PcComponentes
Mi Cuenta

Ventiladores RGB vs no RGB, ¿cuál es la mejor opción?

Componentes
Sergio Ruiz de Gopegui Díaz - Última actualización: 25 de octubre de 2024

La elección entre un ventilador con RGB o sin él puede marcar una gran diferencia en el resultado final de tu PC, tanto en términos de rendimiento como de estética.

Ventiladores RGB vs no RGB

Sergio Ruiz de Gopegui

Amante inconformista de la tecnología y fiel apasionado del mundo de los videojuegos.

Experto en ordenadoresy gaming

Ventiladores suplementarios y para CPU, 2 opciones muy válidas

Como ya sabemos o deberíamos conocer a estas alturas de la película, son numerosos los componentes que influyen en el rendimiento y en la estética de nuestro PC gaming. Elementos como la tarjeta gráfica o el procesador son fundamentales, pero hay otros componentes que también juegan un papel crucial en la experiencia final.

Uno de los integrantes más importantes para el correcto funcionamiento de nuestro ordenador es el sistema de refrigeración, y en este ámbito, los ventiladores RGB han ganado popularidad den los últimos años.

Sin embargo, los ventiladores tradicionales sin iluminación ni decoración excesiva continúan siendo una opción más que viable para muchos usuarios. En el caso de que te encuentres componiendo tu PC, o estés retocando algunos de sus componentes, aquí te explicamos las diferencias entre ventiladores RGB vs no RGB y te mostramos algunos de los mejores ejemplos para cada tipo.

Qué son los ventiladores RGB: ventajas y desventajas

ventiladores rgb vs no rgb

Los ventiladores RGB son equipos de refrigeración que destacan por venir equipados con luces LED, las cuales podremos personalizar (en función del modelo) en una amplia variedad de colores y patrones (efectos). 

Además de decorar e iluminar el interior de nuestro ordenador, en el caso de que contemos con un panel de cristal templado, nos permitirán disfrutar de un efecto visual impresionante para dar ambiente a nuestra habitación. 

Si solemos jugar a oscuras o con poca luz, podremos apreciar de manera más intensa este festival de luces que nos puede ofrecer. Otros elementos como la tarjeta gráfica también incorporan componentes RGB, y en ocasiones podremos incluso sincronizarlo con nuestro ventilador para convertir nuestro equipo en un auténtico festival de luces y colores.

Podremos encontrar ventiladores RGB que sean compatibles con algunos sistemas de sincronización de iluminación, con tecnologías como Aura Sync de ASUS o Mysthic Light de MSI para que podamos unificar esta iluminación como acabamos de comentar.

Otro aspecto positivo a tener en cuenta reside en su amplia variedad de modelos, con distintos tamaños, velocidades y, sobre todo, de precios. Aunque, por lo general, suelen presentar un coste superior al de los ventiladores sin RGB.

Eso sí, también deberemos tener en cuenta que la incorporación de cables para que la iluminación se lleve a cabo adecuadamente puede complicar la distribución del espacio de nuestra torre. Esto podría afectar a la circulación de aire en la caja, por lo que deberemos seleccionar el modelo adecuado para que todos los componentes convivan y actúen en armonía.

Como ejemplo, tenemos este modelo Corsair iCUE QL, un ventilador RGB que cuenta con una excelente calidad e iluminación. Sus 34 luces LED RGB direccionales crean un efecto visual precioso a través de cuatro lazos de luz distintos, todo ello en torno a una carcasa blanca brillante. Cuenta con un tamaño de 120 mm como kit de ventilador simple, sus aspas son de bajo ruido y nos permitirá mantener las temperaturas de nuestro dispositivo a raya.

Qué son los ventiladores no RGB: ventajas y desventajas

 ventiladores rgb vs no rgb

En el lado contrario, encontramos los ventiladores sin presencia de RGB, aquellos modelos que podríamos valorar como más tradicionales al carecer de ningún tipo de efecto de iluminación. En este caso, estamos ante modelos enfocados a la reducción de temperaturas de nuestro PC, sin la posibilidad de ofrecernos ningún tipo de ventaja adicional.

Están centrados en el rendimiento y en la eficiencia, además de que, por norma general, presentan precios más asequibles que los ventiladores con RGB. Por tanto, se trata de modelos ideales para usuarios que prefieren armar su sistema de refrigeración sin adornos.

Al no incorporar tecnología adicional, como los LEDS, estos ventiladores no RGB suelen ser más eficientes al centrar todo en la disipación de calor. Además, en términos de consumo también podremos salir beneficiados, al no contar con estos decorados que harán aumentar el gasto energético.

También podremos mejorar el flujo de aire dentro de nuestra torre. Como comentábamos con los ventiladores RGB, en esta ocasión careceremos de cables de iluminación, mejorando también la instalación, aunque contando con una estética más sencilla y menos atractiva

Un ejemplo de este tipo de ventiladores no RGB es este modelo Arctic P12, el cual destaca y sirve como clara muestra por su bajo precio (cuesta apenas cuatro euros). También presenta un tamaño de 120 mm, cuenta con un bajo nivel de ruido, ofreciendo una gran presión de aire. Destaca por su sistema de instalación bidireccional, permitiéndonos su uso de dos maneras: expulsando aire caliente del ordenador o introduciendo aire frio en él.

Ventiladores RGB vs no RGB: qué es mejor

ventiladores rgb vs no rgb

Al final, la elección entre ventiladores RGB vs no RGB dependerá de nuestras prioridades. Si somos unos gamers de primera, y queremos contar con un PC gaming que nos ofrezca una iluminación espectacular que sirva para ambientar nuestra zona de juego, los ventiladores RGB nos permitirán contar con la estética que andamos persiguiendo.

Por otro lado, si tenemos en mente priorizar el ahorro, o incluso consideramos que estos toques LED pueden llegar a ser molestos o a despistarnos en nuestras tareas en ordenador, los ventiladores sin RGB son una opción perfecta.

Independientemente de que escojamos un ventilador con RGB o sin él, deberemos tener en cuenta otros aspectos como el tamaño, su flujo de aire, la presión estática o el nivel de ruido. 

post
MOFU