PcComponentes
Mi Cuenta

¿Conoces X3D Turbo Mode? Esencial, si tienes un AMD Ryzen 7000 o 9000

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 2 de enero de 2025

X3D Turbo Mode es una tecnología que ha desarrollado GIGABYTE para los AMD Ryzen compatibles con socket AM5, ¿ASUS y MSI la tienen?

X3D Turbo Mode

Qué es X3D Turbo Mode

X3D Turbo Mode

GIGABYTE lanzó X3D Turbo y es una tecnología que unifica la distribución de núcleos, ajuste de ancho de banda y equilibrio de potencia para mejorar el rendimiento en gaming de los procesadores AMD Ryzen. La marca afirmó en octubre hasta un 18% más en Ryzen 9 9950X3D (16 núcleos), pero esta tecnología no se limita a los Ryzen con 3D V-Cache, sino también al resto.

Esta opción se activa en la BIOS de la placa base GIGABYTE que tenga AGESA 1.2.0.2a y se sincroniza con la última versión AORUS AI SNATCH. Para ello, necesitaréis una placa base GIGABYTE de la serie 600 en adelante (AM5), yendo a su página web para descargar el último firmware de la BIOS, instalársela y disfrutar de X3D Turbo.

Ya sabéis que los AMD Ryzen 9000X3D tienen el overclock desbloqueado, pudiendo jugar un poco con sus frecuencias. De igual manera, podéis utilizar esta tecnología con procesadores "no X3D", aunque el naming de esta tecnología sea algo confuso.

La respuesta de ASUS, MSI y ASRock a esta tecnología de GIGABYTE

Los competidores directos de GIGABYTE no se han quedado de brazos cruzados, ni mucho menos. Recopilo lo que han propuesto como alternativa.

ASUS Turbo Game

ASUS lanzó el Turbo Game en el mes de noviembre para las placas base con socket AM5, una tecnología que deshabilita uno de los 2 CCD y apaga el SMT para favorecer los FPS en aquellos juegos donde se aprovechan menos núcleos. 

Según los taiwaneses, esto sacrifica el rendimiento multi-hilo para mejorar el rendimiento en videojuegos. Y es que debemos entender que el rendimiento mono-hilo es más interesante en gaming (por ahora), lo que significa que una mayor frecuencia en los núcleos es más interesante. 

MSI X3D Gaming Mode

MSI X3D Gaming Mode

Las cifras que da MSI son entre un 3% y un 20% para el AMD Ryzen 9800X3D en videojuegos, dependiendo del videojuego en cuestión. Sigue los mismos pasos que ASUS: 

  • Opción que se habilita por BIOS.
  • Ajusta la configuración de los núcleos y multi-hilo.
  • Aumenta el rendimiento gaming.

Debo dar la enhorabuena a MSI por la transparencia mostrada a través de su diapositiva, donde se aprecian ganancias de hasta un 20% en algunos juegos, pero en otros nada o un 3%. 

Destacan que el rendimiento va a variar dependiendo de vuestro hardware y configuración, ya que esos datos ellos lo han medido con un AMD Ryzen 7 9800X3D y una MSI GeForce RTX 4090 SUPRIM X 24G (nada mal) con un buen kit AIO y una versión de Windows 11 Pro 24H2. 

AMD-Ryzen-7-9800X3D-4.7/5.2GHz
-34%

AMD Ryzen 7 9800X3D 4.7/5.2GHz

(615)
494,90€
749,99€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

ASRock

La propuesta de ASRock es la más escueta de todas, admitiendo una función de overclocking en las placas base AM5 con el llamado "Gaming Mode". El 31 de octubre publicaron la compatibilidad de sus placas base AM5 con el AMD Ryzen 7 9800X3D, pero poco más se puede decir. 

¿Es una función de GIGABYTE o de AMD?

No es mala pregunta, y podría ser una función de AMD. A partir del microcódigo AGESA 1.2.0.2a, hemos visto que los fabricantes de placas base han ido lanzando sus tecnologías enfocadas a "ganar rendimiento en gaming". Cuando se anunció AGESA 1.2.0.2a a finales de octubre, ya vimos el modo Turbo Game Mode mencionado. 

Eso no quita que GIGABYTE tomara la delantera para anunciar su tecnología relacionada con desactivar SMT y priorizar el mono-hilo en videojuegos. Si algo nos ha demostrado Intel, es que, con peor proceso de fabricación y más frecuencia, han dado mucha guerra a AMD cuya estrategia era aumentar núcleos. 

DirectX 12 junto a los motores gráficos más innovadores, han promovido que AMD e Intel aumentaran los núcleos de sus procesadores para aumentar las capacidades hardware en videojuegos. Dicho y hecho, solo hay que ver los P-Cores y E-Cores, ¡no han funcionado tan mal! 

Las placas base donde podrás encontrar estas funciones

Cabe decir que recomiendo instalar la última versión de BIOS de vuestras placas base AM5 (echad un ojo a vuestro modelo), concretamente a AGESA 1.2.0.2.a. Igualmente, aquí puedes encontrar todas las placas base en las que podrás disfrutar de un X3D Turbo Mode o tecnología similar, independientemente de la marca que elijas.

post
TOFU