
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
De móviles de 100 euros con los que se puede hacer poco más que enviar WhatsApp, hasta los modelos de gama alta más avanzados que superan los 1.500 euros, hay un rango infinito de teléfonos inteligentes que, en algunos casos, son verdaderas bestias a precio asequible. Estrellas de la relación calidad/precio. El móvil que protagoniza esta review es uno de ellos. Se trata del Realme 12 Pro. Características premium accesibles para aquellos que no quieren gastarse una cifra exagerada en un móvil nuevo, desafiando las expectativas de lo que un teléfono de gama media puede ofrecer para hacer cada vez más delgada la línea divisoria con la gama alta. De hecho, debe estar desde ya en las listas de mejores móviles por relación calidad/precio.
El Realme 12 Pro se presenta como un puente entre el precio asequible y el rendimiento de alto nivel. Con su procesador Qualcomm Snapdragon solvente y de buen rendimiento sin ser el primero de la fila, una pantalla OLED de 120 Hz y un juego de cámaras de 50 MP con estabilización óptica, este smartphone es ahora mismo una de las compras más inteligentes que se pueden hacer en el mercado.

A primera vista, el Realme 12 Pro impresiona con su diseño, con un acabado que imita al cuero con un tacto muy conseguido, y unos acentos dorados para darle un toque de distinción. Pero también con sus especificaciones: 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento, conectividad 5G y una batería de 5.000 mAh sugieren un rendimiento sólido y una experiencia de usuario fluida. Sin embargo, en el mundo de los smartphones, las especificaciones solo cuentan una parte de la historia. La verdadera prueba está en cómo estas características se traducen en el uso diario.
¿Crees que el Realme 12 Pro es el móvil que estabas esperando comprar? ¿Puede este dispositivo equilibrar perfectamente el rendimiento, la calidad y el precio? Nosotros ya tenemos la respuesta.

Características del Realme 12 Pro
Especificaciones | Realme 12 Pro 5G |
Pantalla | 6,7 pulgadas OLED |
Resolución | 2.412 x 1.080 píxeles Full HD+ |
Frecuencia de refresco | 120 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 6 - Octa Core 4 nm - 2,2 GHz |
Chip gráfico | Adreno 710 |
Memoria RAM | 8/12 GB, ampliable virtual hasta 16/24 GB |
Memoria interna | 256/512 GB |
Batería | 4.800-5.000 mAh |
Cámara trasera principal | 50 megapíxeles - Sony IMX882 - f/1.8 |
Cámara trasera secundaria | 32 megapíxeles - Teleobjetivo - 2x |
Cámara trasera terciaria | 8 megapíxeles - Gran angular - 112 grados |
Cámara frontal | 16 megapíxeles |
Vídeo | 4K 30 FPS - Full HD 60 FPS |
Software | Android 14 |
Carga rápida | SuperDart 67 W |
Peso | 190 gramos |
Dimensiones | 161,47 mm x 74,02 mm x 8,75 mm |
Elegancia en la palma de tu mano
Cuando uno piensa en un móvil que destaca por su relación calidad/precio, por lo general espera un diseño sobrio que dé cabida a una serie de características técnicas que rinden por encima de la media según el coste. Sin embargo, el Realme 12 Pro es amor a primera vista. Y es que su diseño es realmente bonito. Dependerá de gustos, claro está, pero es innegable que han conseguido darle el aspecto de un móvil premium a un teléfono inteligente que por precio debería ubicarse en la gama media. Su diseño es un plus a todo lo demás, que consigue que un móvil a este precio pueda ubicarse incluso entre los mejores móviles por menos de 600 euros que se pueden comprar ahora mismo.
Al sostenerlo por primera vez, es evidente que Realme ha puesto un gran empeño en crear un dispositivo que no solo funcione bien, sino que también se vea y se sienta premium. Al contrario de lo que sucede con otros móviles que cuentan con un diseño con acabado en cuero, en este caso no vemos un sucedáneo plástico con un tacto falso, sino que el tacto de la carcasa responde al propio grano de la piel. Lógicamente, se trata de un cuero "vegano" o "sintético", pero extremadamente bien conseguido. De hecho, en la serie Realme 12, lanzada después sin el apellido Pro, hemos visto que pierde esa sensación tan auténtica para presentar un tacto más plasticoso. En el Realme 12 Pro, en cambio, el trabajo es realmente bueno.
En la versión que nosotros tenemos, la combinación de colores me parece ideal, aunque las otras también son una opción para el que quiera algo más sobrio. Y no es que la versión en azul y dorado no sea elegante, todo lo contrario, pero está claro que está diseñado para que los detalles dorados llamen la atención con ese look premium.
Una cámara inspirada en la alta relojería en un móvil inspirador
No es solo el marco dorado, sino que el bisel del conjunto de cámaras también es en tonos dorados. Claro que, precisamente la cámara es uno de los elementos que da a este móvil ese aspecto tan premium. El módulo de cámaras ha sido diseñado por Ollivier Savéo, un diseñador de relojería de lujo que trabaja para marcas como Roger Dubuis. Cada uno de los módulos de cámara se hace pasar por subdiales dentro de lo que sería la esfera principal del reloj. De hecho, el propio fondo del módulo de la cámara cuenta con ese acabado radial tan propio de la alta relojería.
Con sus dimensiones de 161,47 mm de alto, 74,02 mm de ancho y tan solo 8,75 mm de grosor, el Realme 12 Pro logra un equilibrio entre pantalla grande y manejabilidad. El diseño del teléfono presenta líneas limpias y bordes suavemente curvados que le dan un aspecto moderno y sofisticado, acompañados por la propia pantalla curva, que más que ofrecer una funcionalidad especial, da un look más limpio y afinado al teléfono inteligente.
Tanto por su diseño exterior, como por los bordes curvos, el móvil invita a ser utilizado sin funda. Aunque, eso sí, esto dependerá mucho de la osadía del propietario. Nosotros nos hemos podido permitir llevarlo sin funda, aunque incluye una transparente en la caja. El móvil aguanta bien sin arañazos, pero como con cualquier otro smartphone, difícilmente soportaría un golpe contra el asfalto, la acera, unos adoquines, o cualquier cosa similar.
Y como no puede ser de otra manera, el móvil cuenta con certificación IP65 contra el agua y el polvo. En general, no hemos tenido ningún problema ni sumergiéndolo en la piscina para hacer fotos ni dejándolo en la arena de la playa. Pero, eso sí, hay que tener presente que este uso es algo que nosotros nos podemos permitir, pero que es mejor que tú no conviertas en tendencia si decides comprarlo.
El ojo fotográfico del Realme 12 Pro: más allá de los megapíxeles
La calidad de la cámara se ha convertido en un factor decisivo en la decisión de compra cualquier móvil. Pasan los años, pero sigue siendo el elemento más relevante para los compradores. El Realme 12 Pro entra en escena con un conjunto fotográfico que promete elevar la experiencia de captura de imágenes a un nivel superior, desafiando las expectativas de su categoría de precio. Lógicamente, no compite en algunos aspectos técnicos con móviles que cuestan tres y cuatro veces más, pero sí lo hace en lo importante que al final es lo que cuenta.
El tridente fotográfico: versatilidad en tu bolsillo
El Realme 12 Pro no viene solo, sino acompañado de un trío de cámaras traseras y una frontal que prometen cubrir prácticamente cualquier situación fotográfica:
- El ojo principal: un sensor Sony IMX882 de 50 MP que actúa como el cerebro de la operación. Con una apertura f/1.8, este lente está listo para devorar luz y convertirla en imágenes nítidas.
- El telescopio: un teleobjetivo de 32 MP con zoom óptico 2x. Perfecto para aquellos momentos en los que quieres capturar detalles aplanando la imagen como en los retratos.
- El gran angular: una lente de 8 MP con un ángulo de visión de 112 grados. Ideal para cuando quieres capturar todo el panorama, desde rascacielos imponentes hasta vastos paisajes naturales.
- La cámara frontal: para los fans de los selfies, una cámara frontal de 16 MP está lista para capturar tu lado más favorecedor. Es una cámara que rinde bien, sin demasiadas pretensiones a nivel técnico, pues en casi todos los casos esta cámara depende más de la capacidad del software que gestiona la toma.
Luz del día: cuando el sensor baila al ritmo del sol
Bajo la luz del día, el Realme 12 Pro demuestra su destreza y brilla. La cámara principal captura imágenes con un nivel de detalle que haría sonrojar a muchos competidores de mayor precio. Los colores, aunque con un sutil toque cálido, se mantienen fieles a la realidad, lejos de la saturación que se puede ver en el postprocesado de muchos móviles actuales.
El teleobjetivo, por su parte, ofrece una flexibilidad interesante. En modo automático, te regala imágenes de 8 MP, pero si te sientes aventurero y activas los modos "Pro" o "Alta resolución", desbloqueas todo su potencial de 32 MP. Elegir un modo u otro depende en realidad de si quieres conseguir más luz o no. El modo de 8 megapíxeles combina la luz captada por cuatro fotosensores actuando como uno solo, óptimo si nos falta luz. La de 32 megapíxeles es ideal para fotografías donde queremos conseguir un mayor nivel de detalle con una resolución superior, como al hacer fotografía de paisaje, o cuando tenemos luz de sobra para hacer retratos, por ejemplo.
La lente ultra gran angular, aunque no alcanza la nitidez de sus hermanas mayores, cumple su función con dignidad. Es como ese amigo que quizás no destaque en todo, pero siempre está ahí cuando necesitas una perspectiva más amplia.
Cuando cae la noche: enciende tu creatividad
Al caer el sol, muchos smartphones tiemblan pero el Realme 12 Pro se mantiene en pie. Su modo nocturno permite observar y capturar detalles que el ojo humano pasaría por alto. Sí, a veces puede ser un poco entusiasta con la exposición. Y aquí puede estar la principal crítica de los más puristas. Las cámaras en modo noche de los móviles suelen ser más una herramienta para poder ver aquello que es imposible para el ojo humano en lugar de para capturar tomas artísticas.
Para los puristas, el modo "Foto" ofrece una representación más fiel de la escena nocturna, mientras que el modo noche es óptimo cuando no queremos una fotografía técnicamente buena sino una fotografía donde se vea lo que queremos capturar.
Grabación de vídeo: movimiento fluido en alta definición
En el apartado de vídeo, el Realme 12 Pro no se queda atrás. Capaz de grabar en UHD a 30 FPS o FHD a 60 FPS, este dispositivo asegura que tus recuerdos en movimiento sean tan nítidos como tus fotos. La estabilización es sorprendentemente efectiva, convirtiendo incluso las manos más temblorosas en improvisados steadycams.
Un fotógrafo de bolsillo para el mundo real
El Realme 12 Pro no pretende ser la cámara más avanzada del mercado, pero sí aspira a ser la más útil en tu día a día. Con su combinación de hardware capaz y software inteligente, este smartphone demuestra que la fotografía móvil de calidad no tiene por qué costar un riñón. En comparación con otros grandes buques insignia del mundo de los móviles puede parecer un smartphone que carece de algunos detalles a nivel de cámara. Pero son solo eso, detalles que normalmente solo sirven en las comparativas de móviles, pero que no forman parte del día a día del usuario.
Rendimiento bueno con un procesador a la altura
El procesador es como el motor de un coche: no lo ves, pero determina gran parte de tu experiencia. El Realme 12 Pro viene equipado con un chip que promete mantener las cosas en movimiento sin costarnos un ojo de la cara. Vamos a echar un vistazo bajo el capó.
El Realme 12 Pro presume de un procesador Qualcomm Snapdragon 6 fabricado con un proceso de 4 nm. Este dato no es solo para presumir en las reuniones de frikis de la tecnología, significa que estamos ante un chip que equilibra potencia y eficiencia energética como un malabarista experto.
Con una configuración octa-core que alcanza velocidades de hasta 2,2 GHz, se puede decir que no es el deportivo más rápido de la carretera, pero definitivamente no te dejará tirado en el arcén.
Acompañando al procesador principal, encontramos la GPU Adreno 710. Este componente es el responsable de que tus juegos favoritos se vean fluidos y que las transiciones en la interfaz sean más suaves que un helado en verano. En el terreno de los juegos, aunque no es un teléfono gaming dedicado, se defiende con soltura. Títulos populares funcionan sin problemas, quizás no al máximo de sus configuraciones gráficas, pero con una jugabilidad más que aceptable. Además, hay que tener presente que las capacidades de los juegos móviles siguen lejos de lo que podemos esperar del juego en PC, por lo que salvo que vengas de un móvil específicamente gaming que tenga un rendimiento superior, lo normal es que puedas ejecutar todos los juegos sin ningún problema.
En uso cotidiano, el Realme 12 Pro responde con agilidad. Las aplicaciones se abren con presteza, la navegación por la interfaz es fluida y todo se comporta de una manera muy ágil. No cuenta con el procesador de gama alta de Qualcomm, pero tampoco con uno de gama básica, sino con uno que puede rendir bien con un consumo energético moderado.
RAM y almacenamiento: espacio de sobra para tus ideas
Con 8 GB de RAM, la versión del Realme 12 Pro que nosotros hemos probado tiene la misma memoria que muchos ordenadores portátiles, y eso teniendo en cuenta que hay otra versión con 12 GB de RAM. Esto se traduce en multitarea sin sudores fríos: podrás saltar entre aplicaciones como si fueras un ninja digital, ejecutar dos aplicaciones en modo de pantalla partida, sin tener que preocuparte por andar cerrando aplicaciones y borrando caché.
En cuanto al almacenamiento, los 256 GB internos se agradecen. Casi uno puede olvidarse de tener que andar preocupándose por desinstalar apps o borrar fotos o vídeos.
Además, da la posibilidad de ampliar la memoria RAM útil virtualizando una fracción de la memoria interna. Si eres de los que no saca el máximo partido al almacenamiento interno, esto puede ser una buena opción, sobre todo si vas a estar abriendo y cerrando apps continuamente. Es posible ampliar 4, 6 u 8 GB en función de lo que necesites. En el caso de la versión de 12 GB de RAM, puede ampliarse hasta los 24 GB.
Ventana al mundo digital: la pantalla del Realme 12 Pro
El Realme 12 Pro llega con una pantalla que promete calidad sin gastarse un pastizal. Presume de una pantalla OLED de 6,7 pulgadas.
Si no estás familiarizado con la tecnología OLED todavía, debes saber que la clave está en que cada uno de los píxeles de color también tiene iluminación independiente. Esto permite que cuando la pantalla tenga que mostrar el color negro, únicamente haya que apagar estos píxeles, algo imposible en pantallas donde el color va por un lado, y la iluminación por otro (siendo paneles de luz que iluminan bloques de muchos píxeles y que no pueden apagarse por completo). La tecnología OLED es un salto de calidad importante cuando uno quiere ir dejando atrás móviles baratos. A nivel personal, yo la considero una característica imprescindible para cualquier móvil que utilice hoy en día, y no recomendaría nada inferior.
La resolución de la pantalla es de 2.412 x 1.080 píxeles, por lo que esta pantalla entra en el territorio Full HD+. Hoy en día las pantallas 4K en móviles no tienen éxito, pero el siguiente salto podría haber sido una pantalla Quad HD 2K. No llega a eso, y se queda en el Full HD. Que no te engañen los 2.412 píxeles de la vertical, pues esta cifra sube únicamente porque ahora los móviles son más largos que la pantalla de una televisión, por ejemplo. Aun así, la resolución Full HD es bastante realista para poder sacar partido a la siguiente característica sin destruir la batería.
Y es que uno de los puntos fuertes de esta pantalla es su tasa de refresco de 120 Hz. Si los 60 Hz tradicionales son como conducir por una carretera normal, los 120 Hz son como deslizarse por una autopista recién pavimentada. Ni siquiera se queda en los 90 Hz, sino que se va a los 120 Hz. Esta frecuencia de refresco es una cifra bastante considerable y permite que nos desplacemos por los menús y aplicaciones con mucha fluidez. Si nunca has utilizado una pantalla de 120 Hz, debes saber que si compras este móvil después cualquier otro te parecerá lento solo por cómo responde la pantalla.
Combina esta pantalla OLED de alta calidad con los altavoces estéreo y la compatibilidad con Dolby Atmos, y tienes una experiencia multimedia portátil de primer nivel.
Aunque quizás sí hay una carencia, en el nivel de brillo de la pantalla. Aunque es bueno en interiores y en exteriores en una situación convencional, podría ser algo mejor bajo luz directa del sol. Puede seguir utilizándose en la calle en un día muy soleado, pero desde luego no para sacar el máximo partido a las funciones multimedia como ver películas o editar fotos.
Batería: autonomía para completar el día de sobra
Uno de los aspectos críticos que determinan la experiencia con un smartphone es la duración de la batería. En el Realme 12 Pro, encontramos una batería de 5.000 mAh que promete un rendimiento considerable, adecuado para usuarios que necesitan un dispositivo que pueda seguir el ritmo de sus actividades diarias sin estar constantemente buscando un enchufe.
La capacidad de 5.000 mAh es bastante generosa y se traduce en una autonomía que permite al Realme 12 Pro rendir a lo largo de todo el día con un uso mixto. Esto incluye navegación web, uso de redes sociales, visualización de vídeos, y algunas sesiones de juegos. Con un uso más moderado, no sería descabellado pensar en estirar la carga hasta un día y medio, o incluso dos días, dependiendo de los hábitos de uso individuales.
En pruebas de rendimiento, la batería ha demostrado ser capaz de soportar hasta 8 horas de pantalla activa, lo cual es más que suficiente para la mayoría de los usuarios. Además, el Snapdragon 6, con su proceso de fabricación de 4 nm, ofrece una eficiencia energética notable, ayudando a maximizar la duración de la batería sin sacrificar el rendimiento.
Carga rápida incluida
El Realme 12 Pro no solo se destaca por la capacidad de la batería, sino también por su capacidad de recarga rápida. Equipado con tecnología de carga SuperDart de 67 W, este dispositivo puede recargarse del 0 al 100% en aproximadamente 40 minutos. Esta característica es particularmente útil para aquellos momentos en los que necesitas una carga rápida antes de salir de casa o durante pausas cortas en tu día.
En solo 10 minutos, se puede conseguir hasta un 30% de carga, lo que proporciona una gran tranquilidad para situaciones imprevistas. Esta rapidez se debe a la combinación de un cargador eficiente y una batería diseñada para soportar altas velocidades de carga sin comprometer su longevidad.
Optimización de la batería
El software de Realme también juega un papel importante en la gestión de la batería. La interfaz de usuario Realme UI incluye múltiples modos de ahorro de energía que permiten a los usuarios personalizar la forma en que su dispositivo consume energía. Desde modos de ahorro extremo que limitan las funciones a las esenciales, hasta ajustes más ligeros que reducen el brillo de la pantalla y limitan el rendimiento del procesador, las opciones son variadas.
Además, el Realme 12 Pro cuenta con una característica de optimización de la carga nocturna. Este sistema inteligente aprende tus patrones de uso y retarda la carga completa hasta justo antes de que te despiertes, lo que ayuda a preservar la salud a largo plazo de la batería.
Android 14 en un software bastante conseguido
El software es el alma de cualquier dispositivo móvil, y en el caso del Realme 12 Pro, la experiencia de usuario está definida por Realme UI, basada en Android 14. Esta interfaz se caracteriza por su fluidez, opciones de personalización y un diseño que busca ser intuitivo y accesible.
Realme UI ofrece una experiencia limpia y organizada, con un diseño visual atractivo que sigue las tendencias de diseño moderno. La interfaz es bastante ágil, lo que, combinado con la pantalla de 120 Hz, resulta en una experiencia de uso suave y rápida. Navegar entre aplicaciones, interactuar con widgets y acceder a configuraciones es una tarea sencilla y sin complicaciones.
Uno de los puntos fuertes de Realme UI es su capacidad de personalización. Los usuarios pueden modificar desde los temas y fondos de pantalla hasta los iconos y la disposición del menú de aplicaciones. Las opciones de personalización también se extienden a características como la pantalla siempre activa (Always On Display), donde se pueden seleccionar distintos estilos y elementos para mostrar.
El modo Juego es interesante. Es verdad que tampoco es que pueda ofrecer nada radicalmente diferente a lo que ofrecen otros móviles, pero tiene algunas característica que resulta útil como la visualización de los FPS en vivo.
Eso sí, hay algunas cosas por pulir. Una de ellas la podemos realizar nosotros. Y es que el móvil viene con muchísimas aplicaciones ya instaladas. Es verdad que muchas de ellas son de uso común, como las de Google u otras como Netflix. Pero aun así es posible que no las quiera todo el mundo. Dudo bastante que algunas de las de Google que lleva instaladas las vaya a utilizar algún día, y eso que uso muchas herramientas de la suite de Google. Eso implica tener que ir desinstalando una buena cantidad de aplicaciones nada más recibir el smartphone. Por otro lado, el software todavía debe pulir algunos errores, como el que podemos encontrar a la hora de iniciar la cámara en ocasiones, que retrasa la apertura y hace que conseguir una captura rápida resulte imposible, a pesar de contar con un modo para acceder a la cámara desde el bloqueo de pantalla.
Aun así, cosas como la detección de huella dactilar en pantalla o el reconocimiento facial, funcionan de forma rapidísima y fluida, al nivel de los móviles de gama alta.
Realme 12 Pro: equilibrio perfecto entre precio y prestaciones
¿Qué buscas? Si quieres un móvil que compita por ser el mejor del mercado, no es este. Si quieres un móvil lo más barato posible, no es este. Pero si quieres un móvil muy bueno, con buena cámara, que tenga casi todo lo que tienen los de gama alta, pero a un precio que sea razonable, el Realme 12 Pro es la compra ideal.
Por unos 380 euros en PcComponentes en su versión de 12 GB de RAM, el Realme 12 Pro se posiciona como una compra ideal para quienes buscan un dispositivo con especificaciones premium a un precio accesible.
Su equilibrio entre diseño, rendimiento y funcionalidad lo convierte en una opción destacada en la gama media-alta del mercado, ofreciendo características que habitualmente se encuentran en teléfonos mucho más caros.
Tiene todo lo bueno que buscamos en un dispositivo de gama alta, prescindiendo de aquellos detalles que hacen que dicha gama sea tan cara, para ofrecer un móvil bueno, bonito y barato.
- Diseño espectacular
- Pantalla OLED
- Buena cámara principal y secundaria por su precio
- Mucho software preinstalado
- Pantalla con ligera carencia de brillo
- Ausencia de jack de audio