PcComponentes
Mi Cuenta

Análisis del Samsung Galaxy S24 Ultra: candidato a mejor móvil del 2025

El Samsung Galaxy S24 Ultra se presenta como el smartphone estrella de 2025, combinando un diseño premium, una pantalla impresionante, cámaras versátiles y un rendimiento de alta gama. En esta review lo hemos analizado a fondo.

Nuestro experto en móviles sujeta el Samsung Galaxy S24 Ultra

El Samsung Galaxy S24 Ultra se perfila como el smartphone insignia de 2025, manteniéndose en lo más alto del mercado gracias a sus innovaciones, su potente hardware y un diseño que combina elegancia y funcionalidad. En esta review exhaustiva desglosaremos cada uno de los aspectos clave del dispositivo, basándonos en un uso prolongado para ofrecerte una visión completa de sus fortalezas y áreas de mejora.

Diseño: minimalismo y robustez

Como es tradición en la serie Ultra, el Galaxy S24 Ultra apuesta por un diseño cuadrado, moderno y minimalista. La construcción de este año combina aluminio con marcos de titanio, una novedad que le da un acabado más resistente y premium. Este detalle no solo mejora la durabilidad del dispositivo, sino que también lo posiciona estéticamente en lo más alto del mercado.

Las cámaras traseras, perfectamente integradas en el cuerpo, resaltan el diseño limpio y elegante del móvil. Este enfoque logra un equilibrio entre funcionalidad y estilo, ofreciendo un dispositivo que resulta cómodo de manejar y visualmente atractivo.

Vista trasera del Samsung Galaxy S24 Ultra

Pantalla: calidad AMOLED con antirreflejos

Uno de los puntos más fuertes del Galaxy S24 Ultra es su pantalla Dynamic AMOLED X2 de 6,8 pulgadas, que destaca por su resolución, colores vivos y fluidez.

Especificaciones clave:

  • Tasa de refresco adaptativa: Hasta 120 Hz, que se ajusta según el contenido para optimizar el consumo de batería.
  • Brillo máximo: 2600 nits, ideal para condiciones de alta luminosidad.
  • Protección: Corning Gorilla Glass Victus Armor, que aporta mayor resistencia frente a arañazos y golpes.

Una de las novedades más notables de esta generación es la capa antirreflejos de la pantalla, que mejora significativamente la visibilidad en exteriores. Comparado con modelos anteriores, el S24 Ultra reduce los reflejos de manera notable, incluso en días soleados o bajo iluminación intensa.

En cuanto a los colores, aunque tradicionalmente los usuarios de Samsung pueden elegir entre un perfil más natural y uno más vibrante, en este modelo los ajustes apenas muestran diferencias. Esto llevó a la marca a incluir configuraciones adicionales para aumentar la intensidad del color, algo que mejora la experiencia visual.

Detalle de la pantalla del S24 Ultra

Batería: cumple, pero podría destacar más

El Galaxy S24 Ultra incluye una batería de 5000 mAh, que garantiza un día completo de uso moderado. Sin embargo, aunque la autonomía es buena, hay dos puntos clave que merecen análisis:

Carga rápida:

  • Velocidad máxima: 45 W. Aunque suficiente para muchos usuarios, queda por detrás de la competencia, que ofrece velocidades de hasta 120 W en algunos modelos.

Sería interesante que Samsung permitiera al usuario elegir entre diferentes niveles de carga rápida, por ejemplo, 45 W, 65 W o 80 W, dependiendo de sus necesidades. Aunque cargas más lentas preservan la vida útil de la batería, disponer de opciones más rápidas sería un valor añadido en esta gama.

Carga inalámbrica:

El dispositivo soporta carga inalámbrica de 15 W, una característica estándar en móviles premium. No obstante, la decisión de Samsung de eliminar el cargador de la caja sigue siendo motivo de controversia entre los usuarios.

Rendimiento: potencia referencia del mercado

En el corazón del Galaxy S24 Ultra encontramos el Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy, el procesador más potente de Android hasta la fecha. Este chip asegura un rendimiento fluido, tanto en tareas cotidianas como en actividades más exigentes, como gaming y multitarea.

Experiencia en juegos

El dispositivo maneja sin problemas títulos exigentes como Genshin Impact y Call of Duty: Warzone, ofreciendo gráficos al máximo y tasas de fotogramas estables. Sin embargo, tras sesiones prolongadas, se observa cierto estrangulamiento térmico, que reduce el rendimiento para evitar sobrecalentamientos.

Aunque este inconveniente es común en dispositivos de alta gama, se puede mitigar utilizando accesorios de refrigeración externa, que estabilizan la temperatura y permiten un rendimiento sostenido.

Cámaras: destacamos su versatilidad

Samsung ha equipado el Galaxy S24 Ultra con un sistema de cámaras que ofrece calidad y versatilidad en cualquier situación:

  • Cámara principal: 200 MP.
  • Teleobjetivo: 50 MP, con un zoom óptico impresionante.
  • Gran angular: 12 MP, ideal para paisajes o grupos.

Fotografía

La calidad de las fotos es excelente, con un balance de blancos preciso y buena nitidez. Aunque no son las mejores cámaras del mercado en términos absolutos, destacan por su desempeño sólido en todas las condiciones.

El modo nocturno merece una mención especial, ya que produce imágenes claras y detalladas incluso en situaciones de poca luz. Además, el megazoom permite capturar detalles sorprendentes a largas distancias.

Vídeo

El dispositivo permite grabar en 4K a 60 fps y hasta 8K a 30 fps, con opciones avanzadas para modos profesionales. La estabilización de vídeo, aunque no alcanza el nivel del iPhone, es sobresaliente, especialmente en grabaciones en movimiento.

Inteligencia Artificial: Interesante, pero con margen de mejora

El Galaxy S24 Ultra incorpora varias funciones de inteligencia artificial diseñadas para facilitar tareas cotidianas:

  • Edición de imágenes: Permite borrar objetos no deseados de fotos de manera rápida y precisa.
  • Transcripción y traducción en tiempo real: Aunque prometedora, esta función aún presenta limitaciones, especialmente en conversaciones rápidas o con acentos marcados.

Samsung ha anunciado que a partir de 2025 algunas funciones de inteligencia artificial serán de pago, lo que podría limitar su adopción. Actualmente, estas características son más interesantes como complemento que como un factor decisivo para la compra.

Conclusión: ¿merece la pena?

El Galaxy S24 Ultra es, sin duda, uno de los mejores smartphones de 2025. Destaca por su diseño elegante, una pantalla líder en su clase, cámaras versátiles y un rendimiento excepcional.

Sin embargo, aspectos como la carga rápida limitada, el estrangulamiento térmico y la dependencia de funciones de IA aún en desarrollo pueden hacer que algunos usuarios consideren otras opciones.

Lo mejor:

  • Diseño premium con materiales de alta calidad.
  • Pantalla Dynamic AMOLED X2 con antirreflejos.
  • Rendimiento fluido con el Snapdragon 8 Gen 3.
  • Cámaras versátiles con gran calidad fotográfica y de vídeo.

A mejorar:

  • Carga rápida limitada a 45 W.
  • Estrangulamiento térmico en sesiones prolongadas de gaming.
  • Algunas funciones de IA no están completamente optimizadas.

En definitiva, si buscas un dispositivo equilibrado y con prestaciones de gama alta, el Galaxy S24 Ultra es una elección excelente.

4,6/5
Pantalla4,7
Hardware4,8
Cámaras4,6
Conectividad 4,8
Batería 4,2
Pros
  • Pantalla excelente
  • Cámaras muy versátiles
  • Muy buena potencia
  • Un sonido muy pulido
  • Software pulido y sin bloatware
Cons
  • Esperábamos más de la batería (y su carga rápida)
  • El procesador se sobrecalienta en gaming
  • Integración de la IA interesante, pero de pago en 2025
post
BOFU