Los mejores trucos para mejorar tu experiencia con Apple TV
Si tienes un dispositivo Apple TV o estás pensando en comprar uno, aquí te contamos todo lo que puedes hacer con él. Los trucos más útiles con Apple TV para que no tengas ni que coger el mando.

Aunque las televisiones inteligentes son una realidad en un número considerable de hogares, también son numerosas las interfaces de uso que convierten en una pequeña tortura la experiencia de uso al ver el televisor. Mandos más pensados en clave analógica que digital o sistemas operativos cuyos tiempos de respuesta nos recuerdan a los tiempos de Windows Vista son solo algunos de los problemas que muestran televisiones puestas a la venta no hace tantos años.
Por ello, no es de extrañar la popularidad de soluciones como Chromecast o Apple TV, el gadget que nos ocupa hoy. Un gadget que, además, cuenta en la actualidad con un par de versiones, el Apple TV 4 (también conocido como Apple TV HD y que emite contenido en alta definición) y el Apple TV 4K, preparado para mostrarse en todo su esplendor. Las diferencias más notables las marcan la resolución y el precio: el primero se encuentra disponible por 161 euros mientras que el segundo lo está a partir de 199, con 32GB de almacenamiento, con una versión de 64GB por 229 euros.
Android y Apple TV
Pero a pesar de su sencillez —la caja cuenta con una toma de corriente, un puerto HDMI y otro de red—, el Apple TV esconde un buen puñado de sorpresas, comenzando por un mando que no deja a nadie indiferente, que trata de adaptar algunas funcionalidades de las pantallas táctiles a la experiencia televisiva y que, además, cuenta con la capacidad de interactuar con la televisión fuera de la interfaz del Apple TV. A continuación, te ofrecemos una lista con algunos de los trucos más interesantes para exprimir tu gadget:
Saca todo el partido al mando de Apple TV
Apretar el botón Home (el que tiene un icono de una TV) encenderá la televisión y el volumen lo puedes controlar también desde el mando. Una vez dentro del Apple TV, mantén apretado el botón menú un par de segundos para regresar al menú principal, utiliza el micrófono para interactuar con Siri o mantén apretado el Play / Pausa para borrar aplicaciones de manera veloz.
Moverte por una serie a tu gusto
La interfaz táctil es muy útil en este ámbito. Si pulsas en el extremo izquierdo o derecho retrocederás o avanzarás diez segundos. Aunque si quieres ir a un punto más en concreto puedes pulsar el touchpad y deslizarte a izquierda y derecha con mayor velocidad. Incluso puedes pedirle a Siri que rebobine varios minutos hacia detrás o hacia delante (esto último no está disponible en Netflix).
Usar el Homepod como altavoz en Apple TV
Aunque todavía no es posible conectar un Homepod a una televisión, sí que puedes escuchar los contenidos del Apple TV a través del mismo. Para hacerlo, desliza hacia abajo en el touchpad del mando > sonido > elige la opción del Homepod que verás ilustrada en la parte izquierda del menú.
Cambia los salvapantallas de Apple TV a tu gusto
Los salvapantallas del Apple TV suelen ser una herramienta ideal para dejar a tus invitados con la boca abierta. Pero si quieres cambiarlos, o cambiar la frecuencia con que se actualizan, puedes hacerlo en Ajustes > General > Salvapantallas > Tipo. Aquí podrás elegir entre los de Apple, los que estés compartiendo en tu hogar, los de tu librería de música o los de la app de Fotos (para esto último, tienes que abrir la app en el Apple TV y compartir las instantáneas mediante iCloud).
Muévete rápido por las apps de tu Apple TV
El Apple TV tiene una función similar a la de un teléfono móvil para moverse entre aplicaciones. Pulsa dos veces en el touchpad para que se active la vista. Si quieres cerrar una app, desliza el dedo hacia arriba cuando la tengas seleccionada.
Escribe desde el iPhone en Apple TV
Como buen dispositivo de Apple, el Apple TV funciona mejor si cuentas con otros dispositivos de la marca. En este caso, puedes utilizar el iPhone o el iPad como teclado cuando tengas que meter información de cuentas de usuario, por ejemplo. Para hacerlo, el teléfono debe pertenecer a la misma cuenta de usuario que el Apple TV y estar conectado en la misma red. Cuando actives el modo texto en el Apple TV, una notificación en tu teléfono te permitirá continuar el proceso desde el teclado.
Consigue ya tu iPhone
Escucha la tele con tus auriculares bluetooth (o con tus Airpods)
Si ya cuentas con un iPhone en el que hayas enlazado tus auriculares, no deberás hacer nada para poder escucharlos en el Apple TV siempre que esté conectado a la misma cuenta de iCloud. En caso contrario, ve a Ajustes > MAndos y Dispositivos > Bluetooth donde podrás configurarlo.

Modo nocturno de Apple TV
Uno de los últimos añadidos a la familia del software de Apple es la inclusión del modo nocturno. Vete a Ajustes > General > Apariencia para activarlo, desactivarlo o hacer que se ponga a funcionar de manera automática con la puesta del sol.
A dormir (mientras apagas la tele)
Puedes configurar el Apple TV para que entre en modo reposo tras un periodo determinado de inactividad. Pero también puedes hacerlo al momento si aprietas el botón Home durante un par de segundos y seleccionas Reposo. Si tu televisión es lo suficientemente moderna, también se apagará con la misma acción.
Usa el iPhone en lugar del mando de la Apple TV
Si no tienes el mando a mano o te invade la pereza, siempre puedes tirar de tu teléfono para controlar el Apple TV. Abre el centro de control en tu iPhone (Ajustes > Centro de Control > Personalizar controles) y añade el mando del Apple TV para poder utilizarlo siempre que te plazca.