
Confundir los vatios con los voltios es bastante normal. Es más, seguro que si te preguntan cuál es la diferencia entre los vatios, los voltios y los amperios, te resulte un poco complicado de explicar.
Pero no te preocupes, en este artículo vamos a aclarar cada uno de estos términos y a explicar sus diferencias de un modo muy sencillo.
¿Qué son los vatios?
Los vatios (W) son una unidad de medida de potencia eléctrica y sirven para medir la cantidad de energía eléctrica que se usa por unidad de tiempo. Es decir, con los vatios podemos medir la cantidad de energía que se usa por segundo.
Para entenderlo mejor, vamos a ver dos ejemplos:
- Una bombilla de 100 vatios realiza un consumo de 100 Julios de energía por segundo. Esto significa que si la bombilla se usa durante una hora, usará 100 x 60 x 60 = 36,000 joules de energía.
- Un horno microondas con una potencia de 1000 vatios utilizará 1000 Julios de energía por segundo. Esto quiere decir que si lo usamos durante 5 minutos, usará 1000 x 5 x 60 = 300,000 julios de energía.
Como ves, los vatios nos permiten entender la cantidad de energía que utilizan nuestros electrodomésticos. Conociendo su potencia en vatios podremos tomar decisiones sobre cómo usarlos de manera más eficiente y ahorrar energía.
¿Qué son los voltios?
Los voltios (V) son una unidad de medida de diferencia de potencial eléctrico, también conocido como tensión eléctrica. La tensión se refiere a la diferencia de potencial entre dos puntos en un circuito eléctrico que está causando el flujo de corriente eléctrica.
A continuación vemos también un par de ejemplos para entenderlo mejor:
- La tensión de una batería de automóvil suele ser de 12 voltios. Esto significa que hay una diferencia de potencial de 12 voltios entre los polos positivo y negativo de la batería, permitiendo que la corriente eléctrica fluya a través del circuito del automóvil.
- El suministro eléctrico doméstico suele ser de 220 o 240 voltios, o lo que es lo mismo, hay una diferencia de potencial de 220 o 240 voltios entre los polos positivo y negativo del suministro eléctrico. Esto permite que la corriente eléctrica fluya a través de los circuitos eléctricos de nuestras casas.

De este modo, los voltios nos permiten entender la magnitud de la tensión eléctrica en un circuito y nos ayudan a usar los dispositivos eléctricos de un modo seguro y eficiente.
¿Qué son los amperios?
Los amperios (A) son una unidad de medida de la intensidad de corriente eléctrica. La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un circuito eléctrico y la intensidad de corriente se refiere a la cantidad de corriente eléctrica que fluye por unidad de tiempo.
Vemos un par de ejemplos como hemos hecho con los vatios y los voltios.
- Un cargador de teléfono móvil puede tener una corriente eléctrica de 1 amperio. Esto significa que el cargador está enviando 1 culombio de carga eléctrica por segundo a través del circuito eléctrico del teléfono móvil.
- Ahora piensa en un cortacésped, que puede tener una corriente eléctrica de 10 amperios. Esto significa que el cortacésped está usando 10 culombios de carga eléctrica por segundo para mover sus cuchillas y cortar el césped.
Gracias a los amperios podemos entender la magnitud de la corriente eléctrica en un circuito y cómo utilizar los los dispositivos eléctricos correctamente.
Diferencia entre vatios, voltios y amperios
La principal diferencia entre vatios, voltios y amperios es la magnitud que miden.
- Los vatios miden la potencia eléctrica, o la cantidad de energía eléctrica que se usa por unidad de tiempo.
- Los voltios miden la diferencia de potencial eléctrico, también conocido como tensión eléctrica, que es la fuerza que impulsa la corriente eléctrica a través de un circuito.
- Los amperios miden la intensidad de corriente eléctrica, o la cantidad de corriente eléctrica que fluye por unidad de tiempo a través de un circuito.
Estas unidades están relacionadas por la ley de Ohm, que establece que la potencia (en vatios) es igual a la tensión (en voltios) multiplicada por la corriente (en amperios). Esto se puede expresar matemáticamente como:
P = V * I
Unidad | Definición | Relación |
---|---|---|
Vatios (W) | Medida de la potencia eléctrica, o la cantidad de energía eléctrica que se usa por unidad de tiempo | P = V * I |
Voltios (V) | Medida de la diferencia de potencial eléctrico, o la fuerza que impulsa la corriente eléctrica a través de un circuito | V = P / I |
Amperios (A) | Medida de la intensidad de corriente eléctrica, o la cantidad de corriente eléctrica que fluye por unidad de tiempo a través de un circuito | I = P / V |
Esta tabla muestra cómo las tres unidades están relacionadas y cómo se pueden calcular entre sí. Por ejemplo, si conocemos la potencia (en vatios) y la tensión (en voltios) en un circuito, podemos calcular la corriente (en amperios) usando la fórmula I = P / V. De esta manera, podemos entender cómo funcionan los circuitos eléctricos y cómo podemos optimizar su uso.
En resumen, los vatios miden la cantidad de energía que se usa, los voltios miden la fuerza que impulsa la corriente y los amperios miden la cantidad de corriente. Juntos, estos tres conceptos nos permiten entender cómo funcionan los circuitos eléctricos y cómo podemos usarlos de manera más eficiente y segura.