PcComponentes
Mi Cuenta

¿Qué es una red Wifi Mesh y qué ventajas tiene?

Redes
Manuel Martín - Última actualización: 4 de junio de 2024

Te explicamos qué es una red WiFi Mesh y qué ventajas ofrece respecto a otros sistemas similares. Además, te recomendamos los mejores sistemas Mesh del mercado

¿Qué es una red Wifi Mesh y qué ventajas tiene?

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

No te miento. Pasé gran parte de mi adolescencia con una conexión wifi pésima que, unida a que se trataba de ADSL, hacía que ver un vídeo o descargar un juego fuera un auténtico suplicio. Si estás en una situación parecida, puede que estés buscando una solución para ello y hayas oído hablar de las redes WiFi Mesh, una tecnología bastante innovadora que resuelve gran parte de los problemas asociados a las redes inalámbricas hogareñas.

A continuación, te explico todo lo que necesitas saber sobre este tema, desde qué es una red WiFi Mesh o cómo funciona hasta qué ventajas o desventajas ofrece. Además, también veremos algunos de los mejores equipos WiFi Mesh que puedes encontrar actualmente en el mercado.

¿Qué es una red WiFi Mesh?

Una red WiFi Mesh es una topología de red inalámbrica que permite crear una red de malla que conecta múltiples dispositivos WiFi para cubrir un área más grande y proporcionar una señal más fuerte. A pesar de que cuenta con un router o estación base y varios nodos satélite, la red wifi, así como la contraseña, es siempre la misma, y la conexión a cualquier de los puntos disponibles es siempre transparente para el usuario.

Veamos un ejemplo para que lo entiendas más fácilmente. Imagina que vas caminando por tu casa y que tienes una red WiFi Mesh recién instalada. A medida que te alejas del router base, la conexión, en vez de volverse cada vez más débil hasta llegar un punto casi de desconexión, se mantiene siempre constante debido a que tu móvil se va conectando siempre al nodo WiFi Mesh más cercando, proporcionando así una conexión fuerte y estable.

Es algo muy similar a lo que sucede con los satélites de telefonía, que garantizan que siempre tienes cobertura allá donde vayas, aunque te alejes de una antena, porque otra se encarga de mantener la señal.

Aunque parece que es una tecnología bastante nueva, en realidad las redes WiFi Mesh se llevan usando en el mundo empresarial desde hace bastante tiempo. Ahora, debido a la creciente demanda de conexiones inalámbricas más rápidas y estables en los hogares, así como el creciente número de dispositivos conectados, esta tecnología ha comenzado a hacerse un hueco en el mercado doméstico.

Un router de WiFi Mesh junto a una estación satélite

¿La red Wifi Mesh funciona como un repetidor?

Es fácil entender cómo funcionan las redes WiFi Mesh y en qué se diferencia de un repetidor. Por si te lo estabas preguntando, no es para nada lo mismo.

Partimos de que una red mesh está formada por al menos una estación base, que puede ser un router de toda la vida, y 2 o más nodos satélite. Todos ellos comparten una misma señal de conexión que siempre está disponible bajo el mismo SSID, es decir, el nombre de la red wifi de nuestro hogar.

Los nodos están continuamente comunicándose entre sí, formando una malla de conexión que cubre una gran área del hogar. Cuando un dispositivo se conecta a la red, lo hace seleccionando automáticamente y sin acción del usuario el nodo que mejor conexión ofrece. Si el dispositivo se mueve, los nodos detectarán este cambio y ajustarán la conexión para mantener un rendimiento óptimo.

Sin embargo, un repetidor wifi es a menudo menos práctico que este tipo de red en malla. Aunque los repetidores se comunican con el router, estos no establecen una interconectividad entre ellos, ni tampoco ofrecen un cambio de nodo automático y transparente para el usuario.

Cada repetidor crea su propia red para replicar la conectividad del router central, así que cuando nos conectamos a uno de ellos, la conexión se mantiene hasta que nos alejamos fuera de su rango, y aunque tengamos otro repetidor más cercano, la conexión debe hacerse siempre manualmente.

¿Cuáles son las ventajas de una red WiFi Mesh?

Como puedes ver, las redes wifi Mesh resuelven de una manera inteligente los principales problemas de conectividad wifi en los hogares. A partir de la distribución de nodos en lugares estratégicos del hogar podemos disfrutar de una amplia red que se mantiene estable a pesar de la distancia o los muros. Todo ello ofrece varias ventajas, entre las que destacan:

  • Mayor cobertura: una de las principales ventajas de las redes WiFi Mesh es que proporcionan una cobertura superior a la de un router tradicional. Al utilizar múltiples nodos que se comunican entre sí, la red puede cubrir áreas más grandes, lo que es ideal para hogares grandes o con varias plantas.
  • Más velocidad: no es que aumenten la velocidad de nuestra conexión por sí mismo, pero gracias a la interconexión de los nodos y el cambio automático transparente, la velocidad de la conexión tiende a ser más alta y constante en todas las áreas de la casa.
  • Cambio automático: con una red wifi Mesh nuestro dispositivo se conecta siempre al nodo que mejor señal ofrezca de forma totalmente automática y transparente para el usuario, sin tener que cambiar de red wifi cada vez que nos movemos.
  • Interferencias: muchos tipos de routers y nodos mesh no utilizan las mismas frecuencias para la comunicación entre ellos y la conexión con los dispositivos, lo que permite evitar interferencias y mantener una señal de calidad constante.
  • Instalación sencilla: a pesar de que pueda parecer muy complejo configurar algo así, actualmente, la mayoría de los fabricantes ofrecen sistemas de instalación muy intuitivos y sencillos que permiten configurar toda la red en cuestión de minutos.
  • Diseño: además, buena parte de routers y nodos que implementan esta tecnología son bastante atractivos en cuanto al diseño estético. Se integran muy bien en la decoración moderna y pasan bastante desapercibidos
  • Compatibilidad con dispositivos: Otro aspecto positivo es que las redes WiFi Mesh son compatibles con cualquier dispositivo que utilice WiFi. No necesitas hardware especial para conectar tus dispositivos a la red Mesh.

A pesar de que tienen muchas ventajas, la principal desventaja es que tiene un coste mayor comparado con los repetidores o routers tradicionales. Además, si tus problemas están relacionados con paredes demasiado gruesas o interferencias electromagnéticas, es posible que la calidad de conexión no sea óptima. También hay que tener en cuenta que, aunque la instalación sea sencilla, la configuración inicial y la ubicación estratégica de los nodos pueden requerir de tiempo y planificación.

Varios dispositivos electrónicos conectados en malla con una red Wifi Mesh

Sistemas WiFi Mesh: 5 modelos recomendados

Si después de leer toda la información de este artículo crees que una red wifi mesh podría solucionar tus problemas de conexión, atento. A continuación te dejo una lista de cinco sistemas WiFi Mesh que han obtenido buenas valoraciones de los usuarios y ofrecen una buena relación calidad-precio. Si quieres consultar más modelos, te dejamos nuestra guía completa de los mejores routers WiFi Mesh que puedes encontrar actualmente en el mercado.

TP-Link Deco M4

Empezamos con uno de los sistemas WiFi Mesh más vendidos y con mejor valoración del mercado, el TP-Link Deco M4. Este se trata de un pack de 3 nodos conectados entre sí que prometen una cobertura de hasta 370 m². Proporciona conexiones rápidas y estables con velocidades de hasta 1167 Mbps y funciona con los routers de los principales operadores del mercado.

Estéticamente son muy bonitos, parecen incluso una especie de ambientador que queda muy bien en cualquier ambiente. Además, configurarlo es muy sencillo mediante su app Deco, y aunque la configuración predeterminada es simple, también ofrece opciones avanzadas. Acepta frecuencias de 2.4 y 5 GHz, seguridad inalámbrica WPA-PSK/WPA2-PSK, red de invitados, MU-MIMO, modo router/punto de acceso y control parental.

Características TP-Link Deco M4

  • Número de unidades: 3
  • Área de cobertura: hasta 370 m²
  • Tipo de Antena: 2 antenas internas de doble banda por unidad Deco
  • Interfaz: 2 Puertos Gigabit Ethernet Ports (WAN/LAN autodetección) por Unidad de Deco
  • Frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz
  • Tecnología MU-MIMO hasta 100 dispositivos
  • Dimensiones: 90.7 mm x 190 mm
  • Seguridad Inalámbrica: WPA-PSK/WPA2-PSK
  • Red de invitados
  • Velocidad Máxima Inalámbrica: 1167 Mbps
  • Modos: Router/ Punto de Acceso
  • Control Parental
  • Aplicación: Fácil Configuración vía Deco App

Tenda Nova MW6

Otro de los sistemas más populares que permiten crear redes wifi mesh en casa es el Tenda Nova MW6. Este sistema se compone de tres nodos que cubren hasta 500 m². Destaca por su diseño compacto en forma de cubo y por ofrecer una configuración sencilla a través de su aplicación móvil. Al igual que sucede con otros sistemas similares, Tenda Nova MW6 se encarga de crear una red única y sin interrupciones, independientemente del lugar de la casa en el que te encuentres.

Características Tenda Nova MW6

  • Puertos e Interfaces: Ethernet LAN (RJ-45) cantidad de puertos: 2
  • Peso y dimensiones 410 g; 100 x 100 x 100 mm
  • Algoritmos de seguridad soportados: WPA2-PSK
  • Banda Wi-Fi: Doble banda (2,4 GHz / 5 GHz)
  • Tasa de transferencia de datos WLAN (máx.): 867 Mbit/s
  • Tipo de antena: Interno
  • Tecnología MU-MIMO hasta 90 dispositivos
  • Instalación vía App: Sí

Mercusys Halo H50G

Si estás buscando un sistema wifi mesh barato, este de la marca Mercusys es probablemente tu mejor opción. El modelo Halo H50G permite crear una red unificada mediante sus 2 nodos de elegante diseño cúbico de color blanco. Permite cubrir áreas de hasta 550 m², acepta más de 100 dispositivos y puede alcanzar velocidades de hasta 1900 Mbps. Se configura fácilmente a través de la aplicación Mercusys.

Características Mercusys Halo H50G

  • Número de unidades: 2
  • Área de cobertura: hasta 550 m²
  • Tipo de Antena: Interna
  • Interfaz: 3 Puertos Gigabit Ethernet Ports (WAN/LAN autodetección) por Unidad
  • Frecuencia: 2.4 GHz y 5 GH
  • Tecnología MU-MIMO hasta 100 dispositivos
  • Dimensiones: 88 x 88 x 88 mm
  • Seguridad Inalámbrica: WPA-PSK/WPA2-PSK
  • Red de invitados
  • Velocidad Máxima Inalámbrica: 1900 Mbps
  • Aplicación: Fácil Configuración vía Mercusys App

Google Wifi Router Pack 3

Si buscas un sistema fiable con tecnología innovadora y que se actualiza constantemente para ofrecer siempre el mejor rendimiento y seguridad, el Google Wifi Router es una excelente opción. Este sistema de tres unidades cubre hasta 210 m², y gracias al software Network Assist de Google, siempre se selecciona el canal y la banda que permiten la conexión más rápida. Diseño muy elegante, en la línea de otros productos de Google.

Características Google Wifi Router

  • Número de unidades: 3
  • Área de cobertura: hasta 210 m²
  • Interfaz: 2 puertos Gigabit Ethernet por cada punto Wifi
  • Frecuencia: 2.4 GHz y 5 GH
  • Tecnología de malla Wifi avanzada
  • Dimensiones: 106.1 x 68.7 mm; 340 g por unidad
  • Seguridad: WPA2-PSK
  • Red de invitados y Control Parental
  • Velocidad Máxima Inalámbrica: 1200 Mbps
  • Control parental avanzado
  • Configuración sencilla a través de la aplicación Google Wifi
  • Soporte de atención al cliente de Google 24/7

D-Link COVR-X1862

Por último, si buscas un producto top de una marca top, con lo último en wifi mesh, el D-Link COVR-X1862 puede ser una excelente opción. Este sistema de dos nodos tiene la capacidad de cubrir hasta 420 m², ofreciendo velocidades de hasta 1800 Mbps. Destaca por su compatibilidad con el estándar WiFi 6 y por su diseño moderno y compacto. Además, es muy fácil de configurar a través de la aplicación D-Link Wi-Fi.

Características D-Link COVR-X1862

  • Número de unidades: 2
  • Área de cobertura: hasta 420 m²
  • Interfaz: 2 puertos Gigabit Ethernet por cada punto Wifi
  • Frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz
  • Rango máximo de transferencia de datos: 1800 Mbit/s
  • Tecnología WiFi 6 avanzada
  • Tipo de antena: Interno. 4 antenas por unidad
  • Dimensiones: 104 x 111,8 x 104 mm; 263 g
  • Seguridad: WPA3, el más reciente y seguro estándar de cifrado wifi
  • Red de invitados y Control Parental
  • Velocidad Máxima Inalámbrica: 1800 Mbps
  • Configuración sencilla a través de la aplicación D-Link Wi-Fi

Comparativa de los Routers WifiMesh recomendados

Modelo Unidades Cobertura Velocidad Tamaño Seguridad Frecuencia
TP-Link Deco M4 3 370 m² 1167 Mbps 90.7 mm x 190 mm WPA2-PSK 2.4 GHz y 5 GHz
Tenda Nova MW6 3 500 m² 867 Mbps 100 x 100 x 100 mm WPA2-PSK Doble banda (2,4 GHz / 5 GHz)
Mercusys Halo H50G 2 550 m² 1900 Mbps 88 x 88 x 88 mm WPA2-PSK 2.4 GHz y 5 GHz
Google Wifi Router 3 210 m² 1200 Mbps 106.1 x 68.7 mm; 340 g por unidad WPA2-PSK 2.4 GHz y 5 GHz
D-Link COVR-X1862 2 420 m² 1800 Mbps 104 x 111,8 x 104 mm; 263 g WPA3 2.4 GHz y 5 GHz
post