PcComponentes
Mi Cuenta

Análisis de The Last of Us Parte II Remastered para PlayStation 5

Consolas y videojuegos
José Miguel Rodríguez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Uno de los videojuegos más premiados de la historia vuelve con una edición remasterizada: un nuevo modo de juego roguelike con muerte permanente, un modo musical infinito y contenido extra para fans. Te lo cuento todo en el análisis de The Last of Us Parte II Remastered para PS5.

Análisis de The Last of Us Parte II Remastered para PlayStation 5

No puedo negar que resulta algo raro hacer un análisis de una versión remasterizada de un videojuego que cumple cuatro años el próximo verano. El debate de si The Last of Us Parte II Remastered hace falta o no es interminable y no viene a cuento hoy, pero sí puedo decirte algo: creo que PlayStation se equivoca con la denominación. Si a esta versión le hubieran puesto “Director’s Cut”, como pasó con Ghost of Tsushima, no habría debate.

Más allá de si el nombre es acertado o no, sí tengo claro que esta es la versión definitiva de The Last of Us 2, una que se parece mucho más a aquel tráiler absolutamente espectacular que se publicó en 2016 (y a otros posteriores). Y, aún así, esta edición da aún más valor (si es posible) a lo que hizo Naughty Dog en 2020 con la versión de PS4. Que la consola de la anterior generación moviera esta maravilla con soltura sigue sorprendiéndome.

Voy a hablarte de las novedades con detalle, pero quiero dejarte una cosa clara: este es uno de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos y, en mi opinión, yo soy el público objetivo de este remaster. Me han maravillado los comentarios de los directores y actores; me han encantado los niveles descartados por lo que cuentan; he vuelto a disfrutar de la dureza, crueldad y frialdad de este universo como el primer día. Me sigue poniendo la piel de gallina.

Te recuerdo que The Last of Us 2 Remasterizado es uno de los grandes lanzamientos de este mes de enero de 2024 y que se lanza el día 19, en exclusiva para PlayStation 5.

The-Last-of-Us-Part-II-Remastered-PS5
-40%

The Last of Us Part II Remastered PS5

(66)
29,99€
49,99€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Misma historia, nueva perspectiva

Voy por partes, porque esta versión tiene diferentes novedades que hay que comentar por separado. Lo nuevo se resume en esto: niveles descartados con comentarios, el nuevo modo roguelike “Sin Retorno”, un modo de juego para tocar la guitarra (y otros instrumentos) libremente, un modo speed-run, mejoras gráficas y soporte para el DualSense. Además, lo de siempre, pero desde un nuevo punto de vista: la historia principal.

Y sí, lo primero que quiero comentarte, hayas jugado antes o no, es que la Campaña se mantiene intacta. Puedes revivir la increíble historia de The Last of Us 2, que sigue impactando como el primer día. Como quizá haya jugadores que vengan de nuevas, impulsados probablemente por el exitazo de TLoU en HBO, no haré ningún spoiler, pero quédate con que no hay ninguna alteración, con todo lo que eso supone.

Captura de pantalla del TLOU II Remastered para PS5

Eso sí, puedes entender la historia desde otra perspectiva gracias a los comentarios de los desarrolladores. Si activas esta opción, Neil Druckmann, Troy Baker y otras personas clave en el juego comentan en directo todas las secuencias. Es una opción únicamente recomendable si ya has superado el título, porque su intervención provoca que se tapen muchísimos diálogos, así que no es posible seguir bien la historia junto con los comentarios.

Pero si eres fan de The Last of Us y ya te has pasado el videojuego, tienes que probarlo. Me ha dado una visión adicional de todo lo que sucede en escena, con algunos comentarios anecdóticos inéditos que, honestamente, me han enamorado. A mí me encantan estas cuestiones, por mi interés manifiesto de conocer más sobre el desarrollo de un juego, pero creo que cualquier seguidor de la saga lo apreciará también.

Los comentarios de los actores y desarrolladores son relevantes y te ayudan a entender mucho mejor el contexto y por qué han tomado cada decisión, también las más duras. Insisto, si este remaster es tu primer acercamiento al videojuego, no lo actives de primeras, pero si el relato te golpea fuerte al corazón, una segunda vuelta con estos comentarios puede ser fantástica, incluso en la dificultad más baja, solo para disfrutar del contenido.

Aunque la Campaña sea la misma, el modo Niveles Perdidos, separado de la historia principal, te permite probar tres niveles que se descartaron en el desarrollo y que nunca llegaron al juego final. De nuevo, como alguien al que le interesa cómo se crean los videojuegos, esto me ha maravillado. Jugarás unas pantallas que están inacabadas, sin animaciones o audio, y que no se siguieron mejorando porque los devs decidieron que no pasaban el corte.

Contenido inédito en TLOU II Remastered

Estos niveles no tienen interés por lo jugable, porque también tienen carencias en este aspecto; son interesantes porque, de nuevo, los desarrolladores te cuentan su contexto y por qué pensaron en introducirlos en un primer momento. Aportan un poquito más a un relato rico y largo, pero sobre todo son una pieza documental fantástica, con un gran valor. ¡Me hubiera encantado que fueran más!

Sin Retorno: interesante, pero…

El modo de juego que más llama la atención de los nuevos añadidos es Sin Retorno, un modo roguelike en el que tendremos que lanzarnos a intentar superar los desafíos que se nos presentan en cada fase, para llegar hasta el final y vencer a un jefe. Si mueres en el intento, tu partida se acabará y tendrás que comenzar otra run. Es un modo totalmente orientado al combate, así que si esta faceta del juego te gusta, disfrutarás.

En Sin Retorno puedes escoger a varios personajes que aparecen en The Last of Us 2, no solo a los que aparecen como controlables en la Campaña. Así pues, manejarás a Dina, Tommy o Jesse, entre otros (también a Ellie, Joel y Abby). Cada uno de ellos tiene sus propias armas y habilidades de base, que ampliarás y mejorarás en cada incursión si tienes suerte, porque un punto de azar también está presente.

Uno de los personajes de TLOU Remastered

Cuando eliges aventurarte a una run puedes seleccionar el nivel de dificultad (puedes jugar en Fácil si quieres, es muy accesible, y menos mal, porque es complicado y no perdona), el personaje que controlarás y algunas opciones adicionales de la configuración de la partida, que llega a ser totalmente personalizable, si así lo deseas. Al entrar, llegas a una habitación que actúa de pequeño centro de operaciones.

Entre fase y fase, si sobrevives, vuelves a esta habitación, donde obtienes recompensas, modificas las armas, mejoras tus habilidades y compras munición, recetas de fabricación, armas y otros objetos en una pequeña tienda que, haciendo honor al modo, tiene productos aleatorios (aunque puedes pagar para reiniciarlos). Además, es el lugar donde puedes seleccionar tu siguiente desafío porque, en ocasiones, tendrás varios caminos para elegir.

En las fases puedes encontrarte diferentes “modos”. Por ejemplo, en uno tienes que eliminar enemigos en oleadas, en otro sobrevivir durante un tiempo determinado… No hay una gran variedad de situaciones, pero al ser fases cortas, directas e intensas, no se acusa mucho este hecho. Y, aunque el combate brilla en Sin Retorno, hay ocasiones en las que podrás resolver los problemas a base de sigilo.

Uso del sigilo en TLOU II Remastered

Y eso siempre es lo mejor, si es posible, porque los recursos son bastante limitados a veces, así que ahorrarte unas balas puede ser clave más adelante, especialmente en dificultades altas. Aún así, es fundamental intentar moverse por los escenarios y recoger todos los objetos que veas. Por cierto, en cada fase, aparecerán cofres de objetos si lo haces bien, e incluso hay otras formas de conseguir recompensas buenas.

En cada fase, además de un modo diferente de juego, te pueden tocar enemigos diversos. Las diferentes facciones rivales de la historia están presentes, así como los infectados. Personalmente, me ha costado mucho más lidiar con los zombis. Los humanos son listos y te pueden matar con efectividad, es evidente, pero los infectados se mueven a lo loco y eso es un problema, porque en general los niveles son muy pequeños y te acorralan.

Si sobrevives el viaje llegarás a la fase final contra un jefe, que también puede ser humano o infectado. Son niveles exigentes, en los que te enfrentarás a algunos bosses familiares y otros inéditos. La gestión de los recursos y tu puntería serán dos elementos importantes para salir victorioso de estos retos, que darán por finalizada tu run. Ganes o pierdas, el juego puntuará tu actuación en base a diversos parámetros.

Imagen del modo roguelike del TLOU II Remastered

Realizar incursiones con diferentes personajes y jugar bien (hay unos desafíos llamados maniobras, retos que aparecen en cada fase y te invitan a hacer a alguna jugada maestra, como matar con tres tiros en la cabeza) te hará desbloquear nuevas opciones para el modo, como modificadores que cambian las reglas, nuevos personajes, más maniobras y otras sorpresas. Además, es posible comprar skins de algunos personajes.

El modo en sí está bien hecho, pero el gran problema que tiene es que no hay aliciente real para jugarlo. Es una pena, pero PlayStation se ha hecho daño a sí misma lanzando el DLC de God of War: Ragnarok en diciembre. Ese modo roguelike es más profundo, tiene una historia muy relevante y encima ha salido de forma gratuita. Me parece más interesante que el de The Last of Us Parte II Remastered, honestamente.

Aún así, insisto, Sin Retorno está bien construido y tiene algunas buenas ideas para un roguelike, pero lo cierto es que es un modo dirigido a los más entusiastas del combate y a los jugadores muy completistas. Estoy convencido de que en los próximos días las redes sociales se llenarán de jugadas chulísimas y muertes espectaculares, porque hay verdaderos virtuosos de las peleas de TLoU.

The Last of Guitar Hero

En la historia principal se puede tocar la guitarra en algunas ocasiones concretas. Ese detalle de jugabilidad encantó a los jugadores en la versión original, más allá de los momentos tan emocionantes que protagonizó la guitarra en manos de Ellie o Joel. Así que Naughty Dog ha pensado que merece la pena hacer un modo de juego que sea simplemente eso, tocar la guitarra (y sí, otros instrumentos) de forma libre.

Modo guitarra del TLOU II Remastered

Hay poco que decir. Cumple lo que promete y me parece un añadido fantástico, porque es una demanda de los fans desde que se lanzó el videojuego. La realidad es que el estudio se curró una jugabilidad muy interesante, en la que se utilizan los sticks y el panel táctil del DualSense. Seguro que muchos fans aprovechan este modo para sorprendernos con interpretaciones únicas. Por cierto, esconde alguna que otra sorpresa, ya lo verás.

Además de este modo, también se ha incluido la opción de speedrun para la historia. Divide la trama en stages y diferencia las partes del recorrido de Ellie o de Abby. Sin duda, es interesante recibir este tipo de añadidos, ya que hay una comunidad de jugadores muy entregada a este tipo de formatos y ver apoyo oficial siempre es de agradecer, aún siendo algo de nicho. Está bien integrado y puedes compartir tus tiempos online.

De todas formas, ten en cuenta que para desbloquear estos dos modos tienes que avanzar en la historia. Otra opción para conseguirlos desde el inicio es importar tu partida de PS4: si superaste el título, obtendrás los trofeos relacionados con la historia y desbloquearás todo el contenido adicional que se libera con progreso. Si tienes tu partida guardada en PlayStation Plus, el proceso es tremendamente sencillo y rápido, aunque hay alternativas.

Gráficos y soporte del DualSense

Esta versión soporta las características del DualSense, por lo que podrás aprovechar la vibración háptica y los gatillos adaptativos, con ligeras diferencias entre las armas. No es el juego que más fuerza aprovecha de los gatillos, así que es fácil pasar por alto que esa sensibilidad está ahí. El control sigue siendo exquisito y preciso, y realmente no había nada que cambiar en este apartado tan bien resuelto desde el lanzamiento original.

Gráficamente, el juego funciona en modo Calidad a 4K y 30 FPS, y en modo Rendimiento a 1440p a 60 FPS y con reescalado a 4K. Además, tiene soporte VRR. Realmente la principal novedad está en la resolución 4K, porque TLoU 2 se actualizó hace ya tiempo para PS5, con 60 FPS y 2K. Eso sí, el juego es mucho más estable ahora y, aunque creo que jugarlo a 60 FPS es una gozada, verlo a 4K nativos marca la diferencia. El nivel de detalle de este Modo Calidad es muy alto.

Captura de pantalla de un gameplay del TLOU II Remastered en PS5

Pero fíjate, me he quedado frío, pero no tanto porque los cambios sean escasos (que lo son, ojo), sino porque me he dado cuenta, una vez más, de la verdadera locura que hizo Naughty Dog en PlayStation 4. The Last of Us 2 era un portento gráfico increíble. Ahora va mejor, es cierto, y el estudio ha incrementado la resolución de las texturas, ha mejorado la distancia de dibujado y las sombras, y refinado detalles en las animaciones, además de otras mejoras.

Se ve de escándalo, no me malinterpretes, pero tampoco esperes un cambio que te vaya a volar la cabeza. Pero era complicado, todo sea dicho. Ya era muy bueno. De todas formas, te insisto en que pruebes el modo 4K si tienes una pantalla compatible con esta resolución. Es ahí donde está la verdadera revolución. También es cierto que, iluso de mí, esperaba un 4K y 60 FPS, algo que sería increíble, pero no ha sido posible.

Conclusiones

Más que una remasterización, The Last of Us Parte II Remastered es la versión definitiva de un videojuego que marcó un hito en la industria. Su historia sigue siendo impactante, visceral y tremendamente dura. Los modos añadidos están bien, pero a Sin Retorno le falta un aliciente real para ser jugado sin parar. Los niveles descartados y los comentarios de los desarrolladores son lo mejor. Edición para fans y nuevos jugadores en PS5.

Lo mejor:

  • La historia sigue siendo brutal
  • El modo 4K es espectacular
  • Tocar la guitarra libremente es un gran guiño
  • Se agradece el modo speedrun
  • Los niveles descartados son geniales
  • Los comentarios de los desarrolladores son muy valiosos

Lo que puede mejorar:

  • A Sin Retorno le hubiera venido bien algo de historia
post