Te acabas de comprar una flamante SmartTV y estás totalmente perdido a la hora de configurarla. No te preocupes, de verdad, ya que esto es más normal de lo que parece, más si tenemos en cuenta que los actuales televisores son ya equipos en “pequeño”.
Si has llegado hasta este post para disfrutar de la mejor calidad posible en tu nuevo dispositivo, en PcComponentes vamos a ayudarte: aquí van 5 ajustes simples para obtener la mejor configuración de imagen en tu SmartTV.
1) Mejor cable que Wi-Fi
En cuanto el dispositivo esté fuera de la caja y montado sobre el mueble correspondiente, lo primero que debes hacer es asegurarte si la televisión está recibiendo señal de Internet. Si para algo sirve una SmartTV es para acceder a multitud de contenido disponible en la red, bien sea a través de aplicaciones como Netflix, HBO o Youtube.
Nuestra primera recomendación muy simple es que conectes la SmartTV a través de cable. ¿Quiere decir esto que no vale el Wi-Fi? Para nada, claro que sirve, pero la conexión por cable es más estable y esto repercutirá en que el bitrate de las aplicaciones de vídeo sea más homogéneo (¿nunca te ha pasado en YouTube que de repente la calidad baja? Pues eso es que el bitrate es peor y, por tanto, se reduce la calidad automáticamente). Si no puedes tirar de cable, intenta al menos que la señal principal del router esté cerca del dispositivo.
2) Actualiza tu televisión a la última versión
Ya tienes Internet en tu televisión y has descargado las aplicaciones de vídeo correspondientes. Nuestra siguiente recomendación simple es que actualices la SmartTV a la última versión. Como decíamos antes, estas nuevas televisiones son como pequeños PCs o smartphones que necesitan de su respectivo firmware para funcionar, lo que se traduce también en que es necesario actualizarlo de vez en cuando.
Nuestro consejo es que actives las actualizaciones automáticas de ese modelo. Así mismo, la primera vez que la uses tendrás que actualizarla manualmente (por lo general, en “Ajustes” -> “Actualizaciones”). De hecho, lo normal es que venga con una versión caduca del firmware, de ahí que este sea el siguiente paso para disfrutar de lo mejor de esa SmartTV: una actualización.
3) Usa un cable HDMI 2.1
Aunque vas a tirar mucho de aplicaciones de vídeo en streaming, es probable que también utilices consolas de nueva generación como PlayStation 5 o Xbox Series X, así como dispositivos BluRay para ver películas. Si este es el caso, esto es obligatorio: usa un cable HDMI 2.1 para disfrutar de la mejor calidad.
Si bien no todas las televisiones Smart TV van a ofrecerte una calidad acorde a lo que es capaz este cable (sobre todo las que ya tengan unos años), nuestro consejo es que te hagas con uno. El ancho de banda de un cable 2.1 es de 48 Gbps, mientras que el 2.0 llega hasta 18 Gbps. Esta es sólo una de las múltiples diferencias que posee, además de gozar de HDR y mucho más. En definitiva: hazte con uno.
4) Configura los modos de imagen
Las SmartTV se han caracterizado por contar con diferentes modos de imagen dentro de su configuración. Ahora bien, ¿qué es un modo de imagen? Detrás de esta característica está una función que permite a la televisión establecer una serie de valores de manera automática. Un ejemplo: si habilitamos el “modo cine”, la SmartTV ajusta la calidad de acuerdo a lo que sería lo mejor para ver una película.
Los “modos de imagen” tienen cierto truco, ya que no siempre se saca la mejor calidad o lo que el usuario espera de este. Por esta razón, consejo: deja activado el “modo general” y cámbialo sólo cuando creas que es conveniente hacerlo.
5) Calibra el brillo, contraste, color y HDR
Y llegamos al último punto y más importante de todos: calibrar el brillo, contraste, color y HDR.
Si hemos dejado esto para el final y no para el principio es porque antes de llegar hasta aquí, te recomendamos que hagas todo lo anterior.
Algo tan simple como cambiar un cable HDMI o tener la última versión de la SmartTV te puede aumentar la calidad en unos segundos (y el modelo estaría bien configurado, esa es la clave).
Nuestro primer consejo es que configures el HDR a través del tutorial que suele tener la televisión incorporado. No todas las SmartTV poseen HDR, pero en caso de hacerlo, lo normal es que incluya un tutorial para realizar el procedimiento.
Realizada esta acción, el resto es que configures los valores de brillo, contraste, color, nitidez y un largo etcétera. Ajustar estos valores es complejo, sobre todo si deseas obtener un toque profesional.
Por ejemplo, para configurar el brillo, la idea es que el valor 16 sea el color negro de referencia, mientras que a partir del 17 se empiece a ver gris. Por tanto, bajamos el brillo al mínimo y vamos subiendo hasta llegar a estos parámetros.
Y hasta aquí este post para configurar tu SmartTV de la mejor manera posible. Hemos tirado a “cosas” muy básicas, aunque en la última puedes optar por ser lo más profesional posible.