PcComponentes
Mi Cuenta

Xbox Cloud Gaming en consola y PC ¿Cómo funciona y para qué sirve?

Consolas y videojuegos
José Miguel Rodríguez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Xbox Cloud Gaming es el juego en la nube de Xbox Game Pass, que permite a los suscriptores del servicio disfrutar del catálogo de videojuegos disponible en cualquier parte y en cualquier hardware. Te cuento todo lo que debes saber en este artículo.

Una televisión que muestra una imagen de Xbox Cloud Gaming en una consola

Para disfrutar a tope de los videojuegos es habitual que compres un PC Gaming bien potente o una consola de última generación, pero lo cierto y verdad es que, en la actualidad, hay una alternativa muy interesante para jugar a los últimos títulos sin tener que actualizar tu hardware: el juego en la nube. Esta opción ha avanzado mucho en los últimos años y hay diferentes servicios que permiten jugar así, pero en este artículo me centraré en Xbox Cloud Gaming.

¿Qué es el Xbox Cloud Gaming?

Xbox Game Pass es el servicio de suscripción de Xbox. Los usuarios pueden jugar a más de 400 videojuegos y el catálogo se renueva constantemente, con muchos títulos que llegan Día 1 a Game Pass. Pero además de esto, que es fantástico, no puedes olvidar que los suscriptores de XGP Ultimate tienen acceso a Xbox Cloud Gaming. Vamos, que es posible jugar a los videojuegos del servicio en cualquier dispositivo compatible con el juego en la nube.

Y esto es importante, porque aunque puedes usar la nube de Xbox en tu Xbox Series X y Series S (y resulta muy útil para, por ejemplo, probar un juego y saber si te interesa antes de descargarlo), lo interesante está en que puedes utilizarla en la ya antigua Xbox One, en PC (sin importar lo potente que sea), en un smartphone o tablet, o incluso en televisores inteligentes. E insisto: como juegas en cloud, las prestaciones de tu dispositivo no importan.

Aunque de momento solo es posible jugar a los videojuegos del catálogo de Xbox Game Pass en la nube (y no al 100% de ellos, también hay que decirlo), Microsoft está trabajando en una opción que me parece brutal: en el futuro jugarás en la nube a juegos que hayas comprado, aunque no estén en Game Pass. Esta funcionalidad se está retrasando mucho, pero el equipo de Xbox sigue estudiando cómo implementarla. Ojalá llegue pronto.

Esto es lo que necesitas para usar Xbox Cloud Gaming

Si te interesa jugar en la nube con el servicio de Xbox, debes tener en cuenta varios aspectos. El primero es que tienes que estar suscrito a Xbox Game Pass Ultimate (recuerda que existen varios tipos de suscripción a Game Pass). En PcComponentes puedes comprar una suscripción de 1 mes si quieres empezar y probar, pero solo te vale esa opción. Game Pass PC y Game Pass Core no dan acceso a jugar en la nube.

Una vez que estás suscrito, necesitas un dispositivo compatible, pero esto es bien fácil: puedes usarlo en PC, Xbox One, Xbox Series X|S, teléfono inteligente (Android o iOS), tablet o televisión inteligente. Solo falta que te dejen jugar en la tostadora o en el frigorífico, pero tiempo al tiempo… Por cierto, también puedes disfrutar de este servicio en los PC-consola portátiles como Steam Deck o Asus Rog Ally toqueteando un par de cosas.

Por último, es indispensable que cuentes con un mando compatible con este servicio y que puedas conectar a tu dispositivo por cable o por Bluetooth. De momento no es posible utilizar Xbox Cloud Gaming con teclado y ratón, aunque Microsoft quiere implementar la opción. En cuanto al controlador, lo más sencillo es que utilices el mando oficial de Xbox Series X|S, aunque la realidad es que puedes usar otros, incluso de PlayStation 5 o Nintendo Switch.

Velocidad de Internet para usar Xbox Cloud Gaming

Lo único relevante para jugar en la nube en Xbox y PC es la velocidad de Internet que tengas, que sí debería ser al menos de unos 40-60 mb/s de descarga. Con esos números puedes utilizar Xbox Cloud Gaming, pero lo recomendable de verdad son, al menos, 100 mb/s. A partir de ahí, todo lo que sea tener más velocidad será bueno. Yo te diría que lo óptimo es contar con una rapidez de Internet de unos 300 mb/s, pero con menos es posible disfrutar del servicio.

Eso sí, quizá te preguntes si es posible utilizar la nube de Xbox con datos móviles. La respuesta es que sí, puedes utilizar Xbox Cloud Gaming con el Internet del móvil. En mi experiencia, con tener cobertura 4G puede ser suficiente, pero sí te recomendaría que utilices un dispositivo con compatibilidad para 4G+. Por supuesto, si tienes 5G o más, disfrutarás de una experiencia similar a la de utilizar WiFi con las velocidades de descarga antes comentadas.

Un chico en el salón jugand con el Xbox Cloud Gaming en su Xbox

Cómo usar Xbox Cloud Gaming en Xbox One, Series X|S y PC

Para jugar en la nube desde Xbox One o Xbox Series X|S tienes que hacer lo siguiente:

  • Abre la aplicación de Xbox Game Pass, elige el videojuego al que quieres jugar y, en vez de presionar en el botón de Instalar, pulsa en el que pone Jugar (si este título está disponible para cloud gaming).

Si quieres jugar en la nube en PC a través de Xbox Game Pass tienes dos opciones para hacerlo:

  1. Entra en la web de Xbox Cloud Gaming a través de tu navegador preferido, inicia sesión, conecta un mando al ordenador y selecciona cualquier juego disponible para jugar en la nube. Aunque funciona en cualquier programa, te recomiendo que lo uses en Microsoft Edge o Google Chrome.
  2. Descarga la aplicación de Xbox para PC desde la Microsoft Store, inicia sesión, conecta un controlador compatible y elige un juego. Después, en vez de instalarlo, dale a Jugar para hacerlo desde la nube (siempre y cuando la opción esté activa).

Xbox Cloud Gaming en móviles y otros dispositivos

Si deseas disfrutar de la nube de Xbox desde móviles o televisores, debes buscar la aplicación de Xbox Game Pass en las diferentes tiendas de apps e instalarla en tu dispositivo, sea cual sea. Después, tendrás que iniciar sesión, conectar un mando compatible (el de Xbox u otro, pero si juegas en móvil hay controladores especiales de smartphone, como el Razer Kishi V2) y elegir un juego para jugar. Aunque, todo sea dicho, hay algunos videojuegos que permiten controles táctiles. ¡No necesitarás ni controlador!

Como has podido observar, viciarte a tu videojuego favorito en cualquier parte es posible gracias a los avances de la tecnología y al juego en la nube. Si eres usuario de Xbox Game Pass Ultimate, aprovecha bien todas las ventajas que este magnífico servicio te ofrece y continúa tu partida allá dónde estés. Como última recomendación, los títulos que funcionan mejor en cloud son aquellos más pausados y que no necesitan de tanta precisión, como RPGs por turnos o juegos de puzles.

post