PcComponentes
Mi Cuenta

5 usos para una impresora 3D

Periféricos
PcComponentes - Última actualización: 4 de junio de 2024

Cada vez más usuarios sacan el máximo partido a su impresora 3D para crear objetos de todo tipo y para múltiples sectores.

usos impresora 3d

La impresión en 3D mantiene su continua evolución. Actualmente ya puedes conseguir una impresora 3D a un precio asequible, por lo que tanto profesionales como usuarios particulares se interesan por esta tecnología.

Como toda innovación, la respuesta es ¿dónde está el límite? Pero todavía no lo hemos encontrado.

{7cc60ff5-aabd-4daf-b785-d201c6617292}

Cada vez se usa más la impresora 3D para la creación de todo tipo de objetos, ya sea en el ámbito profesional hasta para aficiones personales.

A modo de ejemplo, te identificamos 5 usos para una impresora 3D que podrías aprovechar ahora mismo, solo con tener el modelo que tú quieras ya disponible en tu casa o en el lugar de trabajo.

Diseño de maqueta

Si nos planteamos el uso original de la impresión en 3D, que es realizar impresiones de diseños en tres dimensiones, es lógico que el diseño de maquetas sea uno de los ámbitos más explotados con estos desarrollos tecnológicos.

Diseñar una maqueta, incluso desde un punto de vista profesional de la arquitectura, ofrece muchas ventajas con la impresora 3D. Además de la rapidez en su proceso, esta tecnología permite crear maquetas con formas geométricas complejas, con un detalle máximo en cualquier acabado y con ventajas claras sobre las alternativas tradicionales.

Hasta ahora solo se podían crear maquetas por encargo a profesionales artesanales. Gracias a la impresión en 3D, es posible conseguir estos mismos desarrollos a máxima calidad, en plazos de tiempo más ajustados y con una inversión menor.

Prótesis en medicina

Otro de los sectores en los que más se ha invertido es en el uso de impresora 3D para prótesis en medicina.

Algunas de las ventajas son compartidas con los diseños de maqueta profesionales. Por ejemplo, la rapidez de producción o el bajo coste con el que se puede conseguir un producto de calidad.

De hecho en muchos lugares del mundo la impresión en 3D ha permitido crear prótesis que los pacientes podían permitirse, mientras que a través de cualquier solución tradicional habría sido imposible.

Otro ámbito relacionado con esta tecnología y la salud es la odontología, que está aprovechando la creación de prótesis dentales en 3D, ya que su precisión es inmejorable y la reducción de costes es atractiva tanto para la clínica odontológica como para el propio paciente.

La inversión en impresoras 3D y medicina mantiene su simbiosis hasta objetivos casi futuristas. Por ejemplo, cada vez está más cerca hacer realidad un diseño impreso basado en bioimpresión 3D, con la que se espera poder imprimir tejidos como la piel, que supondría un avance sin precedentes en tratamientos como quemaduras.

 

Objetos comunes: juguetes, accesorios

Si adquieres una impresora 3d, podrás comprobar que una de sus mayores ventajas es la impresión de diseños complejos. Pero obviamente, también permite crear objetos más simples, como unos juguetes o accesorios de todo tipo.

De hecho es tan fácil de usar que se han desarrollado apps, tan sencillas que las pueden usar los niños para crear sus propios juguetes.

Es un ejemplo claro de lo fácil que es aprovechar este tipo de desarrollos en el día a día a modo personal. Con una impresora 3D los límites de creación realmente los pones tú.

Joyería, piezas de diseño, objetos geométricos

La impresión en 3D va entrando en nuevos sectores profesionales. En el de la joyería ha encontrado sorprendentemente múltiples usos, que auguran un gran futuro a este tipo de máquinas.

Una impresora 3D tiene como ventaja para la joyería poder crear diseños con máximo detalle y con toda la complejidad que queramos, sin fallos.

Por eso es tan utilizada en la creación de diseños de joyas, de prototipos o incluso de moldes de fundición, entre otras muchas más posibilidades.

También ha demostrado ser imbatible a la hora de crear réplicas de diseños. Su precisión y fiabilidad son perfectos, no encontrarás diferencias entre el modelo original y el creado con una impresora 3D.

Piezas de mecánica

En mecánica la impresora 3D también está destacando bastante, tanto a nivel particular como para talleres, ya que permite crear rápida y económicamente lotes de piezas idénticas y útiles.

En este tipo de impresión puedes crear todo tipo de piezas mecánicas, desde tuercas y tornillos hasta mangueras, empalmes, rodillos, etc.

Con acabados que garantizan máxima durabilidad y resistencia, la mecánica encuentra en la impresión 3D un impulso que cada vez atrae a más profesionales.

A nivel particular, puedes aprovechar estas impresoras 3D para crear las piezas de mecánica que quieras.

Una ventaja clave es la de poder crear piezas que se forman con varios componentes, pero sin necesidad de realizar la mayoría de tareas de montaje y soldadura.

Perfecto para quienes quieren crear sus propias piezas mecánicas adaptadas a las necesidades particulares que tengan. Solo otro ejemplo de las infinitas posibilidades que nos ofrece esta tecnología, que aún estamos descubriendo.

Si tú también quieres realizar tus propias piezas de 3d o eres un auténtico maker, échale un vistazo al catálogo de impresoras 3d de PcComponentes:

{7cc60ff5-aabd-4daf-b785-d201c6617292}

post