Proclamar que DOOM es una saga mítica seguramente no te pille por sorpresa. A fin de cuentas, estamos hablando de uno de los mejores juegos de la historia en su día y de una franquicia que ha tenido un impacto enorme en la historia de los FPS (como lo demuestran todos los soportes en los que se puede jugar). Aprovechando que acaba de celebrar su 30.º aniversario, he decidido realizar un ranking con todos sus juegos, ordenándolos de mejor a peor.
Desde crío, he sido un fanático acérrimo de la saga creada por id Software. Si te soy sincero, he perdido la cuenta de las veces que los he jugado. Siempre tengo algún juego de la saga instalado por si me apetece rasgar y desgarrar unas cuantas hordas demoníacas.
¿Te animas a acompañarme en este descenso al inframundo?
Top de DOOM: juegos ordenados de mejor a peor
Ahora sí, ¿estás listo para sumergirte en este top de los mejores juegos de DOOM? Es importante aclarar que el método para clasificarlos será bastante variado. No solo me basaré en mi gusto personal, sino también en el impacto histórico de cada entrega, su jugabilidad, gráficos o innovación. ¡Comencemos!
1- DOOM (1993)
- Año: 1993.
- Plataformas: PC, SNES, Sega Saturn, Game Boy Advance, PlayStation, Xbox, PlayStation 3, Xbox 360, Android, Nintendo Switch, PS4 y Xbox One.
¿Es previsible que el DOOM original ocupe la primera posición? Sin duda, pero no podemos menospreciar su enorme trascendencia en el mundo de los videojuegos. Este título no solo definió el concepto de los shooters en primera persona, sino que también fue un completo pionero. Su jugabilidad adictiva y su motor gráfico, el id Tech 1, fueron fundamentales para que esta obra marcara época y definiera uno de los géneros más exitosos de la industria.
2- DOOM (2016)
- Año: 2016.
- Plataformas: PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.
El DOOM de 2016 marcó el regreso triunfal de esta franquicia y, francamente, lo hizo de manera sobresaliente. Estrenándose como un «reboot», el juego volvió a sus raíces ofreciéndonos una puesta en escena tanto brutal como frenética. Supo adaptar bien la modernización del género sin perder un ápice de su esencia. Un título que es, a todas luces, imprescindible para cualquier jugador o aficionado.
3- DOOM Eternal
- Año: 2020.
- Plataformas: PS4, Xbox One, PC, Nintendo Switch, PS5, Xbox Series X|S.
Como secuela del aclamado DOOM de 2016, Doom Eternal es un título excepcional que refina y mejora numerosos aspectos de su predecesor. Hasta la fecha, es el juego más reciente de la franquicia. Aunque no logró el mismo impacto que su antecesor —lo cual era una ardua tarea—, sigue siendo un juego sobresaliente que continúa la estela que marcó el reboot. Siendo uno de los mejores juegos de PS4 que merece la pena probar.
4- DOOM II: Hell on Earth
- Año: 1994.
- Plataformas: PC, Game Boy Advance, Android, iOS, Nintendo Switch, Xbox One y PS4.
Se puede decir que DOOM II: Hell on Earth comparte una situación similar con DOOM Eternal. Ambos son secuelas de títulos que tuvieron un impacto significativo en el medio, con la difícil tarea de superarlos. No obstante, ambos sucesores son realmente dignos. En el caso de DOOM II, el videojuego ofrece un diseño de niveles mucho más ambicioso, aportando también una mayor variedad de armas y monstruos. Su gran éxito se evidencia por la activa comunidad de jugadores que aún mantiene, además de la gran cantidad de mods creados por los usuarios.
5- DOOM 64
- Año: 1997
- Plataformas: Nintendo 64, PS4, Xbox One, PC y Nintendo Switch.
Lanzado para Nintendo 64, DOOM 64 es una entrega bastante respetable. Sin embargo, se encontró con ciertos escollos que le imposibilitaron deslumbrar más. Por un lado, su base jugable no ofreció evoluciones significativas en comparación con otros títulos de la serie. Además, no aprovechó de manera relevante las capacidades técnicas con las que contaba el hardware de la consola, proporcionando un apartado gráfico conformista. Un buen título al que su conservadurismo le impidió alcanzar nuevos hitos.
6- DOOM 3
- Año: 2004
- Plataformas: PC, PS3, PS4, Xbox, Xbox 360, Xbox One y Nintendo Switch.
Sin duda, DOOM 3 es una de las entregas que más debate y polarización llegó a generar entre los aficionados. El título apostó por rescindir de ciertos elementos muy característicos en los juegos anteriores, inclinándose más hacia mecánicas propias del género survival horror. Si bien el resultado no fue malo ni de lejos, sí se distanció considerablemente de la esencia que habían marcado sus antecesores. Un juego distinguido a la par que divisorio, pero que mantiene un nivel de calidad indiscutible.
7- Final DOOM
- Año: 1996
- Plataformas: PC, PlayStation.
Se podría decir que Final Doom es más una expansión de DOOM II que una entrega independiente propiamente dicha. No introduce ningún cambio sustancial en la fórmula jugable, pero está repleto de contenido. Para ejemplificar esto un poco, basta decir que posee un total de sesenta y cuatro niveles entre sus dos episodios. Sin embargo, lo realmente interesante es que fue realizado por aficionados contratados por Bethesda.
8- DOOM Resurrection
- Año: 2009.
- Plataformas: iOS.
Aprovechando los recursos de DOOM 3, este título fue lanzado para iOS en 2009. Sin embargo, se podría describir como un título que carece de esencia propia y que se aleja notablemente de las bases jugables asentadas en la saga. Podría rescatarse su apartado gráfico, el cual era bastante vistoso en la época. No obstante, en general, se percibe como un cascarón vacío sin ideas, un juego superficial y carente de innovación.
Con esto, concluimos este top de todos los juegos de DOOM. Espero que hayas disfrutado de este viaje por una de las franquicias más icónicas de los FPS. Si estás pensando en adquirir los títulos lanzados en los últimos años, te recomiendo que te suscribas a la newsletter de PC Componentes. ¡Obtendrás un descuento de 10 € en tu primera compra, así que no te lo pierdas!