PcComponentes
Mi Cuenta

¿Es recomendable usar un televisor como monitor? Te sacamos de dudas

Audiovisual
Nacho Requena - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

Siempre suelen existir dudas a la hora de utilizar un televisor como monitor. Aquí te contamos los pros y los contras.

Un televisor como monitor

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

Cuando pensamos en un PC, lo primero que se nos viene a la cabeza es una serie de conceptos como ratón, teclado, torre o, por supuesto, monitor. Nos vamos a centrar en este último punto, ya que una incógnita bastante habitual suele ser por qué no utilizamos un televisor como monitor, ¿verdad?

Hoy, en PcComponentes, vamos a abordar los pros y los contras sobre este tema: ¿es recomendable usar un televisor como monitor? Vamos a sacarte de dudas.

¿Se puede usar un televisor como monitor?

Antes de empezar a destacar los puntos fuertes y negativos, un apunte muy rápido a una pregunta: ¿se puede usar un televisor como monitor? La respuesta es “sí”, por supuesto que se puede usar. Dicho esto, vamos con los apartados.

Puntos positivos de usar una TV como monitor

Arrancamos con los puntos fuertes a la hora de usar un televisor como monitor. El primero de ellos lo tenemos clarísimo y viene derivado de la cuestión anterior: es facilísimo de “instalar”.

Si queremos usar nuestra televisión como monitor, lo único que tenemos que hacer es recurrir al cable HDMI u otro tipo de conexión que también esté disponible. Así de fácil. De hecho, incluso puedes mandar la señal vía inalámbrica si tanto Smart TV como PC están conectadas a la misma red. No te recomendamos esto último si vas a usarlo para trabajar o jugar, aunque sí para momentos puntuales.

El segundo de los puntos positivos tiene que ver con las dimensiones. A nivel de tamaño, las televisiones ganan por goleada a los monitores. Esto tiene una lógica explicación, ya que no necesitas una pantalla de 65 pulgadas a escasos centímetros de tu cara. Sin embargo, si lo que te has montado es un PC gamer para tenerlo en el salón y sacar la máxima potencia al juego, aquí sí que te interesa pensar en una pantalla de amplias dimensiones. Además, hablamos desde experiencia, ya que este que escribe suele recurrir a su portátil gaming para conectarlo a la televisión del salón y jugar ahí. La experiencia es increíble para cuando uno no tiene ganas de ir al de sobremesa.

El tercer punto a favor de las televisiones como monitor tiene que ver con la calidad. Es bastante habitual encontrarse paneles OLED en televisores incluso en las gamas de nivel medio o bajo. En monitores no es tan común, por lo que a nivel de calidad tenemos un mayor repertorio entre el que elegir.

Puntos negativos de usar una televisión como monitor

Comentados los apartados fuertes a la hora de usar un televisor como monitor, ahora toca darle la vuelta a la tortilla y destacar aquellos que consideramos negativos o que pueden jugar a la contra a la hora de utilizarse como tal.

El primer punto dentro de este campo lo tenemos bastante claro también: la tasa de refresco, tiempo de respuesta, etc. A poco que quieras jugar a videojuegos con las mejores especificaciones, aquí no existe color alguno. Si bien es cierto que los televisores actuales gozan de grandes características –en especial, los de gama alta–, no se puede obviar que en monitores encontramos mejores números incluso entre los de la gama baja o media.

No es raro encontrar monitores con tiempos de respuesta por debajo de 1 ms y tasas de refresco de 144 Hz (o más) como algo totalmente “normal”. Son cifras increíbles para jugar y colocadas a precios realmente bajos. En este sentido, las televisiones salen perdiendo en líneas generales.

El segundo punto negativo para nosotros tiene que ver con el tamaño. Ya hemos dicho que en televisores solemos encontrar pantallas más grandes, algo perfecto si queremos usar el PC en un cuarto grande. Ahora bien, lo normal es que utilicemos el PC en una habitación o escritorio para jugar o trabajar, de ahí que una pantalla de televisión estándar de 35 o 40 pulgadas pueda quedar bastante grande. Además, a esto debemos sumarle otro punto de interés, como es la mayor variedad de tamaños que hay entre los monitores, donde podemos encontrar extracurvos, formato “cuadrado”, etc. En televisores, encontrar esta variedad se antoja difícil.

El tercer y último apartado negativo tiene que ver con el precio. Las televisiones realmente buenas no son precisamente baratas, mientras que sí podemos encontrar monitores buenísimos a precios de auténtica risa, sin necesidad de esperar a la campaña de Black Friday 2024 para hacerse con uno.

¿Es recomendable, por tanto, usar un televisor como monitor?

Tras todo lo expuesto, surge la pregunta sobre si es recomendable usar un televisor como monitor. La respuesta, como puedes observar, lleva un gran “depende” tras de sí, ya que todo va a “depender” –valga la redundancia– de para qué lo uses.

Por ejemplo, si tienes un televisor realmente bueno por encima de los 120 Hz, con especificaciones de sincronización, etc., y quieres jugar a videojuegos en tu PC, pero tirado en el sofá de tu salón, no cabe duda de que usar un televisor como monitor es buena opción. Ahora bien, si buscas una experiencia más profesional, con escaso tiempo de respuesta y una mayor tasa de refresco, entonces el monitor es lo ideal para ti.

Todo va a depender de para qué uses tu PC. A partir de ahí, podrás elegir si comprar una buena tele o esperar a los precios de monitores para PC en Black Friday de PcComponentes (aunque ya te decimos, una vez más, que tienen muy buenos precios en estos momentos).

post
TOFU