
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
Muchos usuarios, cuando buscan un nuevo portátil gaming, prestan atención a características como el tipo de procesador y la cantidad de memoria interna, incluso su diseño. Pero algunos suelen pasar por alto un factor que también juega un papel determinante en el desempeño del equipo: su sistema de enfriamiento.
Es increíble ver cuánto calor pueden soportar estos portátiles, y aunque en muchos casos, siguen brindando una experiencia de juego de primer nivel, esas temperaturas elevadas son dañinas. Sí, puede que el ordenador siga funcionando exactamente igual aunque su temperatura ascienda, pero ese mismo calor podría estar haciendo estragos internos que fácilmente podrías evitar. ¿Cómo? Previniendo y monitoreando la temperatura de tu equipo.
Si te interesa saber cómo monitorear la temperatura de tu portátil gaming o prevenir que se caliente demasiado, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
Si bien las CPU de los portátiles gaming están fabricadas para soportar largas y exigentes sesiones de uso, someterlas a altas temperaturas nunca es recomendable. La gestión de la temperatura es esencial para mantener un rendimiento óptimo y evitar problemas posteriores que pueden provocar un desgaste del rendimiento o incluso daños en el hardware.
¿Cuál es el rango de temperatura ideal en un portátil gaming?
Si alguna vez te has preguntado por qué tu portátil gaming se calienta cuando está en uso, la respuesta es muy sencilla: se debe al consumo eléctrico. Mientras más duro trabajen los componentes de tu equipo, más energía consumen. Por lo tanto, la temperatura empieza a ascender.
Hay dos componentes que generan más calor: la CPU y la GPU. Así que cuando hablamos de rangos de temperatura adecuados, nos referimos al nivel de calor recomendado para ambos componentes. Las CPU de los portátiles gaming están diseñadas para soportar tareas exigentes, pero su rango de temperatura cuando están en uso es de 60°C a 80°C. Mientras que el de las GPU es de 65°C a 90°C.
Sin embargo, ten presente que cada ordenador tiene sus propios límites de temperatura, las cuales varían de acuerdo a la capacidad o marca del ordenador o sus componentes. Así que lo recomendable es revisar las especificaciones del equipo para conocer su rango exacto.
¿Existen otros factores que afectan la temperatura de los portátiles gaming?
Normalmente, el ascenso de la temperatura de los portátiles gaming está asociado al alto consumo de energía, como hemos mencionado. Sin embargo, en algunos casos, otros factores también podrían afectar la temperatura del equipo.
- Carga de trabajo intensa: Casi siempre, el elevado consumo de energía se debe a cargas intensas de trabajo. Tu equipo demanda más recursos, lo que se traduce en un mayor esfuerzo por parte de la CPU y GPU.
- Sistema de enfriamiento deficiente: Debido a que todos los portátiles gaming han sido diseñados para ejecutar tareas exigentes, los mismos deberían contar con un sistema de enfriamiento que se encargue de gestionar las temperaturas de los equipos. Estos sistemas de enfriamiento incluyen ventiladores, tubos de calor y un mejor flujo de aire, en comparación con los portátiles convencionales. Sin embargo, en algunos casos la deficiencia del sistema de refrigeración puede afectar a la temperatura y al rendimiento del portátil.
- Temperatura del ambiente: La temperatura del espacio donde utilizas el portátil también puede afectar la temperatura interna de tu equipo. Por eso se recomienda instalarlos en espacios ventilados, e instalarlos sobre superficies dónde no se obstruya el aire.
¿Cómo saber cuando un portátil ha superado su rango de temperatura?
Cuando tu ordenador portátil gaming supera su rango normal de temperatura, empieza a mostrar ciertos indicadores, tal como veremos a continuación:
- Carcasa caliente: Es lo más obvio cuando ocurre un ascenso en la temperatura de tu equipo. Inmediatamente el portátil se nota más caliente al tacto, sobre todo en las zonas donde se encuentran la CPU y la GPU.
- Rendimiento ineficiente: Si el rendimiento de tu equipo experimenta una ralentización repentina, produciendo bloqueos, o simplemente los juegos se vuelven más lentos, probablemente se deba a un aumento de calor.
- Ruido del ventilador: Los ventiladores de los portátiles están diseñados para trabajar de manera silenciosa. Sin embargo, cuando empiezan a trabajar a su máxima velocidad, podrían generar ruidos, y esto se debe normalmente a un incremento en la temperatura.
- Apagado repentino: En el peor de los casos, si el portátil se calienta demasiado, podría apagarse automáticamente para proteger sus componentes.
- Monitoreando tu equipo: La forma más eficiente de saber si tu portátil ha superado el límite de su rango de temperatura es monitoreandolo. Esto te dará una idea, en tiempo real, del estado en el que se encuentra el equipo.
¿Cómo monitorear la temperatura de un portátil gaming?
Afortunadamente, existen varias herramientas de software para monitorear las temperaturas de tu portátil gaming. Esto te ayudará a mantener un rendimiento óptimo del equipo. Los más comunes son HWMonitor, Core Temp y NZXT CAM.
¿Cómo monitorear la temperatura de un portátil gaming con HWMonitor?
HWMonitor es una herramienta de software diseñada para proporcionar información detallada sobre las temperaturas de la CPU, GPU y otros componentes de tu ordenador. Para monitorear la temperatura de tu equipo, debes seguir estos pasos:
- Descarga e instala el programa: Ingresa en la página oficial de HWMonitor y descarga la versión compatible con tu sistema operativo. Después de ejecutar el instalador, sigue las instrucciones en pantalla.
- Ejecuta el programa: Una vez instalado, busca y ejecuta el programa. Cuando lo abras, verás una lista de sensores y de los componentes de tu ordenador. En el caso del procesador, debajo de su nombre verás las temperaturas de cada núcleo y la temperatura general del paquete. De esa misma forma podrás ver la temperatura de los demás componentes.
¿Cómo monitorear la temperatura de un portátil gaming con Core Temp?
Core Temp es una herramienta diseñada para monitorear la temperatura del procesador en tiempo real. Para utilizarla, estos son los pasos a seguir:
- Descarga e instala el programa: Ingresa en la página oficial de Core Temp y descarga la versión compatible con tu sistema operativo. Después de ejecutar el instalador, sigue las instrucciones en pantalla.
- Ejecuta el programa: Una vez instalado, busca y ejecuta el programa. Al abrirlo, identifica el nombre del procesador de tu portátil y comprueba su temperatura. Podrás ver el de cada núcleo de tu procesador. También podrás identificar la temperatura más alta que ha alcanzado cada uno, así como la temperatura máxima de funcionamiento seguro para el procesador.
¿Cómo monitorear la temperatura de un portátil gaming con NZXT CAM?
NZXT CAM se caracteriza por su interfaz intuitiva, con gráficos fáciles de leer. Además, brinda una muestra completa de los niveles de temperatura del ordenador, incluyendo las temperaturas de CPU, GPU, ventiladores y otros sensores. Para utilizar esta aplicación, sigue los siguientes pasos:
- Descarga e instala el programa: Ingresa en la página oficial de NZXT y descarga la versión compatible con tu sistema operativo. Después de ejecutar el instalador, sigue las instrucciones en pantalla.
- Ejecuta el programa: Una vez instalado, busca y ejecuta el programa. Al abrirlo, selecciona los sensores que deseas monitorear. Además de verificar sus niveles de temperatura, puedes fijar alarmas que te indiquen cuándo los componentes han excedido su rango normal.
¿Es posible monitorear la temperatura de un portátil gaming a través de su BIOS?
La BIOS (Basic Input/Output System) es un firmware que se encarga de iniciar tu ordenador y configurar sus componentes básicos.a
Si te has preguntado si es posible monitorear la temperatura de un ordenador a través de su BIOS, la respuesta es sí. Pero solo se puede realizar a través de las BIOS más modernas. Estas permiten hacer un chequeo rápido para comprobar si el equipo se está sobrecalentando, proporcionando datos básicos de la temperatura del equipo. Para poder llevarlo a cabo, debes seguir estos pasos:
- Reinicia el equipo: Al iniciar, presiona repetidamente la tecla que se muestra en la pantalla. Las más comunes son F2, F10, Del o Esc.
- Navega a través de la BIOS: Cuando estés en la BIOS, utiliza las teclas para ingresar en una sección llamada "Monitor" o similar. Allí encontrarás información sobre la temperatura de la CPU y, en algunos casos, de otros componentes.
Ten en cuenta que la BIOS solo te muestra la temperatura del procesador cuando inicias el equipo, y lo hace sin gráficos. Mientrlas que los softwares mencionados, brindan mediciones de temperatura en tiempo real, permitiéndote identificar y enfrentar los problemas de una forma más eficiente.
¿Cómo prevenir el sobrecalentamiento de tu portátil gaming?
Para prevenir el sobrecalentamiento de tu portátil gaming, procura seguir los siguientes consejos:
- Mantén limpio tu portátil: El polvo puede acumularse en tu ordenador, al punto de dificultar el flujo de aire adecuado, lo que provoca un aumento de las temperaturas. Así que procura limpiar periódicamente las rejillas de ventilación con aire comprimido para deshacerte de cualquier acumulación.
- Utiliza un ventilador externo o almohada de enfriamiento: Tanto los ventiladores externos como las almohadillas de enfriamiento pueden proporcionar un flujo de aire adicional a tu portátil, mejorando sus capacidades de enfriamiento, disipando el calor y evitando el sobrecalentamiento.
- Eleva el portátil: Colocar tu portátil gaming sobre una superficie plana podría restringir el flujo de aire. Por esa razón, se aconseja utilizar un soporte para elevar la parte posterior del equipo que ayude a promover una mejor circulación del aire.
- Monitorea su temperatura: Monitorear la temperatura de tu equipo podría ayudar a prevenir problemas de sobrecalentamiento. Al obtener un vistazo en tiempo real de los datos, puedes comprender los cambios de temperatura en diferentes escenarios de uso para evitar los niveles excesivos.
¿Qué daños pueden ocurrir si la temperatura de un portátil gaming es demasiado alta?
Si la temperatura de un portátil gaming es demasiado alta, el rendimiento se verá afectado, pero teambién podría ocasionar daños en el hardware. Esto sucede debido a que las altas temperaturas aceleran el envejecimiento de los componentes, reduciendo la vida útil o provocando fallos del sistema y de las piezas de manera irreversible. Por esta razón es esencial conocer el rango de temperatura óptimo del portátil, ya que es la única forma de garantizar un funcionamiento y la seguridad necesaria para preservar el equipo.
¿Cuáles son los portátiles gaming con mejor sistema de enfriamiento?
Como mencionamos al inicio de este post, un sistema de enfriamiento eficiente es esencial para mantener la temperatura del portátil en óptimas condiciones. A continuación, compartiremos algunos de los mejores portátiles gaming con mejor sistema de enfriamiento.
ASUS ROG Zephyrus G16 2024
El Zephyrus G16 es un portátil gaming equipado con un procesador Intel Core Ultra de última generación y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX, capaz de ejecutar los juegos más exigentes con facilidad. También cuenta con una pantalla OLED de 16 pulgadas y una tasa de refresco de 240 Hz, ofreciendo una calidad de imagen impresionante.
El Zephyrus G16 destaca por su sistema de refrigeración avanzado, garantía de un rendimiento estable incluso durante las sesiones de uso más intensas. Además, es delgado, ligero y su batería ofrece una larga duración, por lo que es perfecto para llevar contigo a varios lugares.
- Características principales: Este portátil cuenta con un procesador Intel Core Ultra 7 155H a 1.4 GHz, 32 GB de memoria RAM (16 GB x 2) LPDDR5X a 7467 MHz, un almacenamiento rápido de 1 TB en formato M.2 NVMe PCIe® 4.0 SSD, una pantalla de 16 pulgadas (40,64 cm) con resolución 2.5K, y conectividad avanzada gracias a Wi-Fi 6E (802.11ax).
- ¿Qué lo hace único?: Su excelente portabilidad. Es la mejor opción si buscas un portátil para llevar contigo a donde sea que vayas.
- Es tu compra perfecta si: Además del rendimiento, priorizas la portabilidad.
- Te puede hacer dudar: Es más caro que otras opciones en la lista.
Acer Gaming NITRO V 15 ANV15-51-96C3

Acer NITRO V 15 ANV15-51-96C3 Intel Core i9-13900H/32GB/1TB SSD/RTX 4060/15.6"
El Nitro V 15 posee un procesador Intel Core de 13ª generación, garantizando un rendimiento excepcional gracias a su arquitectura híbrida de alto rendimiento. Por otra parte, la pantalla de 15.6 pulgadas Full HD con una frecuencia de actualización de hasta 165 Hz, brinda imágenes nítidas y fluidas.
Este portátil cuenta con un sistema de refrigeración de doble ventilador, manteniendo tu equipo fresco, especialmente durante las sesiones de juego más intensas. Adicionalmente, ofrece una excelente conectividad gracias a una amplia gama de puertos que incluye HDMI 2.1, Thunderbolt 4 y USB 3.2, ideal para conectar tus dispositivos y accesorios favoritos a la vez. Mientras que la tecnología de audio DTS X: Ultra se encarga de optimizar el sonido para una experiencia más envolvente.
- Características principales: Este portátil tiene un procesador Intel Core de 13ª generación, SSD PCIe M.2 GEN 4, RAM DDR5 y una pantalla Full HD de 15.6 pulgadas. Ofrece un sistema de doble ventilador para mejor refrigeración, puertos HDMI 2.1 y Thunderbolt 4, y sonido inmersivo con DTS:X Ultra.
- ¿Qué lo hace único?: Su excelente calidad de sonido complementa el rendimiento visual para una experiencia más inmersiva.
- Es tu compra perfecta si: Buscas un portátil con una excelente calidad audiovisual.
- Te puede hacer dudar: Hay equipos que ofrecen una tasa de refresco más alta.
Lenovo LOQ Gen 9 15ARP9
El Lenovo LOQ 15ARP9 es un portátil equipado con un procesador AMD de séptima generación y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX, ideal para ejecutar los juegos más recientes con la mejor calidad de imagen y fluidez. También cuenta con un sistema de refrigeración, con dos ventiladores de 12V y salidas de aire estratégicamente ubicadas, que se traducen en un funcionamiento silencioso y temperaturas estables, incluso durante las sesiones de uso más intensas. Aunado a ello, la tecnología Lenovo AI Engine+ está diseñada para adaptar el rendimiento del portátil de acuerdo a la tarea que se esté ejecutando.
El LOQ 15ARP9 se caracteriza también por una pantalla de 15.6 pulgadas y un teclado ergonómico, garantizando mayor comodidad para el usuario.
- Características principales: Este portátil cuenta con un procesador AMD Ryzen 7 7435HS, 24 GB de RAM DDR5 (2x12 GB a 4800 MHz), un almacenamiento de 1 TB SSD M.2 2242 y una potente tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 con 8 GB GDDR6 y Boost Clock de 2175 MHz. Su pantalla tiene un tamaño de 15,6 pulgadas, incluye una webcam HD de 720p y un sistema de micrófonos dual para videollamadas claras.
- ¿Qué lo hace único?: Su tecnología Lenovo AI Engine+ para adaptar el rendimiento del portátil de acuerdo a la tarea.
- Es tu compra perfecta si: Buscas un equipo con un excelente desempeño a un precio relativamente asequible.
- Te puede hacer dudar: Su diagonal de pantalla es más pequeña que la de otros modelos.
ASUS TUF Gaming A15 FA507NVR-LP010W
El portátil TUF Gaming A15 se caracteriza por su diseño llamativo, con retroiluminación RGB personalizable y un teclado con las teclas WASD resaltadas, perfecto para mejorar la estética de cualquier set-up gaming. Además, está equipado con las últimas tecnologías gráficas de NVIDIA, como DLSS 3 y RTX 4060, brindando un rendimiento excepcional en cada juego, incluso los más modernos. Para asegurar un desempeño óptimo, con temperaturas estables, este ordenador incorpora un avanzado sistema de refrigeración con dos ventiladores Arc Flow Fans de 84 aspas, garantizando un funcionamiento estable incluso durante la ejecución de los juego más exigentes. Lo mejor es que su precio es relativamente asequible, sobre todo si se compara con otros modelos.
- Características principales: Este portátil incluye un procesador AMD Ryzen 7 7435HS, 16 GB de RAM DDR5 a 4800 MHz, y 1 TB de almacenamiento SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 para un rendimiento ágil. Su pantalla de 15.6 pulgadas Full HD (1920 x 1080 píxeles) ofrece una tasa de refresco de 144 Hz. Además, cuenta con una batería de 90 Wh de 4 celdas y un puerto HDMI 2.1 para mayor versatilidad.
- ¿Qué lo hace único?: Su increíble desempeño y su precio relativamente asequible
- Es tu compra perfecta si: Tienes un presupuesto ajustado.
- Te puede hacer dudar: Su diseño es llamativo y más robusto que el de otros modelos.
MSI Crosshair 16 HX D14VFKG-254XES
El MSI Crosshair 16 HX D14V es un portátil gaming equipado con un procesador Intel Core i7 de 14ª generación y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX Serie 40, garantizando un desempeño bastante eficiente. Adicionalmente, cuenta con un diseño ergonómico para un uso más cómodo. También dispone de otras tecnologías inteligentes de la marca para optimizar las imágenes y brindar un mejor desempeño visual.
Este portátil también destaca por su sistema de refrigeración, el cual trabaja con 6 salidas de aire y un diseño de pipe compartida, permitiendo que el equipo se mantenga fresco mientras está en uso. Aunado a ello, este equipo cuenta con una excelente calidad de imagen y sonido, llenas de colores realistas y fluidez, y características adicionales como un cierre físico para la cámara web, que refuerza la privacidad del usuario.
- Características principales: Este portátil está equipado con un procesador Intel Core i7-14650HX de 16 núcleos (8 P-cores y 8 E-cores) con una frecuencia máxima de 5.2 GHz, 32 GB de RAM DDR5 (16 GB x 2, hasta 5600 MHz), y un almacenamiento rápido de 1 TB en formato NVMe SSD PCIe Gen4. Su pantalla es de 16 pulgadas FHD+ (1920x1200) con una tasa de refresco de 144 Hz. Incluye una webcam HD (720p a 30 fps) y una batería de polímero de litio de 90 Wh con 4 celdas.
- ¿Qué lo hace único?: Las tecnologías propias de MSI, diseñadas para mejorar el rendimiento del portátil.
- Es tu compra perfecta si: El presupuesto no es un inconveniente al buscar un nuevo ordenador para tu configuración gaming.
- Te puede hacer dudar: Su precio es más elevado que el de otros equipos con características similares.
HP OMEN 16-wf1027ns
Este portátil de HP tiene un procesador Intel Core de 14ª generación y una tarjeta gráfica NVIDIA, diseñados para ofrecer un rendimiento semejante al de un ordenador de sobremesa. Gracias a esto, así como a su alta resolución y una alta tasa de refresco, este portátil brinda imágenes nítidas y fluidas, ideal para ejecutar tus videojuegos favoritos, incluyendo los más exigentes.
Además, tiene un diseño térmico mejorado que garantiza que sus componentes internos se mantengan a una temperatura óptima, sin importar la intensidad de uso. Esto asegura un rendimiento óptimo incluso en las sesiones más largas de juego. Por otra parte, este portátil de HP, ha recibido certificaciones ENERGY STAR y EPEAT Gold, garantías de su sostenibilidad y eficiencia energética.
- Características principales: Este portátil cuenta con un procesador Intel Core i7-14700HX, 32 GB de RAM DDR5, y 1 TB de almacenamiento SSD M.2 NVMe PCIe 4.0. Su pantalla IPS de 16.1 pulgadas ofrece resolución Full HD (1920x1080). Incorpora una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 con 8 GB GDDR6, conectividad avanzada con Intel Wi-Fi 7, puerto Thunderbolt y HDMI 2.1.
- ¿Qué lo hace único?: Su diseño sostenible y su eficiencia energética, lo convierten en un portátil amigable con el medio ambiente.
- Es tu compra perfecta si: Estás buscando equipos para añadir a tu configuración gaming que sean sostenibles.
- Te puede hacer dudar: Se trata de una de las opciones más caras de la lista.