PcComponentes
Mi Cuenta

A qué altura colocar la televisión en casa según nuestros expertos

Audiovisual
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Te acabas de comprar una smart TV, pero no sabes dónde colocarla? PcComponentes llega al rescate con este artículo en el que te contamos todo lo que debes saber sobre la altura y la distancia para situarla correctamente.

A qué altura colocar la televisión en casa según nuestros expertos

Tanto si acabas aprovechar una buena rebaja de televisor para comprarte uno, como si quieres posicionar en otro lugar el antiguo, hay una pregunta que siempre está en el aire: ¿a qué altura se debe colocar? La respuesta depende de algunos factores que te explicamos a continuación.

¿Dónde colocar la televisión?

Te has comprado uno de los televisores con mejor relación calidad y precio del mercado. Lo primero que debemos tener en cuenta ahora es dónde colocaremos la televisión. Para efectos de este artículo vamos a centrarnos en el salón, que es la habitación más común. Sin embargo, estos consejos se aplican también para otras habitaciones.

Lo ideal es que la televisión se encuentre a una distancia de entre uno a tres metros de distancia con respecto a nosotros. Pero esto depende mucho del tamaño de pantalla y de la resolución, ya que las opciones 8K, al tener una densidad de píxeles mayor, permiten un visionado desde más cerca.

Si has investigado un poco sobre el tema, es probable que hayas leído que la regla general es multiplicar el tamaño de tu televisor (en cm) por 2,5 para obtener la distancia óptima de visionado. Pero los nuevos modelos con resoluciones 4K y 8K han hecho que esta regla se quede obsoleta.

Actualmente, los expertos estiman que hay que tener en cuenta también el ratio de visión y la resolución del aparato. En otras palabras: esa cifra de 2,5 bajaría bastante.

Para facilitarte las cosas, en la siguiente tabla tienes unos valores orientativos sobre la distancia de visionado óptima a la que deberás colocar la televisión para los modelos más comunes del mercado:

Resolución Tamaño (pulgadas) Distancia de visionado óptima
Full HD 1080p 43 De 1,6 a 2,1 metros
Full HD 1080p 50 De 1,9 a 2,5 metros
Full HD 1080p 55 De 2,1 a 2,7 metros
Full HD 1080p 60 De 2,3 a 3,0 metros
Full HD 1080p 65 De 2,5 a 3,3 metros
Full HD 1080p 85 De 3,2 a 4,3 metros
4K 43 De 1,2 a 1,6 metros
4K 50 De 1,4 a 1,9 metros
4K 55 De 1,5 a 2,1 metros
4K 60 De 1,7 a 2,3 metros
4K 65 De 1,8 a 2,5 metros
4K 85 De 2,4 a 3,2 metros
8K 55 De 1 a 1,4 metros
8K 60 De 1 a 1,5 metros
8K 65 Entre 1,3 y 1,7 metros
8K 85 Entre 1,6 y 2,2 metros

Mueble para televisión o soporte de pared: ¿qué es mejor?

Otra de las grandes dudas es si es mejor colocar la televisión en un mueble o en un soporte de pared. Aquí la cosa va de gustos ya que, mientras mantengas una distancia adecuada, esta decisión no afectará a la calidad de imagen.

En nuestra experiencia, si tienes un casa propia donde puedas hacer agujeros, no hay nada tan limpio como colocar un buen soporte de pared. La televisión será la protagonista de la pared donde la coloques. Sin embargo, ten en cuenta que deberás esconder los cables y probablemente sea algo complicado.

En resumen, si tienes tiempo, ganas y estás seguro de que esa pared es el sitio definitivo de la televisión, ve a por ello. En caso contrario, mejor un mueble, que es más fácil de colocar y además puede servirte para colocar una consola, un reproductor de blu-ray o un decodificador debajo.

Cuidado con las ventanas

Otra cosa que no debes olvidar es que la televisión debe colocarse, siempre que sea posible, en posición perpendicular a la ventana del salón. Si la colocas detrás, tendrás que bajar la persiana para que no te moleste la luz y si la colocas de frente a la ventana, tendrás los molestos reflejos. Así que siempre mejor en una pared lateral a la ventana.

¿A qué altura colocar la televisión en casa?

Y llegamos a la cuestión que ha inspirado este artículo: ¿A qué altura colocar la televisión en casa? Pues bien, la respuesta es bastante sencilla: a la altura de tus ojos. Lo ideal es que te sientes en el sofá o donde vayas a ver habitualmente la televisión y le pidas a alguien que mida la distancia desde tus ojos al suelo.

Por lo general, será de alrededor de un metro. Pues ese sería el punto exacto que debe ocupar el centro de la televisión en tu salón. De este modo podrás visualizar todos los puntos de la pantalla sin esfuerzo.

En cualquier caso, no te preocupes si tu mueble hace que el centro quede un poco más alto o más bajo. Lo importante es que no esté ni demasiado arriba ni demasiado abajo para evitar que tu cuello sufra cuando la veas durante varias horas.

Además, es mucho más importante colocar la televisión a la distancia adecuada que a una altura óptima, dado que este factor no afecta tanto a la visualización final.

post