Ha pasado prácticamente un año desde que Xiaomi presentará la serie 13T. Para esta nueva generación, la compañía ha acercado aún más su propuesta a lo que hoy conocemos como gama alta, con un diseño más atractivo si cabe que nada tiene que envidiar a los Xiaomi 14. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué diferencias hay entre el Xiaomi 14T vs Xiaomi 13T?
Si aún no te has decidido por uno de los dos, en este artículo analizaremos punto por punto lo que ha evolucionado con esta nueva generación.

Especificaciones Xiaomi 14T vs Xiaomi 13T
Xiaomi 14T | Xiaomi 13T | |
Dimensiones | 160,5 x 75,1 x 7,95 milímetros y 195 gramos | 162,2 x 75,7 x 8,49 milímetros y 197 gramos |
Pantalla | 6,67 pulgadas, tecnología AMOLED, resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de 144 Hz, brillo máximo de 1.200 nits y pico de 4.000 nits y certificación Dolby Vision y HDR10+
Sensor de huellas dactilares en pantalla |
6,67 pulgadas, tecnología AMOLED, resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de 144 Hz, brillo máximo de 1.200 nits y pico de 2.600 nits y certificación Dolby Vision y HDR10+
Sensor de huellas dactilares en pantalla |
Cámara principal | Cámara principal con lente Leica de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.7 con OIS
Cámara teleobjetivo con lente Leica de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.77 equivalente a 50 milímetros Cámara gran angular con lente Leica de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 equivalente a 15 milímetros |
Cámara principal con lente Leica de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.9 con OIS
Cámara teleobjetivo con lente Leica de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.9 equivalente a 50 milímetros Cámara gran angular con lente Leica de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.2 equivalente a 15 milímetros |
Cámara selfie | Cámara de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 256 y 512 GB (UFS 4.0) | 256 GB (UFS 3.1) |
Procesador y memoria RAM | Mediatek Dimensity 8300 Ultra
12 GB de RAM |
Mediatek Dimensity 9200 Ultra
8 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 67 W
El cargador está incluido en la caja |
5.000 mAh con carga rápida de 67 W El cargador está incluido en la caja |
Sistema operativo | Android 14 bajo HyperOS | Android 13 bajo HyperOS |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda y WiFi 6e, Bluetooth 5.4, GPS + GLONASS, NFC, USB tipo C y Dual nano SIM + eSIM | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda y WiFi 6, Bluetooth 5.4, GPS + GLONASS, NFC, USB tipo C y Dual nano SIM + eSIM |
Diseño | Construcción en cristal y aluminio
Colores: Gris Titanio, Azul Titanio, Negro Titanio y Verde Limón Protección al agua y al polvo IP68 |
Construcción en cristal y aluminio
Colores: Negro, Verde Prado y Alpine Blue Protección al agua y al polvo IP68 |
Otros | Sonido estéreo con doble altavoz y certificación Dolby Atmos, filtros de imagen Leica, Xiaomi IA, etc. | Sonido estéreo con doble altavoz y certificación Dolby Atmos, filtros de imagen Leica, etc. |
Diseño del Xiaomi 14T vs Xiaomi 13T
La firma asiática ha refinado aún más su propuesta visual con el Xiaomi 14T. Ahora se ha empleado aluminio 6M13 de alta resistencia para su construcción, además de contar con unos marcos ultrafinos, de apenas 1,9 milímetros de grosor, lo que redunda en una relación de pantalla a cuerpo de 93,3%. Es decir, los márgenes están más ajustados al panel de lo que teníamos en el Xiaomi 13T.
¿En qué se traduce esto? Ahora el teléfono es ligeramente más bajo y estrecho y también más fino; unos 0,5 milímetros para ser exactos. Hablando de la pantalla, se mantiene exactamente el mismo panel AMOLED, por lo que volvemos a encontrarnos con las mismas 6,67 pulgadas con resolución 1,5K, 144 Hz de frecuencia y certificaciones Dolby Vision y HDR10+. Eso sí, el brillo pico alcanza los 4.000 nits, frente a los 2.600 del 13T.
En cuanto al resto de aspectos del diseño, mantiene la certificación IP68, que lo protege frente al agua y al polvo, así como los dos altavoces estéreo compatibles con los estándares Hi-Res, Hi-Res Audio Wireless y Dolby Atmos. También el sensor de huellas en pantalla y la conexión USB tipo C.
Potencia y rendimiento del Xiaomi 14T vs Xiaomi 13T: un salto generacional
Así es. De hecho, Xiaomi ha optado por el sucesor directo del MediaTek Dimensity 8200 Ultra del Xiaomi 13T, el 8300 Ultra. Por el momento, no se tienen registros de este último, pero se espera que sea ligeramente más potente en procesamiento general y de gráficos. La memoria RAM también evoluciona, pasando de 8 a 12 GB, igual que el almacenamiento, que añade otra versión de 512 GB a los 256 GB existentes, basados ahora en el último estándar UFS 4.0 frente a la versión 3.1 del modelo de 2023.
Donde también encontramos una ligera mejora es en el apartado de la conectividad, ya que el Xiaomi 14T soporta redes Wi-Fi 6e. Eso sí, el resto de conexiones se mantienen más o menos similares: Bluetooth 5.4, NFC para pagos móviles, infrarrojos para control remoto, etcétera. Y si nos centramos en el software, la versión de Android que opera sobre este último modelo es Android 14 bajo HyperOS.
Junto a su capa de personalización, la empresa ha dispuesto toda una serie de funciones basadas en Inteligencia Artificial, siendo uno de los pocos móviles con IA que ya se pueden comprar: Circle to Search: rodea para buscar con Google, Google Gemini, AI Interpreter, AI Notes, AI Recorder, AI Subtitles, AI Film, AI Image Editing y AI Portrait. Estas, por desgracia, no están presentes, al menos de momento, en el Xiaomi 13T.
La propuesta fotográfica del Xiaomi 14T vs Xiaomi 13T se mantiene con algunas mejoras
Si algo funciona, ¿para qué tocarlo? Eso mismo ha debido pensar Xiaomi. Para esta nueva generación, la compañía ha mejorado algunos de los aspectos de su anterior modelo. El sensor principal pasa del Sony IMX707 al IMX906, que es más grande y luminoso que el anterior, aunque ambos mantienen los 50 megapíxeles de resolución. El teleobjetivo, también de 50 megapíxeles, mantiene sus especificaciones, al igual que el gran angular.
La siguiente mejora la encontramos en el sensor delantero, que aumenta su resolución de 20 a 32 megapíxeles. En el apartado del software, sin embargo, Xiaomi ha trabajado todo tipo de modos para hacer de sus cámaras un medio de creación de vídeo, con características tan útiles como Ultra Night Video, Modo director, Modo de vídeo profesional, Formato de registro de vídeo y la posibilidad de grabar en resolución 4K a 60 FPS.
Sumadas a las opciones de Inteligencia Artificial mencionadas anteriormente, nos encontramos ante uno de los mejores móviles para grabar vídeo y crear contenido y, en definitiva, uno de los móviles con mejor cámara.
Batería y carga del Xiaomi 14T vs Xiaomi 13T: sin cambios a la vista
Si por algo son conocidos los móviles de la marca es por su autonomía y la velocidad de carga. Xiaomi repite tándem con sus 5.000 mAh de batería y 67 W de carga, donde también se incluye un cargador compatible con la misma tecnología. Lamentablemente, la carga inalámbrica se queda relegada al modelo Pro, como viene siendo habitual.
Xiaomi 14T vs Xiaomi 13T, ¿qué móvil escoger en 2025?
Es hora de sacar conclusiones, ¿qué móvil es más recomendable si comparamos el Xiaomi 14T vs Xiaomi 13T? Depende un poco de nuestro presupuesto. A día de hoy, el modelo más reciente se encuentra en la línea de los 600 y 700 euros, el mismo rango en el que fue lanzado el de la generación anterior hace un año. La buena nueva es que el Xiaomi 13T podemos encontrarlo actualmente por prácticamente la mitad de su valor, unos 390 euros. Ojo, que estos precios pueden variar bastante cuando se activen los descuentos en Black Friday 2025 en PcComponentes.


Si queremos probar las bondades del modelo Pro, el Xiaomi 13T Pro se encuentra por alrededor de 530 euros. ¿Nuestra recomendación? Si la compra no te urge, siempre puedes esperar algunas semanas para que el precio de los nuevos Xiaomi 14T se estabilice. En caso contrario, puedes optar por alguno de la generación anterior. Sea cual sea tu elección, cualquiera de las opciones satisfará tus expectativas, al ser uno de los mejores móviles de marcas chinas de 2025.