PcComponentes
Mi Cuenta

Todos los tipos de chimeneas para casa: ¿cuál es mejor?

Electrohogar
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si quieres una chimenea en casa, no importa dónde vivas, hay una para ti: estos son todos los tipos de chimeneas para casa: leña, gas, eléctrica, bioetanol, pellets.

Uno de los tipos de chimeneas para casa en una pared

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

La chimenea ha sido un elemento clave en muchos hogares. Tanto su funcionalidad como su papel decorativo ha llevado a que muchos hayan querido desde siempre tener una chimenea en casa, a pesar de que en muchos casos eso no era posible. Hoy en día existen chimeneas de muchos tipos diferentes que permiten que cualquiera pueda tener una chimenea en casa. No importa si tienes una gran casa unifamiliar apartada de la ciudad o si tienes un pequeño apartamento céntrico, hay una chimenea para ti.

Cómo se clasifican los tipos de chimeneas

Son tantos los tipos de chimeneas de los que hay que hablar, que habrá que clasificarlas de alguna manera. Y para ello vamos a utilizar dos clasificaciones principales. La primera de ellas depende del tipo de combustible que se utilice. Todos conocemos las típicas chimeneas de leña, pero no son las únicas ni muchísimo menos. En los últimos años cobraron relevancia las chimeneas de pellets. Pero también existen las chimeneas de gas, que hacen uso de la instalación de gas natural de casa o de algún otro combustible de gas en forma de botella o bombona.

Y en tiempos recientes hemos visto que han aparecido soluciones novedosas que son buenas opciones para los que no pueden permitirse instalar en casa una chimenea tradicional, y son las chimeneas eléctricas y las chimeneas de bioetanol. Las primeras de ellas, las eléctricas, no producen fuego, sino que simulan algo similar con iluminación LED, aunque sí generan calor. Las de bioetanol son una buena opción si se quiere fuego real pero prescindiendo de los riesgos del gas o de los requerimientos de las chimeneas de leña. Conocer a fondo todas las opciones es el mejor consejo para ahorrar en calefacción en invierno.

Por otro lado, las chimeneas se clasifican en base a su ubicación. Las insertables, pensadas para instalar en una ubicación realizada de obra, son las tradicionales. Pero también las hay suspendidas, empotrables en pared, de esquina, o de doble cara, entre otras. Lo que varía es el lugar dónde van instaladas y el tipo de instalación. Incluso las hay de sobremesa. Pero en función de la ubicación tendremos opción de que utilice uno u otro combustible.

Tipos de chimeneas por combustible

Chimeneas de leña

Las chimeneas de leña evocan una conexión nostálgica con la tradición, utilizando troncos de madera como combustible. Su diseño clásico y la crepitación de las llamas crean un ambiente acogedor.

  • Ventajas de las chimeneas de leña
    • Ambiente auténtico: La experiencia sensorial de las llamas y el aroma a madera queman en la memoria.
    • Combustible natural: La leña es una fuente de energía renovable y sostenible.
  • Desventajas de las chimeneas de leña
    • Mantenimiento intensivo: Requiere limpieza frecuente de cenizas y la tarea de almacenar y secar la leña.
    • Eficiencia limitada: En comparación con algunas opciones modernas, pueden tener una eficiencia térmica menor.
    • Dificultad de instalación: Solo es posible contar con una de estas chimeneas si se cuenta con una salida de humo adecuada y tras realizar una obra importante o encontrar un espacio adecuado.

Chimeneas de gas

Las chimeneas de gas son una alternativa moderna y conveniente, alimentadas por gas natural o propano. Proporcionan calor de manera rápida y controlada, sin la necesidad de manejar leña.

  • Ventajas de las chimeneas de gas
    • Encendido rápido: Se encienden con facilidad mediante un interruptor o control remoto.
    • Control preciso: Permite ajustar la temperatura y la intensidad de las llamas.
    • Limpieza sencilla: No genera cenizas ni requiere limpieza intensiva.
  • Desventajas de las chimeneas de gas
    • Dependencia de gas: Necesita acceso a una fuente constante de gas.
    • Experiencia visual y auditiva: Algunos puristas extrañan la autenticidad de las llamas y el sonido crepitante de la leña.
    • Salida de humos: Al igual que la chimenea de leña, necesita de una salida de humos por los gases de la combustión, aunque no necesariamente tiene que estar en el techo, lo que hace que sea viable una instalación aun no viviendo en la planta más alta o en una casa unifamiliar.
    • Precio: Son caras en comparación con otras opciones disponibles.

Chimeneas eléctricas

Las chimeneas eléctricas son una solución moderna que utiliza electricidad para crear llamas simuladas y proporcionar calor. Destacan por su versatilidad de diseño y facilidad de instalación. Y muchos han optado por este tipo de chimeneas porque aportan algo del aspecto de las chimeneas tradicionales, pero haciendo uso de la instalación eléctric,a y con una seguridad total.

  • Ventajas de las chimeneas eléctricas
    • Versatilidad en diseño: Pueden adaptarse a una variedad de estilos y ubicaciones.
    • Fácil instalación: No requieren ventilación, lo que simplifica su colocación.
    • Eficiencia energética: Convierten la mayoría de la electricidad en calor.
    • Seguridad: Se evitan todos los problemas que conlleva el fuego real y una combustión. La posibilidad de incendio es casi nula.
  • Desventajas de las chimeneas eléctricas
    • Llamas artificiales: Carecen de la autenticidad de las llamas reales.
    • Menos calor perceptible: En comparación con las chimeneas tradicionales.
    • No son chimeneas en sí mismas: No aportan mucho más que unas pocas luces LED en comparación con un radiador eléctrico.

Chimeneas de pellets

Las chimeneas de pellets emplean pellets de madera comprimidos como combustible, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible. No es necesario tener leña, el fuego es real, y la experiencia de una chimenea es bastante cercana a la tradicional.

  • Ventajas de las chimeneas de pellets
    • Eficiencia energética: Ofrecen un rendimiento térmico elevado.
    • Fácil manejo y limpieza: Los pellets son fáciles de almacenar y el sistema de alimentación automática reduce el mantenimiento.
    • Combustible sostenible: Utilizan residuos de madera reciclados.
  • Desventajas de las chimeneas de pellets
    • Almacenamiento de pellets: Requiere espacio para almacenar los pellets.
    • Dependencia de electricidad: Necesitan electricidad para alimentar el sistema de alimentación y encendido automático.
    • Instalación: Al haber combustión se requiere de una salida de humos.

Chimeneas de bioetanol

Las chimeneas de bioetanol utilizan un combustible derivado de plantas para generar llamas reales sin humo ni cenizas. Destacan por su diseño moderno y sostenibilidad.

  • Ventajas de las chimeneas de bioetanol
    • Ambientalmente amigables: No emiten humo ni residuos perjudiciales.
    • Diseño moderno: Se integran fácilmente en entornos contemporáneos.
    • Sin necesidad de chimenea: No requieren conductos de ventilación.
    • Tamaño: Pueden ser más pequeñas e incluso llegar a ser de sobremesa.
  • Desventajas de las chimeneas de bioetanol
    • Menor capacidad de calefacción: No proporcionan tanto calor como algunas opciones tradicionales por lo que será más difícil alcanzar la temperatura de calefacción adecuada para el invierno.
    • Coste del combustible: El bioetanol puede ser más caro en comparación con otros combustibles.

Tipos de chimeneas por ubicación

Chimeneas insertables

Diseñada para ser insertada en una abertura existente, como una chimenea tradicional.

  • Ventajas de las chimeneas insertables
    • Eficiencia: Mejora la eficiencia térmica de una chimenea existente.
    • Estética tradicional: Mantiene el encanto de una chimenea clásica.
    • Variedad de combustibles: Puede adaptarse a leña, gas o pellets.
  • Desventajas de las chimeneas insertables
    • Limitaciones en el diseño: La ubicación está determinada por la chimenea existente.
    • Posible necesidad de reformas: Podría requerir modificaciones en la estructura de la chimenea.

Chimeneas empotrables

Integrada en la pared, brindando un aspecto moderno y limpio. Se parecen mucho a las anteriores, con la diferencia de que no tiene por qué estar ubicada a ras de suelo, sino que se puede ubicar en pared a cierta altura, dándole un aspecto muy moderno.

  • Ventajas de las chimeneas empotrables
    • Ahorro de espacio: No ocupa espacio en el suelo, ideal para habitaciones más pequeñas.
    • Diseño versátil: Puede adaptarse a diversos estilos arquitectónicos.
    • Ambiente contemporáneo: Aporta un toque moderno y minimalista.
  • Desventajas de las chimeneas empotrables
    • Instalación más compleja: Requiere cortar y enmarcar la pared para empotrarla.
    • Limitada visibilidad: La visión de las llamas puede estar restringida en ciertos ángulos.

Chimeneas suspendidas

Colgada del techo, ofrece un diseño contemporáneo y llamativo. Permite ubicarlas en cualquier lugar en la casa, desde una esquina, hasta el mismo centro del salón.

  • Ventajas de las chimeneas suspendidas
    • Estética única: Sirve como pieza central y punto focal en la habitación.
    • Visibilidad despejada: Ofrece una visión sin obstáculos del fuego desde diferentes ángulos.
    • Versatilidad de ubicación: Puede instalarse en el centro de la habitación.
  • Desventajas de las chimeneas suspendidas
    • Requiere estructura de soporte: La instalación debe realizarse cuidadosamente para garantizar seguridad.
    • Coste de instalación: Puede ser más caro debido a la estructura de soporte necesaria.

Chimeneas de esquina

Diseñada para ajustarse en esquinas, optimizando el uso del espacio. En salones pequeños puede ser la mejor opción.

  • Ventajas de las chimeneas de esquina
    • Maximiza el espacio: Aprovecha esquinas desaprovechadas para agregar calidez.
    • Carácter decorativo: Agrega un elemento arquitectónico distintivo.
    • Visión desde múltiples ángulos: Permite disfrutar del fuego desde diferentes áreas.
  • Desventajas de las chimeneas de esquina
    • Ubicación específica: Limitada en la elección de ubicación debido a la esquina.
    • Calor producido: Al estar en una esquina, puede reducirse la distribución del calor producido.

Chimeneas de doble cara

Permite disfrutar del fuego desde dos lados diferentes. De hecho, las hay incluso de 360 grados, de forma que el calor es distribuido en círculo a toda una habitación.

  • Ventajas de las chimeneas de doble cara
    • Divide espacios: Funciona como divisor de ambientes en espacios abiertos.
    • Visibilidad desde ambos lados: Ofrece una experiencia única en dos áreas diferentes.
    • Estética moderna: Adecuada para diseños contemporáneos y minimalistas.
  • Desventajas de las chimeneas de doble cara
    • Coste de instalación: Puede ser mayor debido a la complejidad de la instalación.
    • Requiere espacio adicional: Necesita más espacio para la instalación.

Chimeneas de sobremesa

Pequeñas y portátiles, colocadas en una superficie plana como una mesa. Son ideales para aquellos que tienen ya un sistema de calefacción en casa, pero quieren añadir un extra ocasionalmente o quieren tener una fuente de fuego real para ofrecer un clima más acogedor a una estancia. Las de bioetanol pequeñas son una buenísima opción para este caso. Y casi la única.

  • Ventajas de las chimeneas de sobremesa
    • Portátil: Puede ubicarse en diferentes lugares según las necesidades.
    • Fácil instalación: No requiere obras ni instalaciones permanentes.
    • Estética decorativa: Agrega un toque decorativo a cualquier habitación.
  • Desventajas de las chimeneas de sobremesa
    • Menor capacidad de calefacción: No es la opción más eficiente para grandes espacios.
    • Limitada experiencia de fuego: No proporciona la misma sensación que las chimeneas más grandes.
    • Uso ocasional: Ideal para ambientes más pequeños y para ocasiones específicas.
post