visualizar este tipo de contenidos en streaming o para poder descargarlo y verlo más tarde.

En cuanto a las consolas PlayStation 5 y Xbox Series X, están preparadas desde el principio para reproducir juegos y contenidos en resolución 8K. El problema es que el catálogo de ambas consolas está pensado para una resolución 4K. Excepto alguna que otro videojuego, la mayoría están hechos para ser reproducidos a 4K.

Si quieres que te sea sincero, mi recomendación es que, a día de hoy, no merece comprar una pantalla 8K. La falta de contenido es un aspecto muy importante, y es que no tiene sentido tener tanta resolución si no lo puedes disfrutar en tus series y películas favoritas. Todavía no existen técnicas de reescalado que ofrezcan la misma calidad de imagen que un contenido nativo en 8K, por lo que estarías desaprovechando la principal ventaja de una pantalla 8K. Otro punto negativo es que, al no estar totalmente incorporadas al público, el precio de estas pantallas es muy alto (quizá con los descuentos de Black Friday u otra campaña puedas encontrar cierta rebaja). Así que, déjate de complicaciones y compra una pantalla 4K.

Mejores televisores 8K

Si prefieres estar preparado y no tener que cambiar tu televisión a una pantalla de 8K en un futuro, te dejo por aquí algunas de mis recomendaciones para que le puedas echar un vistazo. Actualmente en el mercado, existen pocas pantallas 8K. Samsung y LG son las primeras marcas pioneras que están sacando este tipo de pantallas al público. Puede que si ves esta guía en noviembre, te interese comprobar si ya se han activado los descuentos de televisores en Black Friday.

Samsung QE65QN700BTXXC

Empezamos por una de las opciones de gama alta más atractivas. Samsung está siendo la gran pionera con sus Samsung QLED 8K, y ya hay disponibles varios de estos modelos en PcComponentes. Estas televisiones incluyen una sofisticada inteligencia artificial para escalar y transformar todo tipo de contenidos hasta la resolución 8K con un gran resultado.

Como se espera de una pantalla de alta gama de Samsung, sus características técnicas son espectaculares: 2.000 nits de brillo, tecnología antirreflejos y HDR10+ para que no pierdas ningún color, Motion Xcelerator Turbo para no sufrir ningún tipo de desenfoque, Multi View para que puedas dividir la pantalla y poder disfrutar de distintos contenidos a la vez y mucho más.

LG 75QNED966QA

LG también está apostando por las pantallas 8K y aquí te traemos uno de sus posibles modelos, la LG 75QNED966QA de 75 pulgadas. Esta pantalla 8K también está disponible en 65 pulgadas.

Gracias a los MiniLED, esta pantalla 8K te ofrecerá imágenes nítidas y brillantes, ofreciendo un mayor nivel de detalle y una reproducción del color más precisa que cualquier otra pantalla 4K.

Gracias a la Inteligencia Artificial, esta televisión 8K es capaz de detectar los distintos contenidos de la imagen, como los rostros o el fondo, y mejorar la imagen. Además, es capaz de conseguir un control preciso del color y del movimiento para escalar y simular un sonido Surround de 5.1.2 canales.

Aunque evidentemente uno de los problemas principales de este tipo de pantallas es el dinero, un punto a favor es que vienen muy equipadas y con las últimas tecnologías incorporadas.

Samsung QE65QN800BTXXC

La última pantalla 8k que vamos a analizar es un modelo un poco más antiguo del primero que hemos analizado. Cuenta con Inteligencia Artificial basada en redes neuronales para analizar y mejorar la calidad de imagen.

Con su sistema de sonido de 4 altavoces, podrás sumergirte en cada escena que estés viendo: si ves Oppenheimer, podrás sentir como te explota la bomba justo en frente. La principal ventaja de este modelo respecto al otro es el precio. Aunque ambas son pantallas 8K de alta gama, es cierto que la diferencia de precio entre ambas es algo que tú y tu bolsillo notaréis.

post
MOFU