Televisores con pantalla 8K: Propiedades, beneficios y novedades
Analizamos los beneficios de la resolución 8K, destinada a abrirse camino en el mercado para convertirse en el próximo estándar, y os recomendamos algunas de las televisiones 8K que ya están disponibles en PcComponentes.


Durante los últimos años, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en multitud de sectores, y uno de los grandes beneficiados ha sido el de las televisiones. No hace tantos años que empezamos a disfrutar de los televisores HD Ready y Full HD, que con el tiempo dieron paso a las pantallas con resolución 4K Ultra HD para ofrecer una calidad comparable al cine. Además, también se ha estandarizado el concepto de Smart TV, que nos permite acceder a multitud de aplicaciones directamente en nuestra televisión.
El siguiente gran paso es la resolución 8K Ultra HD, la más alta que se contempla en el formato de la ultra alta definición (UHD, por sus siglas en inglés: Ultra-high-definition). Ya hay algunas televisiones 8K UHD disponibles en PcComponentes, y se espera que ganen cada vez más presencia en el mercado durante los próximos años, a medida que aparezca más contenido audiovisual con esta resolución.
Qué es la resolución 8K
Las televisiones 8K UHD alcanzan una resolución de 7680x4320, con 33,2 millones de píxeles. Se trata del doble de resolución que el 4K tanto en vertical como en horizontal, y cuatro veces más que las televisiones Full HD de 1080p. Esto implica que el número de píxeles del 8K es cuatro veces mayor que el del 4K, y dieciséis veces mayor que el Full HD. Una diferencia brutal que hace que las imágenes se muestren mucho más nítidas que nunca, como si estuviésemos viendo la vida misma.
En resumen, las características exigidas para que una televisión pueda ser considerada como 8K son las siguientes:
- Resolución 7680 x 4320 píxeles
- Capacidad para reproducir contenido nativo con una profundidad de color de 10 bits
- Soporte para espacio de color BT.2100
- Conexión HDMI con soporte HDCP 2.2
Principales ventajas respecto al 4K
Cuantas más pulgadas tenga una televisión o monitor 8K, mejor podréis apreciar su resolución superior, ya que en una pantalla pequeña costaría más notar la diferencia en su riqueza de píxeles. Sin embargo, en un televisor grande resulta todo un espectáculo, pues el nivel de detalle es asombroso y, con sus 33,2 millones de píxeles, veréis con total claridad incluso los elementos más secundarios de la imagen, aunque estéis justo delante de la pantalla.
Esto lo diferencia de los televisores 4K, en los que podemos apreciar ciertos defectos en la imagen si la pantalla es muy grande o si nos acercamos mucho a ella.
Las televisiones 8K también sacarán un mayor partido del nuevo estándar HDMI 2.1, con el cual los dispositivos conectados pueden transmitir información con mayor velocidad y transmitir señales de vídeo de mayor calidad. Esto será especialmente valioso a la hora de jugar a las consolas de nueva generación.
Si te interesa profundizar más sobre esta comparativa de resolución de pantalla, no te pierdas nuestro artículo sobre las diferencias entre 4k y 8k en televisores.
Cuándo habrá contenido 8K
Cuanta más penetración tenga la resolución 8K en el mercado, más contenidos llegarán en este formato. De momento, en plataformas de streaming como YouTube y Vimeo ya se pueden encontrar vídeos 8K con los que deleitarnos en este nuevo tipo de pantallas. Es cuestión de tiempo que servicios como Netflix, que desde hace tiempo ofrecen contenidos en 4K, también empiecen a aprovechar la resolución 8K.
También hay que tener en cuenta que algunos de los contenidos que se distribuirán en 8K serán originales del 4K e inferiores, escalados mediante técnicas de inteligencia artificial a la nueva resolución. Aun así, los contenidos escalados a 8K serán más vistosos que sus equivalentes en 4K, aunque no tanto como si fuese un contenido nativo en 8K. Por ejemplo, la película Guardianes de la Galaxia, Vol. 2 sí fue grabada con tecnología nativa 8K, por lo que podría ser distribuida en este formato para disfrutarla con la máxima calidad. Con el tiempo, más películas y series serán grabadas en 8K nativo.
Es importante recordar también que los contenidos en 8K ocupan mucho más espacio, y una película en esta resolución puede tener un tamaño de 200 GB. Por lo tanto, será necesaria una conexión muy rápida para visualizar este tipo de contenidos en streaming, y un formato físico de mayor capacidad que los actuales Blu-ray Ultra HD en 4K.
En cuanto a las nuevas consolas PlayStation 5 y Xbox Series X, que salen este mismo mes de noviembre a la venta, están preparadas desde el principio para reproducir juegos y contenidos en resolución 8K. Sin embargo, el catálogo inicial apuesta por el 4K, aunque se espera que próximamente empiecen a aparecer juegos y otro tipo de contenidos con resolución 8K.
Samsung, pionera del 8K
Aún hay pocos televisores 8K en el mercado, pero ya hay algunas opciones de gama alta muy atractivas. Samsung está siendo la gran pionera con sus Samsung QLED 8K, y ya hay disponibles varios de estos modelos en PcComponentes. Estas televisiones incluyen una sofisticada inteligencia artificial para escalar y transformar todo tipo de contenidos hasta la resolución 8K con un gran resultado.

Otra opción es la televisión LG 65QNED966QA QNED Mini LED 8K, de 65 pulgadas. Este excelente producto de LG también cuenta con algoritmos propios para transformar los contenidos en 8K, además de estar plenamente preparada para reproducir todos los contenidos 8K que lleguen en el futuro. El precio del 8K no tiene por qué ser una barrera, y esta televisión 8K de LG puede adquirirse por un precio por encima de los 2.000 euros, una cifra ajustada para una tecnología tan nueva.

Si te ha gustado este artículo, no te pierdas nuestra selección de mejores televisores 8K, realizada por los expertos en tecnología de PcComponentes.