
Xiaomi Pad 7 Pro vs Lenovo TAB Plus: enfrentamos a dos de las mejores tablets de gama media del mercado para contarte cuál es la mejor para ti.
Otras comparativas del Xiaomi Pad 7
Especificaciones de la Xiaomi Pad 7 Pro vs la Lenovo TAB Plus
En la siguiente tabla puedes conocer todas las especificaciones de la Xiaomi Pad 7 Pro comparadas con las de la Lenovo TAB Plus:
MODELO | Xiaomi Pad 7 Pro | Lenovo TAB Plus |
PROCESADOR | Snapdragon 8s Gen 3
|
MediaTek Helio G99
|
SISTEMA OPERATIVO | Xiaomi HyperOS 2 (basado en Android 15) | Android 14 |
ALMACENAMIENTO Y RAM |
|
|
INTELIGENCIA ARTIFICIAL | Funciones de inteligencia artificial:
|
No |
PANTALLA |
|
|
AUDIO |
|
|
COLORES |
|
|
CÁMARAS | Cámara trasera:
|
Cámara trasera:
|
BATERÍA |
|
|
CONECTIVIDAD |
|
Redes inalámbricas:
|
DIMENSIONES | Redes inalámbricas:
|
|
PESO |
|
|
Comparativa entre la Xiaomi Pad 7 Pro y la Lenovo TAB Plus
Tras el lanzamiento en España de la Xiaomi Pad 7 Pro nos preguntamos si tiene rival entre las mejores tablets de gama media del mercado. Y para ello, nos hemos propuesto compararla con la Lenovo TAB Plus en rendimiento, autonomía, pantalla, sistema de cámaras y precio.
Rendimiento
La Lenovo TAB Plus es una de las tablets más vendidas del mercado, gracias a su gran relación calidad-precio. Pero si la comparamos con todo lo que ofrece la Xiaomi Pad 7 Pro en materia de rendimiento, la realidad es que no hay color.
Para demostrarlo, no tienes más que echar un vistazo a la siguiente tabla donde comparamos sus procesadores:
CHIP | Snapdragon 8 Gen 3 | MediaTek Helio G99 |
LANZAMIENTO | 2024 | 2022 |
FABRICACIÓN | 4 nm | 6 nm |
CPU | 8 núcleos
|
8 núcleos
|
CONSUMO | 5 W | 7,5 W |
GPU | Qualcomm Adreno 750 a 1.100 MHz con Raytracing | Mali-G57 MP2 a 1.000 MHz |
En potencia gráfica es el único punto donde podrían estar mínimamente parejas… pero en todo lo demás el Snapdragon 8 Gen 3 está muy por encima de su rival, con mayor potencia y un consumo de energía mucho más eficiente.
Conclusión: Aquí no hay discusión posible, el modelo de Xiaomi es más potente. 1-0
Autonomía
Si nos fijamos en la batería que montan ambos modelos podemos apreciar que son muy parecidas. En términos de capacidad, la tablet de Lenovo es ligeramente superior. Sin embargo, el procesador más moderno y con un consumo menor de la Pad 7 Pro equilibra las cosas.
Conclusión: En esta categoría damos un empate, ya que ambas tienen el potencial de ofrecer una autonomía muy similar. 2-1
Pantalla
En la categoría de pantalla encontramos otra gran diferencia entre tablets y es que cada fabricante presenta una propuesta muy diferente. Mientras que el panel de Xiaomi es LCD, con una mayor densidad de píxeles, brillo y tasa de refresco, el de Lenovo es LED IPS, lo que ofrece mejores ángulos de visualización, un mejor equilibrio de color y contraste.
Dicho esto, aquí la cosa va de gustos. O, mejor dicho, de usos. Porque si quieres una mejor experiencia general en gaming, Xiaomi está muy por encima. Pero si solo vas a usar tu tablet en interiores y quieres una mayor precisión, la tablet de Lenovo no está nada mal.
Conclusión: Complicado decidirse, así que vamos a dar otro empate. 3-2
Sistema de cámaras
En esta categoría tenemos un claro ganador: la Xiaomi Pad 7 Pro, que cuenta con un sistema de cámaras mucho más avanzado. Es cierto que esta no suele ser un componente decisivo a la hora de escoger tablet, pero si utilizas tu tablet para hacer fotos, el modelo de Xiaomi es claramente superior.
Conclusión: Sin duda, las cámaras de la Xiaomi Pad 7 Pro son mejores, así que se lleva otro punto. 4-2
Precios de la Xiaomi Pad 7 Pro vs Lenovo TAB Plus
Y terminamos con el punto fuerte de la Lenovo TAB Plus: su precio. Aquí de nuevo tenemos un claro ganador, ya que su rival cuesta casi el doble. Estos son los precios oficiales del Xiaomi Pad 7 Pro y del Lenovo TAB Plus:
- Xiaomi Pad 7 Pro: desde 599 euros.
- Lenovo TAB Plus: desde 279 euros.
Cabe destacar que, aunque estos son los precios oficiales, puedes encontrar ambas tabletas en oferta en distribuidores autorizados como PcComponentes.
Conclusión: La Lenovo TAB Plus ofrece una mejor relación calidad-precio, así que se lleva el punto. 4-3
Xiaomi Pad 7 Pro vs Lenovo TAB Plus: ¿cuál elegir?
Si has llegado hasta aquí, seguro que ya tienes más claro cuáles son los puntos fuertes de las dos tablets que hemos analizado en nuestra comparativa. Y así ha quedado el recuento final, bastante ajustado:
MODELO | Xiaomi Pad 7 Pro | Lenovo TAB Plus |
RENDIMIENTO | ✓ | |
AUTONOMÍA | ✓ | ✓ |
PANTALLA | ✓ | ✓ |
CÁMARAS | ✓ | |
PRECIO | ✓ | |
TOTAL | 4 | 3 |
Por último, vamos a darte nuestra recomendación sobre qué modelo deberías elegir según qué tipo de usuario seas:
Elige la Xiaomi Pad 7 Pro sí: buscas una de las tablets más completas del mercado, con mejor rendimiento para la mayoría de tareas y un extra de potencia para gaming.
Elige la Lenovo TAB Plus sí: quieres una tablet económica, pero sin renunciar a una excelente pantalla y autonomía.