PcComponentes
Mi Cuenta

Todo lo que sabemos de Windows 12: fecha de llegada y todas las novedades

Ordenadores
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 2 de diciembre de 2024

Descubre todo sobre Windows 12: fecha de lanzamiento, novedades revolucionarias y cómo cambiará la forma en que interactuamos con nuestros PCs.

Un ordenador con Windows 12

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Recientemente se dio a conocer que en 2025 se acabará el soporte de Windows 10 por parte de Microsoft, pero también se espera la llegada de Windows 12. Desde luego, es un hecho que su fabricante está trabajando en esta nueva versión de su sistema operativo, como ellos mismos lo han confirmado. Sin embargo, más allá de eso, poco se sabe. Pero el interés por su fecha de lanzamiento y las novedades que traerá consigo son información de interés para muchos usuarios en todo el mundo. Para minimizar la espera (y la incertidumbre), hemos reunido todo lo que sabemos de Windows 12 hasta el momento. Eso sí, ten en cuenta que hay muy poco que se sepa sobre este tema, ya que la empresa fabricante ha mantenido mucho hermetismo alrededor de esta nueva versión.

Si tú también estás deseoso de saber más sobre la próxima versión de Windows, sigue leyendo porque tenemos algunas posibles características, requisitos para su instalación y mucho más.

¿Qué se espera de Windows 12?

Desde que se anunció esta nueva versión del popular sistema operativo, no han dejado de aparecer especulaciones y presuntas filtraciones alrededor de las características con las que contará Windows 12.

Aparentemente, esta versión será más moderna y funcional, tanto en rendimiento como en aspecto. Se habla de un posible cambio en el diseño de la barra de tareas y un buscador central, así como mejoras en las capacidades creativas del sistema con la incorporación de nuevas aplicaciones. Han mencionado también una optimización para beneficiarse al máximo de los procesadores más recientes. Pero los rumores no se quedan sólo en eso, ha surgido una larga lista de posibles mejoras e incorporaciones que veremos en esta nueva versión:

Mayor modularidad

Dicen que Windows 12 se construirá desde cero, permitiendo una mayor flexibilidad y compatibilidad con más dispositivos, así como actualizaciones más rápidas. Gracias a esta presunta flexibilidad, el sistema podría funcionar de forma más eficiente en diferentes tipos de procesadores. También han mencionado una posible "separación de estados" para proteger los datos con más eficiencia, y poder ofrecer más estabilidad en el sistema.

Implementación de CoreOS y particiones

Se dice que Windows 12 va a introducir una arquitectura interna diferente, denominada CoreOS. Esta se encargará de dividir el sistema operativo en diferentes particiones. Se presume que está decisión busca mejorar la seguridad y el rendimiento del sistema, aislando ciertos archivos y procesos en áreas qué son inaccesibles para el usuario.

Avances en Inteligencia Artificial

Estamos en la era de la inteligencia artificial, y en vista de que Microsoft ha abrazado esta tecnología, no parece que vaya a renunciar a ella en estos momentos. Al contrario, se espera que la integración de la IA en Windows evolucione.

Se sabe casi nada al respecto, pero se espera que la inteligencia artificial tenga más relevancia en las características del sistema operativo. Copilot, que significó el primer paso de Microsoft dentro del mundo de la IA, podría ascender a un nuevo nivel ofreciendo experiencias más personalizadas y eficientes. También se esperan mejoras en las características de Bing, incluso mayor presencia en Edge, el navegador de Microsoft.

Cambios en el diseño

En cuanto al diseño, se esperan cambios notorios en el aspecto. Por ejemplo, de acuerdo a una filtración, la barra de tareas pasaría a ser flotante, asemejándose aún más a la de macOS. También se ha mencionado cambios en los iconos, tanto en diseño como posición. Al parecer el botón de inicio de Windows 12, recibirá cambios con una apariencia más moderna, una posición diferente, e incluso un cambio en el color (tal vez gris o plateado).

La actualización no será obligatoria

En vista de que muchos usuarios se han resistido a la actualización de Windows 11 por temor a experimentar problemas con el sistema, existen rumores de que la actualización a Windows 12 no será obligatoria, al menos no en el momento de su lanzamiento. Pero nada de esto se ha confirmado.

Incompatibilidad con aplicaciones Arm32

Microsoft ha dado a conocer que Windows 12 será incompatible con aplicaciones diseñadas para procesadores Arm32, una significante diferencia con las versiones anteriores, Windows 10 y Windows 11. De esta forma, los desarrolladores estarán obligados a optimizar sus aplicaciones para arquitecturas de 64 bits.

Mejoras en la función Your Phone

Adicionalmente, muchos esperan que Microsoft mejore otras funciones como Your Phone para que sea compatible con más dispositivos.

Características Posibles mejoras Beneficios
Rendimiento Arquitectura interna diferente, denominada CoreOS Para mejorar la seguridad y el rendimiento del sistema
Windows 12 será incompatible con aplicaciones Arm32 Actualización de todas las aplicaciones y programas a 64 bits
Mayor flexibilidad Para ofrecer compatibilidad con diferentes equipos
Inteligencia artificial Mejoras en Copilot Para un mejor rendimiento
Más presencia en Edge y Bing Para mejores resultados
Potenciación y personalización del sistema Para un mejor funcionamiento
Diseño Cambios en íconos y barra flotante Para un acceso más fácil
Seguridad Mejoras en los sistemas de seguridad existentes. Inclusión de otros nuevos Para mayor protección de los datos y equipos

¿Cuáles serán los requisitos mínimos de Windows 12?

Todos los rumores apuntan a que los requisitos de Windows 12 serán similares a los de Windows 11. Esto quiere decir que para su instalación necesitarás al menos un procesador de 64 bits, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Adicionalmente, parece que seguirá exigiendo la necesidad de contar con la funcionalidad TPM 2.0 activada, algo que disgustó a muchos en la versión anterior, debido a que muchos dispositivos antiguos se quedaron sin actualización.

Sin embargo, en vista de que es una nueva versión y, según rumores, vendrá con varias mejoras, es probable que se necesiten especificaciones más altas. De hecho, hubo un rumor en el primer trimestre de este año, que decía que Microsoft iba a pedir requisitos más exigentes, como un RAM superior y un almacenamiento más amplio para su instalación. Aunque Microsoft no ha confirmado nada, de acuerdo a los rumores que han salido, creemos que estos serán los requisitos de Windows 12:

  • Procesador: Lo más probable es que exija un procesador con una velocidad de al menos 1 GHz. Sólo así podrá garantizar el rendimiento necesario para ejecutar sin complicaciones las tareas del sistema operativo y las aplicaciones. Aunado a ello, deberá tener una arquitectura de 64 bits para que pueda gestionar cantidades de memoria RAM más altas sin dejar de brindar un rendimiento óptimo. A su vez, el procesador debe ser multinúcleo, estos son los indicados para ejecutar múltiples tareas.
  • Memoria RAM: Muchos aseguran que 4 GB de RAM serán suficientes debido a que es la cantidad de memoria qué Microsoft exige para la instalación de Windows 11. Sin embargo, subimos las apuestas y, tirando sobre seguro, vale más esperar que Windows 12 exija una memoria RAM de 8 GB o más. Recordemos que mientras más RAM, mejor respuesta ofrecerá el sistema.
  • Almacenamiento: Ahora mismo, las unidades de estado sólido (SSD) son la opción más popular, ofreciendo una mejor velocidad de lectura y escritura. Es por eso que se espera que una unidad SSD, con una capacidad de 512 GB o más, sea uno de los requisitos para la instalación de Windows 12.
  • Tarjeta gráfica: Aunque hay pocas menciones al respecto, se especula que esta nueva versión sea compatible con DirectX 12.
Características Windows 11 Windows 12
Procesador 1 GHz o más rápido 1 GHz o más rápido
2 o más núcleos 2 o más núcleos
64 bits 64 bits
Memoria RAM 4 GB 8 GB o más
Almacenamiento 64 GB o más 256 GB o 512 GB
Gráficos Compatible con DirectX 12 Compatible con DirectX 12 o superior
Sistema UEFI con soporte de arranque seguro Mismo o más reciente

Creemos que habrán ciertas variaciones en los requerimientos en comparación con los que Microsoft exigirá para Windows 12 porque todos los rumores apuntan a que esta versión vendrá con más funciones basadas en inteligencia artificial, por lo tanto, el sistema necesitará una mayor potencia de procesamiento y memoria. De esta forma Windows 12 podrá funcionar correctamente, con la eficiencia y fluidez necesaria para ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente.

Lamentablemente, esto significa qué probablemente no todos los usuarios tendrán acceso a esta nueva actualización. Sin embargo, los que sí podrán hacerlo, obtendrán una experiencia más rápida. En caso de que tu equipo cumpla sólo con algunas exigencias, lo más probable es que debas actualizar aquellas que se han quedado cortas, sólo así te estarás asegurando de obtener una experiencia de usuario satisfactoria y completa.

¿Windows 12 será gratis?

Si te preguntas si Windows 12 será de pago, esperamos que no. Hay una enorme posibilidad de que Windows 12 sea gratuito para los usuarios, aún cuando Windows 11 no ha sido tan rentable como se esperaba.

Sin embargo, actualmente muchos de los mejores software en el mercado ofrecen un modelo de suscripción. Sólo por eso no descartamos la posibilidad de que Microsoft se sume a esta tendencia con Windows 12.

Por otra parte, Microsoft se aventuró a lanzar una versión gratuita de Windows 11, y otra de pago con más características. Así qué es muy probable que esto ocurra también con la nueva versión del sistema operativo.

¿Windows 12 tendrá anuncios en el menú de inicio?

Recientemente, Microsoft añadió anuncios en el menú de inicio de Windows 11, una decisión que disgustó a muchos usuarios. Evidentemente, esto se ha convertido en una incógnita alrededor de la próxima versión de Windows: ¿Microsoft mantendrá esta característica o la compañía abandonará la idea?

Sólo hay incertidumbre respecto a esto, pero muchos usuarios no dejan de mostrar cierto recelo ante la inclusión de esta posible característica, debido a que la presencia de anuncios en un espacio como el del menú de inicio podría alterar considerablemente la experiencia del usuario, causando cierta molestia en aquellos que prefieren una interfaz sencilla, sin distracciones.

¿Windows 12 tendrá diferentes versiones?

Microsoft no se ha pronunciado al respecto, pero teniendo en cuenta las decisiones que ha tomado respecto los modelos antiguos, es muy probable qué Windows 12 también tenga diferentes versiones.

Microsoft ha mantenido la tradición de lanzar diferentes versiones, con el objetivo de satisfacer las necesidades específicas de cada usuario. Aunque es muy pronto para intentar predecir con cuáles contará este nuevo sistema, apostamos a que sigan la tendencia que establecieron con las versiones anteriores.

Entonces, podríamos esperar una versión estándar, acompañadas de otras como la versión Home, diseñada para el consumidor ocasional que utiliza únicamente las características básicas del sistema. En Windows 10 y 11, está versión se limita solo a las funcionalidades necesarias para tareas cotidianas, como navegar por internet, redactar documentos y reproducir contenido multimedia. Podríamos esperar una versión Pro más avanzada, para uso profesional, con características especiales como posibilidad de acceso remoto, cifrado BitLocker, entre otras. Luego tendríamos las versiones Enterprise, dirigida a grandes organizaciones, incorporando características de seguridad y gestión. Y la versión Education, ideal para instituciones educativas.

De nuevo, estas son sólo especulaciones basadas en las versiones que Microsoft ha lanzado de Windows 10 y 11. Si bien es probable que la compañía no se limite a una versión estándar, no sabemos si repetirá las mismas que ya ha lanzado con estas versiones o si se arriesgará con alguna novedad. Lo cierto es que Microsoft parece trabajar de forma imparable en su objetivo de satisfacer las exigencias de todos los usuarios. Desde estudiantes hasta profesionales. Así que, sin duda, esperamos que la compañía lance Windows 12 en múltiples versiones, con características y precios distintivos.

¿Cómo podrás actualizar a Windows 12?

Se espera que Windows 12 llegue a los diferentes equipos de forma cómoda y segura, a través de Windows Update, como ha ocurrido con sus actualizaciones más recientes.

Cuando esta nueva versión esté disponible, recibirás una notificación junto los pasos que debes seguir para su instalación.

Como suele ocurrir, el proceso de actualización se llevará a cabo en un segundo plano para que no genere interrupciones significativas en tu trabajo. Sin embargo, se espera que para aquellos usuarios que prefieren un proceso de instalación más limpio, también cuenten con la opción de la instalación manual.

Además, ofrecer ambas formas de instalación siempre ha sido la norma en la empresa, así que no creemos que vaya a cambiar para el lanzamiento de esta nueva versión.

Adicionalmente, y antes de que lleves a cabo el proceso de actualización, es necesario que compruebes si tu equipo cumple o no con las exigencias requeridas. También se recomienda hacer una copia de seguridad completa de tus datos como medida preventiva, esto es en caso de que ocurra alguna pérdida de información. Por último, antes de actualizar tu Windows, asegúrate de que todos los programas con los que trabajas sean compatibles con esta versión, de lo contrario, deberás hacer una actualización de estos también.

¿Cualquier usuario podrá descargar Windows 12?

Cualquier usuario cuyo equipo cumpla con los requerimientos de Microsoft podrá descargar Windows 12. Una vez que hayas comprobado que los componentes de tu ordenador cumplen con las exigencias estipuladas, podrás hacer la descarga. Aquellos que actualmente trabajan con Windows 10 o Windows 11 podrán hacerlo de forma gratuita. Los usuarios con equipos nuevos o sin sistema operativo, necesitarán una clave de producto y podemos asegurar que el coste de la misma será similar al de las versiones anteriores.

¿Cuál será la fecha de lanzamiento de Windows 12?

Lamentablemente, a día de hoy no conocemos la fecha oficial del lanzamiento de Windows 12. Una vez más, sólo nos quedan especulaciones.

Windows 11 salió en Octubre de 2021, así que si nos basamos en la tradición de Microsoft de lanzar una nueva versión de su sistema operativo cada tres años, todo apuntaba a que Windows 12 sería una realidad a mediados del último trimestre de 2024. Sin embargo, aún cuando queda casi un mes para que finalice el año y la compañía aún no se ha pronunciado, nos preguntamos si tendremos que esperar a 2025, y probablemente sea así. De la misma forma que la fecha oficial sigue siendo un misterio, muchas características se mantienen también en secreto, lo que nos hace sospechar que aún faltan unos cuantos meses para poder disfrutar de esta actualización.

Sin duda los usuarios más fieles de Microsoft, están deseosos de conocer qué características tendrá Windows 12 y qué funciones han sido incorporadas para ofrecer una experiencia superior. Sin embargo, cuando muchos detalles siguen sin ser revelados, las apuestas van a favor de un rendimiento más eficiente, mayor seguridad y compatibilidad con otros dispositivos y aplicaciones, así como mejoras en las características por inteligencia artificial. Esperemos no tener que esperar demasiado para conocer todo lo que Windows 12 tiene para ofrecer.

Aunque es emocionante especular o leer las predicciones de otros acerca de las innovaciones que podría traer Windows 12, se vale mencionar que muchas de estas características son rumores y podrían cambiar antes del lanzamiento oficial, por eso hay que asumirlas como tal. Desde una integración profunda de la inteligencia artificial, mejoras en la experiencia de usuario y arquitectura con interfaces más intuitivas, hasta la optimización para otros tipos de dispositivos, todos son rumores sin confirmación alguna. Así que solo el tiempo dirá si estas expectativas se cumplirán. Confiemos en que sean pronto una realidad porque Microsoft ha demostrado en otras ocasiones su capacidad para sorprender a los usuarios con nuevas funcionalidades y diseños, así que podemos esperar un Windows 12 lleno de características creadas para redefinir la forma en que trabajan nuestros ordenadores.

post
TOFU